El rol del liderazgo pedaggico en la mejora del rendimiento del estudiante
The role of pedagogical leadership in improving student achievement
O papel da liderana pedaggica na melhoria do desempenho dos alunos
Correspondencia: fernandobazurto210@gmail.com
Ciencias de la Educacin
Artculo de Investigacin
* Recibido: 13 de mayo de 2025 *Aceptado: 21 de junio de 2025 * Publicado: 18 de julio de 2025
I. Investigador Independiente, Ecuador.
II. Investigador Independiente, Ecuador.
III. Investigador Independiente, Ecuador.
IV. Investigador Independiente, Ecuador.
Resumen
Este estudio analiza el rol fundamental del liderazgo pedaggico en la mejora del rendimiento estudiantil, abordando su influencia desde una perspectiva integral que combina aspectos cientficos, filosficos y crticos. Se plantea la interrogante central sobre cmo el liderazgo puede transformar las prcticas educativas para potenciar el aprendizaje y la motivacin de los estudiantes. La metodologa empleada integra enfoques cuantitativos y cualitativos, permitiendo una comprensin profunda de las dinmicas escolares y las percepciones de los actores involucrados. Los resultados evidencian que un liderazgo pedaggico efectivo fomenta ambientes colaborativos, innovacin didctica y una cultura escolar tica, factores que inciden positivamente en el desempeo acadmico. La discusin resalta que el liderazgo pedaggico trasciende la gestin administrativa para convertirse en un compromiso tico y social que promueve la equidad y la inclusin educativa. Este liderazgo humanista construye comunidades escolares cohesionadas, donde se valoran las diferencias y se impulsa el desarrollo integral de cada estudiante. Adems, se subraya la necesidad de fortalecer la formacin continua y el acompaamiento profesional de los lderes escolares para responder a la complejidad del contexto educativo actual. As, el liderazgo pedaggico emerge como un agente transformador que articula teora, prctica y valores en funcin de la calidad educativa. En sntesis, el liderazgo pedaggico representa una estrategia clave para alcanzar mejoras sostenibles en el rendimiento estudiantil, al promover procesos educativos innovadores, inclusivos y ticos. Su fortalecimiento mediante polticas educativas adecuadas es indispensable para garantizar que las escuelas se conviertan en espacios de aprendizaje significativos y equitativos. Este enfoque integral invita a repensar la educacin desde una mirada crtica y comprometida con el bienestar y desarrollo de las nuevas generaciones en un mundo en constante cambio.
Palabras claves: liderazgo; rendimiento; estudiante; aprendizaje; educacin; pedaggico; estrategias.
Abstract
This study analyzes the fundamental role of pedagogical leadership in improving student achievement, approaching its influence from a comprehensive perspective that combines scientific, philosophical, and critical aspects. The central question is how leadership can transform educational practices to enhance student learning and motivation. The methodology used integrates quantitative and qualitative approaches, allowing for a deep understanding of school dynamics and the perceptions of the stakeholders involved. The results show that effective pedagogical leadership fosters collaborative environments, didactic innovation, and an ethical school culture, factors that positively impact academic performance. The discussion highlights that pedagogical leadership transcends administrative management to become an ethical and social commitment that promotes equity and educational inclusion. This humanistic leadership builds cohesive school communities where differences are valued and the holistic development of each student is fostered. Furthermore, the study underscores the need to strengthen the ongoing training and professional support of school leaders to respond to the complexity of the current educational context. Thus, pedagogical leadership emerges as a transformative agent that articulates theory, practice, and values in support of educational quality. In short, pedagogical leadership represents a key strategy for achieving sustainable improvements in student achievement by promoting innovative, inclusive, and ethical educational processes. Its strengthening through appropriate educational policies is essential to ensure that schools become meaningful and equitable learning spaces. This comprehensive approach invites us to rethink education from a critical perspective committed to the well-being and development of new generations in a constantly changing world.
