Suicidio asistido: Análisis crítico de la jurisprudencia internacional y su aplicabilidad en el contexto jurídico ecuatoriano

Eduardo Alexander Solorzano Zambrano, Gina Yohanna Solórzano Zambrano

Resumen


El trabajo aborda el tema sobre el suicidio asistido, examinando su complejidad y controversia a nivel mundial. Se destaca la importancia de analizar la jurisprudencia internacional sobre este tema y su aplicabilidad en el contexto jurídico ecuatoriano, especialmente tras la emisión del reglamento para la eutanasia activa voluntaria y avoluntaria en el cumplimiento de la Sentencia Nro. 67-23-IN/24 de la Corte Constitucional. El objetivo principal del estudio es realizar un análisis critico de esta jurisprudencia internacional y evaluar su reconocimiento en el contexto jurídico ecuatoriano, considerando el marco legal y constitucional del Ecuador. Se empleó una metodología cuantitativa, descriptiva que incluyó una encuesta estructurada dirigida a abogados especializados en derecho penal del Ecuador. Los resultados reportaron una amplia conciencia sobre el suicidio asistido entre los encuestados el 96% tiene conocimientos en suicidio asistido, así también reveló opiniones divergentes sobre su aplicabilidad en diferentes contextos, el 64% de los encuestados refiere utilizar la eutanasia en enfermedades catastróficas o en etapa terminal, esto resalta los desafíos éticos y legales que enfrenta el país. De acuerdo con los resultados obtenidos se destaca la necesidad de promover una comprensión más profunda de los temas relacionados con el suicidio asistido y fomentar un debate informado y empático sobre el tema tratado en este trabajo en la sociedad ecuatoriana.


Palabras clave


suicidio asistido; Jurisprudencia internacional; Constitución ecuatoriana; eutanasia; derechos humanos.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Armijos, J. M. (2024). La legalización de la eutanasia en el Ecuador, con relación a la perspectiva jurídica de la legislación comparada. Dom. Cien., 10(2), 400-417. doi:https://doi.org/10.23857/dc.v10i2.3809

Cámara, G. (2021). La regulación de la eutanasia y el suicidio asistido en el mundo. Panorama general y comparado. Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, XXXVII. Obtenido de https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-E-2021-10039900464

CCE. (2024). Caso 67-23-IN. El pleno de la corte constitucional del Ecuador, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales. Obtenido de https://n9.cl/4mx1w

Correa, C. (2023). Legalización de la eutanasia como derecho a una muerte digna en el Ecuador. Pol. Con., 8(6), 369-390. doi: 10.23857/pc.v8i6

Díez, J. (2023). Derecho a la eutanasia y objeción de conciencia: novedades de la ley española y panorama internacional. Cadernos de Dereito Actual, 22, 160–183. Obtenido de https://reunir.unir.net/handle/123456789/15773

Gonzáles, M. (2022). Revisión bibliográfica: breve visión ética legal de la eutanasia en ecuador y el mundo. Obtenido de https://dspace.ucacue.edu.ec/server/api/core/bitstreams/a5edb866-40ce-4fb3-9dd7-31a618cedf0d/content

Gualoto, M. (2019). Dilema ético y moral en la aplicación de la eutanasia en ecuador. Caribeña de Ciencias Sociales. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/caribe/index.html

Mena, L. (2023). Análisis jurídico-moral de la eutanasia y su regulación en la Ley Orgánica 3/2021. Obtenido de https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/58226/TFGDRET2023MENA_Analisis.pdf?sequence=1&isAllowed=y

MSP. (2024). Ministerio de Salud Pública emite reglamento para la aplicación de la Eutanasia Activa Voluntaria y Avoluntaria en Ecuador. Obtenido de https://acortar.link/bAIiig

Ochoa, N. (2023). Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Asunto Mortier c. Bélgica, n.º 78017/17, sentencia de 4 de octubre de 2022. Revista Aranzadi Doctrinal(1). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8731338

Ortiz, M. (2022). Problemática actual de la eutanasia y el suicidio asistido. Obtenido de http://dspace.umh.es/bitstream/11000/31785/1/Eutanasia.pdf

Picón, J. (2022). Eutanasia y suicidio asistido: revisión y análisis de marcos legales internacionales comparados con Colombia. Rev Med, 30(1), 55-65. doi:https://doi.org/10.18359/rmed.6092

Ponce, H. S. (2021). El Suicidio asistido: Análisis, debate, perspectivas y enfoque jurídico en el Ecuador. Obtenido de http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/2095

Quesada, J. (2020). La muerte digna bajo la jurisprudencia del derecho internacional de los derechos humanos. Revista de Derecho, 503-519. Obtenido de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/24189/22952

Quesado, J. (2020). La muerte digna bajo la jurisprudencia del derecho internacional de los derechos humanos. Revista de Derecho, 78, 503-519. doi:10.18800/themis.202002.026

Rey, F. (2015). La ayuda médica a morir como derecho fundamental.Comentario crítico de la sentencia de la Corte Suprema de Canadá de 6 de Febrero de 2015, asunto Carter v. Canadá. Rivista di BioDiritto(2). Obtenido de https://teseo.unitn.it/biolaw/article/view/1727/1731




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v9i6.7318

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/