Modelado de un aislador sísmico de baja carga axial en un software de elementos finitos
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento dinámico de un aislador sísmico elastoméricos de base, diseñado para bajas cargas axiales y reforzado con placas de acero, con el propósito de evaluar su capacidad de reducir los daños estructurales en edificaciones durante eventos sísmicos, para ello, se realizó la modelación del aislador utilizando el software ETABS, que permite la ejecución de análisis estructurales dinámicos y estáticos, tanto lineales como no lineales, con un enfoque detallado en la representación del comportamiento compuesto del elastómero y el acero, se aplicaron dos registros sísmicos para evaluar el desempeño del aislador bajo distintos escenarios: el del terremoto de Ecuador del 16 de abril de 2016 y el del sismo de Altadena, los resultados mostraron que con la ubicación de 4 aisladores de base para el edificio planteado se mejora la respuesta de la estructura, ya que, si bien aumentó los valores de las derivas de piso, la rigidez estructural también mostró un aumentó, mismo que se evidenció en la comprobación del prediseño de los mismo, en donde se observó que el tipo de aislador escogido, así como la cantidad son las apropiadas para conseguir un resultado óptimo en una comparación fuerza-desplazamiento, lo que confirma la efectividad de este tipo de dispositivo en la mitigación de daños estructurales y destaca su importancia como tecnología de aislamiento sísmico para infraestructuras críticas y edificios de uso general.
Palabras clave
Referencias
Alvear, A., Campos, J., Ciancio, J., Dalaison, W., De Angelis, G., Escovar, M., . . . Zambrano , A. (Diciembre de 2023). Resiliencia y sostenibilidad en los códigos de construcción de America Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo, pp. 1-54. https://doi.org/10.18235/0005377
Castilla, J., y Montes , L. (2011). ANALISIS ESTRUCTURAL Y ECONOMICO DE EDIFICIOS DE 30 PISOS EN LA CIUDAD DE CARTAGENA, MEDIANTE ANALISIS ESTATICO Y EMPLEANDO AISLADORES SISMICOS. Universidad de Cartagena.
E&M. Productos Técnicos. (13 de Septiembre de 2023). E&M. Productos Técnicos. E&M. Productos Técnicos: https://www.eymproductostecnicos.com
Freyssinet Sustainable Technology. (2016). Dispositivos antisísmicos Gama ISOSISM. Soletanche Freyssinet.
Gutiérrez, J., y Ayala, G. (2022). Análisis de la resiliencia sísmica de edificios. Ingeniería sísmica(107), 47-73. https://doi.org/10.18867/ris.107.603
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI). (Diciembre de 2014). Normativa Ecuatoriana de la Construcción. Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI): https://www.habitatyvivienda.gob.ec/documentos-normativos-nec-norma-ecuatoriana-de-la-construccion/
Sierra, D., y Páez, D. (2020). Aisladores Sísmicos de Base: Un Compendio de Alternativas. Universidad Militar Nueva Granada.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.10103
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/