Metadatos indizados

Innovación de productos gastronómicos en el campo de la mixología a través de técnicas culinarias de vanguardia utilizando productos locales del cantón Cotacachi


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Innovación de productos gastronómicos en el campo de la mixología a través de técnicas culinarias de vanguardia utilizando productos locales del cantón Cotacachi
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Jean Pier Zapata Barrionuevo; Instituto Superior Universitario Cotacachi; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Nelson Napoleón Narváez Chávez; Instituto Superior Universitario Cotacachi; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Damián Michael Pazmiño Ramos; Instituto Superior Universitario Cotacachi; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Cynthia Amparo Chávez Castillo; Instituto Superior Universitario Cotacachi; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave mixología; innovación; producto local; vanguardia; Cotacachi.
 
4. Descripción Resumen

El proyecto de investigación titulado “Innovación de productos gastronómicos en el campo de la mixología a través de técnicas culinarias de vanguardia utilizando productos locales del cantón Cotacachi” tiene como objetivo impulsar el desarrollo gastronómico local mediante la creación de cócteles innovadores que integren ingredientes autóctonos y técnicas culinarias avanzadas, buscando establecer un vínculo entre la tradición y la innovación, potenciando así la identidad cultural y la competitividad gastronómica de la región.

En su primera etapa se propone identificar ingredientes locales representativos del cantón Cotacachi, investigar y evaluar técnicas culinarias de vanguardia aplicables a la mixología, y evaluar la apreciación de la propuesta por parte de profesionales del ámbito gastronómico. Se utilizaron técnicas de vanguardia adaptables a la mixología como la esferificación, la creación de espumas, geles, y la incorporación de aditivos alimentarios para cambiar su estructura, en conjunto con ingredientes locales para realzar sus cualidades organolépticas.

La calidad y la innovación de las propuestas de mixología serán garantizadas mediante el método Delphi, conocido por su eficacia en obtener consensos y retroalimentación experta. La evaluación se llevó a cabo en una sola ronda, permitiendo ajustar las recetas basándonos en las consideraciones técnicas y cualitativas obtenidas, asegurando su originalidad y calidad sensorial, ofreciendo nuevas experiencias gustativas.

Este proyecto beneficiará a la comunidad local al promover el uso de productos autóctonos y técnicas innovadoras, generando nuevas oportunidades de negocio y fortaleciendo la identidad cultural de la región. Además, contribuirá al desarrollo académico al proporcionar un caso de estudio concreto sobre la aplicación de técnicas de vanguardia en la mixología, sirviendo de inspiración para profesionales y empresas del sector de alimentos y bebidas que buscan innovar y mejorar su oferta gastronómica.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2025-04-01
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9216
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v10i3.9216
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 10, No 3 (2025): MARZO
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2025 Polo del Conocimiento