El sedentarismo y beneficios de la actividad física en los adolescentes

Ángel Freddy Rodríguez-Torres, Angie Cristina Cusme-Torres, Andrea Elizabeth Paredes-Alvear

Resumen


En los últimos años, ha crecido el interés por realizar investigaciones teóricas acerca del sedentarismo y la actividad física en los jóvenes, ya que como es de conocimiento público el sedentarismo se ha convertido en una de las principales amenazas para la salud pública. El objetivo de este estudio es identificar los factores que inciden en el sedentarismo y los beneficios de la actividad física en los adolescentes. Se desarrolló una investigación bibliográfica, para lo cual se realizó una búsqueda de información en bases de datos obteniendo obras sobre la temática y determinar aspectos clave en la temática abordada. Se determinaron aspectos clave en relación con la obesidad y los beneficios que representa la actividad física en los adolescentes. La actividad física constituye un eje fundamental para el desarrollo de los adolescentes que le ayuda a mantener un cuerpo sano, reduce el estrés y enfermedades futuras, de igual manera mejora su estado físico y su calidad de vida.


Palabras clave


Sedentarismo; Actividad Física; Salud; Adolescentes.

Texto completo:

PDF HTML XML

Referencias


Abarca, A., Zaragoza, J., Generelo, E y Julián, J. (2010). Comportamientos sedentarios y patrones de actividad física en adolescentes. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 10 (39), 410-427.

Alfonso, J., Salabert, I., Alfonso, I., Morales, M., García, D. y Acosta, A. (2017). La hipertensión arterial: un problema de salud internacional. Revista Médica Electrónica. 39(4), 987-994.

Almagro Valverde, S., Dueñas Guzmán, M. y Tercedor Sánchez, P. (2014). Actividad física y depresión: revisión sistemática. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 14(54), 377- 392.

Almonacid, C., Del Socorro, M., Gil, Z., Medina, C., Rebellón, J., y Mendieta, H. (2016). Evaluación de factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en jóvenes universitarios de la Localidad Santafé en Bogotá, Colombia. Revista NOVA. 13(25), 35-45. https://doi.org/10.22490/24629448.1725

Arias-Moreno, E., Gómez-Cárdenas, R., Rodríguez-Torres, Á., Herrera-Camacho, P. y Conlago-Chancosi, E. (2020). Adherencia a la dieta mediterránea en adolescentes de la ciudad de Quito. Revista Cuatrimestral “Conecta Libertad”, 4(2), 1-14. Recuperado de http://revistaitsl.itslibertad.edu.ec/index.php/ITSL/article/view/122/333

Arias-Moreno, E., Rodríguez-Torres, A., Castro, W., Gómez, R., & Paredes, A., (2020). Análisis del cumplimiento de las recomendaciones de uso de medios tecnológicos de pantalla y adherencia a la dieta mediterránea en adolescentes ecuatorianos. EmásF: Revista Digital de Educación Física, 64, 94-109. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7352786

Bazán, N., Santa María, C y Laiño, F. (2014). Actividad Física, comportamiento sedentario y estado nutricional en escolares de la ciudad de Buenos Aires. Actualización en Nutrición, 15(3), 52-58.

Beltrán, V., Devís, J y Peiró, V. (2012). Actividad Física y Sedentarismo en adolescentes de la comunidad valenciana. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 12(45), 123-137.

Beltrán, V., Sierra, A., Jiménez, L., González, D., Martínez, C. y Cervelló, E. (2017). Diferencias según género en el tiempo empleado por adolescentes en actividad sedentaria y actividad física en diferentes segmentos horarios del día. RETOS, Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 31, 3-7.

Bustillo, A., Hernández, M., Ramírez, D y Madrid, M. (2013). Estilos de vida no saludables en estudiantes de zona urbano- rural, la esperanza- Intibucá, Honduras, 2012-2013. Revista Médica Hondureña, 81(2-4), 77-82.

Caballero, C., Hernández, B., Moreno, H., Hernández, C., Campero, L., Cruz, A y Lazcano, E. (2007). Obesidad, actividad e inactividad física en adolescentes de Morelos, México: un estudio longitudinal. Archivos Latinoamericanos de nutrición, 57(3), 231-237.

Cambizaca, G., Castañeda, I y Sanabria, G. (2015). Sobrepeso, obesidad y diabetes mellitus 2 en adolescentes de América Latina en 2000-2010. Revista Cubana de Medicina General Integral, 31(2), 217-231.

Candel, N., Olmedilla, A y Blas, A. (2008). Relaciones entre la práctica de actividad física y el autoconcepto, la ansiedad y la depresión en chicas adolescentes. Cuadernos de Psicología del Deporte, 8(1), 61-77.

