Inseguridad en el Ecuador: ¿Estado de derecho fallido?

Erika Karlita Zambrano Romero

Resumen


Hoy en día los niveles de delincuencia e inseguridad han sobrepasado lo esperado por la población, pese a los esfuerzos tanto del Estado como de la comunidad, lo cierto es que no se han visto mejoras o siquiera esperanzas de reducir los elevados índices de muertes violentas o extorsiones “vacunas”; ante tal premisa es notable el cómo se vulneran los derechos humanos, constituciones e imposibilidad del sistema judicial para cumplir con las garantías estatales; el objetivo del estudio es Analizar el nivel de incumplimiento y violación de derechos en el Ecuador mediante una revisión documental para caracterizar al país como un Estado fallido (Narco Estado). Se aplica una metodología descriptiva del tipo cualitativa por medio de leyes, noticias, cifras, referencias y argumentos donde se debata en materia de derecho el incumplimiento a las garantías, violación de derechos, hechos e hitos donde se ponga en tela de duda el rol del Estado como ente regulador y qué medidas pueden ser replicadas o propuestas en torno a los escenarios caóticos vividos en los últimos meses. En los resultados se destaca que, con la cantidad de sicariato, tráficos, guerra entre grupos terroristas (GDO) e incluso desaparición forzada el Ecuador no es capaz de responder ni garantizar la seguridad e integridad de los ecuatorianos, se deben realizar reformas urgentes como jueces incognitos, endurecer penas o sanciones, cambiar código penal y hacer respetar el derecho de los ciudadanos honestos sobre los antisociales y su estructura criminal.


Palabras clave


inseguridad; narco estado; derecho; normas.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Asamblea Nacional. (2017). Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos. Quito, Ecuador: Registro Oficial Suplemento 802 de 21-jul.-2016.

Asamblea Nacional Constituyente. (2021). Constitución de la república del Ecuador. Quito, Ecuador: Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008.

BBC News Mundo. (2024). 4 gráficos que muestran la extensión y el impacto de las principales bandas criminales en Ecuador. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/articles/cw0llyjqllro

CEPLAN. (2021). Narcoestado en Perú. Obtenido de https://observatorio.ceplan.gob.pe/ficha/s17

Datosmacro.com. (2024). La percepción de corrupción crece en Ecuador. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/estado/indice-percepcion-corrupcion/ecuador

DemocraciaTV. (2024). Ecuador Es Un “Narcoestado” Como Afirma The Economist. Obtenido de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=oJvX65q2l_g

El Comercio. (2010). Venezuela, nace un narcoestado. Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/narcoestado-nace-venezuela.html

Expreso. (2024). Estado fallido o gobierno fallido. Obtenido de https://suscripcion.expreso.ec/?limit=true&continue=https://www.expreso.ec/opinion/columnas/florencio-compte/ecuador-fallido-99846.html?utm_source=chatgpt.com

Fernández De Córdova, C. (2012). Una amenaza silenciosa: el narcotráfico en Ecuador. Obtenido de https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/polemika/article/view/319/437#:~:text=Sin%20embargo%2C%20los%20efectos%20del,las%20instituciones%20y%20la%20democracia.

Guanoluisa, F., Bosquez, J., Esparza, S., & Benavides, C. (2023). Apuntes Sobre Los Métodos De Investigación Y Técnicas De Recolección De Datos Utilizadas En La Investigación Jurídica. Revista Ciéntifica, 19 (3), 1-17.

Guerrero, E. (2024). Noción de Estado fallido: consecuencias jurídicas desde el derecho internacional y constitucional ecuatoriano, 2019-2022. Estado & comunes 1(18), 141-159.

Guerrero, E., & Merizalde, R. (2024). Noción de Estado fallido: consecuencias jurídicas desde el derecho internacional y constitucional ecuatoriano, 2019-2022. Estado & Comunes, 1(18), 141-159.

Human Rights Watch. (2025). Ecuador. Obtenido de Informe Mundial 2024: https://www.hrw.org/es/world-report/2025/country-chapters/ecuador#:~:text=econ%C3%B3micos%20y%20sociales.-,Violencia%20y%20delincuencia,detenciones%20arbitrarias%20y%20malos%20tratos.

InSight Crime. (2025). Venezuela: ¿Un Estado mafioso? Obtenido de https://insightcrime.org/es/investigaciones/venezuela-estado-mafioso-2/

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos . (2024). Boletín Técnico N° 08-2024-ENEMDU. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/EMPLEO/2024/Trimestre_I/2024_I_trimestre_Boletin_empleo.pdf

La Nación. (2020). Cinco países de la región, "Estados fallidos". Obtenido de https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/cinco-paises-de-la-region-estados-fallidos-nid802561/?utm_source=chatgpt.com

Manchego, P., & Paiva, D. (2024). Un golpe de Estado fallido y los problemas constitucionales pendientes. Revista Electrónica Iberoamericana (REIB), Vol. 18, No. Especial, 57-72.

Muñoz, R. (2023). ¿Se ha convertido Bolivia en un "narcoestado"? Obtenido de https://www.dw.com/es/se-ha-convertido-bolivia-en-un-narcoestado/a-65894960

Observatorio ecuatoriano de crimen organizado. (2024). Boletín semestral de homicidios internacionales en el Ecuador. Obtenido de Human Rights Watch

Santillán, A., Vinueza, N., Benavides, C., & Santillán-Ojeda, S. (2022). Drogas, tráfico y crimen organizado como detonante de actos violentos en las cárceles del Ecuador. Revista Universidad y Sociedad, 14(3), 478-486.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i2.8911

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/