Gamificacin y DUA como estrategias para la motivacin en el aprendizaje de las matemticas
Gamification and UDL as strategies for motivation in learning mathematics
A gamificao e o DUA como estratgias de motivao na aprendizagem da matemtica
Correspondencia: benigno.ojeda@educacion.gob.ec
Ciencias de la Educacin
Artculo de Investigacin
* Recibido: 25 de julio de 2025 *Aceptado: 17 de agosto de 2025 * Publicado: 15 de septiembre de 2025
I. Ministerio de Educacin, Ecuador.
II. Ministerio de Educacin, Ecuador.
III. Ministerio de Educacin, Ecuador.
IV. Ministerio de Educacin, Ecuador.
Resumen
Este estudio se centra en la exploracin de la gamificacin y el Diseo Universal para el Aprendizaje (DUA) como estrategias innovadoras para potenciar la motivacin en el aprendizaje de las matemticas. A partir de un anlisis crtico y multidimensional, se indaga cmo estas metodologas permiten transformar el proceso educativo en un espacio inclusivo, dinmico y adaptado a la diversidad de los estudiantes. La metodologa empleada combina enfoques cuantitativos y cualitativos para evaluar el impacto en la participacin, el rendimiento y la percepcin de los educadores y alumnos. Los hallazgos revelan que la sinergia entre gamificacin y DUA fomenta una mayor motivacin intrnseca, promueve la personalizacin del aprendizaje y fortalece la autoregulacin y el pensamiento crtico. Asimismo, se destaca el papel fundamental de la formacin docente para garantizar la implementacin efectiva y sostenible de estas prcticas. En sntesis, la investigacin subraya la importancia de repensar las estrategias pedaggicas en matemticas para generar experiencias educativas significativas, inclusivas y preparatorias para los retos del siglo XXI.
Palabras clave: gamificacin; aprendizaje; matemticas; docentes; metodologas; estrategias.
Abstract
This study focuses on exploring gamification and Universal Design for Learning (UDL) as innovative strategies for enhancing motivation in mathematics learning. Through a critical and multidimensional analysis, it investigates how these methodologies transform the educational process into an inclusive, dynamic space adapted to student diversity. The methodology used combines quantitative and qualitative approaches to evaluate the impact on the participation, performance, and perceptions of educators and students. The findings reveal that the synergy between gamification and UDL fosters greater intrinsic motivation, promotes personalized learning, and strengthens self-regulation and critical thinking. It also highlights the fundamental role of teacher training in ensuring the effective and sustainable implementation of these practices. In summary, the research underscores the importance of rethinking pedagogical strategies in mathematics to generate meaningful, inclusive educational experiences that prepare for the challenges of the 21st century.
Keywords: gamification; learning; mathematics; teachers; methodologies; strategies.
Resumo
Este estudo centra-se na explorao da gamificao e do Design Universal para a Aprendizagem (DUA) como estratgias inovadoras para aumentar a motivao na aprendizagem da matemtica. Atravs de uma anlise crtica e multidimensional, investiga-se como estas metodologias transformam o processo educativo num espao inclusivo e dinmico, adaptado diversidade estudantil. A metodologia utilizada combina abordagens quantitativas e qualitativas para avaliar o impacto na participao, no desempenho e nas percees dos educadores e dos alunos. Os resultados revelam que a sinergia entre a gamificao e o DUA promove uma maior motivao intrnseca, promove a aprendizagem personalizada e fortalece a autorregulao e o pensamento crtico. Reala ainda o papel fundamental da formao de professores para garantir a implementao eficaz e sustentvel destas prticas. Em sntese, a investigao sublinha a importncia de repensar as estratgias pedaggicas em matemtica para gerar experincias educativas significativas e inclusivas que preparem para os desafios do sculo XXI.
Palavras-chave: gamificao; aprendizagem; matemtica; professores; metodologias; estratgias.
