Hipoacusia neurosensorial por otitis media crónica en mujer de 74 años

Edison Omar Sacaquirin Zhunio, María Eduarda Astudillo Rodriguez, Emily Carolina Naula Capelo, Karolina Del Cisne Rios Torres, María Auxiliadora Rodas Arias

Resumen


Introducción: La otitis media crónica (OMC) es una inflamación persistente del oído medio que puede provocar hipoacusia y perforación timpánica, especialmente en adultos mayores. Su manejo oportuno es clave para prevenir complicaciones auditivas permanentes. Presentación del caso: Paciente femenina de 74 años con antecedente de injerto de membrana timpánica e hipertensión arterial controlada, quien acude por hipoacusia progresiva en oído izquierdo. La otoscopía mostró perforación holotimpánica no supurativa en oído izquierdo, con oído derecho indemne. Evaluación diagnóstica: La audiometría tonal reveló hipoacusia neurosensorial bilateral, leve en oído derecho (25 dB) y severa en oído izquierdo (73 dB). Se diagnosticó hipoacusia neurosensorial bilateral secundaria a perforación holotimpánica (CIE-10: H903). Intervención: Se instauró antibioticoterapia tópica preventiva con ciprofloxacino 0,3% y dexametasona 0,1% en gotas óticas por 7 días, además de medidas de protección auricular e indicación de evitar manipulación del conducto auditivo externo. Resultados: La paciente mostró buena adherencia al tratamiento, con estabilidad del cuadro clínico, sin progresión de la hipoacusia ni signos de sobreinfección. Conclusión: La OMC puede presentarse como hipoacusia neurosensorial en adultos mayores. El diagnóstico temprano y el manejo preventivo integral pueden evitar secuelas auditivas y mejorar la calidad de vida del paciente.


Palabras clave


Otitis media crónica; hipoacusia neurosensorial; perforación timpánica; colesteatoma; audiometría.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Alcaraz-Fuerte C, Estrada-Contreras S, Flores-Vázquez J, Schiavon-Meza M. Otitis media crónica. Evidentia. [Internet]. 2022;14:9-16. Disponible en: https://www.anahuacqro.edu.mx/escuelacienciasdelasalud/wp-content/uploads/2022/10/MED_14va_Evidentia-1-9-16.pdf

Larrosa F, Pujol L, Hernández E. Chronic otitis media. Med Clin (Barc). [Internet]. 2025;164(10):106915. DOI: 0.1016/j.medcli.2025.106915

Letelier J. Patología del Oído Medio. Pontificia Universidad Católica de Chile. [Internet]. 2020. Disponible en: https://medicina.uc.cl/wp-content/uploads/2020/03/7.-Patologia-Oido-Medio.pdf

Castro A, et.al. Clues for facial canal dehiscence in chronic otitis media. Acta Otorrinolaringol Esp (Engl Ed). [Internet]. 2022;73(6):339-345. DOI: 10.1016/j.otoeng.2021.05.004

Virgen C, et.al. Otitis media crónica, la importancia de su prevención. Bol Clin Hosp Infantil Edo Son. [Internet]. 2023;40(1):11-15. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/bolclinhosinfson/bis-2023/bis231c.pdf

De la Flor i Brú J. Infecciones de vías respiratorias altas-2: otitis media (etiología, clínica y diagnóstico; complicaciones y tratamiento); otitis media aguda de repetición y otitis media crónica; otitis externa. Pediatr Integral. [Internet]. 2022;XXVI(6):353–368. Disponible en: https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2022/xxvi06/04/n6-353-368_ViaAlta-2_Josep.pdf

Khairkar M, Deshmukh P, Maity H, Deotale V. Chronic Suppurative Otitis Media: A Comprehensive Review of Epidemiology, Pathogenesis, Microbiology, and Complications. Cureus. 2023;15(8):e43729.

Brescia G, Frosolini A, Franz L, Daloiso A, Fantin F, Lovato A, et al. Chronic Otitis Media in Patients with Chronic Rhinosinusitis: A Systematic Review. Medicina (Kaunas). 2023;59(1):123.

Schouwenaar EMM, Hellingman CA, Waterval JJ. Health-related quality of life after otologic surgical treatment for chronic otitis media: systematic review. Front Neurol. 2023;14:1268785.

Ear Infection Treatment to Get Rid of Symptoms. Verywell Health [Internet]. 2023. Available from: https://www.verywellhealth.com/ear-infection-treatment-7505034

Lopez T, of Active Mucosal Chronic Otitis Media and Shifting Trends in Etiology in Idukki, Kerala: A Prospective Observational Study. Indian J Otolaryngol Head Neck Surg. 2023;75:476–482.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9528

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/