Competencias digitales en estudiantes de salud: formación digital en el ámbito universitario de Ecuador
Resumen
Palabras clave
Referencias
Adams, Z., Osman, M., Bechlivanidis, C., & Meder, B. (2023). ( Why ) Is Misinformation a Problem? The Association for Psychological Science, 18(6), 1436–1463. https://doi.org/10.1177/17456916221141344
Ancheta-arrabal, A., Pulido-montes, C., & Carvajal-mardones, V. (2021). education sciences Gender Digital Divide and Education in Latin America : A Literature Review.
Arango, M. et al. (2023). Instituciones de Educación Superior: Percepción del personal docente. 108–145.
Cabero-almenara et al. (2022). Competencias digitales de estudiantes técnico-profesionales : creación de un modelo causal desde un enfoque PLS-. 11, 167–179.
Cristina, M., & Quijano, C. (2024). Descifrando la brecha de género en la era digital. 25(2).
Dalio, M. A. et al. (2023). Desarrollo de habilidades digitales en America Latina y el Caribe: Cómo aumentar el uso significativo de la conectividad digital.
Gutierrez-Castillo, J, Cabero-Almenara, J., & Estrada-Vidal, L. (2017). Diseño y validación de un instrumento de evaluación de la competencia digital del estudiante universitario. Espacios, 38(ISSN 07981015), 22. https://www.revistaespacios.com/a17v38n10/17381018.html
Humanante-Ramos, P., Solís-mazón, M. E., & Fernández-Acevedo, J. (2019). EducaciónMédica. Educación Médica, 20(3), 134–139. https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.02.002
Muñoz-Espinoza, K., Gutiérrez-aguado, A., Caballero-montes, A., & Angeles-donayre, M. (2025). Disparidades en el acceso y conocimiento de Tecnologías de la Información y Comunicación ( TIC ) entre estudiantes de Ciencias de la Salud en Perú : Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza ( ENAHO ) 2022. Educación Médica, 26(1), 100976. https://doi.org/10.1016/j.edumed.2024.100976
Muñoz Gualán, Germán Geovanny, & Sierra, R. E. (2024). La simulación clínica en la educación médica moderna: revisión de revisiones. Revista Eugenio Espejo, 19, 102–115.
Peralta-roncal, L. E. (2024). Competencias digitales en educación superior : Una revisión sistemática Digital competencies in higher education : A systematic review. 13–30.
Ríos-Rodríguez, Leticia del Carmen, Hernández-Leyva, Zenona Jezabel, Martínez-Alarcón, Leocadio Guadalupe, & Ruvalcaba-Arredondo, L. (2024). El género y su relación en las competencias digitales de los estudiantes universitarios Gender and its relationship to digital skills among university students. Scielo México, 19(1), 157–169. https://doi.org/https://doi.org/10.29059/cienciauat.v19i1.1882
Rojas, N. (2024). Competencias digitales en estudiantes universitarios : Análisis de las condiciones tecnológicas de la educación superior. XXX.
Serna, K. A. et al. (2024). El género implícito de las carreras universitarias de la unidad académica miltidiciplinaria Mante. 144–180.
Villagra, M. (2022). Competencias digitales del estudiante universitario en tiempos del. 11(1), 42–53. https://doi.org/10.26885/rcei.11.1.42
Zambrano, Z., & Juverly, E. (2024). Perspectivas y desafíos en el aprendizaje universitario : Un análisis crítico. XXX.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i9.10414
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/