Efectividad de los recursos de amparo en la protección de los derechos fundamentales
Resumen
En Ecuador, la figura del "recurso de amparo" ha evolucionado hacia lo que la Constitución de 2008 denomina Acción de Protección. Esta es la principal garantía jurisdiccional para la tutela directa e inmediata de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos. Su objetivo primordial no es solo declarar la vulneración de un derecho, sino también lograr su restitución integral y, si aplica, la reparación de los daños. La Acción de Protección en Ecuador es una garantía jurisdiccional robusta en su diseño normativo, fundamental para la protección de los derechos fundamentales. Sin embargo, su efectividad plena sigue siendo un reto, particularmente en la fase de ejecución de las sentencias y la efectiva restitución de los derechos vulnerados, lo que requiere un seguimiento constante y la identificación de los factores que limitan o potencian su impacto real en la vida de los ciudadanos.
Palabras clave
Referencias
Ávila Santamaría, Ramiro. (2008). El Neoconstitucionalismo y sus Implicaciones en la Justicia Constitucional Ecuatoriana. Corte Constitucional para el Período de Transición.
Ávila Santamaría, Ramiro. (2012). Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución Ecuatoriana de 2008. En: Carbonell, Miguel (Coord.), El nuevo constitucionalismo en América Latina. México: UNAM.
Caballero, Jorge Luis. (2010). La Acción de Protección y las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008. Quito: Ediciones Legales.
Carbonell, Miguel. (2006). Los derechos fundamentales en el constitucionalismo contemporáneo. México: Porrúa - UNAM. (Aunque no es específico de Ecuador, es fundamental para el contexto del neoconstitucionalismo).
Grijalva, Agustín. (2010). La Justicia Constitucional en el Ecuador: Un Análisis Crítico. Quito: Abya-Yala.
Guerrero Aguirre, Patricio. (2015). Las Garantías Jurisdiccionales en el Ecuador: Teoría y Práctica. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones.
Naranjo, Vladimir. (2011). Teoría Constitucional y Garantías Jurisdiccionales. Quito: Editorial Jurídica del Ecuador.
Pesantez Benítez, Fausto. (2013). Manual de Derecho Constitucional Ecuatoriano. Quito: CEP.
Salazar Ugarte, Pedro. (2011). El Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. México: UNAM. (Importante para entender la interacción entre el derecho interno y el internacional en la protección de derechos).
Zagrebelsky, Gustavo. (2008). El derecho dúctil: Ley, derechos, justicia. Madrid: Trotta. (Un clásico sobre el neoconstitucionalismo).
Ávila Santamaría, Ramiro. (2014). "La Ejecución de las Sentencias de la Corte Constitucional en Ecuador". Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, (22), 173-196.
Corte Constitucional del Ecuador. Informes Anuales de Gestión y Estadísticas sobre las Acciones de Protección (disponibles en la página web de la Corte Constitucional).
Defensoría del Pueblo del Ecuador. Informes sobre el estado de los derechos humanos y el cumplimiento de las garantías jurisdiccionales (disponibles en la página web de la Defensoría del Pueblo).
Grijalva, Agustín. (2012). "La constitucionalización de los derechos y las garantías en Ecuador: Avances y desafíos". Revista de Derecho Público, (5), 15-38.
Larrea Holguín, Juan. (2015). "La Acción de Protección como Instrumento de Tutela de Derechos: Balance y Perspectivas". Revista de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, (2), 87-105.
Rodríguez-Rescia, Gerardo. (2010). "El Derecho a un Recurso Sencillo, Rápido y Efectivo en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos". Revista IIDH, (51), 11-40. (Aunque no es específico de Ecuador, establece los estándares internacionales).
Varios Autores. (Publicaciones periódicas) Revista de la Corte Constitucional del Ecuador, Revista de Derecho de la Universidad San Francisco de Quito, Revista Foro (Universidad Andina Simón Bolívar).