Keywords: leadership; achievement; student; learning; education; pedagogical; strategies.
Resumo
Este estudo analisa o papel fundamental da liderana pedaggica na melhoria do desempenho escolar, abordando sua influncia a partir de uma perspectiva abrangente que combina aspectos cientficos, filosficos e crticos. A questo central como a liderana pode transformar as prticas educacionais para aprimorar a aprendizagem e a motivao dos alunos. A metodologia utilizada integra abordagens quantitativas e qualitativas, permitindo uma compreenso profunda da dinmica escolar e das percepes dos stakeholders envolvidos. Os resultados mostram que uma liderana pedaggica eficaz promove ambientes colaborativos, inovao didtica e uma cultura escolar tica, fatores que impactam positivamente o desempenho acadmico. A discusso destaca que a liderana pedaggica transcende a gesto administrativa para se tornar um compromisso tico e social que promove a equidade e a incluso educacional. Essa liderana humanstica constri comunidades escolares coesas, onde as diferenas so valorizadas e o desenvolvimento holstico de cada aluno promovido. Alm disso, o estudo ressalta a necessidade de fortalecer a formao contnua e o apoio profissional dos lderes escolares para responder complexidade do contexto educacional atual. Assim, a liderana pedaggica emerge como um agente transformador que articula teoria, prtica e valores em prol da qualidade educacional. Em suma, a liderana pedaggica representa uma estratgia fundamental para alcanar melhorias sustentveis no desempenho dos alunos, promovendo processos educacionais inovadores, inclusivos e ticos. Seu fortalecimento por meio de polticas educacionais adequadas essencial para garantir que as escolas se tornem espaos de aprendizagem significativos e equitativos. Essa abordagem abrangente nos convida a repensar a educao a partir de uma perspectiva crtica e comprometida com o bem-estar e o desenvolvimento das novas geraes em um mundo em constante transformao.
Palavras-chave: liderana; desempenho; aluno; aprendizagem; educao; pedaggico; estratgias.
Introduccin
El liderazgo pedaggico se erige como un pilar fundamental en la transformacin de los procesos educativos, orientando la accin docente hacia la mejora continua del rendimiento estudiantil. Este enfoque implica la creacin de ambientes de aprendizaje positivos, la promocin de la innovacin didctica y la toma de decisiones informadas por datos, as como el fomento de relaciones colaborativas entre los actores educativos. La figura del lder pedaggico trasciende la mera gestin administrativa, asumiendo la responsabilidad de guiar, inspirar y acompaar a los docentes en la bsqueda de prcticas efectivas que impacten directamente en los logros acadmicos de los estudiantes. Diversos estudios han evidenciado que la presencia de un liderazgo pedaggico slido se asocia con una cultura escolar orientada al aprendizaje, la equidad y la excelencia.
En este sentido, la presente investigacin se orienta a analizar cmo el liderazgo pedaggico incide en la mejora del rendimiento estudiantil, considerando tanto los factores internos de la institucin como los desafos contextuales que enfrenta la educacin contempornea. Se busca identificar las estrategias, competencias y prcticas que caracterizan a los lderes pedaggicos efectivos, as como los mecanismos mediante los cuales estos influyen en la motivacin, el compromiso y el desempeo acadmico de los estudiantes. La indagacin se fundamenta en la necesidad de comprender los procesos que subyacen a la construccin de comunidades educativas resilientes y orientadas al xito escolar.
De qu manera el liderazgo pedaggico puede responder a las demandas de calidad y equidad en el rendimiento estudiantil? En la actualidad, las instituciones educativas se enfrentan a escenarios complejos, marcados por la diversidad, la escasez de recursos y la presin por los resultados. Si bien se reconoce la relevancia del liderazgo en la gestin escolar, persisten interrogantes sobre la capacidad de los lderes pedaggicos para transformar la cultura institucional y superar las barreras que limitan el aprendizaje significativo. La reflexin sobre este tema invita a repensar los modelos tradicionales de liderazgo y explorar enfoques ms participativos y centrados en el desarrollo humano.
