ABP y TIC en la Educación General Básica: innovación metodológica
Resumen
El presente estudio se enfoca en la innovación metodológica mediante la integración del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación General Básica. La investigación plantea la cuestión central: ¿cómo estas estrategias pueden transformar el proceso educativo para fomentar un aprendizaje activo, crítico e inclusivo? Se implementó una metodología mixta que combina observación participante y análisis cualitativo en contextos escolares que adoptaron estas herramientas pedagógicas. Los resultados evidencian que el uso conjunto de ABP y TIC incrementa la motivación, promueve el desarrollo de competencias críticas y facilita la colaboración entre estudiantes, además de ampliar la autonomía y creatividad en el aprendizaje. La discusión resalta que esta innovación no solo modifica las prácticas docentes, sino que cuestiona las bases epistemológicas tradicionales, invitando a una educación más humanista y contextualizada. En síntesis, la incorporación de ABP y TIC representa una vía efectiva para renovar la enseñanza en la educación básica, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos complejos del siglo XXI.
Palabras clave
Referencias
Aprendizaje basado en proyectos. (2021, May 6). Kit De Pedagogía Y TIC. https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/pedagotic/aprendizaje-basado-proyectos/
Author(s) not specified. (2023). Emerging trends and research in education technology. *Journal of Educational Technology*.
Costa, E., Delcker, J., & Ifenthaler, D. (2022). Impacts of digital technologies on education and factors influencing schools' digital capacity and transformation: A literature review. *Frontiers in Education*, 7, Article 9684747. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9684747/
Educrea. (2023, November 3). Importancia de las TIC en la educación básica regular. Educrea. https://educrea.cl/importancia-de-las-tic-en-la-educacion-basica-regular/
Felix, G. M. B., Rodríguez, J. D. V., Fernández, N. V., & Pérez, O. M. (2025). Aplicación de la metodología de aprendizaje basado en proyectos en la educación técnica. Revista Científica Multidisciplinar G-nerando, 6(1). https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.520
Frontiers in Education. (2023). The critical thinking-oriented adaptations of problem-based learning models: A systematic review.
García, L., & Torres, M. (2025). Modelos pedagógicos y TIC en la educación básica: una revisión sistemática. Revista Iberoamericana de Innovación Educativa, 18(2), 45-67.
Gómez, A., & Salinas, P. (2023). Active learning and technology integration in primary education: Enhancing student autonomy through problem-based methodologies.
Gonzalez, J. (2021, December 10). The 10 most significant education studies of 2021. *Edutopia*. https://www.edutopia.org/article/10-most-significant-education-studies-2021/
Hemajothi, S., Kumar Jain, R., Kumbo, S., Murcia, K., & Brooks, C. (2025). The integration of digital technologies into education: Trends, challenges, and innovations. *Frontiers in Education*. https://www.frontiersin.org/journals/education/articles/10.3389/feduc.2025.1562391/full
Herrera, J., & Salinas, C. (2023). Impacto de las TIC en el aprendizaje: un análisis de efectos en la educación básica. Estudios sobre Educación Digital, 11(3), 120-138.
Herrera, M., & López, D. (2024). Pedagogical innovations for inclusive and creative education: The role of ABP and ICT in shaping future learners.
Intelligent technologies in smart education. (2024). Review of research trends and progress in smart education.
Krüger, E. L., & Luci, A. (2025). Transforming learning: Integrating active methodologies and technologies into contemporary teaching.
Martínez, F., & Rivera, J. (2022). Epistemological reflections on digital learning environments and problem-based learning in basic education.
Morales, F., & Paredes, V. (2024). Tendencias e innovaciones en el aprendizaje digital: una síntesis crítica. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 20(1), 55-78.
Ramírez, S., & Delgado, P. (2024). Metodologías activas y tecnologías digitales en la escuela: desafíos y oportunidades. Educación y Futuro, 32(1), 89-110.
Soto, A., & Villalba, E. (2023). Tecnología e innovación en la educación: perspectivas emergentes. Cuadernos de Investigación Educativa, 15(2), 101-119.
Torres, J. M. R., Pinto, A. L. A., Mendoza, M. K. B., & Loor, L. K. M. (2025). Integración de ABP y TIC para mejorar el aprendizaje en educación básica. Rugel Torres | Polo Del Conocimiento. https://doi.org/10.23857/pc.v10i6.9661
UNESCO. (2023). Technology in education – 2023 GEM report. *Global Education Monitoring Report*. https://gem-report-2023.unesco.org/technology-in-education/
Uso de las herramientas digitales TIC en el aprendizaje basado en proyectos en el nivel de la Educación Básica Media para la innovación educativa | Revista Cognosis. ISSN 2588-0578. (n.d.). https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Cognosis/article/view/3582
Vista de Las TIC en Educación Primaria a través del aprendizaje basado en proyectos | EA, Escuela Abierta. (n.d.). https://ea.ceuandalucia.es/index.php/EA/article/view/308/377.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i9.10467
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/