����������������������������������������������������������������������������������

 

T�cnicas y m�todos de aprendizaje para mejorar el pensamiento creativo en los estudiantes

 

Techniques and learning methods to improve creative thinking in students

 

T�cnicas e m�todos de aprendizagem para melhorar o pensamento criativo nos alunos

 

Jaquelin Lorena Gonz�lez Villavicencio I
jaquelingonzalez147@gmail.com
 https://orcid.org/0000-0002-4858-0134     
,Janeliz Ver�nica Su�rez Barba II
janelizsuarez92@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-6994-7962
Alison Vanessa Taco Andrade III
tacoalison@gmail.com
 https://orcid.org/0000-0001-8860-1836     
,Ana Elizabeth C�zar Cisneros IV
anitacozar@hotmail.com
 https://orcid.org/0000-0002-6708-1971
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: jaquelingonzalez147@gmail.com

 

 

Ciencias de la Educaci�n ���

Art�culo de Investigaci�n

��

* Recibido: 23 de agosto de 2022 *Aceptado: 12 de septiembre de 2022 * Publicado: 1 de octubre de 2022

 

  1. Licenciada en Ciencias de la Educaci�n, Mag�ster en Educaci�n menci�n en Pedagog�a, Docente en Unidad Educativa Francisco de Orellana. Macas, Ecuador.
  2. Licenciada en Ciencias de la Educaci�n menci�n Educaci�n B�sica, Docente en Unidad Educativa Francisco de Orellana. Macas, Ecuador.
  3. Licenciada en Pedagog�a del Idioma Ingl�s, Docente de Ingl�s en Unidad Educativa Francisco de Orellana. Macas, Ecuador.
  4. M�ster Universitario en Did�ctica de las Matem�ticas para Educaci�n Secundaria y Bachillerato, Docente en Escuela de Educaci�n B�sica �29 de Mayo�. Macas, Ecuador.

Resumen

El pensamiento creativo es un factor esencial en la adaptaci�n de los individuos a los cambios tecnol�gicos, econ�micos y sociales. La creatividad debe estar inmersa en cada actividad y proceso escolar, para ello es importante el desarrollo de estrategias did�cticas innovadoras y acordes al contexto para fortalecer el pensamiento creativo desde el �mbito educativo. Los docentes deben aplicar estrategias innovadoras que desarrollen habilidades del pensamiento creativo para que los estudiantes tengan elementos clave para enfrentar y solucionar problemas en cualquier aspecto tanto del contexto escolar como de desarrollo personal. Este estudio por medio de una revisi�n bibliogr�fica y aplicaci�n de teor�a fundamentada busca identificar y analizar, cu�les son los m�todos, t�cnicas o estrategias que se han aplicado para el desarrollo del pensamiento creativo, se describen los estudios analizados, los procesos aplicados y sus principales hallazgos. Se presenta un compendio y clasificaci�n por estudios de los m�todos y t�cnicas. Entre los principales m�todos se encuentran: la Gamificaci�n, el Design Thinking, el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), la Resoluci�n Creativa de Problemas (CPS), el M�todo Steam y el Aprendizaje Cooperativo, las t�cnicas recomendadas para el desarrollo del pensamiento creativo son: Actividades l�dicas, t�cnicas de artes pl�sticas y artes visuales, ruptura de la fijaci�n funcional, actividades de observaci�n, Ludoevaluaci�n, T�cnicas del bricolaje, t�cnicas de producci�n de ideas, t�cnicas para activar procesos creativos (TECREA) y actividades teatrales entre otros.

Palabras Clave: Pensamiento creativo; educaci�n; creatividad; estrategias.

 

Abstract

Creative thinking is an essential factor in the adaptation of individuals to technological, economic and social changes. Creativity must be immersed in each activity and school process, for this it is important to develop innovative didactic strategies and according to the context to strengthen creative thinking from the educational field. Teachers must apply innovative strategies that develop creative thinking skills so that students have key elements to face and solve problems in any aspect of both the school context and personal development. This study through a bibliographic review and application of grounded theory seeks to identify and analyze, what are the methods, techniques or strategies that have been applied for the development of creative thinking, the studies analyzed, the processes applied and their main findings are described. . A compendium and classification by studies of methods and techniques is presented. Among the main methods are: Gamification, Design Thinking, Problem-Based Learning (ABP), Creative Problem Solving (CPS), the Steam Method and Cooperative Learning, the recommended techniques for the development of creative thinking are : Recreational activities, fine arts and visual arts techniques, breaking functional fixation, observation activities, Ludoevaluation, DIY techniques, ideas production techniques, techniques to activate creative processes (TECREA) and theatrical activities among others.

Keywords: Creative thinking; education; creativity; strategies.

