Antígeno por Helicobacter pylori asociados a los factores de riesgo en infecciones gástricas asintomáticas, Laboratorio Clínico “REIKALAB” 2024

Mercedes Karina Chiriboga Anzules, Coralia Zambrano Macías

Resumen


Helicobacter pylori es un bacilo Gram-negativo de forma espiral y flagelado aislado, que afecta al 50% de la población mundial por ello en 1994 el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) la clasificó como carcinógeno tipo 1, se considera una causa necesaria, pero no suficiente, para el desarrollo de adenocarcinoma gástrico, siendo actualmente la principal causa infecciosa de cáncer en el mundo. El objetivo principal fue analizar el antígeno por Helicobacter pylori asociados a los factores de riesgo en infecciones gástricas asintomáticas, en los pacientes que fueron atendidos en el Laboratorio Clínico REIKALAB durante el período 2024. El método fue un estudio analítico transversal, prospectivo y observacional. Los resultados alcanzados para esta investigación participaron 166 pacientes, en donde 98 casos fueron positivos, con una tendencia del 59,0% mientras tanto el 41,0 % fueron casos negativos y la prevalencia fue en los adultos jóvenes con el 56,0% de los casos positivos y entre las edades de 24-28 años con el (24,5 %). Por consiguiente, el sexo femenino con el 73,5 % y pacientes de clase media con el 68.4%. Se determinó el 27,6% de los casos positivos que refiere molestias gastrointestinales “Usualmente” y el 31,6% mencionó tener molestias “Rara vez” o “Nunca”. Se concluyó sobre los factores analizados, solo el consumo reciente de antibióticos muestra una relación significativa con la infección por Helicobacter pylori. Los otros factores (síntomas gastrointestinales, diagnóstico previo y antecedentes familiares) no presentan asociación estadísticamente significativa.


Palabras clave


epidemiología; enfermedades digestivas; gastroenterología; factores de riesgo; prevalencia.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Angie GGK, Leonel DCA. Sensitivity and specificity analysis for Helicobacter pylori in young adults in relation to timely clinical diagnosis. 2023;8(3):37. Disponible en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/DialnetAnalisisDeSensibilidadYEspecificidadParaHelicobact-9285435.pdf

Hormaza IS, Kortaberria AG, Oya ET. Manifestaciones extra-gastrointestinales asociadas a la infección por Helicobacter pylori. 27 Abril 2022 [Internet]. Disponible en: https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/62535/TFG_InigoSacristanHormaza.pdf?sequence=4&isAllowed=y

Cóndor Iza OG, Alcocer Díaz S. Infecciones asintomáticas por helicobacter pylori y factores asociados al desarrollo nutricional infantil. Rev Científica Arbitr Multidiscip PENTACIENCIAS [Internet]. 13 de marzo de 2023 [citado 24 de febrero de 2024];5(3):535-50. Disponible en: https://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/573

Montero MG, Grimaneza R. Determinantes sociales y prevalencia de Helicobacter pylori en la población urbana, urbano marginal y rural de Ayacucho, 2020. 2023. Disponible en: https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13084/6958/UNFV_EUPG_Guevara_Montero_Rosa_Doctorado_2023.pdf;jsessionid=2F7BDB69FD942C67FB9F854C46CB4917?sequence=1

Fuentes López AA, Ponce Lino LZ, Lucas Parrales EN. Infección por Helicobacter pylori en población infantil, factores de riesgo asociados y prevalencia. MQRInvestigar [Internet]. 27 de enero de 2023 [citado 26 de febrero de 2024];7(1):1267-82. Disponible en: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/213

Jaime-Mora VA, Batista-Garcet Y, Campozano-Pin S. Prevalencia de infección activa por Helicobacter pylori en adultos asintomáticos atendidos en el Laboratorio Clinilab del Cantón Jipijapa. MQRInvestigar [Internet]. 22 de noviembre de 2023 [citado 26 de febrero de 2024];7(4):2126-40. Disponible en: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/815