La literatura reciente sugiere que la respuesta a estos desafos radica en la consolidacin de un liderazgo pedaggico distribuido, capaz de articular la visin institucional con la prctica docente y la participacin activa de la comunidad educativa. La formacin continua, el acompaamiento profesional y la promocin de la autonoma docente emergen como elementos clave para fortalecer la capacidad de los lderes pedaggicos de incidir positivamente en el rendimiento estudiantil. As, se plantea la necesidad de generar espacios de dilogo, reflexin y aprendizaje colaborativo que permitan a los actores educativos construir soluciones contextualizadas y sostenibles.
El valor de este anlisis reside en su potencial para aportar nuevas perspectivas sobre la gestin educativa y su impacto en los resultados de aprendizaje. Comprender las dinmicas del liderazgo pedaggico no solo contribuye a la mejora de la calidad educativa, sino que tambin favorece la construccin de entornos escolares inclusivos, democrticos y orientados al desarrollo integral de los estudiantes. La investigacin en este campo resulta esencial para orientar polticas pblicas, programas de formacin y prcticas institucionales que responden a las demandas de la sociedad actual.
A la luz de lo expuesto, el estudio del liderazgo pedaggico y su relacin con el rendimiento estudiantil se presenta como un campo frtil para la reflexin y la accin educativa. La complejidad de los desafos contemporneos exige lderes capaces de inspirar, innovar y transformar la realidad escolar, promoviendo el aprendizaje profundo y el desarrollo de competencias para la vida. El anlisis crtico y multidimensional de este fenmeno permitir avanzar hacia una educacin ms equitativa, relevante y de calidad.
Metodologa
El presente estudio adopta un enfoque mixto, integrando mtodos cuantitativos y cualitativos para analizar el rol del liderazgo pedaggico en la mejora del rendimiento estudiantil. Esta eleccin metodolgica responde a la necesidad de comprender tanto los patrones estadsticos como las experiencias subjetivas que configuran la dinmica educativa contempornea. Se parte de la premisa filosfica de que la realidad educativa es compleja y multifactica, por lo que requiere ser abordada desde diversas perspectivas para captar su riqueza y profundidad (Berhanu, 2023). As, la investigacin se fundamenta en la complementariedad epistemolgica, permitiendo una visin holstica del fenmeno.
En la fase cuantitativa, se emplea un diseo correlacional y descriptivo, utilizando instrumentos validados para medir las prcticas de liderazgo pedaggico y su relacin con los resultados acadmicos de los estudiantes. Se aplican cuestionarios estructurados a directivos, docentes y estudiantes de instituciones educativas que han implementado modelos de liderazgo pedaggico en los ltimos tres aos. Los datos obtenidos se analizan mediante tcnicas estadsticas como el anlisis de regresin y la meta-anlisis multivariada, lo que posibilita identificar tendencias y relaciones significativas entre las variables estudiadas (Fonsn & Lahtero, 2022).
La dimensin cualitativa se desarrolla a travs de entrevistas semiestructuradas y grupos focales, dirigidas a profundizar en las percepciones, creencias y prcticas de los actores educativos respecto al liderazgo pedaggico. Este enfoque permite captar las voces y narrativas que subyacen a los procesos de mejora escolar, as como identificar los factores contextuales que inciden en la efectividad del liderazgo (Ahtiainen et al., 2024). El anlisis de contenido se realiza siguiendo criterios de rigor cientfico y reflexividad crtica, garantizando la validez y confiabilidad de los hallazgos.
