����������������������������������������������������������������������������������

 

 

Clima organizacional: Caso centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne Tumbes, a�o 2022

 

Organizational climate: Case of Virgen del Cisne Tumbes community mental health center, year 2022

 

Clima organizacional: Caso do centro comunit�rio de sa�de mental Virgen del Cisne Tumbes, ano 2022

Grecia Aurora Fernandez-Madrid I
gfernandezm@untumbes.edu.pe
https://orcid.org/0009-0000-5544-319X

,Henry Bernardo Garay-Canales II
hgarayc@untumbes.edu.pe
https://orcid.org/0000-0003-2323-1103
Jes�s Merino-Vel�squez III
jmerinov@untumbes.edu.pe
https://orcid.org/0000-0003-3301-4487

,Darwin Ebert Aguilar-Chuquizuta IV
daguilarc@untumbes.edu.pe
https://orcid.org/0000-0001-6721-620X
Gina Maribel Carrasco-Echeverr�a V
ginam5@gmail.com
https://orcid.org/0000-0003-4512-558X
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: gfernandezm@untumbes.edu.pe

 

Ciencias de la Salud

Art�culo de Investigaci�n

 

 

* Recibido: 11 de agosto de 2024 *Aceptado: 19 de septiembre de 2024 * Publicado: �30 de octubre de 2024

 

        I.            Universidad Nacional de Tumbes, Per�.

      II.            Universidad Nacional de Tumbes, Per�.

   III.            Universidad Nacional de Tumbes, Per�.

   IV.            Universidad Nacional de Tumbes, Per�.

     V.            Universidad Nacional de Tumbes, Per�.


Resumen

El presente trabajo de investigaci�n, se denomina: Relaci�n del clima organizacional y desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne Tumbes, a�o 2022, el cual sostiene como objetivo general, determinar la relaci�n del clima organizacional y el desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022, se plante� como hip�tesis general que, existe relaci�n del clima organizacional y el desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022, el presente trabajo ha sido de tipo descriptivo � correlacional, de acuerdo con informaci�n confiable y consistente al haber investigado los aspectos del clima organizacional y desempe�o laboral para poder alcanzar los objetivos planteados, cuyos resultados obtenidos son relevantes en la variable independiente y dependiente; se aplic� el dise�o de investigaci�n no experimental, de corte� transversal cuyos resultados se reflejan en que el p valor es menor a 0,01 (alfa), por lo tanto aceptamos la hip�tesis alternativa, en consecuencia, se evidencia suficiente evidencia estad�stica para afirmar que, existe relaci�n del clima organizacional y el desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022; con respecto al coeficiente de correlaci�n Rho de Pearson, result� de 0,735, lo cual nos indica una relaci�n positiva, fuerte y adem�s significativa de las variables en estudio; concluyendo en que existe relaci�n del clima organizacional y el desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022.

Palabras clave: contrataciones; gesti�n administrativa; procesos; sistema.

 

Abstract

The present research work is called: Relationship between the organizational climate and work performance in the Virgen del Cisne Tumbes community mental health center, year 2022, which maintains as a general objective, determining the relationship between the organizational climate and work performance in the Virgen del Cisne de Tumbes community mental health center, year 2022, the general hypothesis was raised that there is a relationship between the organizational climate and work performance in the Virgen del Cisne de Tumbes community mental health center, year 2022, this work has been descriptive - correlational, in accordance with reliable and consistent information having investigated the aspects of the organizational climate and work performance in order to achieve the stated objectives, whose results obtained are relevant in the independent and dependent variable; The non-experimental, cross-sectional research design was applied, the results of which are reflected in the fact that the p value is less than 0.01 (alpha), therefore, we accept the alternative hypothesis, consequently, there is sufficient statistical evidence to affirm that there is a relationship between the organizational climate and work performance in the Virgen del Cisne de Tumbes community mental health center, year 2022; Regarding Pearson's Rho correlation coefficient, it was 0.735, which indicates a positive, strong and also significant relationship between the variables under study; concluding that there is a relationship between the organizational climate and work performance in the Virgen del Cisne community mental health center in Tumbes, year 2022.