Leyva LM. Helicobacter pylori y cáncer gástrico. Revista Cubana de Medicina Militar [Internet]. 29 de mayo de 2020; Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/mil/v49n4/1561-3046-mil-49-04-e616.pdf

James M, Dennis S. Todo lo que necesita saber sobre la infección por H. pylori. 3 de octubre del 2024 [Internet]. Disponible en: https://www.verywellhealth.com/h-pylori-infection-8712637?utm_source=chatgpt.com

Aroca J, Vélez L. Prevalencia de Helicobacter pylori en pacientes asintomáticos en Ecuador [Internet]. [Cuenca- Ecuador]: Universidad Católica de Cuenca; 2021. Disponible en: https://doi.org/10.33996/revistavive.v4i11.87

Aroca Albiño JM, Vélez Zamora L. Prevalencia de Helicobacter pylori en pacientes asintomáticos en Ecuador. Rev Vive [Internet]. 27 de julio de 2021 [citado 25 de febrero de 2024];4(11):193-202. Disponible en: https://revistavive.org/index.php/revistavive/article/view/101

Azúa M del J, Bacusoy JC. Prevalencia de Helicobacter Pylori mediante método no invasivo e invasivo en usuarios adultos y pediátricos. 25-12-2023 [Internet]. 27 de octubre de 2023;2(2):108-15. Disponible en: https://revistas.unesum.edu.ec/salud/index.php/revista/article/view/35/82

Macías MF, Mendoza F. Factores de riesgo y variables demográficas en La infección por helicobacter pylori en personas De 25 a 55 años de la comuna Joa del cantón Jipijapa” [Internet]. [Jipijapa]: Universidad estatal del sur de manabí; 2021. Disponible en: https://repositorio.unesum.edu.ec/

Sahury S, Meoño S, Rodríguez L, Pineda S, Sánchez M. Utilidad de la terapia de rescate en la erradicación de Helicobacter pylori: longitudinal retrospectivo. Rev Médica Hondureña [Internet]. 26 de junio de 2021 [citado 25 de febrero de 2024];89(1):10-6. Disponible en: https://www.camjol.info/index.php/RMH/article/view/11642

Feliciano MÁR, Chong NRG, Arias LI, Acevedo HMJ. Prevalencia de Helicobacter pylori en heces de pacientes con problemas gastrointestinales que residen en la ciudad de Tapachula (Chiapas, México). 2021; Disponible en: https://saludpublica.ugr.es/sites/dpto/spublica/public/inline-files/Hig._Sanid_.Ambient.21.(1).1965-1968.(2021).pdf

González E, Cordova D, et al. Prevalence and Risk Factors Associated with Helicobacter pylori Antibiotic Resistance in Cuenca, Ecuador. 25/03/2024 [Internet]. Disponible en: https://actaojs.org.ar/ojs/index.php/acta/article/view/381/737

Naveda O, Pérez H, Meléndez D, Mendoza V. Helicobacter pylori y enfermedades alérgicas en niños: un estudio de casos y controles. Pediatría Asunción [Internet]. 26 de diciembre de 2023 [citado 25 de febrero de 2024];50(3):163-71. Disponible en: https://www.revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/791

Pincay Maldonado SJ, Cañarte Velez JC. Antígeno Helicobacter pylori en heces a pacientes asintomáticos y su relación con el diagnóstico clínico oportuno. Rev Científica Arbitr Multidiscip PENTACIENCIAS [Internet]. 10 de marzo de 2023 [citado 25 de febrero de 2024];5(3):384-96. Disponible en: https://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/556

Cevallos C. Factores de riesgo asociados a infección por Helicobacter pylori en pacientes de Abdón Calderón, cantón Portoviejo, período 2019 [Internet]. [Quito]: Universidad Central del Ecuador; 2021. Disponible en: https://www.dspace.uce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/be235a35-0bdd-4ec3-bb7f-fc3adcf5b35a/content

