El cambio real de la población a través de la participación ciudadana: una herramienta clave para la salud integral de la población
Resumen
Palabras clave
Referencias
ALFREDSSON, K. H. (2020). ccess to and Use of the Internet among Adolescents and Young Adults with Intellectual Disabilities in Everyday Settings. Journal of Intellectual & Developmental Disability, vol. 45. p 89-98.
Blandón-Lotero, L. C.-M. (2020). Communities on the move:community participation in health in rural territories of Buenaventura District in Colombia. . International Journal for Equity in Health, 19-119.
Boaz A, B. D. (2016). Rethinking the relationship between science and society: has there been a shift in attitudes to patient and public involvement and public engagement in science in the United Kingdom? . Health Expect., 19:592-601.
Calvo, M. ( 2016). Herramientas para la participación ciudadana virtual y su desarrollo en las webs del sistema sanitario público de Andalucía. . Rev Española Documen Cient., 39 (4): e152.
Castillo, M. (2017). El papel de la participación ciudadana en las políticas públicas, bajo el actual escenario de la gobernanza: reflexiones teóricas. Revista CS,, (23), 157-180.
Chaparro, M. P.-d.-C. (2021). Tejido social competente para la participación ciudadana en el gobierno de las ciudades. Entramado, 17(1), 44-68.
Gil, J. P. (2024). Concepto de salud propia bajo la constitucion de un modelo de alta dispersion rural del pacifico colombiano. II Foro de la situación de salud de las comunidades afro, negras, palanqueras y raizales, en el marco de la celebración del mes de la herencia afrocolombiana y el decenio afro.
Larota, L. M. (2025). Estrategias de comunicación para el fortalecimiento de la participación ciudadana en el gobierno municipal del distrito de Taray provincia de Calca-Cusco. Calca-Cusco: universidad nacional de san antonio del cusco, repositorio universal.
Levy, L. B. (2024). EMPODERAMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL, CLAVES PARA SUPERAR LA POBREZA. REVISTA CIENTIFICA MULTIDICIPLINAR, 5-8.
Mira, J. C.-J. (2018). La participación ciudadana en salud. Anales Sis San Navarra, 41( 1 ): 91-106.
Mira, J. C.-J. (2018). La participación ciudadana en salud. In Anales del Sistema Sanitario de Navarra, (Vol. 41, No. 1, pp. 91-106).
Puerta Silva, C. &. (2012). Modalidades de interacción en el Régimen Subsidiado de Salud en Medellín: Participación y estrategias sociales. Promoción la Salud , 17, 13–28.
Segura, A. (2010). La participación ciudadana, la sanidad y la salud. . Gestión clínica y sanitaria, 12(2), 55-62.
Violán, C. O.-d.-O. (2012). La investigación en atención primaria como área de conocimiento. Informe SESPAS 2012. . ac Sanit., 76-81.
Ziccardi, A. (2004). Espacios e instrumentos de participación ciudadana para las políticas sociales del ámbito local. Participación ciudadana y políticas sociales en el ámbito local, 245-272.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.10053
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/