Innovación de productos gastronómicos en el campo de la mixología a través de técnicas culinarias de vanguardia utilizando productos locales del cantón Cotacachi
Resumen
El proyecto de investigación titulado “Innovación de productos gastronómicos en el campo de la mixología a través de técnicas culinarias de vanguardia utilizando productos locales del cantón Cotacachi” tiene como objetivo impulsar el desarrollo gastronómico local mediante la creación de cócteles innovadores que integren ingredientes autóctonos y técnicas culinarias avanzadas, buscando establecer un vínculo entre la tradición y la innovación, potenciando así la identidad cultural y la competitividad gastronómica de la región.
En su primera etapa se propone identificar ingredientes locales representativos del cantón Cotacachi, investigar y evaluar técnicas culinarias de vanguardia aplicables a la mixología, y evaluar la apreciación de la propuesta por parte de profesionales del ámbito gastronómico. Se utilizaron técnicas de vanguardia adaptables a la mixología como la esferificación, la creación de espumas, geles, y la incorporación de aditivos alimentarios para cambiar su estructura, en conjunto con ingredientes locales para realzar sus cualidades organolépticas.
La calidad y la innovación de las propuestas de mixología serán garantizadas mediante el método Delphi, conocido por su eficacia en obtener consensos y retroalimentación experta. La evaluación se llevó a cabo en una sola ronda, permitiendo ajustar las recetas basándonos en las consideraciones técnicas y cualitativas obtenidas, asegurando su originalidad y calidad sensorial, ofreciendo nuevas experiencias gustativas.
Este proyecto beneficiará a la comunidad local al promover el uso de productos autóctonos y técnicas innovadoras, generando nuevas oportunidades de negocio y fortaleciendo la identidad cultural de la región. Además, contribuirá al desarrollo académico al proporcionar un caso de estudio concreto sobre la aplicación de técnicas de vanguardia en la mixología, sirviendo de inspiración para profesionales y empresas del sector de alimentos y bebidas que buscan innovar y mejorar su oferta gastronómica.
Palabras clave
Referencias
Báez, S., García, M., Guerrero, F., & Larrea, A. (1999). Cotacachi Capitales comunitarios y propuestas de desarrollo local. Quito: Abya-Yala. Obtenido de https://digitalrepository.unm.edu/cgi/viewcontent.cgi?referer=&httpsredir=1&article=1060&context=abya_yala
Carabali Ávila, L. (2023). Estrategias digitales en redes, para el posicionamiento del producto Café Río Intag. Ibarra, Imbabura, Ecuador. Recuperado el 01 de 12 de 2023, de http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/13497/2/FECYT%204095%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf
Culinary Art School. (Agosto de 2017). Culinary Art School. Obtenido de Gastronomía Puebla: https://www.culinaryartschool.edu.mx/cocinasdemexico/wp-content/uploads/2015/08/Unidad-9-Bloque-16-Act-1.pdf
De la Cruz Cashcagua, S. M. (2019). Inteligencia de mercados para la exportación de la chicha de jora de la Organización Andina de Mujeres ubicada en Cotacachi-Imbabura, Ecuador. Ibarra. Obtenido de https://dspace.pucesi.edu.ec/bitstream/11010/482/1/FINAL%20TESIS%20CHICHA%20DE%20JORA.pdf
Difford's Guide. (2023). Difford's Guide for discerning drinkers. Obtenido de https://www.diffordsguide.com/search?q=schnapps
Difford's Guide. (2023). Difford's Guide for discerning drinkers. Obtenido de Bourbon or rye whiskey cocktails: https://www.diffordsguide.com/g/1162/cocktails-made-easy/bourbon-or-rye-whiskey-recipes
Difford's Guide. (2023). Difford's Guide for discerning drinkers. Obtenido de Bourbon - How is Bourbon made?: https://www.diffordsguide.com/encyclopedia/166/bws/bourbon-how-is-bourbon-made
Duarte Casar, R., Robalino Vallejo, J., & Iza Rondal, M. (s.f.). Migración de sabores: Técnicas clásicas y modernas.