Keywords: hiring; administrative management; processes; system.

 

Resumo

O presente trabalho de pesquisa denomina-se: Rela��o entre o clima organizacional e o desempenho no trabalho no centro comunit�rio de sa�de mental Virgen del Cisne Tumbes, ano 2022, que mant�m como objetivo geral, determinar a rela��o entre o clima organizacional e o desempenho no trabalho na Virgen del Centro comunit�rio de sa�de mental Cisne de Tumbes, ano 2022, levantou-se a hip�tese geral de que existe rela��o entre o clima organizacional e o desempenho no trabalho no centro comunit�rio de sa�de mental Virgen del Cisne de Tumbes, ano 2022, este trabalho tem car�ter descritivo-correlacional, de acordo com informa��es confi�veis ​​e consistentes, tendo investigado os aspectos do clima organizacional e do desempenho no trabalho para atingir os objetivos declarados, cujos resultados obtidos s�o relevantes na vari�vel independente e dependente; Foi aplicado o desenho de pesquisa n�o experimental e transversal, cujos resultados se refletem no fato do valor de p ser inferior a 0,01 (alfa), portanto, aceitamos a hip�tese alternativa, consequentemente, h� evid�ncias estat�sticas suficientes para afirmar que existe uma rela��o entre o clima organizacional e o desempenho no trabalho no centro comunit�rio de sa�de mental Virgen del Cisne de Tumbes, ano 2022; Quanto ao coeficiente de correla��o Rho de Pearson, foi de 0,735, o que indica uma rela��o positiva, forte e tamb�m significativa entre as vari�veis ​​em estudo; concluindo que existe uma rela��o entre o clima organizacional e o desempenho no trabalho no centro comunit�rio de sa�de mental Virgen del Cisne em Tumbes, ano 2022.

Palavras-chave: contrata��o; gest�o administrativa; processos; sistema.

 

Introducci�n

El presente trabajo comprende un contexto te�rico, conceptual e interpretativo que relacionan al clima organizacional con el desempe�o laboral en el sector p�blico, como estrategia fundamental en las entidades del Estado, indicando como problem�tica prioritaria las inconsistencias generadas por los diversos sistema de la operatividad institucional mediante las deficiencias en competencias laborales para alcanzar las metas institucionales, denotando como unidad de an�lisis el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes.

Seg�n Gonz�lez y Morales (2020) en el contexto mundial, diversas entidades aspiran los cambios en sus sistemas para la competitividad laboral; el presente modelo afecta de forma directa a cada trabajador bajo el prop�sito de alcanzar un escenario transitorio que permita las innovaciones de paradigmas. De manera que a trav�s del procedimiento aplicado en M�xico, las actitudes demostradas por los trabajadores de cada ente se orientan a un resultado favorable con productividad en las metas establecidas. Se concluye que, �existe una conexi�n inmediata, s�lida y realmente cr�tica entre el entorno de autoridad y la ejecuci�n de la ocupaci�n de los funcionarios locales que trabajan en diversos establecimientos p�blicos en M�xico�. Por tanto, en la medida que mejore los lineamientos de las autoridades, se obtendr� mayor nivel de optimizaci�n en las responsabilidades de funcionarios p�blicos, aspectos que se reflejar�n en beneficio de la sociedad.

Penachi (2019) en su estudio sostiene que el capital humano se convierte en el elemento m�s estrat�gico y valorable en una instituci�n, permitiendo desarrollar su labor en un clima con la calidez necesaria, �incidiendo en el trabajo de su exposici�n y ampliando su utilidad; se destaca la importancia de los recursos humanos como variable decisiva en la administraci�n p�blica institucional�. En tal sentido, concluye que, en un clima de calidad con prioridad del buen ambiente, confraternidad y transparencia se reflejar�a una acertada gesti�n por parte de los trabajadores para alcanzar las metas institucionales.