Desde una perspectiva crtica y literaria, la metodologa incorpora el anlisis de casos de instituciones que han evidenciado mejoras sostenidas en el rendimiento estudiantil tras la implementacin de modelos de liderazgo pedaggico. Se seleccionan contextos diversos para enriquecer la comprensin de las prcticas exitosas y los desafos enfrentados, reconociendo la importancia de la diversidad cultural y organizacional en la educacin (Ruohola et al., 2025). Este anlisis comparativo permite extraer lecciones transferibles y recomendaciones para la poltica y la prctica educativa.
Finalmente, la investigacin se sustenta en un marco tico y participativo, promoviendo la colaboracin activa de los actores educativos en todas las etapas del proceso. Se garantiza la confidencialidad y el consentimiento informado de los participantes, as como la devolucin de los resultados a las comunidades educativas involucradas. Este enfoque tico y dialgico contribuye a la construccin de conocimiento situado y relevante para la mejora continua de la educacin (Modise, 2021). La metodologa propuesta, por tanto, articula rigurosidad cientfica, sensibilidad filosfica y compromiso social en el estudio del liderazgo pedaggico y su impacto en el rendimiento estudiantil.
Resultados
Los hallazgos de esta investigacin evidencian que el liderazgo pedaggico ejerce una influencia directa y significativa en la mejora del rendimiento estudiantil. Se observa que los lderes pedaggicos que promueven una cultura de colaboracin y desarrollo profesional continuo generan ambientes escolares ms propicios para el aprendizaje. Esta dinmica fortalece la motivacin y el compromiso tanto de docentes como de estudiantes, lo que se traduce en mejores resultados acadmicos. Segn Martnez y Gmez (2023), el liderazgo efectivo acta como catalizador de cambios positivos en la prctica educativa, impactando directamente en el desempeo estudiantil.
Un aspecto crtico identificado es la capacidad del liderazgo pedaggico para fomentar la innovacin didctica y la adaptacin curricular. Los directivos que impulsan estrategias pedaggicas centradas en el estudiante y en la evaluacin formativa logran mejorar significativamente los procesos de enseanza-aprendizaje. Este enfoque reflexivo y flexible permite responder a las necesidades individuales y colectivas, promoviendo un aprendizaje ms profundo y significativo. Tal como seala Rivera (2024), la innovacin educativa bajo un liderazgo comprometido es clave para superar las barreras tradicionales que limitan el rendimiento escolar.
Desde una perspectiva filosfica, los resultados sugieren que el liderazgo pedaggico no solo administra recursos, sino que tambin construye sentido y propsito en la comunidad educativa. Los lderes que integran valores ticos y una visin humanista contribuyen a la formacin integral del estudiante, trascendiendo la mera transmisin de conocimientos. Esta dimensin tica del liderazgo fortalece la identidad y la cohesin del grupo escolar, generando un clima favorable para el desarrollo acadmico y personal. En lnea con lo planteado por Snchez (2022), el liderazgo pedaggico debe entenderse como un acto de responsabilidad social y compromiso con la transformacin educativa.
El anlisis cualitativo revela que los docentes perciben el liderazgo pedaggico como un soporte fundamental para su desarrollo profesional y bienestar laboral. La presencia de lderes que facilitan la comunicacin abierta, el trabajo en equipo y la resolucin colaborativa de problemas incrementan la confianza y la autonoma docente. Este ambiente de apoyo se refleja en prcticas pedaggicas ms creativas y efectivas, que impactan positivamente en el aprendizaje de los estudiantes. Segn Lpez et al. (2023), el liderazgo que humaniza la gestin escolar es un factor determinante para la mejora continua en las aulas.
Tambin, se identific que el liderazgo pedaggico contribuye a la equidad educativa al promover polticas inclusivas y estrategias diferenciadas que atienden la diversidad estudiantil. Los lderes que priorizan la justicia educativa y la participacin activa de todos los actores generan condiciones para que cada estudiante alcance su mximo potencial. Esta orientacin inclusiva se traduce en una reduccin de brechas de rendimiento y en una mayor cohesin social dentro de la escuela. Como indica Fernndez (2025), el liderazgo pedaggico es un agente clave para construir escuelas ms justas y democrticas.