Gobierno Provincial de Imbabura. (2020). Prefectura de Imbabura. Obtenido de Contratación de servicio de consultoría de la agenda productiva de la provincia de Imbabura: https://www.imbabura.gob.ec/phocadownloadpap/agenda-productiva/estrategias-fortalecimiento-cadenas-valor-priorizadas/cadena-frutales/7-cadena-de-valor-frutales.pdf
Guerrero, D. (2021). El impacto de la capacidad de absorción potencial del conocimiento de la innovación en marketing.
Guerrón, A., Velasco, V., & Morales, A. (s.f.). Diagnóstico de la red de antiguos trapiches en Sierra centro y norte. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Ana-Guerron-Villaverde/publication/360747488_DIAGNOSTICO_DE_LA_RED_DE_ANTIGUOS_TRAPICHES_EN_SIERRA_CENTRO_Y_NORTE/links/630662475eed5e4bd1181518/DIAGNOSTICO-DE-LA-RED-DE-ANTIGUOS-TRAPICHES-EN-SIERRA-CENTRO-Y-NORTE.pdf
Larry William, S. C. (2014). Instalación de una mini-planta de producción de whisky tipo Bourbon a partir de maíz (Zea mays). Lambayeque.
Morales, T. (2021). Caracterización de las razas de maíz procedentes del banco de germoplasma del INIAP, en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura. Ibarra. Obtenido de http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/11610/2/03%20AGP%20305%20TRABAJO%20GRADO.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Aliemntación y la Agricultura. (1993). Obtenido de El maíz en la nutrición humana: https://www.fao.org/3/t0395s/T0395S00.htm#Contents
Pazos Barrera, J. (2017). Elogio de las cocinas tradicionales del Ecuador. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Peña, L., García, B., Negreira, M., & Gaspar, J. (2014). Amor por el café: El libro del café y su gastronomía. ITE Ambiental SC. Recuperado el 01 de 12 de 2023, de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=0bToAgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT17&dq=gastronomia+adaptabilidad+cafe&ots=3-RTC041WB&sig=mjs7xZPurLOskXioKMCZktOMrgU#v=onepage&q=gastronomia%20adaptabilidad%20cafe&f=false
Prefectura de Imbabura. (2020). Contratación del servicio de consultoría de la agenda productiva de la provincia de Imbabura. Recuperado el 01 de 12 de 2023, de https://www.imbabura.gob.ec/phocadownloadpap/agenda-productiva/estrategias-fortalecimiento-cadenas-valor-priorizadas/cadena-cacao/3-cadena-de-valor-cacao.pdf
Rojas., & Camejo. (2020). Niveles de asimilación y niveles de desempeño cognitivo: reflexionemos.
Saltos Granizo, J. (2017). Creación de una vareidad de salsas gourmet con base a café y cacao ecuatoriano para la cocina de sal. Quito, Pichincha, Ecuador. Recuperado el 01 de 12 de 2023, de https://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6721/1/UDLA-EC-TLG-2017-18.pdf
Sánchez-Tarazaga, L., & Ferrández-Berrueco, R. (2022). Aplicación del método Delphi en el diseño de un marco para el aprendizaje por competencias. Revista de Investigación Educativa, 219-235.
Segnit, N. (2015). La Enciclopedia de los Sabores (5th ed.). Bloomsbury Publishing, PLC.
Terán, S. (2013). Plan de negocios para mejorar la cadena de comercialización de la asociación artesanal femenina de producción El Rosal de la zona de Intag cantón Cotacachi - Ecuador. Ibarra. Obtenido de http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/3036/1/02%20ICA%20584%20TESIS.pdf
Toledo Ochoa, D. (Abril de 2015). Estudio de las características organolépticas del café que se procesa en las casas cafetaleras en la provincia de Loja. Cuenca, Azuay, Ecuador. Recuperado el 01 de 12 de 2023, de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/21884/1/Trabajo%20de%20titulaci%C3%B3n.pdf
Waizel-Haiat, S., Waizel-Bucay, J., Magaña-Serrano, J., Campos-Bedoya, P., & San Esteban-Sosa, J. (2012). Cacao y chocolate: seducción y terapéutica. Medigraphic, 10. Recuperado el 01 de 12 de 2023, de https://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2012/bc123k.pdf
Zapata, & Hernádez. (2018). Capacidad de absorción: revisión de la literatura y un modelo de sus determinantes. Universidad politécnica salesiana.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i3.9216
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/