 

Resumo

O pensamento criativo � um fator essencial na adapta��o dos indiv�duos �s mudan�as tecnol�gicas, econ�micas e sociais. A criatividade deve estar imersa em cada atividade e processo escolar, para isso � importante desenvolver estrat�gias did�ticas inovadoras e de acordo com o contexto para fortalecer o pensamento criativo do campo educacional. Os professores devem aplicar estrat�gias inovadoras que desenvolvam habilidades de pensamento criativo para que os alunos tenham elementos-chave para enfrentar e resolver problemas em qualquer aspecto do contexto escolar e do desenvolvimento pessoal. Este estudo por meio de revis�o bibliogr�fica e aplica��o da teoria fundamentada busca identificar e analisar, quais s�o os m�todos, t�cnicas ou estrat�gias que t�m sido aplicadas para o desenvolvimento do pensamento criativo, os estudos analisados, os processos aplicados e seus principais achados s�o descritos. . Apresenta-se um comp�ndio e classifica��o por estudos de m�todos e t�cnicas. Dentre os principais m�todos est�o: Gamifica��o, Design Thinking, Aprendizagem Baseada em Problemas (ABP), Resolu��o Criativa de Problemas (CPS), M�todo Steam e Aprendizagem Cooperativa, as t�cnicas recomendadas para o desenvolvimento do pensamento criativo s�o: Atividades recreativas, artes pl�sticas e t�cnicas de artes visuais, quebra de fixa��o funcional, atividades de observa��o, ludoavalia��o, t�cnicas de bricolage, t�cnicas de produ��o de ideias, t�cnicas de ativa��o de processos criativos (TECREA) e atividades teatrais entre outras.

Palavras-chave: Pensamento criativo; Educa��o; criatividade; estrat�gias.

 

����������������������������������������������������������������������������������������������

Introducci�n

Seg�n la Organizaci�n para la Cooperaci�n y el Desarrollo Econ�mico (OECD) (2018), en su estudio el �futuro de la educaci�n y habilidades�, menciona que los centros educativos deben estar preparados para desarrollar en sus alumnos capacidades, habilidades y conocimientos que ayuden a los estudiantes para su adaptaci�n al futuro, es decir para trabajos que a�n no se han creado, tecnolog�as aun no inventadas o incluso para resolver problemas que a�n no se han anticipado. Entre las competencias transformadoras necesarias se encuentran el desarrollo de la creatividad/ pensamiento creativo/ pensamiento inventivo, estas competencias permitir�n a los individuos aprovechar las oportunidades, encontrar soluciones y desempe�ar un papel activo en todas las dimensiones de la vida.

El proceso creativo es un m�todo para el an�lisis y resoluci�n de problemas, se presenta como una manera de reinventar, redefinir o crear soluciones de forma innovadora o diferente. Almansa (2012) menciona que todo lo que conocemos en la actualidad es el resultado de las aportaciones creativas de nuestros antepasados, ellos a partir de procesos creativos desarrollaron objetos o pensamientos que a lo largo de la historia han hecho posible el desarrollo individual y colectivo de la sociedad. El pensamiento creativo es una forma superior del pensamiento que representa una integraci�n de diferentes tipos de pensamiento, conocimientos y habilidades.

El pensamiento creativo por lo tanto es un factor esencial en el camino de la adaptaci�n de los individuos a los cambios tecnol�gicos, econ�micos y sociales, pero tambi�n es un aspecto importante en el proceso de desarrollo y bienestar personal, debido a que puede aportar herramientas que permitan afrontar y dar soluci�n a los retos o problemas de la vida cotidiana. Pensar creativamente no es solo una forma de generar ideas infrecuentes y �tiles, tambi�n es crear soluciones innovadoras, pensar y actuar estrat�gicamente sobre la realidad (Carvalho et al., 2021).

Var�as y Alarc�n (2022) mencionan que las habilidades como argumentar, analizar, evaluar y crear soluciones constituyen los aspectos fundamentales del pensamiento cr�tico y creativo. Es indispensable que los mismos se desarrollen permanentemente durante el proceso de aprendizaje. Por esta raz�n es importante la necesidad de que los docentes conozcan y apliquen estrategias para trabajar con los estudiantes en el desarrollo de estos pensamientos.

La creatividad debe estar inmersa en cada actividad y proceso escolar, para ello es importante el desarrollo de estrategias did�cticas innovadoras y acordes al contexto, fortalecer el pensamiento creativo desde el �mbito educativo proporcionar� a los estudiantes elementos clave para enfrentar y solucionar problemas en los cuales tengan que aplicar no solamente conocimientos, sino tambi�n habilidades y estrategias creativas, haciendo que se mejore su desempe�o en cualquier aspecto y contexto de la vida (Ram�rez, 2014).

El poco desarrollo del pensamiento creativo constantemente puede presentar dificultades en diversos aspectos de la vida cotidiana, comenzando en la infancia con dificultades en el aprendizaje y resoluci�n de tareas escolares (Tracy, 2016) y en la vida adulta de una persona en la resoluci�n de problemas, miedo al fracaso, problemas de ansiedad o emocionales, critica excesiva y prejuicios.

