Planificación metodológica en el proceso de enseñanza – aprendizaje: un enfoque desde la gestión educativa

Leyda María Cedeño Carranza, Michel Leonor Veloz Estrada, José Agustín Bravo Saraguayo, Cecilia Marisol Guevara Mosquera

Resumen


Actualmente en la República del Ecuador el Ministerio de Educación ha absorbido a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), al Consejo de Educación Superior (CES), al Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), entidad desde la cual se genera la planificación, evaluación y validación para los diferentes procesos de acreditación y mejora continua de la educación en el nivel inicial, básica general y superior; en este mismo ámbito, surge la problemática ¿Cómo incide la gestión educativa en la planificación en el proceso de enseñanza - aprendizaje? al ser el contexto de la educación  muy amplio se consideró  a las ciencias sociales como objeto de estudio, es así, que esta investigación, tiene como objetivo analizar el proceso de planificación en enseñanza – aprendizaje de las ciencias sociales desde un enfoque de la gestión educativa. Metodológicamente se plantearon métodos teóricos y empíricos los cuales conllevaron a comprender la correlación entre la gestión educativa y los procesos de planificación para la enseñanza. En este mismo ámbito se obtuvo como resultado que la limitada formación pedagógica de los docentes de ciencias sociales incide de forma negativa en el sistema educativo, considerando que la gestión institucional y el proceso de enseñanza - aprendizaje es limitado, contexto que permitió concluir que la formación pedagógica en los docentes cuando es producto de un proceso de gestión educativa de mejora continua los resultados son eficientes y están en constante evolución, cuyo efecto es la mejora del rendimiento académico de los estudiantes y la misma sociedad porque se crea ciudadanos con pensamiento crítico.


Palabras clave


Gestión educativa; enseñanza; aprendizaje; planificación; pedagogía.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Fan, G., & Popkewitz, T. S. (Eds.). (2022). Epistemic Colonialism and the Transfer of Curriculum Knowledge across Borders: Applying a Historical Lens to Contest Unilateral Logics. Routledge

Fonseca Vásconez, J. F., Arellano Garces, P., Guevara Villavicencio, R., Muela Proaño, S., & Ramírez Casco, A. del P. (2019). Contextos metodológicos para planificar clases en las ciencias económicas, administrativas y contables. Ciencia Digital, 3(2.6), 252-261. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i2.6.562

Gorard, S., & Siddiqui, N. (Eds.). (2024). An International Approach to Developing Early Career Researchers. Abingdon, UK: Routledge.

Pegalajar Palomino, M. C., & Rodríguez Torres, Á. F. (2023). Digital literacy in university students of education degrees in Ecuador. Frontiers in Education, 8, Article 1299059. https://doi.org/10.3389/feduc.2023.1299059

Mena‑Guacas, A. F., López‑Catalán, L., Bernal‑Bravo, C., & Ballesteros‑Regaña, C. (2025). Educational transformation through emerging technologies: Critical review of scientific impact on learning. Education Sciences, 15(3), 368. https://doi.org/10.3390/educsci15030368

Moreira‑Choez, J. S., Gómez Barzola, K. E., Lamus de Rodríguez, T. M., et al. (2024). Assessment of digital competencies in higher education faculty: A multimodal approach within the framework of artificial intelligence. Frontiers in Education, 9, Article 1425487. https://doi.org/10.3389/feduc.2024.1425487

Rivera Merino, D. A., Torres Peña, C. M., & Guayllasaca Cajamarca, C. J. (2024). Perspectives of the technological pedagogical environment and teaching adaptation in times of pandemic in Ecuador: A retrospective study. International Journal of Religion, 5(10), 3181–3189. https://doi.org/10.61707/j4vycm79

Smith, M. D. (2023). The Abundant University: Remaking Higher Education for a Digital World. Cambridge, MA: MIT Press.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10222

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/