Es importante el presente estudio por cuanto abord� el an�lisis de los procedimientos administrativos aplicados en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022, para poder establecer de qu� manera se relaciona el clima organizacional con el desempe�o laboral para el cumplimiento de metas institucionales que se vinculan con que se vinculan con los lineamientos del pliego del gobierno regional de Tumbes.

El enfoque de investigaci�n, permiti� generar un preliminar criterio de evaluaci�n diagn�stica en la operatividad de cada dependencia administrativa y asistenciales a trav�s de los actos que diariamente se generan con los procesos que reflejan el clima institucional y simult�neamente el desempe�o laboral de los trabajadores nombrados y contratados en las actividades encomendadas de acuerdo al rol de funciones establecidos en los documentos de gesti�n institucional, planteando la problematizaci�n� �Cu�l es la relaci�n del clima organizacional y el desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022? De manera que se profundiz� en tal orden la investigaci�n.

Asimismo, el estudio plante� como objetivo, determinar la relaci�n entre el clima organizacional y el desempe�o laboral del personal del centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022. El estudio gener� la expectativa de contribuir en el enfoque contextual de criterios bajo los estamentos del marco normativo gubernamental de la modernizaci�n del Estado para orientar un �ptimo clima organizacional, as� mismo en fortalecer las pol�ticas orientadas al desempe�o laboral para lograr las competencias previstas institucionalmente en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes.

 

Metodolog�a

M�todo inductivo

Se realiz� un sistema de interpretaci�n de los resultados de encuestas, a partir de la recolecci�n de informaci�n, asimismo la aplicaci�n de la observaci�n en el desarrollo de la investigaci�n, con el fin de obtener relevancia con el clima organizacional y el desempe�o laboral, en el per�odo de estudio. (Romero et al., 2021)

M�todo descriptivo

Se aplic� un sistema de actividades para recopilar, organizar, presentar analizar y resumir los resultados, mostrando con detalle la informaci�n del clima organizacional en sus par�metros de �tems y simult�neamente en el desempe�o laboral. (Huacchillo, 2021).

-                     T�cnicas e instrumentos

T�cnica: Encuesta

Mediante la t�cnica de encuesta se aplic� el cuestionario de forma personalizada a los trabajadores administrativos y asistenciales del centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, en la cual, se consignaron las interrogantes que mantienen relaci�n con lo que se persigue en la presente investigaci�n por cada variable e indicadores planteados (Arias y Covinos, 2021).

 

Instrumento: Cuestionario

Comprende el instrumento en el cual se establecen las interrogantes que se vinculan a nivel de cada variable del presente estudio, las mismas que se aplicaron en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, con el prop�sito de poder medir la relaci�n del clima organizacional y el desempe�o laboral, a�o 2022 (Manterola et al., 2019).

-                     Validaci�n y confiabilidad del instrumento.

Confiabilidad

La confiabilidad para cada instrumento, se aplic� a trav�s del coeficiente alfa de Cronbach, en el orden siguiente:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Validaci�n

Mediante la participaci�n de juicio de expertos especialistas en el tema de estudio, se validaron los instrumentos seg�n criterios establecidos.

-                     Procesamiento de datos

Para la recolecci�n de datos, tomando en cuenta a S�nchez et al. (2018), se aplic� el cuestionario como instrumento que contiene los �tems por cada indicador en funci�n de la t�cnica encuesta, lo cual permiti� cuantitativamente establecer m�todos descriptivos mediante la organizaci�n, resumen, an�lisis y presentaci�n de los datos obtenidos mediante las observaciones.

