Beneficios de las herramientas digitales como medio de comunicación en la educación superior de Ecuador

María Auxiliadora Fraijo Carrión, Odalis Betsabe Rentería Gutiérrez, Jenniffer Katherine Angulo Toaza, Richard Yuri Tumbaco Chilán

Resumen


En un mundo de constante desarrollo tecnológico las herramientas digitales representan un modelo de innovación educativo como medio de comunicación y metodología de la enseñanza en la educación superior de Ecuador, donde los estudiantes se ven beneficiados por la facilidad de interacción por medio de herramientas o plataformas digitales formando parte de un elemento esencial de incorporación de nuevas tecnologías o tendencias educativas.

Es fundamental desarrollar los cambios para alcanzar el máximo potencial no obstante el entorno virtual representa una oportunidad para los jóvenes o personas que deseen seguir una profesión a distancia, considerando el factor tiempo y ahorro de recursos, las competencias digitales permiten a los estudiantes o docente adquirir nuevos conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, valores, y capacidades mejorando la comunicación y colaboración.

Los beneficios de las herramientas digitales en perspectiva de la educación superior de Ecuador permiten hacer de las clases, actividades, comunicación, alfabetización digital, más práctico, organizado, eficiente, atractivo, e innovador en percibir la realidad de la educación en la época digital.

Mediante la problemática descubierta se indica: ¿Determinar mediante un análisis comparativo las desventajas y ventajas que encontramos en los factores económicos, sociales, políticos, y tecnológico en base a las herramientas digitales como medio de comunicación en la educación superior de Ecuador?

La metodología empleada en este análisis abarca el método bibliográfico que nos ayudó en la revisión existente del material además para empezar nuestra investigación, descriptivo para abordar la información, correlacional para detectar las variables conectadas al tema, exploratorio basado en los estudios aproximativos, explicativo para establecer todo lo encontrado y descubrir el fenómeno determinado, por último, el alcance de nuestra investigación es de tipo no experimental con un enfoque mixto.

Como objetivo y conclusión tenemos analizar los beneficios de las herramientas digitales como medio de comunicación en la educación superior de Ecuador.


Palabras clave


Herramientas digitales; Medio de comunicación; Educación superior.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Alvear, C. -J. (febrero de 2020). 5 Aspectos a cuidar al usar plataformas digitales. Recuperado el mayo de 2024, de https://conecta.tec.mx/es/noticias/puebla/educacion/5-aspectos-cuidar-al-usar-plataformas-digitales

Aravena Domich Marcela / Berrocal Hernández Álvaro / 2021 / Herramientas digitales como recurso de interacción comunicativa en escuelas de Colombia / https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/848/1149#:~:text=Las%20herramientas%20digitales%20TIC%20en,con%20toda%20la%20comunidad%20educativa.

Arteaga Alcívar Yamileth / Guaña Moya Edison / Altamirano Pazmiño Milton / Patiño Hernández Luis / Chipuxi Fajardo Luis / Flores Cabrera Pablo / 2022 / Uso de las herramientas digitales en la educación virtual en Ecuador / Repositorio Digital Instituto Superior Japón / https://dspace.itsjapon.edu.ec/jspui/handle/123456789/3446

Baena Paz Guillermina / 2017 / Metodología de la Investigación / Tercera edición / Grupo Editorial Patria/ http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Articulos/metodologia%20de%20la%20investigacion.pdf

Bernal Torres César / Revisión Técnica - Cruz Buelvas Luis / García Bencomo Myrna / Briceño Moreno María / Jaramillo Gaviria Clara / 2010 / Metodología de la Investigación / Tercera edición / https://abacoenred.org/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf

Borja Velezmoro Gustavo / Carcausto Wilfredo / 2020 / Herramientas digitales en la educación universitaria latinoamericana / Revista Educación Las Américas / https://revistas.udla.cl/index.php/rea/article/view/123

CES, C. d. (2024). NIVELES DE FORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Recuperado el mayo de 2024, de https://www.ces.gob.ec/doc/regimen_academico/propuesta_reglamento/mesa_5/formacin%20superior%20no%20universitaria.pdf

colaboradores, M. -1. (abril de 2023). Detalles de aplicaciones de Office. Recuperado el mayo de 2024, de https://learn.microsoft.com/es-es/office365/servicedescriptions/office-applications-service-description/office-applications