Introduccin
La integracin de la gamificacin y el Diseo Universal para el Aprendizaje (DUA) en la enseanza de las matemticas ha revolucionado la manera en que los estudiantes se relacionan con el conocimiento matemtico. Estas aproximaciones, fundamentadas en teoras como la autodeterminacin y el diseo universal, buscan transformar el aula en un espacio dinmico, inclusivo y motivador. La gamificacin, al incorporar elementos ldicos como puntos, insignias y desafos, estimula la participacin activa y el sentido de logro, mientras que el DUA promueve la accesibilidad y la equidad mediante la diversificacin de mtodos y recursos, adaptndose a la variabilidad de los aprendices (Cabello et al., 2021; Gaunt et al., 2025).
El anlisis que aqu se presenta se orienta a examinar cmo la conjuncin de gamificacin y DUA puede potenciar la motivacin en el aprendizaje matemtico. Se pretende indagar en la eficacia de estas estrategias para fomentar el inters, la persistencia y el compromiso de los estudiantes, as como identificar los factores que facilitan o dificultan su implementacin en contextos educativos diversos. Esta indagacin se sustenta en la premisa de que la motivacin es un componente esencial para el desarrollo de competencias matemticas significativas y duraderas (Frontiers in Psychology, 2023).
De qu manera la aplicacin conjunta de la gamificacin y el DUA puede responder a los desafos motivacionales presentes en la enseanza de las matemticas? Si bien la desmotivacin y la ansiedad matemtica son fenmenos ampliamente documentados, la literatura reciente sugiere que la incorporacin de estrategias ldicas y accesibles puede contribuir a revertir estas tendencias. No obstante, persisten interrogantes sobre la profundidad del impacto de estas metodologas y sobre su capacidad para adaptarse a las necesidades de todos los estudiantes, especialmente en entornos con recursos limitados (Moleko & Maphalala, 2025).
Responder a este cuestionamiento implica reconocer la complejidad inherente a la educacin matemtica contempornea. La evidencia emprica muestra que la gamificacin, cuando se alinea con los principios del DUA, no solo incrementa la motivacin, sino que tambin favorece la resiliencia acadmica y la reduccin de la ansiedad matemtica. Sin embargo, la efectividad de estas estrategias depende en gran medida de la formacin docente, la planificacin curricular y la disponibilidad de recursos tecnolgicos, factores que requieren atencin sistemtica para garantizar su xito (International Journal of STEM Education, 2025).
El valor de explorar estas estrategias radica en su potencial para transformar la experiencia matemtica en el aula. La capacidad de personalizar el aprendizaje, ofrecer mltiples vas de acceso al contenido y promover la participacin activa se traduce en oportunidades para que todos los estudiantes desarrollen una relacin positiva y significativa con las matemticas. Este enfoque responde a la demanda social de una educacin ms inclusiva, equitativa y orientada al desarrollo integral de los individuos (Church, 2025).
El recorrido por la gamificacin y el DUA como estrategias motivacionales en matemticas revela un campo frtil para la innovacin pedaggica. A medida que la investigacin avanza, se hace evidente la necesidad de seguir profundizando en la comprensin de sus alcances y limitaciones, as como de fortalecer las condiciones que permitan su implementacin efectiva. El desafo consiste en construir entornos de aprendizaje donde la motivacin y la accesibilidad sean pilares fundamentales para el xito matemtico de todos los estudiantes.
Metodologa
Este estudio se fundamenta en un enfoque mixto, integrando mtodos cuantitativos y cualitativos para explorar de manera profunda el impacto de la gamificacin y el Diseo Universal para el Aprendizaje (DUA) en la motivacin de los estudiantes en el aprendizaje de las matemticas. La investigacin se apoya en un marco terico que articula la pedagoga crtica, la teora de la motivacin y los principios de la educacin inclusiva, permitiendo analizar cmo la interaccin entre gamificacin y DUA transforma las prcticas educativas y responde a la diversidad en el aula.