Con la informaci�n proveniente de la recolecci�n de datos, se analiz� estad�sticamente en cuadros que reflejen los resultados necesarios en la determinaci�n de la informaci�n relevante, mediante las actividades relacionadas y as� poder identificar y evaluar la relaci�n del clima organizacional con el desempe�o laboral del personal del centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022.

Seg�n la informaci�n que se obtuvo en la etapa de ejecuci�n de la metodolog�a prevista, se proces� en Microsoft Excel; para presentar cada resultado se aplic� el uso de tablas y figuras denotando el sistema de estad�stica descriptiva; para la comprobaci�n de hip�tesis se aplic� el programa SPSS versi�n 26.0, , mediante el cual se estableci� el tipo de correlaci�n entre las variables y dimensiones del presente estudio.

 

Resultados y discusi�n

-                     An�lisis correlacional

Objetivo general:�����

Determinar la relaci�n del clima organizacional y el desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022

 

Tabla 1

Correlaci�n entre las variables clima organizacional y desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022

Tabla

Descripci�n generada autom�ticamente

 

Descripci�n:

Dado que el p valor es menor a 0,01 (alfa), rechazamos la hip�tesis nula, por lo tanto, existe suficiente evidencia estad�stica para afirmar que el clima organizacional est� relacionado significativamente con el desempe�o laboral. Por otro lado, el coeficiente de correlaci�n de Pearson es de 0.735 lo cual nos indica una relaci�n positiva, alta y adem�s significativa.

Objetivo espec�fico 1:

Establecer la relaci�n entre el clima organizacional y la responsabilidad asignada del personal en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022.

 

Tabla 2

Correlaci�n entre la variable clima organizacional y la dimensi�n responsabilidad asignada del personal en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022

Tabla

Descripci�n generada autom�ticamente

 

Descripci�n

Dado que el p valor es menor a 0,01 (alfa), rechazamos la hip�tesis nula, por lo tanto, existe suficiente evidencia estad�stica para afirmar que el clima organizacional est� relacionado significativamente con la responsabilidad asignada del personal. Por otro lado, el coeficiente de correlaci�n de Pearson es de 0.720 lo cual nos indica una relaci�n positiva, alta y adem�s significativa.

 

 

Objetivo espec�fico 2

Interpretar la relaci�n entre el clima organizacional y el liderazgo de la jefatura en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022.

 

Tabla 3

Correlaci�n entre la variable clima organizacional y la dimensi�n liderazgo de la jefatura en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022

Tabla

Descripci�n generada autom�ticamente

 

Descripci�n:

Dado que el p valor es menor a 0,01 (alfa), rechazamos la hip�tesis nula, por lo tanto, existe suficiente evidencia estad�stica para afirmar que el clima organizacional est� relacionado significativamente con el liderazgo. Por otro lado, el coeficiente de correlaci�n de Pearson es de 0.698 lo cual nos indica una relaci�n positiva, alta y adem�s significativa.

Objetivo espec�fico 3:����������

Establecer la relaci�n entre la identidad institucional y el desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022.

 

 

 

 

Tabla 4

Correlaci�n entre la dimensi�n identidad institucional y la variable desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022

Tabla

Descripci�n generada autom�ticamente

 

Descripci�n:

Dado que el p valor es menor a 0,01 (alfa), rechazamos la hip�tesis nula, por lo tanto, existe suficiente evidencia estad�stica para afirmar que la identidad institucional est� relacionada significativamente con el desempe�o laboral. Por otro lado, el coeficiente de correlaci�n de Pearson es de 0.659 lo cual nos indica una relaci�n positiva, alta y adem�s significativa.

Objetivo espec�fico 4:����������

Interpretar la relaci�n entre los ambientes f�sicos y el desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tabla 5

Correlaci�n entre la dimensi�n ambientes f�sicos y la variable desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022

Tabla

Descripci�n generada autom�ticamente

 

Descripci�n:

Dado que el p valor es menor a 0,01 (alfa), rechazamos la hip�tesis nula, por lo tanto, existe suficiente evidencia estad�stica para afirmar que los ambientes f�sicos est�n relacionados significativamente con el desempe�o laboral. Por otro lado, el coeficiente de correlaci�n de Pearson es de 0.707 lo cual nos indica una relaci�n positiva, alta y adem�s significativa.

