Principios básicos de la contabilidad financiera empresarial
Resumen
La contabilidad financiera es el pilar que sostiene la comunicación entre las empresas y los agentes externos. En este artículo se revisan los principios fundamentales que guían su práctica: devengo, empresa en marcha, entidad económica, unidad de medida, materialidad, prudencia y consistencia. Estos principios constituyen la base sobre la cual se elaboran los estados financieros, aportando transparencia y confianza a los usuarios de la información. Asimismo, se analiza su aplicación en pequeñas y medianas empresas, en corporaciones multinacionales y en el contexto ecuatoriano, destacando los retos y oportunidades derivados de la globalización y la digitalización.
Palabras clave
Referencias
AECA. (2013). Marco conceptual de la información financiera. Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
AECA. (2018). Principios contables. Documentos marco y conceptos básicos. Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
Amat, O. (2021). Análisis de estados financieros (12.ª ed.). Profit Editorial.
Amat, O., & Perramon, J. (2019). Contabilidad y finanzas para no financieros (7.ª ed.). Profit Editorial.
CINIF. (2018). Normas de Información Financiera (NIF A-1 a A-8: Marco conceptual). Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera.
CINIF. (2022). NIF C-3, C-9 y D-1. Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera.
Fowler Newton, E. (2010). Contabilidad intermedia (3.ª ed.). Editorial La Ley.
García, M. J. (Dir.). (2020). Manual práctico de contabilidad financiera NIIF (2.ª ed.). Centro de Estudios Financieros.
Guajardo, G., & Andrade de Guajardo, M. (2018). Contabilidad financiera (9.ª ed.). McGraw-Hill Interamericana.
Hendriksen, E. S., & Van Breda, M. F. (1999). Teoría de la contabilidad (5.ª ed., trad. esp.). McGraw-Hill.
Horngren, C. T., Sundem, G. L., & Elliott, J. A. (2013). Contabilidad financiera (11.ª ed., ed. en español). Pearson Educación.
IASB. (2018). Marco conceptual para la información financiera (versión oficial en español). Fundación IFRS.
IASB. (2020). IAS 1 Presentación de estados financieros (versión en español). Fundación IFRS.
IASB. (2020). IAS 2 Inventarios (versión en español). Fundación IFRS.
IASB. (2020). IAS 7 Estado de flujos de efectivo (versión en español). Fundación IFRS.
IASB. (2020). IAS 36 Deterioro del valor de los activos (versión en español). Fundación IFRS.
IASB. (2020). IAS 37 Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes (versión en español). Fundación IFRS.
IASB. (2020). IFRS 9 Instrumentos financieros (versión en español). Fundación IFRS.
IASB. (2020). IFRS 15 Ingresos procedentes de contratos con clientes (versión en español). Fundación IFRS.
IASB. (2023). NIIF para las PYMES – Edición en español (actualización 2023). Fundación IFRS.
ICAC. (2021). Plan General de Contabilidad (PGC) y PGC-PYMES 2021. Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (España).
Kieso, D. E., Weygandt, J. J., & Warfield, T. D. (2018). Contabilidad intermedia (15.ª ed., ed. en español). Wiley.
Lara, J. M., & Mora, A. (2014). Valor razonable y crisis financiera: implicaciones contables. Editorial Deusto.
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador. (2020). Normativa para la aplicación de NIIF y NIIF para las PYMES en el Ecuador. Quito: SCVS.
Túa Pereda, J. (2019). De la contabilidad financiera a la información corporativa: principios, normas y desarrollo (2.ª ed.). Editorial Pirámide.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i9.10453
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/