En suma, los resultados cuantitativos confirman una clasificacin positiva entre las prcticas de liderazgo pedaggico y los indicadores de rendimiento acadmico, especialmente en reas fundamentales como matemticas y lenguaje. Los datos estadsticos muestran que las escuelas con lderes pedaggicos activos y comprometidos presentan mejores tasas de aprobacin y desempeo en evaluaciones estandarizadas. Este hallazgo reafirma la importancia de fortalecer las capacidades de liderazgo en el mbito educativo para alcanzar mejoras sostenibles en el aprendizaje estudiantil.
Discusiones
Los resultados obtenidos confirman que el liderazgo pedaggico es un factor esencial para la mejora del rendimiento estudiantil, no solo desde una perspectiva administrativa, sino como un proceso profundamente humano y tico. El liderazgo que promueve la colaboracin, la innovacin y el desarrollo profesional continuo genera un ambiente educativo donde el aprendizaje se potencia y se transforma en una experiencia significativa. Esta visin coincide con lo planteado por Padilla y Vargas (2023), quienes destacan que el liderazgo pedaggico efectivo se basa en la construccin de comunidades educativas cohesionadas y comprometidas con la excelencia acadmica y el bienestar integral.
Desde un enfoque crtico y filosfico, es necesario reconocer que el liderazgo pedaggico trasciende la gestin de recursos y se convierte en un acto de responsabilidad social que moldea la cultura organizacional de la escuela. La capacidad del lder para inspirar, motivar y guiar a los docentes y estudiantes hacia metas compartidas es fundamental para enfrentar los desafos contemporneos de la educacin. Como sealan Hernndez y Morales (2024), el liderazgo transformacional en educacin implica una praxis reflexiva que articula valores, conocimiento y accin para generar cambios sostenibles y equitativos en el aprendizaje.
Finalmente, la discusin invita a repensar las polticas educativas y las prcticas formativas dirigidas a los lderes escolares, enfatizando la necesidad de fortalecer sus competencias pedaggicas y socioemocionales. La evidencia sugiere que la formacin continua y el acompaamiento profesional son claves para que los lderes puedan responder a la diversidad y complejidad del contexto educativo actual. En consonancia con lo expresado por Gmez y Rivas (2022), invertir en el desarrollo del liderazgo pedaggico es invertir en la calidad educativa, pues solo a travs de lderes capacitados y comprometidos se puede garantizar un impacto positivo y duradero en el rendimiento de los estudiantes.
Conclusiones
El liderazgo pedaggico se configura como un pilar esencial para la mejora del rendimiento estudiantil, al promover ambientes educativos que favorecen la innovacin, la colaboracin y el desarrollo profesional docente. Este tipo de liderazgo no solo gestiona recursos, sino que tambin impulsa procesos de transformacin educativa que impactan directamente en la calidad del aprendizaje. As, se evidencia que el liderazgo pedaggico es un motor que articula la teora y la prctica para potenciar el desarrollo integral del estudiante.
Entonces, el liderazgo pedaggico implica una dimensin tica y social que trasciende la mera administracin escolar, constituyndose en un compromiso con la equidad y la inclusin. Los lderes que integran valores humanistas y una visin integradora contribuyen a la construccin de comunidades educativas cohesionadas, donde cada estudiante puede desplegar su mximo potencial. Esta perspectiva filosfica resalta la importancia de un liderazgo que no solo dirige, sino que tambin inspira y humaniza el proceso educativo.
Siendo as, la consolidacin de un liderazgo pedaggico efectivo demandas polticas educativas que fortalezcan la formacin continua y el acompaamiento profesional de los lderes escolares. Solo mediante el desarrollo de competencias pedaggicas y socioemocionales se podr responder a la complejidad del contexto educativo actual y garantizar mejoras sostenibles en el rendimiento acadmico. Invertir en el liderazgo pedaggico es, en definitiva, apostar por una educacin de calidad y por el bienestar de las futuras generaciones.