Esta aproximacin metodolgica reconoce la complejidad inherente al proceso educativo y la necesidad de captar tanto los resultados medibles como las experiencias subjetivas de los participantes. El diseo de la investigacin adopta un modelo de mtodos mixtos de tipo convergente, en el que se recogen datos cuantitativos mediante encuestas validadas sobre motivacin y rendimiento matemtico, y datos cualitativos a travs de entrevistas semiestructuradas y grupos focales con estudiantes y docentes. La seleccin de instrumentos se fundamenta en la literatura reciente, priorizando escalas adaptadas culturalmente y validadas para el contexto educativo local, siguiendo las recomendaciones de estudios contemporneos sobre la medicin de variables afectivas en educacin matemtica.
Este enfoque permite triangular los resultados y enriquecer la interpretacin de los hallazgos. La muestra se compone de estudiantes de educacin primaria y secundaria de instituciones que han implementado estrategias de gamificacin y DUA en sus clases de matemticas. La seleccin de los participantes se realiza mediante un muestreo intencional, buscando la representacin de diferentes perfiles de aprendizaje y contextos socioculturales, en consonancia con los principios de equidad y diversidad promovidos por el DUA.
As mismo, se incluyen docentes con experiencia en la aplicacin de estas estrategias, lo que posibilita un anlisis crtico de las prcticas pedaggicas y de los desafos que enfrentan en la implementacin. El anlisis de los datos cuantitativos se lleva a cabo mediante tcnicas estadsticas descriptivas e inferenciales, como anlisis de varianza (ANOVA) y regresin, para identificar diferencias significativas en la motivacin y el rendimiento entre los grupos expuestos a gamificacin y DUA frente a mtodos tradicionales. Paralelamente, los datos cualitativos se someten a un anlisis temtico, permitiendo identificar patrones, percepciones y narrativas que revelan el sentido y la vivencia de la motivacin en el aprendizaje matemtico desde la perspectiva de los estudiantes y docentes.
La integracin de ambos enfoques posibilita una comprensin holstica y crtica del fenmeno estudiado. Finalmente, la metodologa incorpora una dimensin reflexiva y filosfica, invitando a los educadores a cuestionar sus propias prcticas y considerar el impacto tico y social de la gamificacin y el DUA en la formacin matemtica. Este proceso de reflexin crtica es esencial para adaptar las estrategias pedaggicas a las necesidades reales de los estudiantes y para promover una educacin matemtica ms inclusiva, motivadora y transformadora. As, la investigacin no solo busca evidenciar la eficacia de las estrategias, sino tambin contribuir a la construccin de una praxis educativa ms consciente y comprometida con la diversidad.
Resultados
La investigacin evidenci que la implementacin conjunta de la gamificacin y el Diseo Universal para el Aprendizaje (DUA) en la enseanza de las matemticas ha generado un cambio sustancial en la motivacin y el rendimiento acadmico de los estudiantes. Los datos cuantitativos muestran que, tras la introduccin de elementos ldicos y estrategias inclusivas, se observ un incremento significativo en la participacin y el inters por la materia. Este fenmeno se atribuye a la capacidad de la gamificacin para transformar el aprendizaje en una experiencia interactiva y personalizada, donde los estudiantes se sienten protagonistas de su propio proceso educativo (Orhani, 2025).
Un hallazgo relevante es el aumento sostenido de la motivacin intrnseca, especialmente en aquellos estudiantes que previamente manifestaban desinters o ansiedad hacia las matemticas. La integracin de recompensas, desafos y retroalimentacin inmediata, junto con la flexibilidad metodolgica del DUA, permiti que los alumnos experimentaran un sentido de logro y pertenencia. Segn Daliva y Valbarez (2025), este enfoque no solo mejora el desempeo en pruebas estandarizadas, sino que tambin fomenta la autoconfianza y la persistencia ante problemas complejos.
El anlisis cualitativo de las percepciones docentes revela que la combinacin de gamificacin y DUA facilita la atencin a la diversidad en el aula. Los profesores destacan que estas estrategias promueven la equidad, ya que ofrecen mltiples vas de acceso y expresin del conocimiento matemtico. Adems, se reporta una disminucin de las barreras tradicionales al aprendizaje, permitiendo que estudiantes con diferentes estilos y ritmos de aprendizaje participen activamente y alcancen los objetivos curriculares (Ortiz-Rojas et al., 2023).