Los docentes deben actualizar sus conocimientos y metodolog�as aplicadas en el aula de clase evitando la monoton�a para promover el inter�s y desarrollo creativo del pensamiento. Es el educador quien debe aplicar actividades innovadoras que permita llevar a cabo con �xito su acci�n facilitadora y mediadora. Adem�s, guiar a los estudiantes con herramientas que les permitan desarrollar la creatividad para enfrentar los desaf�os de la vida, resoluci�n de problemas, forma de pensar y actuar sobre la realidad (V�squez, 2021).

Esta investigaci�n por medio de una revisi�n y an�lisis bibliogr�fico busca analizar que se ha aplicado en el �rea de educaci�n para mejorar el desarrollo del pensamiento creativo. Para ello se responder�n las siguientes preguntas de investigaci�n: �Cu�les son los estudios que detallan las t�cnicas y m�todos para mejorar el pensamiento creativo? �Cu�les son los m�todos de aprendizaje que ayudan a mejorar el pensamiento creativo? �Cu�les son las t�cnicas de aprendizaje para mejorar el pensamiento creativo?

 

Metodolog�a

Para la realizaci�n del estudio se aplic� un enfoque cualitativo el cual, se centra en el estudio de los sujetos y la integraci�n de los componentes del an�lisis que incluye edici�n, categorizaci�n, codificaci�n, clasificaci�n y la presentaci�n de datos, adem�s de realizar un an�lisis descriptivo, que permite la interpretaci�n y elaboraci�n de conclusiones te�ricas o explicativas (Mej�a, 2011). Para esto se realiz� una revisi�n bibliogr�fica en buscadores cient�ficos aplicando una combinaci�n de t�rminos y conceptos que presentan informaci�n relevante o relacionados al pensamiento creativo. De los estudios encontrados se aplica una valoraci�n para considerar si la informaci�n es actualizada, tiene sustento te�rico comprobado y si ha sido citada por otros autores en trabajos de valor. Para la organizaci�n y presentaci�n de resultados se aplic� el dise�o de teor�a fundamentada el mismo que es el resultado de la intervenci�n, de proposiciones te�ricas, la cual se codifica y categoriza. Este m�todo est� dise�ado para generar conceptos y teor�as que se fundamentan en los datos (Contreras et al., 2019). En el proceso de investigaci�n como primera etapa se establecieron las preguntas de investigaci�n, posteriormente se realiz� la b�squeda bibliogr�fica de investigaciones cient�ficas con contenido relacionado o que puedan aportar al estudio, en los cuales se analiz� e identific� cuales son los m�todos, t�cnicas o estrategias que se han aplicado para el desarrollo del pensamiento creativo. Posteriormente, mediante tablas se describen los estudios analizados, los procesos realizados y sus principales hallazgos. Tambi�n se presenta un compendio y clasificaci�n por estudios de las t�cnicas, m�todos y estrategias encontradas que pueden contribuir al desarrollo del pensamiento creativo.

 

Resultados

En la recopilaci�n y an�lisis de estudios relacionados se pudo encontrar investigaciones que abordan desde diferentes perspectivas y aplicaciones el desarrollo del pensamiento creativo. En estos estudios los autores presentan conceptos, caracter�sticas y aspectos fundamentales entorno al pensamiento creativo y la creatividad, adem�s tambi�n presentan m�todos y t�cnicas que se han aplicado para el desarrollo del mismo, tambi�n se puede observar propuestas innovadoras combinando estrategias o presentando nuevas. En la tabla 1 se presentan los estudios analizados su principal contenido y hallazgos.

 

Tabla 1. Estudios relacionados al desarrollo del pensamiento creativo

C�digo de art�culo

Estudio

Tipo de estudio

Contenido del estudio

E1

�Desarrollo del pensamiento creativo en el �mbito educativo�

(Carvalho et al., 2021)

 

Art�culo

Analizan factores favorables y barreras encontradas al incorporar la creatividad en clase, presentan varios programas de creatividad destacando lo necesario que es su aplicaci�n para desarrollar el pensamiento creativo, adem�s, indican que los docentes tambi�n deben formarse correctamente para que consideren las necesidades de los alumnos y de esta forma mejorar la implementaci�n de la creatividad en el aula.

 

E2

�Incidencia de las actividades l�dicas en el desarrollo del pensamiento creativo en estudiantes de educaci�n general b�sica�

(Posligua-Espinoza et al., 2017)

 

Art�culo

En este estudio parten se�alando el uso continuo y repetitivo de las aplicaciones tecnol�gicas en el aula y el mal uso que en ocasiones se les da, este es el motivo por el cual se centran en determinar cu�l es la incidencia que tienen las actividades l�dicas en la mejora del pensamiento creativo y como mejorar el proceso de ense�anza con las mismas. Para ello implementaron una revista interactiva e identificaron los procesos de aprendizaje para potenciar la creatividad.

 

E3

�Modelo de t�cnicas de artes visuales para mejorar el pensamiento creativo en los ni�os de cuatro a�os - Instituci�n Educativa Inicial �Karl Weiss� Chiclayo 2016�

(Nazario, 2018)

 

Tesis Doctoral

El estudio busca mejorar el pensamiento creativo enunciando un modelo de t�cnicas de Artes Visuales tomando en cuenta atribuciones o caracter�sticas como la flexibilidad, originalidad, fluidez y amplitud. Las conclusiones de este estudio arrojaron que esta propuesta es aplicable y nuevamente se menciona que los docentes ocupan un rol importante.