-                     Discusi�n de resultados

Respecto al objetivo general:

Determinar la relaci�n del clima organizacional y el desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022; en la presente investigaci�n se encontr� que el p valor es menor a 0,01 (alfa), rechazamos la hip�tesis nula, por lo tanto, existe suficiente evidencia estad�stica para afirmar que el clima organizacional est� relacionado significativamente con el desempe�o laboral. Por otro lado, el coeficiente de correlaci�n de Pearson es de 0.735 lo cual nos indica una relaci�n positiva, alta y adem�s significativa.

En esa l�nea, Mamani y Rivera (2019) en su investigaci�n:

La relaci�n entre el clima organizacional y desempe�o laboral, es directa y moderada de acuerdo a lo que indica el estad�stico de correlaci�n Rho de Spearman (rho=.676**), de igual modo muestra que el nivel de significancia o p valor es igual a 0.000 siendo menor a 0.05, lo que indica que la relaci�n entre ambas variables es altamente significativa, de tal modo se rechaza la hip�tesis nula y se acepta la alterna. Se concluye que, a mayor clima organizacional, mayor ser� el desempe�o laboral o de lo contrario, a menor clima organizacional menor ser� el desempe�o laboral.

Respecto al objetivo espec�fico 1

Establecer la relaci�n entre el clima organizacional y la responsabilidad asignada del personal en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022; en el presente estudio se encontr� que el p valor es menor a 0,01 (alfa), rechazamos la hip�tesis nula, por lo tanto, existe suficiente evidencia estad�stica para afirmar que el clima organizacional est� relacionado significativamente con la responsabilidad asignada del personal. Por otro lado, el coeficiente de correlaci�n de Pearson es de 0.720 lo cual nos indica una relaci�n positiva, alta y adem�s significativa.

Al respecto, seg�n Cabrera (2019):

Manifiesta que el coeficiente de correlaci�n de spearman es Rho = 0.727 (existiendo una alta relaci�n directa) con nivel de significancia p < 0.01 la cual quiere decir que el clima organizacional se relaciona de manera directa con el desempe�o laboral de los docentes de educaci�n primaria de la I.E. �Santa Mar�a�, Distrito La Esperanza - 2019.

Respecto al objetivo espec�fico 2

Interpretar la relaci�n entre el clima organizacional y el liderazgo de la jefatura en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022; se encontr� que el p valor es menor a 0,01 (alfa), rechazamos la hip�tesis nula, por lo tanto, existe suficiente evidencia estad�stica para afirmar que el clima organizacional est� relacionado significativamente con el liderazgo. Por otro lado, el coeficiente de correlaci�n de Pearson es de 0.698 lo cual nos indica una relaci�n positiva, alta y adem�s significativa.

En ese contexto, Livias (2019) indica:

En su estudio se observa que el 80% de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Acochaca, Asunci�n � Ancash manifestaron un nivel favorable respecto al clima organizacional y el 20% de ellos percibieron un regular clima. Mientras que el 92% de los trabajadores percibieron un alto desempe�o laboral, mientras que el 8% de ellos manifestaron como medio el desempe�o laboral. Asimismo, la variable Clima Organizacional se relaciona moderadamente y de manera directa y positiva (Rho de Spearman = 0,616) con el Desempe�o Laboral en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Acochaca, ya que el nivel de significaci�n observada p = 0.001 de la prueba del coeficiente de correlaci�n de Spearman es menor al nivel de significaci�n te�rica α = 0.05.