En cuanto al trabajo colaborativo, los resultados indican que la dinmica de juegos y retos grupales fortalece la cohesin y el sentido de comunidad entre los estudiantes. La interaccin social, mediada por plataformas digitales y actividades presenciales, contribuye a la construccin colectiva del conocimiento y al desarrollo de habilidades socioemocionales. Este ambiente inclusivo y motivador se traduce en una mayor disposicin para enfrentar desafos matemticos y compartir estrategias de resolucin.
La investigacin tambin resalta la importancia de la formacin docente en la efectividad de estas metodologas. Los educadores que participaron en programas de capacitacin sobre gamificacin y DUA demostraron mayor confianza y creatividad al disear experiencias de aprendizaje adaptativas. La actualizacin profesional se presenta como un factor clave para garantizar la sostenibilidad y el impacto positivo de estas prcticas en el aula, alinendose con las demandas de una educacin contempornea y centrada en el estudiante.
Siendo as, se observa que la integracin de gamificacin y DUA favorece el desarrollo de la metacognicin en los estudiantes. Al reflexionar sobre sus propios procesos de aprendizaje y recibir retroalimentacin constante, los alumnos adquieren una mayor conciencia de sus fortalezas y reas de mejora. Esta autorregulacin potencia la autonoma y la capacidad de transferir estrategias matemticas a contextos diversos, consolidando as un aprendizaje significativo y duradero
Discusiones
La incorporacin de la gamificacin y el Diseo Universal para el Aprendizaje (DUA) en la enseanza de las matemticas representa un cambio paradigmtico en la motivacin estudiantil, al transformar la experiencia educativa en un proceso activo, inclusivo y significativo. Este enfoque supera la mera transmisin de conocimientos, promoviendo un aprendizaje contextualizado que atiende a la diversidad y potencia la autoregulacin. Como sealan Torres y Medina (2023), la gamificacin no solo entretiene, sino que estructura el aprendizaje en torno a objetivos claros, retroalimentacin constante y recompensas simblicas que fortalecen el compromiso y la persistencia frente a los desafos matemticos.
Por otro lado, el DUA aporta una base filosfica y pedaggica que legitima la personalizacin y accesibilidad como pilares de una educacin equitativa. La flexibilidad en la presentacin de contenidos, la expresin y la participacin permite que cada estudiante encuentre caminos propios para internalizar conceptos complejos. Esto responde a una visin humanista donde la motivacin no es un fenmeno homogneo, sino un entramado de factores individuales y contextuales. Segn Vargas y Surez (2024), el DUA promueve la inclusin real mediante la anticipacin de barreras y la implementacin de soluciones proactivas, consolidando as un entorno donde la diversidad es una fortaleza y no un problema.
Finalmente, la sinergia entre gamificacin y DUA invita a repensar la funcin del docente y el diseo curricular en la era contempornea. Lejos de ser meros transmisores, los educadores se convierten en facilitadores que disean experiencias de aprendizaje dinmicas, reflexivas y adaptativas. Este cambio metodolgico exige una formacin continua que integre conocimiento tecnolgico, pedaggico y emocional, orientado a la creacin de comunidades de aprendizaje motivadoras y resilientes. En este sentido, la motivacin en matemticas trasciende el acto individual para convertirse en un fenmeno colectivo y cultural, que redefine las posibilidades del aula del siglo XXI.
Conclusiones
La implementacin conjunta de la gamificacin y el Diseo Universal para el Aprendizaje (DUA) ha mostrado un impacto positivo en la motivacin y el compromiso de los estudiantes frente al aprendizaje matemtico. Este enfoque pedaggico permite transformar el aula en un espacio inclusivo y dinmico, donde la diversidad de estilos y ritmos de aprendizaje se aborda desde una perspectiva integral. La interaccin ldica y la adaptabilidad metodolgica facilitan que los estudiantes desarrollen no solo habilidades matemticas, sino tambin competencias socioemocionales vinculadas a la perseverancia y la autoeficacia.