Moncayo Molina L, Moncayo Rivera C. Prevalencia y Factores de Riesgo del Helicobacter Pylori en niños escolares de 5 a 12 años de edad. FACSALUD-UNEMI [Internet]. 8 de junio de 2020 [citado 5 de mayo de 2025];4(6):23-33. Disponible en: http://ojs.unemi.edu.ec/index.php/facsalud-unemi/article/view/1151

Murillo-Zavala AM, Viñanzaca-López JP, Reivan-Ortiz GG. Helicobacter pylori y su relación con trastornos de la conducta alimentaria en adultos atendidos en gastroenterología del hospital universitario católico. MQRInvestigar [Internet]. 1 de febrero de 2024 [citado 25 de febrero de 2024];8(1):1034-54. Disponible en: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/929

Tapia E. Perfil epidemiológico del paciente con cáncer gástrico en pacientes diagnosticados en el HRI 2017 al 2022 [Internet]. [Ica - Perú]: Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”; 2024. Disponible en: https://repositorio.unica.edu.pe/server/api/core/bitstreams/c2081c28-46b5-4888-ab64-36b4713d91c5/content

Gualan E, León F. Helicobacter Pylori y factores de riesgo en la población de la Parroquia San Lucas-Loja [Internet]. Universidad Nacional de Loja; Disponible en: https://dspace.unl.edu.ec/server/api/core/bitstreams/52925ec7-f297-4de8-a23d-b1ac289c0d3d/content

Ayme A, Yajaira B. “Prevalencia de helicobacter pylori de la población adulta de una zona rural de Tungurahua”. :77. Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/a532944b-fbae-4074-891a-31d9ecf244e2/content

Chacha E. “Factores de riesgos asociados a la infección por helicobacter pylori en estudiantes de la Unidad Educativa Pedro Carbo del Cantón Guaranda” [Internet]. Universida Técnica de Ambato; Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/d40d904a-e294-4529-903b-2c62c66ff249/content

Helicobacter pylori como agente causal de síntomas gastrointestinales en pacientes adultos mayores que acuden a consulta a seis clínicas privadas de Guatemala, durante los meses de julio a diciembre, 2021. [Internet]. [Guatemala]: Universidad Galileo; 2021. Disponible en: https://biblioteca.galileo.edu/tesario/bitstream/123456789/1506/1/2021-T-mgg-054_batz_obregon_chivalan_mariano_cipriano_buonafina.pdf

Chen J, Bu XL, et al. Population-based Helicobacter pylori screen-and-treat strategies for gastric cancer prevention: guidance on implementation [Internet]. 2025.a ed. Vol. 12. © International Agency for Research on Cancer 2025; 2019. 444 p. Disponible en: IARC%20WGR%2012_9789283245285.pdf

Pajares JM, Gisbert JP. Helicobacter pylori: su descubrimiento e importancia en la medicina. 98(10). Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/diges/v98n10/es_punto.pdf

Chahuán A. J, Pizarro R. M, Díaz P. LA, Villalón F. A, Riquelme P. A. Métodos de diagnóstico para la detección de la infección por Helicobacter pylori. Rev Gastroenterol Latinoam [Internet]. 2020 [citado 25 de febrero de 2024];31(2):98-106. Disponible en: https://gastrolat.org/gastrolat202002-08/

World Health Organization. Helicobacter pylori: background document for the WHO guidelines for drinking-water quality and the WHO guidelines on sanitation and health [Internet]. World Health Organization; 2025 [citado 18 de mayo de 2025]. Disponible en: https://iris.who.int/handle/10665/380558

Torres F, García A. Helicobacter pylori. Disponible en: http://www.facmed.unam.mx/eventos/seam2k1/2008/ene_01_ponencia#:~:text=3.-%20LA%20BACTERIA%20El%20Helicobacter%20pylori%20es,envainados%20y%20qu

Chahuán A. J, Pizarro R. M, Díaz P. LA, Villalón F. A, Riquelme P. A. Métodos de diagnóstico para la detección de la infección por Helicobacter pylori. Rev Gastroenterol Latinoam [Internet]. 2020 [citado 25 de febrero de 2024];31(2):98-106. Disponible en: https://gastrolat.org/gastrolat202002-08/

Ludmila Martínez L, Palomino Besada A. Helicobacter pylori y cáncer gástrico.