Respecto al objetivo espec�fico 3

Establecer la relaci�n entre la identidad institucional y el desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022; se reflej� que el p valor es menor a 0,01 (alfa), rechazamos la hip�tesis nula, por lo tanto, existe suficiente evidencia estad�stica para afirmar que la identidad institucional est� relacionada significativamente con el desempe�o laboral. Por otro lado, el coeficiente de correlaci�n de Pearson es de 0.659 lo cual nos indica una relaci�n positiva, alta y adem�s significativa.

En esa l�nea, seg�n Ram�rez y Tenorio (2021)

El resultado de coeficiente de correlaci�n r de Rho de Spearman = 0,626, seg�n la tabla interpretamos que existe una correlaci�n positiva, entre la dimensi�n de la variable uno, registro operaciones con la dimensi�n de la variable dos, control interno.

Respecto al objetivo espec�fico 4:

Interpretar la relaci�n entre los ambientes f�sicos y el desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022; en la presente investigaci�n se encontr� que el p valor es menor a 0,01 (alfa), rechazamos la hip�tesis nula, por lo tanto, existe suficiente evidencia estad�stica para afirmar que los ambientes f�sicos est�n relacionados significativamente con el desempe�o laboral. Por otro lado, el coeficiente de correlaci�n de Pearson es de 0.707 lo cual nos indica una relaci�n positiva, alta y adem�s significativa.

En esa l�nea, Rivera (2018) menciona:

El grado de relaci�n entre la motivaci�n y la variable desempe�o (Rho de Spearman = - 0.247), indica una correlaci�n baja negativa, con un p valor de 0.124, donde p > 0.05. Por tanto, se concluye que en este estudio no existe una relaci�n significativa entre la motivaci�n y el desempe�o laboral. Pero no quiere decir que la relaci�n no exista que, a mayor motivaci�n, mayor ser� el desempe�o.

 

Conclusiones

1.      Existe relaci�n entre el clima organizacional y el desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022; por cuanto un ambiente laboral positivo y motivador influye en la productividad y satisfacci�n laboral del personal. Esto se demuestra en el coeficiente de correlaci�n de Pearson de 0.735 y un p-valor menor a 0,01.

2.      El clima organizacional se relaciona significativamente con la responsabilidad del personal en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022, debido a que un clima positivo fomenta la percepci�n de compromiso y responsabilidad por parte del equipo de trabajo. Esto se evidencia en el coeficiente de correlaci�n de Pearson de 0.720 y un p-valor menor a 0,01.

3.      El clima organizacional se relaciona significativamente con el liderazgo de la jefatura en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022; pues un ambiente laboral favorable contribuye al desarrollo de un liderazgo efectivo y al establecimiento de relaciones de confianza entre los l�deres y el personal. Esto se muestra en el coeficiente de correlaci�n de Pearson de 0.698 y un p-valor menor a 0,01.

4.      La identidad institucional se relaciona significativamente con el desempe�o laboral en el centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022; generando un sentido de pertenencia y compromiso con los valores y objetivos de la instituci�n, lo que impacta positivamente en la productividad y calidad del trabajo. Esto se muestra en el coeficiente de correlaci�n de Pearson de 0.659 y un p-valor menor a 0,01.

5.      Los ambientes f�sicos se relacionan significativamente con el desempe�o laboral del centro de salud mental comunitario Virgen del Cisne de Tumbes, a�o 2022; debido a que un entorno de trabajo adecuado y seguro influye en el bienestar y la eficiencia de los empleados. Esto se demuestra en el coeficiente de correlaci�n de Pearson de 0.707 y un p-valor menor a 0,01.

 

Referencias

1.      Arias, J. y Covinos, M. (2021). Dise�o y metodolog�a de la investigaci�n. Enfoques Consulting EIRL. Arequipa, Per�. https://repositorio.concytec.gob.pe/handle/20.500.12390/2260

2.      Barboza, S., Rivera, R., & Peralta, Y. (2021). Clima organizacional y desempe�o laboral en el hotel Las Vegas de la ciudad de Ja�n. Revista Cient�fica Pakamuros, 9, 92�101. https://doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v9i1.166

3.      Belsuzarri, A., & Acosta, P. (2020). Relaci�n entre clima organizacional y desempe�o laboral de los operarios de una Pyme contratista en ingenier�a, Lima 2019. Universidad San Ignacio de Loyola.

