La inclusión digital en las asociaciones de la Economía Popular y Solidaria del cantón Latacunga, Pujilí y Salcedo
Resumen
Esta investigación se desarrolló en las asociaciones de la Economía Popular y Solidaria de los cantones Latacunga, Pujilí y Salcedo correspondiente a la provincia de Cotopaxi. El objetivo principal fue identificar la importancia que tiene la inclusión digital como medio y oportunidad en las asociaciones de la Economía Popular y Solidaria de los cantones de Latacunga, Pujilí y Salcedo, identificando barreras, oportunidades y su impacto en la productividad y competitividad. Se aplicó una investigación con un enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo y de corte transversal, como técnica se aplicó una encuesta validada por expertos y como instrumento el cuestionario. La población correspondió a los miembros que forman parte de las 5 asociaciones mencionadas. Los resultados muestran que 63,7% de los encuestados considera adecuado el acceso a internet y dispositivos, pero reconoce como principales barreras la falta de capacitación y la resistencia al cambio. A pesar de eso, el 75% admite que la digitalización puede mejorar la comunicación interna, el acceso a nuevos mercados y la productividad. Los hallazgos permiten concluir que la implementación de herramientas digitales representa una oportunidad clave para fortalecer el trabajo y la producción en las asociaciones. No obstante, para lograr el mayor impacto posible es fundamental desarrollar programas de capacitación, mejorar la infraestructura tecnológica y establecer políticas públicas que fomenten el acceso y uso de la TIC en estos contextos.
Palabras clave
Referencias
Agarwal, R. (2020). Transformación digital: un camino al valor económico y social. Revista CEA, 6(12). https://doi.org/10.22430/24223182.1700
Álvarez Rodríguez, L., Martínez, P., & Sánchez, E. (2019). Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en educación secundaria: Una revisión sistemática. Revista Andina de Educación, 7(1), 1-18. https://doi.org/10.32719/26312816.2023.7.1.1
Auquilla-Belema, L. A., Cadena-Oleas, B. N., Del Rocío Fernández-Sánchez, L., Sancho-Aguilera, D., Ordóñez-Bravo, E. F., Auquilla-Ordóñez, Á. A., Auquilla-Belema, L. A., Cadena-Oleas, B. N., Del Rocío Fernández-Sánchez, L., Sancho-Aguilera, D., Ordóñez-Bravo, E. F., & Auquilla-Ordóñez, Á. A. (s. f.). Los agentes institucionales de economía popular y solidaria en Ecuador. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2308-01322022000300015&script=sci_arttext
Boné-Andrade, M. F. (2023). Inclusión digital y acceso a tecnologías de la información en zonas rurales de Ecuador. Revista Científica Zambos, 2(2), 1-16. https://revistaczambos.utelvtsd.edu.ec/index.php/home/article/view/40/85
CEPAL. (2018). Revolución tecnológica e inclusión social: reflexiones sobre desafíos y oportunidades para la política social en América Latina (Serie Políticas Sociales, N° 233). Santiago: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/d2c473f1-04a2-415a-a79b-48c72e1ac06e/content
CEPAL. (2019, octubre 1). Inclusión social y ciudadanía en la era digital. CEPAL. https://www.cepal.org/es/eventos/inclusion-social-ciudadania-la-era-digital
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2018). El mundo de la conectividad: Un paso hacia el crecimiento de Internet de las Cosas en México . https://doi.org/10.32719/26312816.2023.7.1.1
Cruz Oña, A. O., Del Rocio Cornejo Mayorga, A., Arias, M. A. S., & Durán, E. G. C. (2024). Implementación de estrategias de difusión digital para asociaciones del instituto de economía popular y solidaria. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 343-356. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.14631
Fauzan, A., Gelpi González, J., & Rodríguez, M. (2019). Minimizando la brecha digital en Puerto Rico: Una mirada a las buenas prácticas latinoamericanas. Universidad de Puerto Rico. Recuperado el 14 de mayo de 2024, https://repositorio.upr.edu/bitstream/handle/11721/2417/UPRRP_ADPU_GelpiGonzalez_2021.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Fuentes, J., García, M., Pérez, A., López, R., & Torres, S. (2019). Evolución de la Economía Popular y Solidaria y su impacto en el desarrollo social-productivo del Ecuador, 2008-2021. [Tesis]. Universidad Estatal Península de Santa Elena. https://incyt.upse.edu.ec/pedagogia/revistas/index.php/rcpi/article/view/625/578
González, M., Caballero Huamán, M. V., & Rodríguez, J. (2021). Factores relevantes del uso de las TIC para la gestión de calidad de la micro y pequeña empresa: Caso “Asociación Educativa Particular Job Moisés” en el distrito de Carhuaz, Áncash. [Tesis]. Universidad de La Libertad. https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/36751/CALIDAD_EDUCACION_CABALLERO_HUAMAN_MARY_VICTORIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
INEC. (2021, abril). Indicadores de Tecnología de la Información y Comunicación. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/TIC/2020/202012_Boletin_Multiproposito_Tics.pdf
López, J. J. S., & Castañeda, L. A. R. (2018). Brecha digital e inclusión digital: fenómenos socio – tecnológicos. Revista EIA, 15(30), 89-97. https://doi.org/10.24050/reia.v15i30.1152
Lorenzo, S. P., Guillermo, C. H., Aguilar-Moya, R., Bueno-Cañigral, F. J., Aleixandre-Benavent, R., & Valderrama-Zurián, J. C. (2016, mayo 25). Los adolescentes y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). DIGITAL.CSIC. https://digital.csic.es/handle/10261/132633
Mata, A. (2019). Impacto de la transformación digital en proyectos productivos de economía popular en la localidad La Candelaria de Bogotá . [Tesis]. Universidad EAN. https://repository.universidadean.edu.co/server/api/core/bitstreams/4126d19e-c35a-4076-9220-52e71f901504/content
Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. (2019). El impacto del comercio electrónico en las PYMES de la provincia de El Oro. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202020000200473&script=sci_arttext
Neill, J. & Cortez, J. (2018). Proyecto de factibilidad para la creación de un centro de acopio para la comercialización de cebolla blanca, ubicado en la provincia de Chimborazo, cantón Guano, parroquia Santa Fé de Galán . [Tesis]. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/17565/1/12T01513.pdf
Sánchez, E., Pérez, A., & López, R. (2019). Vulnerabilidad social ante la administración electrónica. RiuNet. https://riunet.upv.es/handle/10251/203271
Solidaria, S. D. (2014). Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria. Registro Oficial. https://www.rpmr.gob.ec/wp-content/uploads/2016/10/LEY-ORGANICA-DE-ECONOM%C3%8DA-POPULAR-Y-SOLIDARIA.pdf
Vera, J. (2022, 13 octubre). Inclusión digital en los adultos mayores en el barrio 5 de Junio del cantón La Libertad, 2022. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8667
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i2.8872
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/