Padrón-Icuña, L. V., & Vázquez-Martínez, D. S. (2024). Efectividad de los mecanismos de protección de Derechos Humanos en la Constitución Ecuatoriana. MQRInvestigar, 8(4), 3601–3624. DOI: 10.56048/MQR20225.8.4.2024.3601-3624 (Este artículo es muy reciente y directamente aborda la efectividad de los mecanismos de protección, lo que incluye la Acción de Protección).
Matute Blandin, P. A., & Zamora Vázquez, A. F. (2024). Tutela judicial efectiva y acción de protección: análisis crítico de la reparación efectiva en el Ecuador. Religación, 9(43), e2401316. DOI: 10.46652/rgn.v9i43.1316 (Este es sumamente relevante por su enfoque en la "reparación efectiva" dentro de la Acción de Protección).
Jama Romero, C. M., & Intriago Solorzano, D. G. (2025). Las Garantías Jurisdiccionales como Instrumento Constitucional para la Protección de los Derechos en el Sistema Judicial Ecuatoriano. Revista Social Fronteriza, 5(3), e–746. DOI: 10.59814/resofro.2025.5(3)746 (Aunque más general, discute el rol de las garantías jurisdiccionales).
Juárez-Suquilanda, L. F., & Zamora-Vázquez, A. F. (2022). La Acción de Protección en Ecuador. Importancia de contar con jueces en materia constitucional y garantizar la seguridad jurídica. Dominio de las Ciencias, 8(1), 414–429. DOI: 10.23857/dc.v8i1.2500 (Aborda el rol de los jueces, un factor clave en la efectividad).
Torres, R., & Suqui, G. (2022). La acción de protección como garantía constitucional de protección a los derechos humanos en Ecuador. Polo del Conocimiento, 7(5), 984-1009. DOI: 10.23857/pc.v7i5.4006
Castillo Martínez, E. X., & Ruiz Castillo, S. V. (2021). La Eficacia De Las Medidas De Protección En Los Casos De Violencia Intrafamiliar En Ecuador. Revista De Derecho, 6(2), 123–135. DOI: 10.47712/rd.2021.v6i2.147 (Un estudio de caso específico sobre la eficacia de las medidas de protección en un contexto particular, que puede ofrecer ideas metodológicas).
Machado Maliza, M. E., Paredes Moreno, M. E., & Guamán Anilema, J. C. (2021). La reparación integral en el marco doctrinario, legal y su situación en el Ecuador. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(4). DOI: 10.46377/dilemas.v8i.2800 (Fundamental para entender la noción de restitución y reparación integral).
Cervantes-Valarezo, A. (2021). El derecho a la reparación y el procedimiento en las garantías jurisdiccionales de derechos fundamentales. DOI: 10.23857/dc.v8i1.2491 (Directamente relacionado con la restitución efectiva).
Torres Castillo, T. R., Rivera Velasco, L. A., & Ronquillo Riera, O. I. (2021). La acción extraordinaria de protección analizada desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(1). DOI: 10.46377/dilemas.v9i1.2891 (Aunque trata la AEP, la relación con la AP y el cumplimiento de sentencias es estrecha).
Pazmiño Castillo, J. R. (2022). La acción de protección en el Ecuador: sus orígenes. RECIMUNDO, 6(2), 391–401. DOI: 10.26820/recimundo/6.(2).abr.2022.391-401 (Provee contexto histórico, aunque no se centra en la efectividad).
López-Zambrano, A. J. (2018). La acción de protección su eficacia y aplicación en el Ecuador. Dominio de las Ciencias, 4(1), 155–177. DOI: 10.23857/dom.cien.pocaip.2017.4.1.enero.155-177 (Aunque un poco más antiguo, sigue siendo una referencia importante sobre la eficacia).
Vallejo Moscoso, F. P. (2021). La acción ordinaria de protección contra particulares. (Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador). Disponible en Repositorio UASB (Puede ofrecer una perspectiva práctica y un análisis de casos).
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.9899
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/