 

E4

�Estrategias de pensamiento creativo para el dise�o de proyectos de emprendimiento�

(Loor y Rodr�guez, 2022)

 

Art�culo

Este estudio es un an�lisis de las estrategias de pensamiento creativo usadas en el aula para determinar si estas ayudan al dise�o de proyectos de emprendimiento. Se aplicaron procesos de Design Thinking, los resultados obtenidos indicaron que el dise�o de proyectos de emprendimiento ayuda a los estudiantes a desarrollar la creatividad adem�s que los prepara como personas activas para enfrentar la realidad.

 

E5

�Estrategias de Educaci�n Art�stica como potenciadora del desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes de b�sica elemental�

(Merec�-Mej�a y Cede�o-Tu�rez, 2021)

 

Art�culo

Este estudio trata sobre el impacto de la Educaci�n Cultural y Art�stica con el pensamiento creativo. Usaron varios m�todos de recolecci�n de informaci�n y encuestas para determinar que hay una deficiencia en cuanto al uso de metodolog�as de Educaci�n Cultural y Art�stica, adem�s identificaron que los alumnos ven muy interesante la aplicaci�n de actividades como el dibujo y la pintura, concluyendo que estas actividades son efectivas para el desarrollo del pensamiento creativo.

 

E6

�El desarrollo de la creatividad en el proceso de ense�anza-aprendizaje�

(Ochoa-Mendoza et al., 2016)

 

Art�culo

Propone una metodolog�a que impulse el desarrollo de la creatividad por medio de la Lengua y la Comunicaci�n convirtiendo al estudiante en el centro del proceso. El estudio se basa en la experiencia pedag�gica de m�s de 20 a�os de uno de los autores. Como resultado se tuvo la propuesta de una metodolog�a que ayuda al desarrollo del pensamiento creativo potenciando t�cnicas y ofreciendo pautas al trabajo de docencia.

 

E7

�Actividades l�dicas en el proceso de ense�anza-aprendizaje de los estudiantes de b�sica superior�

(Candela y Benavides, 2020)

 

Art�culo

Indagan sobre la manera en que las actividades l�dicas fortalecen habilidades de los ni�os. Determinando que lo l�dico brinda varias ventajas al proceso de ense�anza y aprendizaje, aumenta la concentraci�n, facilita la adquisici�n de conocimientos y desarrollo de habilidades.

E8

�Incidencia de las t�cnicas grafo pl�sticas en el desarrollo de la creatividad en ni�os de inicial II�

(Andrade y Merino, 2020)

 

Art�culo

Es un trabajo de campo desarrollado con ni�os de nivel inicial en donde se analiza el uso de t�cnicas grafo pl�sticas determinando que existe un desinter�s en la actualizaci�n educativa infantil, concluyen que el uso de t�cnicas grafo pl�sticas mejora el desenvolvimiento de los ni�os, adem�s de sus destrezas cognitivas, motrices y creativas, motivando as� a incluir el uso de este tipo de actividades en la planificaci�n educativa.

 

E9

�Creatividad: estrategias y t�cnicas creativas empleadas en educaci�n universitaria.�

(Medina, 2018)

Art�culo

El prop�sito de esta investigaci�n fue diagnosticar las estrategias creativas usadas en un Instituto Pedag�gico, determinando as� que manejaban actividades rutinarias y repetitivas que no potencian la creatividad. Docentes y estudiantes reflexionaron sobre la importancia de investigar, aplicar e implementar nuevas estrategias y t�cnicas creativas.

E10

�Pensamiento creativo: una estrategia para el proceso de Ense�anza � Aprendizaje�

(Gonzaga, 2022)

Art�culo

Aplicaron una investigaci�n documental de fuentes confiables que confirma que el pensamiento creativo es esencial para proceso de ense�anza � aprendizaje. Entre las principales estrategias destacan el teatro, la ludoevaluaci�n, las artes visuales, las t�cnicas de producci�n de ideas, las actividades l�dicas, entre otras. Recomiendan a los docentes que se informen sobre esta habilidad para ayudar al rendimiento acad�mico de sus alumnos.

 

E11

�Genios y botellas: C�mo se imparte pensamiento creativo en la UOC�

(Sivera-Bello, 2016)

Art�culo

Exponen la creaci�n, implementaci�n, y evaluaci�n de la asignatura de Pensamiento Creativo en donde se incluy� en sus materiales de trabajo una botella de cristal que los alumnos recibieron, esta botella ser�a usada en todos los ejercicios que se deb�an resolver y de esta forma los estudiantes se dieron cuenta que es posible utilizar cualquier objeto como detonante de su creatividad.

