Incidencia de talleres de lectura y escritura creativa en estudiantes de 8°, 9° y 10° de Educación General Básica de las Unidades Educativas Esperanza de Bastión Popular y Primer Impacto
Resumen
La investigación sobre incidencia de talleres de lectura y escritura, se aplicó a estudiantes de 8° 9° y 10° curso de la Escuela de Educación Básica Particular Esperanza de Bastión Popular (Cantón Guayaquil) y la Unidad Educativa Primer Impacto (Cantón Milagro). El objetivo del estudio tiene como propósito evaluar el impacto de los talleres de lectura y escritura creativa en el desarrollo de habilidades literarias y la motivación por la lectura en los estudiantes de las instituciones educativas objeto de estudio.
Se utilizó un diseño cuasi experimental con un grupo de control. Se realizó una encuesta inicial (de partida) para diagnosticar los niveles de habilidades y motivación en lectura y escritura. Posteriormente, el grupo experimental participó en talleres de lectura y escritura creativa durante un período de 1 año. Al finalizar, se aplicó una segunda encuesta para evaluar los cambios.
Los resultados mostraron un incremento significativo en las habilidades de lectura y escritura creativa en el grupo experimental, así como una mayor motivación por la lectura. Las encuestas de partida y de cierre evidenciaron mejoras en la comprensión lectora, la creatividad y el interés por la escritura en el grupo que participó en el taller.
Como conclusión se puede indicar que los talleres de lectura y escritura creativa incidió positivamente en el desarrollo de habilidades literarias y en la motivación de los estudiantes de 8° 9° y 10°. La intervención demostró ser una estrategia efectiva para promover el interés y la competencia en la lectura y escritura.
Palabras clave
Referencias
Espinoza, A. (2014). La escritura como herramienta de inserción social. Atenas, 1(25). Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=478047201002
Fabiana, E., & Vega, J. (2022). La motivación en el aprendizaje de la lectura en los estudiantes. Educare, 26. doi:https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1641
Orrala, M., Guamangallo, A., Tigua, L., & Sánchez, N. (2024). La lectura y la escritura creativa para el desarrollo de habilidades comunicativas en educación preparatoria. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, X(1). doi:DOI 10.35381/cm.v10i1.1245
Parada, A. (2017). Historia de la Lectura Debate en torno a su definición. Información, cultura y sociedad, 37. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/2630/263054364013/html/
Tovar, K. (2018). El club de lectura como estrategia creativa para fomentar la lectura creativa en los estudiantes educación integral. Revista de Investigación, 42(94). Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=376160142004
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10281
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/