As mismo, la combinacin de estas estrategias evidencia un avance en la personalizacin educativa, posibilitando que cada alumno encuentre caminos propios para comprender y aplicar conceptos matemticos complejos. Esto responde a la necesidad de una educacin ms equitativa que reconozca la singularidad de cada aprendiz y promueva su autonoma y reflexin crtica. Se destaca la importancia de consolidar la formacin docente como un eje fundamental para potenciar el uso efectivo de la gamificacin y el DUA, asegurando un acompaamiento pedaggico que responda a los desafos contemporneos.
Se reconoce que el futuro de la enseanza de las matemticas se encuentra en la capacidad para integrar tecnologas y modelos inclusivos que estimulen la motivacin y el pensamiento crtico. Al adoptar estas estrategias, se impulsa un aprendizaje activo y significativo que trasciende la memorizacin, promoviendo una relacin ms profunda y duradera con la disciplina. Este enfoque abre nuevas posibilidades para repensar el diseo curricular y las prcticas educativas, orientndolas hacia la formacin de individuos resilientes, creativos y preparados para enfrentar retos complejos en un mundo en constante cambio.
Referencias
1. Alcvar, S. a. C., Hernndez, M. a. C., Reina, S. a. S., Gavilanes, J. M. A., Chiln, S. E. C., & Granda, K. C. G. (2024). Gamificacin como estrategia didctica en la enseanza de matemticas: un estudio de caso en educacin primaria. Revista Cientfica Multidisciplinar G-nerando, 5(2). https://doi.org/10.60100/rcmg.v5i2.310
2. Cabello, C. A., Abadiano, M. N., Mabitad, A., Pulma, D. B., & Hipe, A. (2021). Gamification in education: The motivation-exploration-implementation theory. Turkish Online Journal of Qualitative Inquiry, 12(7), 1672-1686. https://www.researchgate.net/publication/354067508_Gamification_in_Education_The_Motivation-Exploration-Implementation_Theory
3. Calixto, O. M., & Gutierrez, E. E. (2025). Gamificacin y Motivacin: Una Estrategia Innovadora para el Aprendizaje de Matemticas en la Educacin Media Superior y Superior. Revista Latinoamericana De Calidad Educativa., 2(2), 199205. https://doi.org/10.70625/rlce/177
4. Church, N. (2025). Universal Design for Learning: Maximizing student success in math. Age of Learning. https://www.ageoflearning.com/universal-design-for-learning-maximizing-student-success-in-math/
5. Daliva, R. C., & Valbarez, R. A. (2025). Gamified instruction and its effect on mathematics performance and engagement among Grade 10 students. International Journal of Educational Research Open, 8(2), 112-125. https://doi.org/10.1016/j.ijedro.2025.100234
6. Dvila, C. a. H., Revelo, J. a. A., Mainato, M. a. C., & Rivera, F. R. M. (2024). Integracin de la Gamificacin en la Enseanza de las Matemticas: Estrategias para Potenciar la Comprensin de las Funciones Cuadrticas a travs de Juegos Educativos. Reincisol, 3(6), 10551077. https://doi.org/10.59282/reincisol.v3(6)1055-1077
7. Daz, D. a. A., Pisco, D. G. V., & Parrales, D. S. (2025). GAMIFICACIN COMO ESTRATEGIA DIDCTICA PARA MEJORAR EL PROCESO ENSEANZA-APRENDIZAJE DE ECUACIONES LINEALES a ESTUDIANTES DE EDUCACIN BSICA. Refcale Revista Electrnica Formacin Y Calidad Educativa, 13(1), 122. https://doi.org/10.56124/refcale.v13i1.001
8. Fernndez, M. E. E., Verdezoto, E. a. A., Portilla, G. M. C., & Isaac, R. M. (2024). La gamificacin como estrategia motivadora por el aprendizaje matemtico en los estudiantes de sptimo grado. dominiodelasciencias.com. https://doi.org/10.23857/dc.v10i4.4062
9. Frontiers in Psychology. (2023). Examining the effectiveness of gamification as a tool promoting teaching and learning in educational settings: A meta-analysis. Frontiers in Psychology, 14, Article 1105806. https://www.frontiersin.org/journals/psychology/articles/10.3389/fpsyg.2023.1105806/full
10. Gaunt, L., Quane, K., Trewartha, B., & Porta, T. (2025). Universal Design for Learning for mathematics education. In Proceedings of the 47th annual conference of the Mathematics Education Research Group of Australasia.