 

E12

�Propuesta metodol�gica para el desarrollo del pensamiento creativo desde el dise�o de la ingenier�a concurrente�

(Narv�ez y G�lvez, 2020)

 

Art�culo

Trata sobre la implementaci�n de un modelo para el desarrollo del pensamiento partiendo de la ingenier�a concurrente. Este modelo de trabajo permite visualizar destrezas creativas que ayudan a la formulaci�n de ideas novedosas en el ciclo de vida de un producto o servicio exponiendo as� su relevancia.

 

E13

�Estrategias did�cticas para el pensamiento creativo en estudiantes de secundaria: una revisi�n sistem�tica�

(Monteza, 2022)

 

Art�culo

Aplican una revisi�n documental que tiene como objetivo establecer una base conceptual de estrategias did�cticas y pensamiento creativo, concluyendo que al aplicar adecuadamente las estrategias did�cticas aumenta la posibilidad de mejorar el pensamiento creativo de los estudiantes.

 

E14

�Artes pl�sticas en la educaci�n para el desarrollo de la creatividad�

(Paredes-Mart�nez y Tirado-Lozada, 2022)

 

Art�culo

En este estudio mencionan el aporte de las artes pl�sticas al desarrollo de la creatividad. Tambi�n determinan que los m�todos de estudios deben mejorar y que las artes pl�sticas espec�ficamente la t�cnica del dibujo es importante debido a que las actividades art�sticas mejoran las habilidades

cognitivas y perceptivo-motrices, el esquema corporal, la memoria y la atenci�n

 

E15

�La resoluci�n de problemas matem�ticos en el desarrollo del pensamiento creativo�

(Cueva-Paulino, 2022)

 

Art�culo

El estudio es una revisi�n de textos cient�ficos que demuestra que la resoluci�n de problemas matem�ticos permite que los estudiantes realicen reflexiones metacognitivas mostrando as� habilidades del pensamiento creativo.

 

Elaborado: por los autores

 

En la tabla 2 se presenta un compendio de los principales m�todos o metodolog�as aplicadas, junto con el c�digo de estudio que lo menciona, una breve descripci�n y aplicaci�n de cada uno de esto m�todos. En la tabla 3 se clasifican las principales t�cnicas propuestas para el desarrollo de la creatividad y pensamiento creativo, mencionando el estudio que lo aplica, junto con la descripci�n de cada t�cnica y las principales actividades a desarrollar en las aulas de clase.

 

Tabla 2. M�todos y metodolog�as aplicadas para el desarrollo del pensamiento critico

M�todo

Estudio

Descripci�n

Gamificaci�n

E4, E7, E2, E1

Este aprendizaje se basa en mejorar la experiencia en el aula por medio de juegos integrados al aprendizaje y plan de estudios con actividades l�dicas que sean activas y participativas, generando motivaci�n en los estudiantes. Las actividades deben implicar objetivos, niveles, clasificaciones, puntos, ganadores y premios. Adem�s de reglas e indicaciones por parte del docente (Buena�o-Barreno et al., 2021).

Metodolog�a del Dise�o (t�cnicas de Design Thinking)

E12, E4, E3

Es un proceso anal�tico y creativo el cual busca la generaci�n de soluciones o ideas innovadoras, requiere de un trabajo colaborativo y de un pensamiento creativo que potencie en los estudiantes habilidades cognitivas y emocionales. El cual emplea las siguientes fases: (1) empatizar, (2) definir, (3) idear, (4) prototipar y (5) evaluar (Loor y Rodr�guez, 2022).

Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

E13, E14, E15

Es un m�todo de ense�anza que consiste en plantear a los estudiantes un problema relevante, el cual los conduce a examinar diferentes alternativas de soluci�n, descubrir, investigar y construir nuevos conocimientos, adem�s de aplicar las herramientas y procesos necesarios para resolver el planteamiento. Este m�todo desarrolla el pensamiento creativo en los estudiantes, al necesitar ingenio, inteligencia y conocimientos trabajados de manera colaborativa (P�rez, 2018).

CPS (Creative Problem Solving) o Resoluci�n Creativa de Problemas

E1

Es un m�todo probado para resolver problemas o retos de forma imaginativa e innovadora implementado en 1953 por Alex Osborn, el cual se basa en los siguientes pasos: Identificar el objetivo o desaf�o, Conseguir datos, Definir el problema, Generar ideas, Seleccionar y mejorar soluciones, Desarrollar un plan para implementar las soluciones (Morales, 2014).

M�todo STEAM

E13

Este modelo promueve una ense�anza din�mica, contextualizada, sist�mica e interdisciplinaria, en la que se integran cinco �reas del saber, Ciencia, Tecnolog�a, Ingenier�a, Arte y Matem�ticas promoviendo un conocimiento integral que permite al estudiante participar en un estudio cambiante, desarrollar su pensamiento cr�tico y creativo adem�s de construir su propio aprendizaje (Celis y Gonz�lez, 2021).

