Transformación digital en los procesos administrativos del Gobierno Autónomo Descentralizado de Jipijapa
Resumen
La presente investigación respecto a la transformación digital en los procesos administrativos del Gobierno Autónomo Descentralizado de Jipijapa es de vital importancia para su estudio más aun sabiendo que en la actualidad la transformación digital se ha convertido en un pilar fundamental para la modernización y competitividad de las empresas tanto publicas como privadas; en este contexto la brecha digital esta latente en los Gobiernos Autónomos Descentralizados como es el de Jipijapa. Por tal motivo se planteó como objetivo Analizar la transformación digital y su incidencia en los procesos administrativos del Gobierno Autónomo Descentralizado de la ciudad Jipijapa. Para alcanzar el objetivo propuesto se utilizó un enfoque metodológico mixto permitiendo analizar el contenido de la información obtenida mediante la entrevista realizada y las encuestas empleadas al personal del GAD Jipijapa; el cual permitió obtener como resultados que el 72.63% de los encuestados y que se encuentran dentro del GAD Jipijapa se encuentra conforme con la compatibilidad de los sistemas tecnológicos, además que existe una percepción positiva sobre la adopción de tecnologías digitales en los procesos administrativos; llegando a la conclusión que la transformación digital ha optimizado los procesos administrativos del Gobierno Autónomo Descentralizado de Jipijapa, facilitando la comunicación interna y externa, mejorando la eficiencia operativa y la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
Palabras clave
Referencias
Códoba, D., & González, O. (2021). Procesos admisnitrativos: Una aproximacion conceptual. Revista Cultural UNILIBRE, 61-69.
Díaz Plaja, P. F. (2020). El impacto de la transformación digital en las empresas: un estudio sobre directivos y empleados. España: Universidad de Navarra, España. Obtenido de https://dadun.unav.edu/entities/publication/a80682b1-0df2-43c6-916f-88845889764a
González Varona, J. (2021). Retos para la Transformación Digital de las PYMES: Competencia Organizacional para la transformación Digital. Valladolid, España: Universidad de Valladolid, España. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47767
Macías, E. (02 de Febrero de 2022). Concepto. de. Obtenido de Concepto. de: https://concepto.de/proceso-administrativo/
Mendoza F, V. M., & Moreira, J. (2021). Procesos de gestion administrativa, un recorreido desde su origen. Revista Cientifica FIPCAEC, 608-620.
Mero, C., Chávez, R., & Muñiz, J. (2022). Uso de Herramientas Tecnológicas en el Desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas en Manabí . Revista Dominio de las Ciencias, 330-345.
Muñoz Jaime, L. P., Napa Molina, Y. M., Pazmiño Barragan, W. M., & Posligua Perez, M. L. (2021). Porcesos administrativos: Un estudio al desarrollo empresarial de las PYMES. Revista cIentifica Multiciplinaria, 29-40.
Ponce, D. K. (2022). Gestión administrativa y su impacto en la calidad del servicio. Recimundo, 120-131.
Rodríguez, S. S. (agosto de 2020). Gestion admisnitrativa en las tomas de acciones públicas . Revista Cientifica Dominio de las Ciencias , 48-59. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000400032#:~:text=La%20gesti%C3%B3n%20administrativa%20est%C3%A1%20a,flujo%20de%20informaci%C3%B3n%20sea%20efectivo.
Sandoval, G., & Campos, F. (2021). Sinodalidad con herramientas tecnológicas. Medellín: teología y pastoral para América Latina, 251-254.
Schimidt , M. A., Tennina, M. E., & Obiol, L. C. (2021). La funcion de control en las organizaciones. Revista CEA, 2(2), 71-93.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9517
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/