Programa de entrenamiento deportivo para mejorar la técnica del lanzamiento en el baloncesto

Kevin Stalin Tumay Palacios, Juan Carlos Bayas Machado

Resumen


El presente proyecto tiene como objetivo principal diseñar un programa de entrenamiento enfocado en perfeccionar el lanzamiento, considerado uno de los fundamentos técnicos esenciales en el baloncesto, en los estudiantes de la Unidad Educativa Sagrada Familia, ubicada en la ciudad de Ambato. El programa se basó en la aplicación de ejercicios específicos para desarrollar la técnica, partiendo de la premisa de que un entrenamiento bien planificado y centrado en los fundamentos básicos puede mejorar significativamente la técnica de lanzamiento. La investigación se fundamentó en una revisión bibliográfica y adoptará un diseño experimental con un enfoque cuantitativo y un alcance explicativo. La recolección de datos será de campo y de tipo longitudinal. Para obtener la información, se empleó la técnica de observación y una ficha de observación como instrumento de evaluación. Se realizó un análisis inicial del nivel técnico de lanzamiento en 50 estudiantes de entre 12 y 13 años. Una vez identificado el contexto y las condiciones, se diseñó un programa de entrenamiento dirigido a desarrollar y mejorar dicha técnica. Al finalizar el programa, se aplicó un post-test para evaluar el grado de mejoría entre las mediciones inicial y final.


Palabras clave


baloncesto; entrenamiento; fundamentos técnicos; técnica de lanzamiento; enseñanza; aprendizaje de fundamentos.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Acebo, R., & Alcivar, S. (2021). Desarrollo de las habilidades técnicas en el baloncesto . Dialnet.

file:///C:/Users/mitorres/Downloads/Dialnet-DesarrolloDeLasHabilidadesTecnicasEnElBaloncesto-8383798.pdf

Bedoya, R., & Escobar, S. (2024). El proceso de enseñanza-aprendizaje de los fundamentos técnicos del baloncesto:. Revista Interdisciplinaria de Educación, Salud, Educación Física y Deporte.https://acortar.link/Mzg0vu

Calderon, Y., & Valdez, Y. (2017). JUEGOS CON TAREAS PARA LAS HABILIDADES TÉCNICAS DEL BALONCESTO EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA. Scielo.

https://n9.cl/ke3fdl

Diaz, A., & Arias, J. (2020). Análisis de la técnica de tiro libre de jugadores de baloncesto en contexto. Scielo.https://surl.li/gsadgb

Ginez, I. (2014). El baloncesto como deporte y contenido básico en Educación Física. efDeportes.https://n9.cl/gno7b1t

Ibañez, e. a. (2009). La eficacia del lanzamiento a canasta en la NBA:. Redalyc.https://surl.li/jmqjnp

Morales, B. (2018). Diferencias biomecánicas y efectividad del tiro libre. Scielo.

Pardo, R. (2020). Modelo de metodología para la enseñanza del baloncesto a. Scielo.https://surl.li/ukfcw

Vargas, C. (2012). Ciencias del deporte: Evolución de aspectos teórico científicos. Scielo.https://surl.li/wqqeti

Vinuesa, M., & Vinuesa, I. (2016). Conceptos y métodos para el entrenamiento físico. España: Imprenta Ministerio de Defensa.https://goo.su/XLiDKxI




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9500

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/