Aprendizaje cooperativo

E13

El aprendizaje cooperativo promueve las actividades dentro del aula con principios o bases que se enfocan en la igualdad, creatividad y cooperaci�n. Se basa en el trabajo en equipo, no solo como una actividad acad�mica, sino tambi�n el desarrollo de la responsabilidad, capacidades de liderazgo, cooperaci�n, soluci�n de problemas y b�squeda del bien com�n, incluyendo el aprendizaje (Buena�o-Barreno et al., 2021).

Elaborado: por los autores

 

Tabla 3. T�cnicas y actividades para el desarrollo del pensamiento creativo

T�cnica

Estudio

Descripci�n

Actividades l�dicas

E2, E12

Consideran el juego como una actividad de gran potencialidad para el desarrollo y el aprendizaje, debido a que los ni�os juegan por instinto, el mismo que es esencial para su desarrollo y crecimiento mental, conocer y aprender mediante el juego resulta ser un aprendizaje m�s implicativo y, por lo tanto, m�s atrayente y motivador. El estudiante va construyendo conocimientos y desarrollando habilidades mediante la b�squeda personal, apoyo y orientaci�n del docente (Posligua-Espinoza et al., 2017)

.

T�cnica de las artes pl�sticas

E8, E10, E14

Entre ellas se encuentran actividades que promuevan la motricidad fina, la lectoescritura y principalmente la creatividad como la pintura, el modelado y pegado. Estas t�cnicas ayudan a los ni�os a desarrollar la imaginaci�n, creatividad, utilizando una variedad de materiales y realizando actividades las cuales les permita proyectar sus sentimientos, emociones y aspiraciones (Andrade y Merino, 2020).

 

La ruptura de la fijaci�n funcional

E1

La fijaci�n funcional es el bloqueo cognitivo en el que una persona ve un objeto solo para su uso m�s com�n, presentando un bloqueo mental que impide utilizar un objeto de una manera nueva para resolver un problema. La sin�ctica es una manera de ruptura de la fijaci�n funcional, que involucra crear algo a partir de objetos que no tienen una relaci�n com�n, la sin�ctica es la base de la creatividad.

 

T�cnicas de artes visuales

E3

Aprender mediante experiencias art�sticas a trav�s de la imagen y sus componentes (como el color, las l�neas las formas, las texturas y el espacio) y la relaci�n entre ellos. Es un medio posibilitador de aprendizajes integradores para la formaci�n de los infantes, facilitando la expresi�n y desarrollo de la creatividad. Las principales t�cnicas de artes visuales son el dibujo, la pintura, el grabado, el collage (en el espacio bidimensional) y la construcci�n o modelado (Nazario, 2018).

 

La observaci�n

E6

La observaci�n es un acto creativo que consiste en examinar, contemplar detalladamente los objetos, situaciones, fen�menos y hechos para asimilar en detalle la naturaleza investigada; significa orientar el inter�s y la intenci�n por entender los hechos, las situaciones, aplicar la sensibilidad del tacto fino del intelecto y del esp�ritu para aprender a conocer y crecer (Vel�squez et al.,2010, p.330).

 

Ludoevaluaci�n

E10

La ludoevaluaci�n significa que la etapa evaluativa se la puede realizar a trav�s de m�ltiples formas, mediante actividades art�sticas, deportivas o a trav�s de juegos. Con ella, se presenta a la evaluaci�n y la l�dica, de manera que posibilita el di�logo, el conocimiento, el autoconocimiento, la formaci�n y el aprendizaje, retando la creatividad, pensamiento e indagaci�n en el estudiante (Borjas, 2103).

 

T�cnicas del bricolaje(tinkering)

E11

El bricolaje se refiere a realizar actividades manuales, como fabricaci�n o reparaci�n de objetos caseros, reciclaje o manualidades. Hacer bricolaje fomenta la creatividad y la imaginaci�n de los ni�os y al mismo tiempo desarrolla el manejo de las emociones, la est�tica, la visi�n espacial o la abstracci�n. Jugar con las pinturas, cortar con las tijeras y crear con nuevos materiales son algunas de las propuestas que m�s ayudan y motivan a los ni�os en su proceso de aprendizaje (Restrudis, s.f.).

T�cnicas de producci�n de ideas

E12, E10

Para la generaci�n de ideas se puede aplicar: escritura libre, mapas mentales, lluvia de ideas, preguntas y respuestas, seis sombreros para pensar, an�lisis morfol�gico, 4x4x4, SCAMPER, Circeps, Ideogramas, Mapas Sem�nticos, C�rculos Conc�ntricos, Palabras Cruzadas, Mandalas Dibujos creativos, todas estas actividades desarrollan el pensamiento creativo (Gonzaga, 2022)

T�cnicas para Activar Procesos Creativos (TECREA)

E4, E9, E10

La autora agrupa t�cnicas que permiten activar procesos creativos para presentar un tema, adem�s no requieren un nivel de profundidad gnoseol�gica, entre ellas se encuentran los Acr�sticos, Jerogl�ficos, Anagramas, Caligramas, Neologismos, entre otros (Medina, 2018).