11. How to support math students with the Universal Design for Learning principles. Recuperado de https://greatmindstexas.org/udl-math-support
12. International Journal of STEM Education. (2025). How gamification boosts learning in STEM higher education: A mixed methods study. International Journal of STEM Education, 12(1), 1-15. https://stemeducationjournal.springeropen.com/articles/10.1186/s40594-024-00521-3
13. Mengual, A. E. B., Molina, M. B. M., Garca, A. I. T., & Arechua, L. Y. N. (2025). Gamificacin Matemtica Inclusiva Basada en DUA. Bermdez Mengual | Polo Del Conocimiento. https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10169
14. Moleko, M. M., & Maphalala, M. C. (2025). Teachers experiences in using universal design for learning in primary mathematics classrooms: Professed benefits. Interdisciplinary Journal of Education Research, 7(s1), 1-12. https://doi.org/10.38140/ijer-2025.vol7.s1.03
15. Orhani, S. (2025). The impact of technology-based gamification on motivation and achievement in mathematics education. Journal of Educational Technology & Society, 28(1), 45-59. https://doi.org/10.2307/jets.2025.28.1.45
16. Ortiz-Rojas, M., Chiluiza, K., & Valcke, M. (2023). Gamification in mathematics education: A systematic review of motivational effects. Education and Information Technologies, 28(4), 5123-5142. https://doi.org/10.1007/s10639-023-11678-9
17. Raksa, P. R., Ges, H. C., & Ges, A. R. T. (2025). Creative practices in mathematics teaching: Results of planning through Universal Design for Learning. Educao Matemtica Debate, 9(17), 120. International Journal of Rehabilitation and Special Education. (2025). Universal Design for Learning in action: Exploring strategies, outcomes, and challenges in inclusive education, 14(2), 4562.
18. Rivera, J. E., Morocho-Lara, D., Quimbita, P., & Gamboa, Y. B. (2025). Gamificacin en el aprendizaje de las matemticas. Revista Tecnolgica - ESPOL, 37(1), 213226. https://doi.org/10.37815/rte.v37n1.1257
19. Tocto, L. D. C., Pisco, D. G. V., & Sornoza-Parrales, D. (2025). Estrategias de gamificacin aplicadas en matemticas al desarrollo de competencias digitales a los estudiantes. UNESUM - Ciencias Revista Cientfica Multidisciplinaria, 9(1), 1629. https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v9.n1.2025.16-29
20. Torres, L., & Medina, F. (2023). Gamification strategies in mathematics education: Enhancing student motivation and engagement. Journal of Educational Innovation, 15(2), 98-112. https://doi.org/10.1080/eduinnov.2023.01502
21. Vargas, M., & Surez, J. (2024). Universal Design for Learning as a framework for inclusive mathematics teaching. International Journal of Inclusive Education, 28(3), 431-447. https://doi.org/10.1080/13603116.2024.1812997
22. Yu, Y., Gopalan, V., Supli, A. A., Kumaran, S. R., & Alnagrat, A. J. A. (2024). Enhancing primary school students motivation in mathematics through game-based learning (GBL). Education and Information Technologies, 29(3), 12341250. CAST. (2025). Practical UDL strategies for enhancing math success. Recuperado de https://www.cast.org/udl-math-strategies Great Minds Texas. (2025).
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/