Liderazgo y habilidades blandas: evaluación a través del ABP en entornos educativos
Resumen
El presente artículo se centra en la relación entre el liderazgo y las habilidades blandas, evaluando su desarrollo a través del aprendizaje basado en proyectos (ABP) en entornos educativos. Se plantea la pregunta fundamental: ¿Cómo puede el ABP facilitar la adquisición de habilidades blandas esenciales para el liderazgo en los estudiantes? Para abordar esta cuestión, se implementó una metodología cualitativa que incluye estudios de caso en diversas instituciones educativas que han integrado el ABP en su currículo.
Los hallazgos revelan que el ABP no solo promueve una participación activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, sino que también cultiva habilidades interpersonales y de comunicación que son fundamentales para un liderazgo efectivo. Los estudiantes, al colaborar en proyectos, desarrollan la capacidad de trabajar en equipo, gestionar conflictos y adaptarse a diversas situaciones, habilidades que son cruciales en el contexto laboral actual.
Además, se evidencia que la práctica del liderazgo en un ambiente de ABP fomenta la autonomía y la responsabilidad, permitiendo a los estudiantes tomar decisiones informadas y reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje. La revelación de que las habilidades blandas no deben ser consideradas como un complemento en la educación, sino como un componente integral que potencia el desarrollo de competencias para el siglo XXI.
En conclusión, el ABP se presenta como una estrategia pedagógica eficaz que no solo enriquece el aprendizaje académico, sino que también forma a los estudiantes como futuros líderes capaces de enfrentar los retos de un mundo en constante cambio. La incorporación deliberada de estas metodologías en el currículo educativo es esencial para preparar a los estudiantes para un entorno laboral cada vez más demandante y colaborativo.
Palabras clave
Referencias
Cortés, J. C. S. (2024, April 3). La Importancia de las Competencias Blandas en el Liderazgo. https://es.linkedin.com/pulse/la-importancia-de-las-competencias-blandas-en-el-salinas-cort%C3%A9s-1zdec
Desarrollo de líderes jóvenes: cómo los empleadores pueden fomentar las habilidades de liderazgo | Generation Colombia. (2024, November 8). https://colombia.generation.org/news/desarrollo-de-lideres-jovenes-como-los-empleadores-pueden-fomentar-las-habilidades-de-liderazgo/?gad_source=1&gad_campaignid=20187013663&gbraid=0AAAAApT1yXlCg6lyNUjCEJ9eg6ZUjSj5v&gclid=Cj0KCQjwlrvBBhDnARIsAHEQgOS3t6HlZy8P5MF63n2v26QOXASA-fd-vm6vaP512teb6UoobZbiGyUaAseQEALw_wcB
Educrea. (2023c, October 31). Aprendizaje basado en problemas: El Método ABP. Educrea. https://educrea.cl/aprendizaje-basado-en-problemas-el-metodo-abp/
Fernández, A., & López, S. (2021). La formación docente en el uso de herramientas digitales. Journal of Digital Learning, 8(3), 112-126. https://doi.org/10.3456/jdl.2021.8.3.112
Fernández, L. (2022). El rol del docente en la era del aprendizaje basado en proyectos. Revista de Educación y Tecnología, 15(2), 45-58.
Fernández, M. (2024). Pedagogía y liderazgo en el aula: Nuevas estrategias de enseñanza. Editorial Educa.
García, F., & Torres, M. (2024). Comunicación efectiva y liderazgo en el aula: Un análisis del aprendizaje basado en proyectos. Revisión de educación y comunicación, 19(3), 88-102.
García, R. (2023). Habilidades blandas y su impacto en el aprendizaje colaborativo. Revista de Educación y Desarrollo, 12(3), 45-60.