 

Teatro

E10

Mediante la dramatizaci�n en obras teatrales, los estudiantes pueden demostrar sus destrezas actorales, y aplicar procesos de lectura, investigaci�n y aprendizaje, adem�s de compartir,

aportar ideas, desarrollarse, expresarse y comunicarse (Motos, 2009). Las obras teatrales que pueden incluir m�sica y danza desarrollan y estimulan el pensamiento creativo, potencializando la atenci�n, inter�s, interacci�n, imaginaci�n y creatividad (Gonzaga, 2022).

Elaborado: por los autores

 

Conclusiones

El pensamiento creativo es un factor esencial en la adaptaci�n de los individuos a los cambios tecnol�gicos, econ�micos y sociales, pero tambi�n es un aspecto fundamental en el proceso de desarrollo y bienestar personal, pensar creativamente es crear soluciones innovadoras y utilizar herramientas estrat�gicamente que permitan afrontar y dar soluci�n a retos y problemas de la vida cotidiana. Por esto es indispensable que las habilidades del pensamiento creativo se desarrollen permanentemente durante el proceso de aprendizaje. Los docentes deben aplicar metodolog�as y t�cnicas innovadoras que eviten la monoton�a para promover el inter�s y desarrollo creativo en los alumnos. Entre los principales m�todos encontrados en este estudio se encuentran: la Gamificaci�n, el Design Thinking, el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), la Resoluci�n Creativa de Problemas (CPS), el M�todo Steam y el Aprendizaje Cooperativo, las t�cnicas recomendadas para el desarrollo del pensamiento creativo son: Actividades l�dicas, es decir utilizar el juego como mediador del conocimiento y aprendizaje; tambi�n se puede aplicar t�cnicas de artes pl�sticas y artes visuales como el dibujo, la pintura, el grabado, el collage y el modelado, otra t�cnica es la ruptura de la fijaci�n funcional realizado actividades como la sin�ctica que motiven la creaci�n de nuevos objeto o nuevas funcionalidades, adem�s actividades de observaci�n, Ludoevaluaci�n (evaluaci�n divertida aplicando juegos), t�cnicas del bricolaje que involucra realizar actividades manuales, como fabricaci�n o reparaci�n de objetos caseros, reciclaje o manualidades, t�cnicas de producci�n de ideas como escritura libre, mapas mentales, lluvia de ideas, preguntas y respuestas, ideogramas, mapas sem�nticos, c�rculos conc�ntricos, palabras cruzadas o Mandalas, adem�s de T�cnicas para Activar Procesos Creativos (TECREA) como acr�sticos, jerogl�ficos, anagramas, caligramas, neologismos, finalmente actividades teatrales, de actuaci�n que pueden combinar m�sica y danza. La aplicaci�n de estas actividades puede contribuir al desarrollo del pensamiento creativo.

 

Referencias

1.     Almansa, P. (2012). Qu� es el pensamiento creativo. Index de Enfermer�a, 21(3), 165-168. https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962012000200012

2.     Andrade, A. L., & Merino, Z. G. (2020). Incidencia de las t�cnicas grafo pl�sticas en el desarrollo de la creatividad en ni�os de inicial II. Ecuadorian Science Journal, 4(1), 45�49. https://doi.org/10.46480/esj.4.1.60

3.     Borjas, M. (2013). Ludoevaluaci�n en la educaci�n infantil: m�s que un requisito, un asunto serio. Universidad del Norte.

4.     Buena�o-Barreno, P., Gonz�lez-Villavicencio, J., Mayorga-Orozco, E. G., & Espinoza-Tinoco, L. M. (2021). Metodolog�as activas aplicadas en la educaci�n en l�nea. Dominio de las Ciencias, 7(4), 763-780. https://www.dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2448/5424

5.     Candela, Y. M., & Benavides, J. (2020). Actividades l�dicas en el proceso de ense�anza-aprendizaje de los estudiantes de la b�sica superior. ReHuSo: Revista de Ciencias Human�sticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/rehuso, 5(3), 78. https://doi.org/10.33936/REHUSO.V5I3.3194

6.     Carvalho, T. de C., & Fleith, D. de S. (2021). Desarrollo del pensamiento creativo en el �mbito educativo. Latinoamericana de Estudios Educativos, 17(1), 164�187. https://doi.org/10.17151/RLEE.2021.17.1.9

7.     Celis, D., & Gonz�lez, R. (2021). Aporte de la metodolog�a Steam en los procesos curriculares. Bolet�n Redipe, 10(8), 279-302. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8116641

8.     Cueva-Paulino, G. (2022). La resoluci�n de problemas matem�ticos en el desarrollo del pensamiento creativo | Maestro y Sociedad. Maestro y Sociedad, 19(1). https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5503

9.     Gonzaga, R. C. (2022). Pensamiento creativo: una estrategia para el proceso de Ense�anza � Aprendizaje. Hacedor - AIAP�C, 6(1), 80�91. https://doi.org/10.26495/RCH.V6I1.2124

10. Loor, J., & Rodr�guez, G. (2022). Estrategias de pensamiento creativo para el dise�o de proyectos de emprendimiento. Revista Cient�fica Sinapsis, 21(1). https://revistas.itsup.edu.ec/index.php/sinapsis/article/view/610

