Cuidado Integral de la Madre Adolescente
Resumen
No podemos descuidar esfuerzos conjuntos que deberian ser muy necesarios para transformar esta realidad. Para poder llegar a estos objetivos se requiere del desarrollo de varias inversiones a largo plazo para ayudar a las familias que enfrentan problemas sociales. Mientras tanto, la realidad observada en algunos escenarios de asistencia a la salud demanda la adopción de medidas, ya que los problemas se los palpita dia a dia en nuestra sociedad y necesitan de soluciones o decretos urgentes. En tal sentido, se considera la necesidad de prestar asistencia diferenciada a las madres adolescentes y esto requiere el conocimiento de sus demandas, que son de naturaleza personal y las derivadas de sus condiciones de vida. Para esta investigación se parte del presupuesto de que las prácticas de cuidado del niño desarrolladas por madres adolescentes deben ser conocidas por los profesionales, para poder brindar cuidados acordes a las demandas que se originan de ellas. Esta investigación fue realizada con el objetivo de describir las representaciones y experiencias de la madre adolescente en relación al cuidado del niño y de su madre a temprana edad.
Palabras clave
Referencias
Banco Mundial (2013). «Tasa de fertilidad en adolescentes (nacimientos por cada 1.000 mujeres entre 15 y 19 años de edad)» (en español). Indicadores del desarrollo mundial WID. Consultado el 28 de marzo de 2014.
Hamilton, Brady E. and Ventura, Stephanie J. (2012). «Birth Rates for U.S. Teenagers Reach Historic Lows for All Age and Ethnic Groups». Centers for Disease Control and Prevention. Consultado el 18 de abril de 2012.
Monroy, Morales y Velasco (1998). Fecundidad en la adolescencia, causas, riesgos y opciones. Cuaderno técnico Nro. 42. Estados Unidos
OMS (2014). El embarazo en la adolescencia. [En línea]. Disponible http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs364/es/
Salazar, S (2018): Aspecto Biosociales de la Madre Adolescente. Postgrado en ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario “Antonio Patricio Alcalá” Cumaná.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i2.8874
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/