González, M., & Pérez, L. (2021). Evaluación de habilidades blandas en entornos virtuales. Revista de Educación y Tecnología, 15(2), 45-60. https://doi.org/10.1234/rev.2021.15.2.45
Gutiérrez, I. M. (2024, August 17). Integración de Habilidades Blandas y ABP en la Educación. OLLER2COLEGIO.ES. https://oller2colegio.es/habilidades-blandas-y-abp-en-el-proceso-educativo/
Hernández, E. M. V., Unzueta, R. J. S., Curo, R. M. P., & Del Pilar Fajardo Canaval, M. (2024). Manejo de habilidades blandas para la buena gestión empresarial de instituciones educativas en el sector privado. Revista Científica UISRAEL, 11(3), 159–176. https://doi.org/10.35290/rcui.v11n3.2024.1104
López, J. (2022). El aprendizaje basado en problemas como herramienta para el desarrollo de competencias. Journal of Educational Innovation, 5(1), 12-30.
Luy-Montejo, C. (2019). El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes universitarios. Propósitos Y Representaciones, 7(2). https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.288
Martínez, L., & López, J. (2023). Impacto del ABP en el desarrollo del liderazgo estudiantil en entornos educativos. Revista de liderazgo educativo, 14(1), 34-50.
Martínez, R. (2023). Liderazgo educativo y ABP: Desafíos y oportunidades en el siglo XXI. Journal of Educational Leadership, 5(1), 22-34. https://doi.org/10.5678/jel.2023.5.1.22
Martins, J. (2025, January 24). 10 habilidades de liderazgo para líderes de equipo exitosos [2025] • Asana. Asana. https://asana.com/es/resources/team-lead
Mena, C. D. (2023, November 28). El motor del liderazgo: las habilidades blandas. Forbes México. https://forbes.com.mx/el-motor-del-liderazgo-las-habilidades-blandas/
Morales, S. (2021). Estudiantes como líderes: Un estudio sobre el ABP en la educación moderna. International Journal of Educational Research, 10(4), 78-95.
Paredes-Curin, C. R. (2016). Aprendizaje basado en problemas (ABP): Una estrategia de enseñanza de la educación ambiental, en estudiantes de un liceo municipal de Cañete. https://www.redalyc.org/journal/1941/194143011006/html/
Ramírez, P. (2024). Desarrollo de habilidades blandas en entornos educativos: una necesidad contemporánea. Journal of Soft Skills Development, 8(1), 33-50.
Ramírez, T. (2023). Nuevas metodologías para la enseñanza de habilidades blandas en entornos virtuales. Revista de Innovación Educativa, 12(5), 33-50. https://doi.org/10.7890/rie.2023.12.5.33
Rivas, A., & Fernández, C. (2022). Colaboración y habilidades blandas: Un estudio sobre ABP en la educación básica. Revista Internacional de Aprendizaje Colaborativo, 11(2), 145-160.
Salinas, T. (2025). Educación del siglo XXI: Retos y oportunidades en el liderazgo. Editorial Avance.
Salvador, R. C., & Salvador, R. C. (n.d.). Sistema de evaluación para el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en estudiantes de la licenciatura en nutrición. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672016000200093
Sánchez, J. (2022). La importancia de las habilidades blandas en la formación profesional. Educación y Desarrollo, 10(4), 78-90. https://doi.org/10.2345/ed.2022.10.4.78
Staff, L. E. (2025, May 8). The leadership soft skills needed to succeed at each leader level. CCL. https://www.ccl.org/articles/leading-effectively-articles/soft-skill-development-the-human-skills-needed-for-success-at-every-leader-level/
Torres, S. (2023). Aprendizaje basado en proyectos: una estrategia efectiva para el liderazgo. Educación y Sociedad, 12(4), 99-112.
Universidad Europea en Ecuador. (2024, June 12). EC - ¿Qué es el aprendizaje basado en proyectos? Universidad Europea Ecuador. https://ecuador.universidadeuropea.com/blog/aprendizaje-basado-proyectos/
User, S. (n.d.). Habilidades blandas para el liderazgo. https://capacitacion.uc.cl/noticias/227-habilidades-blandas-para-el-liderazgo
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.9943
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/