Las TIC en la gestión documental de las PYMES en los cantones de La Maná, Pujilí y Latacunga
Resumen
La presente investigación se realizó en las PYMES de los cantones de La Maná, Pujilí y Latacunga, correspondientes a la provincia de Cotopaxi. El objetivo principal fue identificar la importancia que tiene el uso de las TIC en la gestión documental. Se aplicó una investigación de enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo y de corte transversal; como técnica de investigación se aplicó la encuesta que fue validad por expertos y como instrumento se utilizó el cuestionario. La población estuvo conformada por 71 personas que forman parte de las 5 PYMES seleccionadas bajo el muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados obtenidos señalan que los encuestados en un 56,4% afirman no contar con respaldos de seguridad de la información repercutiendo en la perdida de la información, y en una toma de decisiones ineficaz, es por ello que es imperante la implementación de Tic en las PYMES para generar ventajas competitivas y un mejor rendimiento. Estos resultados obtenidos reflejan las deficiencias existentes en las organizaciones y los principales motivos por los que se dan, es por ello que se sugieren estrategias que permitan mitigar dichas barreras, el uso de softwares libres y el almacenamiento en la nube son prácticas que ayudaran a mantener la información segura y ordenada, generando una mejor toma de decisiones y dando así la posibilidad de expandir el rumbo de las organizaciones a nuevos mercados.
Palabras clave
Referencias
Alcocer Rodríguez, R., Ceja Pizano, J., & Patiño Galván, I. (2020). Modelo de Gestión tecnológica para incrementar la competitividad de las PYMES. Repositorio De La Red Internacional De Investigadores En Competitividad, 13, 437–455. Recuperado a partir de https://www.riico.net/index.php/riico/article/view/1806
Caiza Pastuña, E. C., Mena Vasconez, M. D. J., & Acosta Camino, D. F. (2022). Estudio de factores incidentes sobre la gestión de inventarios-caso Pyme-Cibersegura. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 5789-5807. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.5055
Cámara de Comercio de Quito. (2023). Pymes ecuatorianas: Un vistazo en datos.
Cámara de Comercio de Sogamoso. (2019). Programa de gestión documental versión 6.0. https://camarasogamoso.org/wp-content/uploads/2019/08/GD%200T%2001%20Programa%20de%20Gesti%C3%B3n%20Documental%206.0.pdf
Cerdeira Pena, A., de Bernardo, G., Fariña, A., & Fernández, J. D. (2008). Técnicas de indexación y recuperación. Laboratorio de Bases de Datos. https://lbd.udc.es/Repository/Thesis/576418076R.pdf
Corzo, V. A. A., Avilés, F. I. C., González, R. y. M., & Martínez, E. E. C. (2024, 19 marzo). Análisis de las TICS para la optimización de la dinámica administrativa de las PYMES en Ecuador. https://revista.redgade.com/index.php/Gade/article/view/371
Flores, J., & Gutiérrez, M. (2022). El impacto de la nube en la gestión empresarial moderna. Revista de Innovación Tecnológica, 15(3), 23-30. https://revistainnovaciontecnologica.com/impacto-nube-gestion
Franco, S. M. P., Vázquez, N. F. P., Álava, C. M. G., & Sornoza, J. C. Z. (2021). Indicadores de gestión financiera en pequeñas y medianas empresas en Iberoamérica: una revisión sistemática. Dilemas Contemporáneos Educación Política y Valores. https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2610
González, O. H. (2021, 27 agosto). Aproximación a los distintos tipos de muestreo no probabilístico que existen. Hernández González | Revista Cubana de Medicina General Integral. https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1442/453
Guana, A. D. S., Alfonso, R. H. P., & Patiño, R. R. J. (2021). Usos y aprovechamientos de las TIC´S en las Pymes de Bogotá. Revista Colombiana de Contabilidad - ASFACOP, 9(17), 169-186. https://doi.org/10.56241/asf.v9n17.206
Guaranda, S. (2021). Modelo de gestión para el alineamiento de estrategias corporativas en pymes mediante las tecnologías de la información y comunicación. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20911
Lira, J. D. S., Bojórquez-Guerrero, L. P., Carlos-Ornelas, C. E., & García-Pérez, E. (2021). Impacto del uso de las TIC en la Competitividad de las PyMEs en Aguascalientes, México. Revista Internacional de Investigación, 23(4), 112-129. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8039419.pdf
Loría, M. D., Jiménez Cascante, K. F., & Jiménez Valverde, M. J. (2023, 16 junio). Estudio cualitativo del manejo de la gestión documental digital y su incidencia en los procesos administrativos en la Municipalidad de Pérez Zeledón, durante el año 2020-2021. https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/26965
Nina, M. (2021, 22 septiembre). Normas ISO [Diapositivas]. SlideShare. https://es.slideshare.net/slideshow/normas-iso-250267191/250267191
Rodríguez Cabrera, J. L., & colaboradores. (2021). Implementación de un sistema de gestión documental para la optimización de procesos en la Universidad Técnica del Norte. Universidad Técnica del Norte. https://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/16349/2/04%20SOF%20058%20TRABAJO%20GRADO.pdf
Santos, C. (2024, 18 noviembre). Guía completa sobre la gestión documental: ¿qué es y por qué es vital? Transformación Digital. https://aefp.org.es/guia-completa-sobre-la-gestion-documental-que-es-y-por-que-es-vital/?utm_source=chatgpt.com
Sullca, J. (2021). INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA [Universidad Nacional del Altiplano]. https://bit.ly/4anGfv1
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i2.8864
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/