Marlene GCS. Requisito previo para optar por el Título de Licenciada en Laboratorio Clínico. 2022;

Yi-Chu Chen et.al. Global Prevalence of Helicobacter pylori Infection and Incidence of Gastric Cancer Between 1980 and 2022. Junio,2024 [Internet]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38176660/

González E, Cordova D, et al. Prevalence and Risk Factors Associated with Helicobacter pylori Antibiotic Resistance in Cuenca, Ecuador. 25 de marzo de 2024;54(1). Disponible en: https://actagastro.org/prevalence-and-risk-factors-associated-with-helicobacter-pylori-antibiotic-resistance-in-cuenca-ecuador/

Rodríguez S. Métodos diagnósticos de la infección por Helicobacter pylori. 3/Julio/2023 [Internet]. 46. Disponible en: This article is available from https://www.sapd.es/revista/2023/46/3/04

Rodríguez Sicilia M. Diagnostic methods for Helicobacter pylori infection. Rev Andal Patol Dig [Internet]. 3 de julio de 2023 [citado 25 de febrero de 2024];46(3):145-54. Disponible en: https://www.sapd.es/revista/2023/46/3/04

Chahuan J, Pizarro M, Riquelme A. Métodos diagnósticos para la detección de infección por Helicobacter pylori. ¿Cuál y cuándo deben solicitarse? Acta Gastroenterológica Latinoam [Internet]. 30 de marzo de 2022 [citado 4 de mayo de 2025];52(1). Disponible en: https://actaojs.org.ar/ojs/index.php/acta/article/view/176

Eficiencia de tratamiento triple convencional (TTC) y triple modificado de Helicobactery Pylori [Internet]. Universidad Católica de Santa María; 2023. Disponible en: https://repositorio.ucsm.edu.pe/items/efab8b96-f452-4c5a-9d49-cc985411259f

H. pylori SA. 2018.

La Infección por Helicobacter pylori: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento. Disponible en: https://revistacompleta.com/infeccion-por-helicobacter-pylori-3/?utm_source=chatgpt.com

Harris P, Godoy F A. Dolor abdominal, dispepsia y gastritis en pediatría. Rol del Helicobacter pylori. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062001000200002

Huaranccay J. Seroprevalencia de Helicobacter pylori y factores de riesgo asociados en la población adulta del centro poblado La Vega del distrito de Huamanguilla - Huanta, 2022. [Ayacucho - Perú]: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga; 2024.

Macías MF. “Factores de riesgo y variables demográficas en la infección por Helicobacter pylori en personas de 25 a 55 años de la comuna Joa del Cantón Jipijapa” [Internet]. [Jipijapa]: Universidad estatal del sur de manabí; 2021. Disponible en: https://repositorio.unesum.edu.ec/

Montero MG, Grimaneza R. Determinantes sociales y prevalencia de Helicobacter pylori en población urbana, urbano marginal y rural de Ayacucho 2020.

Salas P, Campos M, et al. Organización funcional de los servicios de Laboratorio Clínico en los tres niveles de atención [Internet]. Disponible en: https://www.binasss.sa.cr/laboratorio.pdf

Hernández JAO, Cabrera ARO, Patricia B, Soriano R, Gómez PYS, Gutiérrez MT. UNA VISTA DE SOSLAYO A LA Helicobacter pylori A SIDEWAYS VIEW OF Helicobacter pylori.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.9896

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/