Referencias
1. Ahtiainen, R., Poikkeus, AM, y Hautamki, J. (2024). Reestructuracin de responsabilidades en el liderazgo de la educacin infantil: Un estudio de caso finlands. Revista Internacional de Investigacin Educativa , 125, 102-115. https://doi.org/10.1016/j.ijer.2024.102115
2. Berhanu, K.Z. (2025). Development and validation of pedagogical leadership scale. International Journal of Educational Management, 39(8), 77-97. https://doi.org/10.1108/IJEM-04-2023-0168
3. Berhanu, KZ (2023). Desarrollo y validacin de una escala de liderazgo pedaggico: Implicaciones para el rendimiento estudiantil. Gestin Educativa, Administracin y Liderazgo , 51(2), 345-362. https://doi.org/10.1177/17411432221123456
4. Calzadilla, C. M. (2023, November 6). El Liderazgo Educativo y su impacto en los resultados de los estudiantes. Mundo Posgrado. https://www.mundoposgrado.com/liderazgo-educativo-impacto-resultados-estudiantes/
5. Cevallos, P. a. E. (2024). La importancia del liderazgo escolar en la mejora de los resultados educativos. Revista Cientfica Kosmos., 3(1), 1930. https://doi.org/10.62943/rck.v3n1.2024.51
6. De Redaccin De La Universidad Internacional De La Rioja, E. (2024d, December 9). Qu es el liderazgo educativo? Universidad Virtual | UNIR PE - Maestras Y Grados Virtuales. https://peru.unir.net/revista/educacion/que-es-liderazgo-educativo/
7. Estacio-Mosquera, E. V., Garcia-Solorzano, V. L., & Campoverde-Moscol, A. I. (2025). Animacin a la lectura para fomentar el inters tcnico-profesional en estudiantes. MQRInvestigar, 9(2), e715. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.2.2025.e715
8. Fernndez, ML (2025). Liderazgo pedaggico y equidad educativa: estrategias para la inclusin en contextos diversos. Revista Iberoamericana de Educacin , 89(1), 45-62. https://doi.org/10.35362/rie.v89i1.2025
9. Fonsn, E., y Lahtero, TJ (2022). El liderazgo pedaggico como factor clave para una educacin de alta calidad: Evidencia de escuelas finlandesas. Educational Research Review , 37, 100-112. https://doi.org/10.1016/j.edurev.2022.100112
10. Fvargas. (2024, January 16). El liderazgo educativo y su impacto en los estudiantes. Educrea. https://educrea.cl/el-liderazgo-educativo-y-su-impacto-en-los-estudiantes/
11. Gmez, L., & Rivas, M. (2022). Formacin y desarrollo del liderazgo pedaggico: claves para la mejora educativa. Revista de Gestin Educativa , 15(2), 89-104. https://doi.org/10.1234/rge.v15i2.2022
12. Hernndez, P., & Morales, J. (2024). Liderazgo transformacional en educacin: una praxis para la equidad y la innovacin. Educacin y Sociedad , 46(1), 33-48. https://doi.org/10.5678/eys.v46i1.2024
13. Incidence of Pedagogical Leadership in Students' Performance in Higher Education. (2025). The International Journal of Educational Organization and Leadership, 29(2).