Cigarroa I, Sarqui C. y Zapata-Lamana R. (2016). Efectos del sedentarismo y obesidad en el desarrollo psicomotor en niños y niñas: Una revisión de la actualidad latinoamericana. Revista Universidad y Salud. 18(1), 156-169. https://doi.org/10.22267/rus.161801.27

Cintra, O y Balboa, Y. (2011). La actividad física: un aporte para la salud. Educación Física y deportes, 16(159), 4-11.

Chacón, R., Zurita, F., Castro, M., Espejo, T., Martínez, A. & Linares, M. (2016). Estudio sobre la aplicabilidad de exergames para la mejora de los índices de obesidad y la imagen corporal en escolares. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11 (1), 97-105.

Cristi, C., Celis, C., Ramírez, R., Aguilar, N., Álvarez, C., y Rodríguez, F. (2015). Sedentarismo e inactividad física no son lo mismo!: una actualización de conceptos orientada a la prescripción del ejercicio físico para la salud. Revista Médica de Chile, 143(8), 1089-1090. https://doi.org/10.4067/S0034-98872015000800021

Flores, E. y Ramírez, A. (2012). Intervenciones dirigidas a disminuir/evitar el Sedentarismo en los Escolares. Enfermería Universitaria ENEO-UNAM, 9(4), 46-56.

García, E. (2009). La actividad física y el adolescente. Revista de Educación Física y Deportes. 14(131), 1-14.

Gatica, R., Yunge, W., Quintana, C., Helmrich, M., Fernández, E., Hidalgo, A., … Durán, S. (2017). Asociación entre sedentarismo y malos hábitos alimentarios en estudiantes de nutrición. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 67(2), 122-129.

Gorrita, R., Ruiz, Y., Hernández, Y. y Sánchez, M. (2015). Factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares en adolescentes. Revista Cubana de Pediatría, 87(2), 140-155.

Guerra, C., Vila, J., Apolinaire, J., Cabrera, A., Santana, I. y Almaguer, P. (2009). Factores de riesgo asociados a sobrepeso y obesidad en adolescentes. Medisur, 7 (2), 25-34.

Healy, G y Owen, N. (2010). Conducta sedentaria y biomarcadores del riesgo cardiometabólico en adolescentes: un problema científico y de salud pública emergente. Revista Española de Cardiología, 63(3), 261-264. https://doi.org/10.1016/S0300-8932(10)70083-X

Lavielle, P., Pineda, V., Jauregui, O. y Castillo, M. (2014). Actividad física y sedentarismo: Determinantes sociodemográficos, familiares y su impacto en la salud del adolescente. Revista de Salud Pública, 16(2), 161-172. https://doi.org/10.15446/rsap.v16n2.33329

Le Mausier, G. & Corbin, Ch. (2006). Top 10 Reasons for Quality Physical Education. Journal of Physical Education, Recreation and Dance (JOPERD), 77(6), 44-53. Recuperado el 19 de junio de 2019 de http://files.eric. ed.gov/fulltext/EJ794467.pdf https://doi.org/10.1080/07303084.2006.10597894

Leiva, A., Martínez, M., Cristi, C., Salas, C., Ramírez, R, Díaz, X., Aguilar, N y Celis, C. (2017). El sedentarismo se asocia a un incremento de factores de riesgo cardiovascular y metabólicos independiente de los niveles de actividad física. Revista médica de Chile, 45 (4), 458-467. https://doi.org/10.4067/S0034-98872017000400006

León, M., Moreno, B., Andrés, E., Ledesma, M., Laclaustra, M., Alcalde, V., Peñalvo, J., Ordovás, J y Casasnovas, J. (2014). Sedentarismo y su relación con el perfil de riesgo cardiovascular, la resistencia a la insulina y la inflamación. Revista Española de Cardiología, 67 (6), 449-455. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2013.10.017

Márquez, R., Rodríguez, O. y De abajo Ole, S. (2006). Sedentarismo y salud: efectos beneficiosos de la actividad física. Apunts, Educación Física y Deportes, (83), 12-24.

Márquez, S. (1999). Beneficios Psicológicos de la actividad física. Revista de Psicología general y aplicada, 48(1), 185-206.

Ministerio de Coordinador de Conocimiento y Talento Humano. (2012). Hacia el país del conocimiento. Propuestas para el debate. Quito. Recuperado de http://www.conocimiento.gob.ec/wp-content/uploads/2012/12/haciaelpaisdelconocimiento.pdf

Moral, J., Redecillas, M., y Martínez, E. (2012). Hábitos sedentarios de los adolescentes andaluces. Journal of Sport and Health Research. 4(1), 67-82.

Morales, M., Arandojo, I., Pacheco, V y Morales, J. (2016). Influencia de la actividad física y los hábitos nutricionales sobre el riesgo de síndrome metabólico. Revista Enfermería Global, 15(44), 209-221. https://doi.org/10.6018/eglobal.15.4.236351

Morilla, M. (2001). Beneficios psicológicos de la actividad física y el deporte. Educación Física y Deportes, 7(43), 1-2.

