Eficiencia y Transparencia en la Contratación Pública en Ecuador: Un Análisis de los Mecanismos de Control y Supervisión

Jefferson Humberto Figueroa Moreno, Jesús Alfredo Gómez Ladines, Paúl Enrique Mosquera Mera, Dayra Elena Banguera Rojas

Resumen


El estudio analiza el papel de los mecanismos de control y supervisión en la eficiencia y transparencia de la contratación pública en Ecuador, específicamente bajo el Sistema Nacional de Contratación Pública. En cuanto a la metodología, se adoptó un enfoque cualitativo y descriptivo, utilizando el método inductivo. Los datos se recolectaron por medio de un análisis documental de normativas, informes oficiales y literatura relacionada con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Entre los resultados se destacó que El SNCP, dirigido por el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), establece un marco normativo que busca asegurar un gasto de calidad, promover la participación ciudadana y modernizar la gestión económica. Las entidades de control, como la Contraloría General y la Procuraduría General del Estado, juegan un papel fundamental en la supervisión de los procesos de compras públicas, asegurando que se cumplan las normativas y se utilicen adecuadamente los fondos públicos. Fueron identificadas áreas de mejora respecto a planificación anual, capacitación continua y tecnologías avanzadas. Fortalecer los mecanismos para controlar y supervisar es esencial para promover un gobierno transparente y responsable. La colaboración entre el SERCOP y las entidades de control permite establecer un sistema que previene irregularidades, protege el patrimonio y el interés público.


Palabras clave


Contratación pública; Eficiencia; Transparencia; Mecanismos de control.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Álvarez, C. (2019). Manual de Metodología de la Investigación Científica. Editorial Nueva Guinea.

Baena, G. (2017). Metodología de la Investigación. Grupo Editorial Patria.

Báez, G. (2017). Metodología de Investigación Cualitativa. Editorial Dofree.

Calderón, A. (2016). Mejora de los mecanismos de contratación pública. Editorial CEPAL.

https://servicios.produccion.gob.ec/siipro/downloads/temporales/22_Mejora%20de%20los%20mecanismos%20de%20contratacion%20publica.compressed.pdf

Carrillo, A. (2015). Población y Muestra. Editorial Oca.

Chiliquinga, M. (2015). La transparencia en la contratación pública. Editorial Universidad Andina Simón Bolívar.

Espejo, L. y Cruz, S. (2023). El control en las contrataciones públicas. Revista Internacional Tecnológica Docente 16(2), 196-208.

https://www.researchgate.net/publication/376053767_El_Control_en_las_Contrataciones_Publicas

Gimeno, J. (2024). Por una mejor colaboración pública-privada al servicio de la ciudadanía.

https://www.obcp.es/opiniones/por-una-mejor-colaboracion-publico-privada-al-servicio-de-la-ciudadania

Herreño, C. (2015). Importancia de la transparencia en la contratación pública en la lucha contra la corrupción. Editorial Global Ture.

Instituto Nacional de Contratación Pública. (2008). Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/01/TRANSP-LOSNCP_RO395_DIGITAL.pdf

Lara, C. (2013). Mecanismos de control en la contratación estatal como elemento de la lucha anticorrupción. Revista de Investigación, Administración, Contabilidad, Economía y sociedad 1(1), 37-65.

https://www.redalyc.org/pdf/5518/551856274004.pdf

López, D., Pérez, A. y Aguilar, L. (2016). Manual de contratación pública.

https://biblioteca.uhemisferios.edu.ec/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=9532

Luzuriaga, C. (2024). Sistema Nacional de Contratación Pública en Ecuador.

https://luzuriagacastro.com/sistema-nacional-de-contratacion-publica-en-ecuador-estructura-supervision-y-herramientas/

Moreno, E. (2017). Metodología de la investigación. Editorial Guacara.

Procuraduría General del Estado. (2010). El rol de la Contraloría General del Estado en la contratación pública.

http://www.pge.gob.ec/images/2019/jornadas2019/ponencias/ROL_DE_LA_PGE_EN_LA_CONTRATACION.pdf

Procuraduría General del Estado. (2010). Las etapas de la Contratación Pública.

http://www.pge.gob.ec/images/2019/jornadas2019/ponencias/FASES-PREPARATORIA-Y-PRECONTRACTUAL.pdf

Sacaquirin, R. (2015). Los actos de la Administración Pública y el rol de la Procuraduría General del Estado [Tesis de pregrado, Universidad de Cuenca] Repositorio digital UCuenca.

https://rest-dspace.ucuenca.edu.ec/server/api/core/bitstreams/2f8ad6ec-160b-4f35-9508-19c6e1cde581/content

Servicio Nacional de Contratación Pública. (2015). Manual de buenas prácticas en la Contratación Pública para el desarrollo del Ecuador.

https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic5_ecu_panel5_SERCOP_3.2.1_man_bue_pr%C3%A1c_CP.pdf

Villavicencio, N. (2023). Control de los procesos de gestión de compras públicas en la Coordinación Zonal 3 del INEC [Tesis de pregrado, Universidad Técnica de Ambato] Repositorio digital UTA.

https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/c7396750-48dd-4546-bf34-0a26adc656fe/content




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.9919

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/