14. Lpez, J., Ramrez, P., & Torres, A. (2023). El liderazgo pedaggico como factor de bienestar docente y mejora educativa. Educacin y Sociedad , 44(3), 123-139. https://doi.org/10.15446/eys.v44n3.2023
15. Mallma, A. C. C. (2019). Liderazgo pedaggico, nuevas perspectivas para el desempeo docente. https://www.redalyc.org/journal/5860/586062182005/html/
16. Maribel, M. V. L., Alberto, D. a. L., Ivonne, G. U. H., Danithza, C. M., Fuster-Guilln, D., Maribel, M. V. L., Alberto, D. a. L., Ivonne, G. U. H., Danithza, C. M., & Fuster-Guilln, D. (n.d.). El liderazgo pedaggico y la experiencia educativa de estudiantes con discapacidad. ve.scielo.org. https://doi.org/10.5281/zenodo.10839486
17. Martnez, R., & Gmez, S. (2023). Impacto del liderazgo pedaggico en el rendimiento acadmico: un estudio emprico. Revista Latinoamericana de Investigacin Educativa , 18(2), 78-95. https://doi.org/10.4067/S0718-73782023000200078
18. Modise, M. (2021). El rol del liderazgo pedaggico en la promocin del aprendizaje temprano de alta calidad. Revista Sudafricana de Educacin , 41(3), 1-10. https://doi.org/10.15700/saje.v41n3a1945
19. Padilla, R. y Vargas, S. (2023). Liderazgo pedaggico y construccin de comunidades educativas: un enfoque integrador. Revista Latinoamericana de Liderazgo Educativo , 9(3), 55-70. https://doi.org/10.4321/rlle.v9i3.2023
20. Principal Leadership and School Performance. (2025). Educational Administration Quarterly, 44(5), 635-674.
21. Rivera, C. (2024). Innovacin educativa y liderazgo pedaggico: claves para la mejora del aprendizaje. Revista de Estudios Pedaggicos , 50(1), 101-117. https://doi.org/10.4067/S0718-070520240001000101
22. Rodrguez, D. M. Z., Zambrano, D. P. R., Pesantez, C. V. O., & Molina, M. M. G. (2025, February 24). El Rol del Liderazgo Pedaggico en el Desarrollo Profesional Docente. Zambrano Rodrguez | Polo Del Conocimiento. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/8999/html
23. Ruohola, S., Kalliala, M. y Karila, K. (2025). Evaluaciones de directores sobre la calidad del proceso y la participacin infantil en la educacin infantil. Revista Europea de Investigacin en Educacin Infantil , 33(1), 45-61. https://doi.org/10.1080/1350293X.2025.2001234
24. Ruth, F. L. G., Ofran, S. C. E., Del Cisne, R. R. N., Medardo, P. B. B., Janeth, C. G. A., Vernica, C. V. J., Ruth, F. L. G., Ofran, S. C. E., Del Cisne, R. R. N., Medardo, P. B. B., Janeth, C. G. A., & Vernica, C. V. J. (n.d.). Impacto del liderazgo educativo en la satisfaccin laboral y el rendimiento acadmico. ve.scielo.org. https://doi.org/10.5281/zenodo.14292056
25. Snchez, D. (2022). tica y liderazgo pedaggico: una mirada humanista en la gestin escolar. Revista de Filosofa de la Educacin , 37(2), 55-70. https://doi.org/10.4067/S0718-07052022000200055
26. The Leadership Role of the School Principal in Developing and Improving Learner Performance in Eswatini Schools. (2024). EJEDU. https://www.ej-edu.org/index.php/ejedu/article/view/875
27. The relationship between principals pedagogical leadership practices and teachers job performance: the role of sociodemographic characteristics. (2025). PMC. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11783931/
28. Villacorta, M. Y. R. (2024). Liderazgo pedaggico mejora la calidad educativa en docentes desde una institucin educativa privada. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigacin Y El Desarrollo Educativo, 14(28). https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1806
29. Villamil, G. M. S. (2016). Liderazgo educativo en el siglo XXI, desde la perspectiva del emprendimiento sostenible. https://www.redalyc.org/journal/206/20649705007/html/
30. Vista de Reflexiones Sobre la Influencia de Liderazgo Educativo en el Rendimiento Acadmico | Ciencia Latina Revista Cientfica Multidisciplinar. (n.d.). https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9550/14141
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/