4.      Cabrera, R. (2019). Clima organizacional y desempe�o laboral de los docentes de educaci�n primaria en una instituci�n educativa. La Esperanza. 2019. Universidad C�sar Vallejo.

5.      Gonz�lez, D., & Morales, D. (2020). Clima organizacional y desempe�o laboral de los servidores p�blicos del Servicio de Rentas Internas. 593 Digital Publisher CEIT, 5(2588�0705), 79�93. https://doi.org/10.33386/593dp.2020.5.245

6.      Gonz�lez, H., & Gonz�lez, L. (2010). Clima organizacional. In Universidad Nacional de La Plata.

7.      Gordillo J., S�nchez Y., Terrones A. & Cruz M. (2020) La productividad acad�mica en las instituciones de educaci�n superior en M�xico: de la teor�a a la pr�ctica. Prop�sitos y Representaciones, Scielo, Vol. 8(3), e441.

8.      Guevara, G., Verdesoto, A. y Castro, N. (2020). Metodolog�as de investigaci�n educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigaci�n-acci�n).� https://recimundo.com/index.php/es/article/view/860

9.      Hadi, M., Martel, C., Huayta, F., R�mulo, C. y Arias, J. (2023). Metodolog�a de la investigaci�n: Gu�a para el proyecto de tesis. Instituto Universitario de Innovaci�n Ciencia y Tecnolog�a Inudi Per�. Puno. https://editorial.inudi.edu.pe/index.php/editorialinudi/catalog/view/82/124/149

10.  Hernandez, R., Fernandez, C., & Batista, P. (2015). Metodolog�a de la Investigaci�n (R. Hernandez, C. Fernandez, & M. del pilar Baptista, Eds.; 6ta edici�n). Interamericana Editores, S.A.

11.  Hern�ndez-Sampieri, R., y Mendoza, C. (2018). Metodolog�a de la investigaci�n. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. M�xico: Editorial Mc Graw Hill Education. https://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/?p=2612

12.  Huacchillo, L. (2021). Programa desarrollo empresarial para la calidad de las micro y peque�as empresas asociadas a la C�mara Peruana de Desarrollo Empresarial � Piura. Universidad C�sar Vallejo Tesis doctoral UCV https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/70049

13.  Ju�rez-Adauta, S. (2012). Clima organizacional y satisfacci�n laboral. Rev Med Inst Mex Seguro Soc, 50(3), 307�314.

14.  Lipa, J. (2020). Clima organizacional y desempe�o laboral en la mype Voltrailer, Huachipa. In Repositorio Institucional - UCV. Universidad C�sar Vallejo.

15.  Livias, A. (2019). Clima organizacional y desempe�o laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Acochaca, Provincia de Asunci�n, Departamento de Ancash, 2019. Universidad Nacional Santiago Ant�nez de Mayolo.

16.  Mamani, D., & Rivera, D. (2019). Clima Organizacional y desempe�o laboral docente en la Asociaci�n Educativa Adventista de la Misi�n Peruana del Sur, 2018. Universidad Peruana Uni�n. https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2018?show=full

17.  Manterola, C., Quiroz, G., Salazar, P. y Garc�a, N. (2019). Metodolog�a de los tipos y dise�os de estudio m�s frecuentemente utilizados en investigaci�n cl�nica. Revista M�dica Cl�nica Las Condes, 30(1), 36-49. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2018.11.005

18.  Meller P. (2019). Productividad, competitividad e innovaci�n Perspectiva conceptual, Cieplan-CAF. https://www.cieplan.org/productividad-competitividad-e-innovacion-perspectiva-conceptual-2/

19.  Moreno, E. (2021). La poblaci�n en una investigaci�n. https://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2013/08/que-es-lapoblacion.html.

