Intervenciones paliativas domiciliarias para mejorar la atención final de vida en pacientes con cáncer de mama: revisión sistemática
Resumen
Introducción: Los cuidados al final de la vida, están encaminados a prevenir y aliviar el sufrimiento además de paliar el dolor físico, psicológico, social y espiritual, sin embargo, en el contexto domiciliario, pueden verse limitado.
Objetivo: Identificar las intervenciones paliativas domiciliaras para mejorar la atención al final de la vida, en pacientes con cáncer de mama.
Metodología: estudio de revisión sistemática, los artículos fueron obtenidos en las bases de datos COCHRANE, WEB OF SCIENCIE, PUBMED, SCOPUS, utilizando descriptores de la salud, palabras clave, términos MESH y DECS, con sus respectivos conectores tales como AND, OR, NOT, en base a las normas PRISMA 2020.
Resultados: se obtuvieron un total de 11 estudios, 3 estudios evaluaron al equipo de primer nivel de atención en su función de asistencia al domicilio, 1 estudio aportó con el desarrollo de un índice pronóstico para evaluarlo a nivel domiciliario en cuidados paliativos, dos estudios evaluaron la preparación de los familiares, 1 estudio analizó la influencia de las mascotas en esta etapa paliativa en el domicilio, 2 artículos evaluaron la importancia del ejercicio en casa, 1 estudio enfatizó en la terapia de aceptación y educación al paciente en cuidados al final de la vida, 1 estudio evaluó la influencia de las aplicaciones móviles en esta etapa.
Conclusiones: herramientas como la educación psicoemocional al paciente y a los familiares, la tecnología, y las actividades físicas, tienen un rol importante al ser implementados en el domicilio, bajo supervisión del equipo del primer nivel de salud.
Palabras clave
Referencias
Bailón A. (2021) Rol de enfermería en cuidados paliativos domiciliarios en pacientes con cáncer. [Manabí, Ecuador]: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
Barroso B. (2021) Propuesta de una unidad de cuidados paliativos domiciliarios en la isla de Tenerife: Universidad de La Laguna; 2021. Disponible en: http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27003
Bauman C, (2025). Web-Based Psychoeducational Intervention to Improve Family Caregiver Preparedness in Specialized Palliative Home Care: A Randomized Controlled Trial. Psychooncology. 2025 Jun;34(6):e70202. doi: 10.1002/pon.70202. PMID: 40485035; PMCID: PMC12146470.
Doveson S, (2024). Communication about incurable illness and remaining life between spouses and patients with incurable illness receiving specialized home care: effects of a family caregiver-targeted web-based psycho-educational intervention. BMC Palliat Care. 2024 Dec 16;23(1):282. doi: 10.1186/s12904-024-01614-0. PMID: 39681862; PMCID: PMC11650829.
Erazo Muñoz M, (2019). Experiencia de un programa de soporte oncológico y cuidados paliativos en Colombia. Med Paliativa [Internet]. 2019;26. Disponible en: http://dx.doi.org/10.20986/medpal.2019.1050/2019
Escobar I. (2018). Cuidados paliativos domiciliarios en pacientes con cáncer atendidos en Solca Ibarra domiciliados en la ciudad de Tulcán, 2018. [Tulcán, Ecuador]: Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”; 2019. Disponibel en: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9913
Farajivafa V, (2023). Effectiveness of home-based exercise in breast cancer survivors: a randomized clinical trial. BMC Sports Sci Med Rehabil. 2023 Aug 7;15(1):96. doi: 10.1186/s13102-023-00710-7. PMID: 37550769; PMCID: PMC10405487.
Giannubilo I, (2024). Patterns of care at the end of life: a retrospective study of Italian patients with advanced breast cancer. BMC Palliat Care. 2024 May 22;23(1):129. doi: 10.1186/s12904-024-01460-0. PMID: 38778303; PMCID: PMC11110270.
Huizinga F, (2021). Home-based Physical Activity to Alleviate Fatigue in Cancer Survivors: A Systematic Review and Meta-analysis. Med Sci Sports Exerc. 2021 Dec 1;53(12):2661-2674. doi: 10.1249/MSS.0000000000002735. PMID: 34649267; PMCID: PMC8594505.
Hwang IY, (2024). Home-based supportive care in advanced cancer: systematic review. BMJ Support Palliat Care. 2024 May 17;14(2):132-148. doi: 10.1136/spcare-2023-004721. PMID: 38160048; PMCID: PMC11103295.
Kogan LR, (2023). Tratamiento y recuperación del cáncer de mama: el papel de las mascotas como amortiguadores emocionales y factores de estrés. BMC Womens Health. 17 de octubre de 2023;23(1):540. doi: 10.1186/s12905-023-02662-z. PMID: 37848911; PMCID: PMC10583337.
Lucchi E, (2024). Palliative Care Interventions and End-of-Life Care for Patients with Metastatic Breast Cancer: A Multicentre Analysis. Oncologist. 2024 May 3;29(5):e708-e715. doi: 10.1093/oncolo/oyae023. PMID: 38387031; PMCID: PMC11067792.
Mejía-Rojas ME, (2020). Calidad de vida en mujeres con cáncer de mama sometidas a quimioterapia en Cali, Colombia. Biomédica [Internet]. 2020;40(2):349–61. Disponible en: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.4971
Mosher CE, (2024). Randomized Controlled Trial of Acceptance and Commitment Therapy for Fatigue Interference With Functioning in Metastatic Breast Cancer. J Clin Oncol. 2025 Feb 20;43(6):662-671. doi: 10.1200/JCO.24.00965. Epub 2024 Oct 25. PMID: 39454125.
Sakaguchi S, (2024). Usefulness of the Palliative Prognostic Index in Predicting Prognosis when Considering the Transition from Hospital to Home Care in Patients with Terminal Stage Cancer. J Nippon Med Sch. 2024;91(1):74-82. doi: 10.1272/jnms.JNMS.2024_91-107. PMID: 38462442.
Tian L, (2025). Effects of using app-based interventions on quality of life among breast cancer patients: a systematic review with meta-analysis. Ann Med. 2025 Dec;57(1):2499027. doi: 10.1080/07853890.2025.2499027. Epub 2025 May 6. PMID: 40327523; PMCID: PMC12057781.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i11.10725
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/