11. Medina, G. (2018). Creatividad: estrategias y t�cnicas creativas empleadas en educaci�n universitaria. Revista de Investigaci�n, 42(94), 33�54. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=376160142002

12. Mej�a, J. (2011). Problemas centrales del an�lisis de datos cualitativos. Revista latinoamericana de metodolog�a de la investigaci�n social, (1), 47-60. http://www.relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/43

13. Merec�-Mej�a, E. E., & Cede�o-Tu�rez, L. K. (2021). Estrategias de Educaci�n Art�stica como potenciadora del desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes de b�sica elemental. Dominio de Las Ciencias, 7(6), 1205�1224. https://www.dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2390

14. Monteza, D. (2022). Estrategias did�cticas para el pensamiento creativo en estudiantes de secundaria: una revisi�n sistem�tica. Revista Innova Educaci�n, 4(1), 120�134. https://doi.org/10.35622/j.rie.2022.01.009

15. Morales, A. (2014). Formaci�n creativa y colectiva a trav�s del Creative Problem Solving. Psicolog�a latinoamericana: experiencias, desaf�os y Compromisos Sociales, 617. https://bit.ly/3r05RIC

16. Motos, T. (2009). El teatro en la educaci�n secundaria. Revista virtual: Creatividad y Sociedad, 14. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4209146

17. Narv�ez, N. A., & G�lvez, L. E. (2020). Propuesta metodol�gica para el desarrollo del pensamiento creativo desde el dise�o de la ingenier�a concurrente. Sophia, 16(2), 207�218. https://doi.org/10.18634/SOPHIAJ.16V.2I.976

18. Nazario, Y. (2018). Modelo de t�cnicas de artes visuales para mejorar el pensamiento creativo en los ni�os de cuatro a�os Instituci�n Educativa Inicial �Karl Weiss� Chiclayo 2016 [Tesis Doctoral, Universidad C�sar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/27372

19. Ochoa-Mendoza, D. I., Barros-Morales, R. L., & Prieto-L�pez, Y. (2016). El desarrollo de la creatividad en el proceso de ense�anza-aprendizaje. LUZ, 15(2), 72�84. https://luz.uho.edu.cu/index.php/luz/article/view/752

20. Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). (2018). The future of education and skills: Education 2030. OECD Education Working Papers. http://hdl.voced.edu.au/10707/452200

21. Paredes-Mart�nez, R. W., & Tirado-Lozada, D. A. (2022). Artes pl�sticas en la educaci�n para el desarrollo de la creatividad. Digital Publisher CEIT, 7(1), 75�93. https://doi.org/10.33386/593dp.2022.1.780

22. P�rez, L. (2018). El aprendizaje basado en problemas como estrategia did�ctica en educaci�n superior. Voces de La educaci�n, 3(6), 155-167. https://revista.vocesdelaeducacion.com.mx/index.php/voces/article/view/127

23. Posligua-Espinoza, J. E., Chenche-Garc�a, W. T., & Vallejo-Vivas, B. G. (2017). Incidencia de las actividades l�dicas en el desarrollo del pensamiento creativo en estudiantes de educaci�n general b�sica. Dominio de Las Ciencias, 3(3), 1020�1052. https://doi.org/10.23857/POCAIP

24. Ram�rez, C. (2014). El Aprendizaje Basado en Problemas: estrategia did�ctica que fortalece el pensamiento creativo. Papeles, 6(11), 61-71. http://186.28.225.70/index.php/papeles/article/view/232

25. Restrudis. (s.f.). Ventajas y beneficios del bricolaje en la educaci�n. Revista El Mundo. https://saposyprincesas.elmundo.es/consejos/educacion-en-casa/rabietas-desde-disciplina-positiva/

26. Sivera-Bello, S. (2016). Genios y botellas: c�mo se imparte pensamiento creativo en la UOC. Opci�n: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 12, 701�723. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5852326&info=resumen&idioma=ENG

27. Tracy, B. (2016). Creatividad y resoluci�n de problemas (Vol. 8). Grupo Nelson. https://books.google.es/books?id=sVEVCgAAQBAJ&dq

28. Var�as, I., & Alarc�n, M. C. (2022). Estrategias de aprendizaje aut�nomo: pensamiento cr�tico y creativo en educaci�n primaria. Revista Innova Educaci�n, 4(3), 115-125. https://doi.org/10.35622/j.rie.2022.03.007

29. Vel�squez, B. M., Remolina, N., & Calle, M. G. (2010). La creatividad como pr�ctica para el desarrollo del cerebro total. Tabula Rasa, (13), 321-338.

30. V�squez, S. (2021). Estrategias del pensamiento creativo: una mirada desde la educaci�n b�sica. Revista Innova Educaci�n, 3(4), 110-122. https://doi.org/10.35622/j.rie.2021.04.008

 

 

 

 

 

 

 

 

 

� 2022 por los autores. Este art�culo es de acceso abierto y distribuido seg�n los t�rminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribuci�n-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/