Colombia, I. S. (25 de marzo de 2024). 8 Beneficios que aporta la tecnología en la educación actual y futura. Recuperado el 16 de mayo de 2024, de https://blog.innovaschools.edu.co/8-beneficios-que-aporta-la-tecnologia-en-la-educacion-actual-y-futura

Cooperberg Andrea Fabiana / 2002 / Las herramientas que facilitan la comunicación y el proceso de enseñanza - aprendizaje en los entornos de educación a distancia / Revista de Educación a Distancia / Universidad de Murcia / España / https://www.redalyc.org/pdf/547/54700302.pdf

Editorial, V. (2024). Las 15 herramientas digitales educativas más útiles para los profesores. Obtenido de Herramientas útiles usadas en la educación superior.: https://www.vocaeditorial.com/blog/herramientas-digitales-educativas/

Educación, B. g. (29 de enero de 2020). Recuperado el 13 de mayo de 2024, de https://www.ipsos.com/es-es/barometro-global-de-educacion-2020

Educación, M. d. (mayo de 2024). Tecnología para la Educación. Obtenido de https://educacion.gob.ec/tecnologia-para-la-educacion/

Formación, A. (mayo de 2024). Afoe.org. Obtenido de Tecnologías TIC, TAC, Y TEP en el aula.: https://www.afoe.org/tecnologias-tic-tac-tep-aula-educacion/

Geard, G. (2023). Herramientas digitales: qué son y por qué son importantes. Recuperado el 5 de mayo de 2024, de https://grupogeard.com/pe/blog/educacion/herramientas-digitales-importantes/

INTERNET, U. -L. (agosto de 2020). Metodología didáctica. Recuperado el mayo de 2024, de En qué consiste y ejemplos: https://www.unir.net/educacion/revista/metodologia-didactica/

ISEASY, B. (septiembre de 2023). Herramientas Digitales Educativas: Transformando la forma de aprender. Recuperado el mayo de 2024, de https://www.iseazy.com/es/blog/herramientas-digitales-educativas/#:~:text=Las%20herramientas%20digitales%20educativas%20son,experiencia%20de%20ense%C3%B1anza%20y%20aprendizaje.

ISEC, 7. U. (octubre de 2022). 7 ejemplos para entender qué son las herramientas digitales educativas. Recuperado el 4 de mayo de 2024, de https://uneg.edu.mx/que-son-las-herramientas-digitales-educativas/

Marín Gutiérrez Isidro / Punin Larrea María / Rivera Rogel Diana / 2014 / El periodista digital en Ecuador / Reflexiones desde la academia / Revista Dilemas Contemporáneos / https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/378

Morales Medranda Narcisa / Mieles Palacios Victoria / Moromenacho Díaz Tomás / 2018 / Los mapas interactivos, herramientas para la participación ciudadana / Dialnet / https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7073511

Senescyt - Secretaría de Educación Superior, C. T. (mayo de 17/24). Nuevas tecnologías se suman a la educación superior. Recuperado el mayo de 2024, de https://www.educacionsuperior.gob.ec/nuevas-tecnologias-se-suman-a-la-educacion-superior/

Superior, S. E. (2021). Recuperado el 2024, de …………. https://www.educacionsuperior.gob.ec/wp-content/uploads/2023/02/PROYECTO_SEAES.pdf

Tech, S. (abril de 2023). Seguridad en las TIC: 7 medidas que poner en práctica. Recuperado el mayo de 2024, de https://smowl.net/es/blog/seguridad-en-las-tic/

Upegui, L. C. (2010). El correo electrónico: herramienta que favorece la interacción en ambientes educativos virtuales. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 28. Recuperado el 14 de mayo de 2024, de https://www.redalyc.org/pdf/1942/194214476003.pdf

Villacis Roxana Patricia / 2019 / Herramientas tecnológicas colaborativas como medio de aprendizaje en la educación superior del Ecuador / Revista Ecotec / Res Non Verba / https://revistas.ecotec.edu.ec/index.php/rnv/article/view/212




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v9i6.7465

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/