20.  Moreno, E., �vila, M., Ort�z F., y Bello, J. (2018). La gesti�n p�blica colaborativa y el compromiso organizacional. Organizaciones del sector p�blico del Estado de M�xico. RECAI Revista de Estudios en Contadur�a, Administraci�n e Inform�tica. https://recai.uaemex.mx/article/view/11426

21.  Penachi, N. (2019). Clima organizacional y desempe�o laboral del Instituto Nacional de Defensa Civil � INDECI. Gesti�n En El Tercer Milenio, 22(1728�2969), 85�93. https://doi.org/10.15381/gtm.v22i44.17314

22.  P�rez, I., Maldonado, M., & Bustamante, S. (2006). Clima organizacional y gerencia: inductores del cambio organizacional. Investigaci�n y Postgrado, 21(2), 231�248.

23.  Ram�rez, M., y Tenorio, L. (2021). Sistema Integrado de Administraci�n Financiera como Instrumento de Fiscalizaci�n en la Unidad de Tesorer�a y sus incidencias en la Municipalidad Distrital de Llochegua, 2017. https://repositorio.upla.edu.pe/handle/20.500.12848/2954

24.  Rivera, R. (2018). Clima organizacional y desempe�o laboral en el personal de toma de muestra en Laboratorio Cl�nico del Hospital Nacional Dos de Mayo, en el distrito de Lima, 2016. Universidad C�sar Vallejo.

25.  Romero, H., Real, J., Ordo�ez, J., Gavino, G. y Saldarriaga, G. (2021). Metodolog�a de la investigaci�n. (1�. ed). Edicumbre Editorial Corporativa, M�xico.�� https://acvenisproh.com/libros/index.php/Libros_categoria_Academico/article/view/22/29

26.  Rujel, Y. (2021). Perfil de competencias para mejorar la productividad de los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Lambayeque-2019. https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/8042

27.  Salazar, C. (2018). Factores que influyen en la productividad laboral de los docentes en la Red 6 de San Juan de Lurigancho en el a�o 2018. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/31853

28.  Salvador, J. E. (2019). Compromiso Organizacional y Riesgos Psicosociales. Revista San Gregorio, 1(35). Universidad San Gregorio, Ecuador. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072019000200157

29.  Sanchez, H., Reyes, C. y Mejia, K. (2018). Manual de t�rminos en investigaci�n cient�fica, tecnol�gica y human�stica (1ra Edici�n). Universidad Ricardo Palma. https://www.urp.edu.pe/pdf/id/13350/n/libro-manual-de-terminos-en-investigacion.pdf

30.  Sandoval, M. (2004). Conceptos y dimensiones del clima organizacional. Administraci�n, 27, 83�88.

31.  Urbano, S. (2018). Clima organizacional y desempe�o laboral de los trabajadores de la Administraci�n Local de Agua Huaraz. Aporte Santiaguino, 11(2616�9541), 167�180. https://doi.org/10.32911/as.2018.v11.n1.465

32.  Usucachi, L. (2020). Clima organizacional y desempe�o laboral en los profesionales del Servicio de Gineco-Obstetricia en un hospital de EsSalud, Lima 2019. Universidad C�sar Vallejo.

33.  Velarde, J. (2018). Clima organizacional y desempe�o laboral en trabajadores administrativos de una empresa privada de combustibles e hidrocarburos, Lima 2017. Universidad San Ignacio de Loyola.

34.  Wan, J. (2019). Dise�o de un manual de procedimientos para el control interno del departamento de cr�dito de la Cooperativa Cooprogreso, sucursal centro de la Ciudad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/44095

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

� 2024 por los autores. Este art�culo es de acceso abierto y distribuido seg�n los t�rminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribuci�n-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/