Impacto de la inclusión social de los adultos mayores en la calidad de vida: caso Milagro
Resumen
La investigación sobre la inclusión social de los adultos mayores en la calidad de vida, se centra en la ciudad de Milagro. Analiza cómo la participación social influye en el bienestar de los adultos mayores en esta comunidad.
Se aplicó una metodología de carácter cualitativa y cuantitativa. La encuesta fue dirigido a 45 jubilados y la entrevista fue dirigida a 10 adultos mayores. Todos ellos de la asociación de jubilados y pensionistas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y empresas privadas de la ciudad de Milagro. El estudio evaluó el nivel de inclusión social de los jubilados y su relación con aspectos de su calidad de vida, como la salud física y mental, el apoyo social, la satisfacción personal y la participación en actividades comunitarias.
Los resultados indican que una mayor inclusión social se asocia positivamente con una mejor percepción de bienestar y calidad de vida en los adultos mayores, resaltando la importancia de promover espacios y programas que fomenten su integración social. La investigación concluye que fortalecer la inclusión social puede contribuir significativamente a mejorar la calidad de vida de los jubilados en Milagro.
Palabras clave
Referencias
Carmona, S., & Ferreira , M. (2010). Actividades sociales y bienestar personal en el envejecimiento. Papeles de población(65). Fonte: https://www.scielo.org.mx/pdf/pp/v16n65/v16n65a6.pdf
Cisternas, M. (12 de 12 de 2018). CEPAL. Fonte: Inclusión social, económica y política de las personas mayores: https://www.cepal.org/es/enfoques/inclusion-social-economica-politica-personas-mayores
Conde, E., & Cándano, D. (2015). Estrategia sociocultural para la inserción del adulto mayor en el desarrollo social comunitario. Universitas, Revista de Ciencias Sociales y Huamanas(23). Fonte: https://www.redalyc.org/pdf/4761/476147263004.pdf
Forttes, P. (2021). Envejecimiento y atención a la Dependencia en Ecuador. Banco Interamericano de Desarrollo. Fonte: https://eurosocial.eu/wp-content/uploads/2021/03/Envejecimiento-y-atencion-a-la-dependencia-en-Ecuador.pdf
Ganan, F. (2024). Calidad de Vida de la Población Adulta Mayor Institucionalizada. Ecuador. REINCASOL, 3(6). doi:https://doi.org/10.59282/reincisol.V3(6)376-393
Huenchuan, S. (2018). Envejecimiento,personas mayores y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Santiago: Naciones Unidas. Fonte: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/431e4d95-46d9-4de6-a0a6-d41b1cb7d0b9/content
Nácher, J. (2002). Teoría de la Participación. Sugerencias analíticas. CIRIEC-España, Revista de Economía(40). Fonte: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17404002
Neira, K. (2019). La inclusión social como parte del desarrollo humano en los adultos mayores, vivencias en el barrio 28 de Mayo de la Libertad. Santa Elena: Universidad Estatal Península de Santa Elena. Fonte: https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/4780/1/UPSE-TOD-2019-0002.pdf
OPS. (12 de 05 de 2025). Organización Panamericana de la Salud. Fonte: https://www.paho.org/es/envejecimiento-saludable
Paz, C. (2021). Personas Adultas mayores frente a la Inclusión social en América Latina: un estudio en red. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, 2(54). Fonte: https://www.redalyc.org/journal/316/31669754011/31669754011.pdf
Rubio, D., Rivera, L., Borges, L., & González, F. (2015). Calidad de vida en el adulto mayor. VARONA(61). Fonte: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360643422019
Serdio, C. (2015). Educación y envejecimiento: una relación dinámica y en constante transformación. Educacion XX1, 8(2). Fonte: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70638708010
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.9910
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/