Noriega, M., Canser, P., Santamaría, A., Amigo, M., Guerra, O., Casuso, I., Micó, C., Sobaler, S., Carrasco, M., Salcines, R., Rivero, L., Redondo, C y De Rufino, P. (2015). Hábitos sedentarios en adolescentes escolarizados de Cantabria. RETOS, Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 27, 3-7.

Organización Mundial de la Salud. (OMS) (2018). Actividad Física. Recuperado el 15 de junio de 2019 de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity

Organización Mundial de la Salud - OMS. (2017a). Enfermedades no transmisibles. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs355/es/

Organización Mundial de la Salud - OMS (2017b). Obesidad y sobrepeso. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/

Organización Mundial de la Salud. (OMS) (2004). Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. Recuperado el 25 de febrero de 2020 de https://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_inactivity/es/

Organización Panamericana de la Salud. (OPS) (2014). La obesidad Infantil es tema central en asamblea de OMS. Recuperado Recuperado el 15 de junio de 2019 de https://www.paho.org/ecu/index.php?option=com_content&view=article&id=1234:mayo-21-2014&Itemid=972

Peña, M. & Bacallao, J. (2000). La obesidad en la pobreza: un problema emergente en las Américas. Washington, D.C.: OPS. Recuperado de https://www.paho.org/ecu/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=documentos-2013&alias=439-la-obesidad-en-la-pobreza-esp&Itemid=599

Pérez, B. (2014). Salud: entre la actividad física y el sedentarismo. Anales Venezolanos de nutrición, 27(1), 119-128.

Pierón, M., Ruiz, F. y García, M. (2008). La opinión del alumnado de enseñanza secundaria sobre las clases de educación física: Un desafío para los profesores y los formadores. Revista Fuentes, 8, 159-175

Prieto, M. (2011). Actividad Física y Salud. Innovación y referencias educativas (42), 1-8.

Ramírez, W., Vinaccia, S y Ramón, G. (2004). El impacto de la actividad física y el deporte sobre la salud, la cognición, la socialización y el rendimiento académico: una revisión teórica. Revista de Estudios Sociales, 18, 67-75. https://doi.org/10.7440/res18.2004.06

Rodríguez, Á., Rodríguez, J., Guerrero, H., Arias, E., Paredes, A. y Chávez, V. (2020). Beneficios de la actividad física para niños y adolescentes en el contexto escolar. Revista Cubana de Medicina General Integral, 36(2), 1-12. Recuperado de http://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1535/344

Rodríguez, Á, Naranjo, J., Merino, W., Gómez, M., Garcés, J. y Calero, S. (2017). Adaptaciones curriculares en la enseñanza para alumnos con problemas respiratorios. Revista Cubana de Medicina General Integral, 36(4): 1-19. Recuperado de http://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/717/167

Rodríguez, Á., Páez, R., Altamirano, E., Paguay, F., Rodríguez, J. y Calero, S. (2017). Nuevas perspectivas educativas orientadas a la promoción de la salud. Educación Médica Superior, 31(4), 1-12. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412017000400025

Rodríguez, Á., Páez, R., Paguay, F y Rodríguez, J. (2018). El profesorado de educación física y la promoción de salud en los centros educativos. Revista Arrancada, 18(34), 215-235.

Rodríguez-Torres, Á., Rodríguez-Morillo, D., Garcés-Ángulo, J. y Almeida-Carranco, J. (2019). ¿Cómo perciben los estudiantes el proceso de enseñanza y aprendizaje del profesorado de educación física? 19(35), 85-98.

Romero, A. (2003). Actividad física benefiiosa para la salud. Revista de Educación física y Deportes, 9(63), 1-4.

Rosende, A., Iglesias, R y Pellegrini, C. (2013). Obesidad y Síndrome metabólico en niños y adolescentes. Revista Medicina, 73, 470-481.

Soares, A., Moura, M., Wagner, R., Zanetti, M., Almeida, P, y Coelho, M. (2014). Factores de riesgo para Diabetes Mellitus Tipo 2 en universitarios: asociación con variables sociodemográficas. Revista Latinoamericana Enfermagem, 22(3), 482-490.

Varela, M., Duarte, C., Salazar, I., Lema, L. y Tamayo, J. (2011). Actividad física y sedentarismo en jóvenes universitarios de Colombia: prácticas, motivos y recursos. Colombia Médica, 42(3), 269-277. https://doi.org/10.25100/cm.v42i3.872

Varo, J., Martínez, A y Martínez, M. (2003). Beneficios de la actividad física y riesgos del sedentarismo. Medicina Clínica (Barc), 121(17), 665-672. https://doi.org/10.1016/S0025-7753(03)74054-8

Vidarte, J., Vélez, C., Sandoval, C. y Alfonso, M. (2011). Actividad Física: Estrategia de promoción de la salud. Hacia la promoción de la salud, 16(1), 202-218.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v5i9.1778

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/