Modelado matemático y optimización del control de inventarios mediante herramientas software en la industria de alimentos balanceados
Resumen
El presente estudio se centró en desarrollar una herramienta software especializada para la optimización de la planificación de la producción y gestión del almacenamiento en la empresa Balanceados NutriSur, se han empleado datos pronosticados como base para la creación de la herramienta software. Para la gestión de almacenamiento, se aplicó un análisis de la huella de almacenamiento junto con la tasa de utilización fija para calcular el costo de unidad producida almacenada. Esto se llevó a cabo con el propósito de realizar una evaluación de la cantidad de producción (PQ) para determinar la cantidad óptima a producir mensualmente y el nivel de inventario medio requerido. La gestión de almacenes también implicó una categorización ABC de productos basada en la demanda y la rotación, resultando en una mejora del 2,65% en la eficiencia del tiempo de almacenamiento y una reducción del 3,26% en la distancia de recorrido. En cuanto a la planificación de la producción, se compararon diferentes técnicas de pronóstico utilizando métricas de rendimiento, destacando el método de Winters con un error medio absoluto porcentual (MAPE) del 10,60%, lo que indica la existencia de estacionalidad y tendencia en la demanda. Este pronóstico fue empleado para evaluar diversos enfoques de planificación agregada de la producción, siendo seleccionado el método de nivelación mixto como el más eficiente en términos de costos, con una mejora del 8,6% en ahorro de costos. Por último, se desarrolló una herramienta de software integral que abarca todos estos aspectos, resultando en una gestión más eficiente del área de producción y una toma de decisiones basada en datos más informada, lo que satisface las necesidades operativas de Balanceados NutriSur.
Palabras clave
Referencias
ANDOCILLA , Santiago; et al. Métodos Avanzados para Ventas y Operaciones: Gestión Predictiva con Excel, RStudio y Python : Advanced Methods for Sales and Operations: Predictive Management with Excel, RStudio and Python. Quevedo,Ecuador : Editorial Investigativa Latinoamericana (SciELa), 2024. 9789942717344, 994271734X, pág. 16.
ARENAL, Carmen. Gestión de inventarios: UF0476. s.l. : Editorial Tutor Formación,
9788417943523, pág. 22.
ARENAL, Carmen. Gestión de pedidos y stocks. UF0929. s.l. : Editorial Tutor
Formación, 2022. 9788419189332, pág. 113.
BELTRÁN , Brian . Planeación, programación y control de la producción. [En línea].
Colombia: Academia, 2019. [Consulta: 7 de Julio 2023]. Disponible https://www.academia.edu/39329861/PLANEACIÓN_PROGRAMACIÓN_Y_CONTR OL_DE_LA_PRODUCCIÓN
BUZÓN, José . Operaciones y procesos de producción. s.l. : Editorial Elearning, S.L.,
978-84-17814-48-9, págs. 21-25.
CÁCERES, Jorge; et al. Producción y calidad, apuntes teóricos y exposición de casos.
s.l. : Universidad Internacional del Ecuador, 2021. 9789942407276, pág. 66.
CAMAÑO, Ángel. Creación de Macros en Excel: programación con Visual Basic para aplicaciones (VBA). s.l. : RA-MA Editorial, 2019. 9788499648613, pág. 10.
CARVAJAL, Alexander . Introducción a los pronósticos utilizando Excel. Bogotá : Ediciones Usta Universidad Santo Tomás, 2018. 978-958-5471-09-2, pág. 15.
COLLIER, David & EVANS, James. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES . s.l. : CENGAGE, 2019. 978-607-526-829-3, pág. 2.
ESCUDERO, María. Logística de almacenamiento. s.l. : Ediciones Paraninfo, S.A,
9788428340779, pág. 18.
ESPEJO , Marco. Gestión de inventarios: métodos cuantitativos. s.l. : Marge Books,
9788419109170, págs. 72-87.
EVANS, James & WILLIAM , Lindsay. Administración y Control de la Calidad.
Ciudad de México : CENGACE, 2019, pág. 2.
GARCÍA, Jesús; et al. Fundamentos de Gestión de la producción. s.l. : Dextra Editorial,
9788417946319, 9788417946302, pág. 170.
GELVES , Óscar & NAVARRO, Elisa. Principios de la gestión de la producción: una revisión teórica y aplicada de los conceptos. s.l. : Ediciones USTA, 2021. pág. 49.
, págs. 49-73.
GÓMEZ, Iván & BRITO, Jorge. Administración de Operaciones. s.l. : Universidad
Internacional del Ecuador, 2020. pág. 173. 9789942368911, pág. 173.
LADRÓN, Miguel. Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo. Libre Office Calc
x. UF0321. s.l. : Editorial Tutor Formación, 2020. 9788417943592, pág. 10.
LADRÓN, Miguel. Gestión de inventarios. s.l. : EDITORIAL TUTOR FORMACIÓN,
9788417943523, pág. 9.
MEJÍA, Juan. Fundamentos de cadena de suministro: teoría y aplicaciones. s.l. : Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Innovación (AMIDI), 2023.
, pág. 58.
MITTAL, Mandeep & SHAH, Nita. Optimization and Inventory Management. s.l. : Springer Nature Singapore, 2019. 9789811396984, pág. 1.
PALACIOS, Luis. Administración de la Producción: Toma de decisiones estratégicas y técticas. Bogota : Ecoe Ediciones Limitada, 2019. 978-958-771-753-2, pág. 36.
RUMÍN, José. Aplicaciones informáticas de gestión comercial. s.l. : Ediciones de la U,
9789587920697, pág. 9.
RUMÍN, José. Unidad formativa: UF0351. Aplicaciones informáticas de gestión comercial. s.l. : Editorial ICB, 2019. 9788418781421, pág. 59.
SALDÍVAR, Axel; et al. Fórmulas y funciones matemáticas con Excel. s.l. : RA-MA Editorial, 2022. 9788419444318, 9788419444295, pág. 258.
SILVERA , Escudero & RODOLFO , Enrique. Logística estadística: gestión e indicadores en la cadena de suministro. s.l. : Ecoe Ediciones, 2022. 9789585032361,
, pág. 8.
SORIANO, Manuel. Física I. Ciudad de México : Vlik, 2020. 9786078682171,
, pág. 25.
YUSEFF , David; et al. Gestión de inventarios, gestión del conocimiento, gestión de mantenimiento. s.l. : Editorial Universidad Icesi, 2020. 9789585590328, pág. 34.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.9924
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/