Exploración de funciones trigonométricas mediante aplicaciones móviles con realidad aumentada en estudiantes de Básica Superior y Bachillerato en entornos físicos reales
Resumen
Este estudio tiene como objetivo verificar el uso de aplicaciones móviles con realidad mejorada, especialmente Geogebra 3D, para enseñar funciones trigonométricas en los estudiantes de educación superior básica y bachillerato. Gracias al método cualitativo, de descripción y directorio, se han analizado ejemplos interactivos, como la animación de la nave y la montaña, modelando las funciones de seno, coseno y tangente en el contexto. Estos recursos permiten flexibilidad e intuitivo para mostrar conceptos matemáticos, facilitando la comprensión de los fenómenos periódicos y las relaciones trigonométricas. Análisis basado en el modelo teórico de MTSK, enfatizando las paletas KOT y KMT, que muestra el potencial de estas herramientas para mejorar el conocimiento de la enseñanza y las matemáticas de los maestros. Los resultados muestran que la realidad de la mejora puede contribuir significativamente al contexto, la capacitación más interesante y de la construcción, contribuyendo a los beneficios activos de capacitación y matemáticas.
Palabras clave
Referencias
-****
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i9.10310
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/