Producción de carne de cerdo y su consumo per cápita en la provincia de Guayas, Ecuador
Resumen
La provincia de Guayas, Ecuador, se destaca como un centro estratégico en la producción y consumo de carne de cerdo, contribuyendo significativamente a la oferta nacional y presentando un consumo per cápita ligeramente superior al promedio ecuatoriano. La producción se caracteriza por una estructura heterogénea, con productores pequeños, medianos y grandes, aunque la mayoría utiliza sistemas tradicionales, lo que limita la eficiencia y rentabilidad. Los patrones de consumo reflejan una preferencia por productos nacionales, frescos y accesibles, con una demanda constante y estable. Sin embargo, la cadena de valor enfrenta desafíos como la falta de integración entre productores, distribuidores y comercializadores, así como la dependencia de intermediarios que elevan los costos. Para fortalecer el sector, se recomienda implementar programas de capacitación y financiamiento, fomentar la integración de la cadena de valor, desarrollar estrategias de marketing que promuevan la calidad local y promover políticas públicas que apoyen la sostenibilidad ambiental. Estas acciones no solo mejorarán la competitividad del sector, sino que también contribuirán al crecimiento económico y la generación de empleo en la región.
Palabras clave
Referencias
Cárdenas, C., Camargo, P., Sarmiento, G., & Chacón, L. (2018). Evaluación del desarrollo de la agricultura periurbana en el distrito de Cayma-Arequipa y propuesta de gestión integral con participación del Gobierno Local. Idesia, 36(3). https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b131bbe9-f615-4648-9370-bcf0f0b71fb8/download
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2022). Consumo habitual de productos cárnicos en Ecuador. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Economicas/IPP/2022/Agosto_2022/2.%20BOLETIN_TECNICO_IPPDN_2022_08.pdf
Martinez, H., & Meliza, C. (2023). Habitat suitability and landscape connectivity for carnivores in a South American biodiversity hotspot [University of British Columbia]. https://doi.org/10.14288/1.0431400
Ministerio de Agricultura y Ganadería. (2023). Informe anual sobre producción porcina en el Ecuador. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.agricultura.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2024/03/MAG-Informe-Rendicion-de-Cuentas-2023.pdf
Penkert, L. P., Li, R., Huang, J., Gurcan, A., Chung, M. C., & Wallace, T. C. (2021). Pork Consumption and Its Relationship to Human Nutrition and Health: A Scoping Review. Meat and Muscle Biology, 5(1), Article 1. https://doi.org/10.22175/mmb.12953
Peña, L., Alva, J., & Rosales, G. (2023). Percepción, conocimiento y preferencia de consumo de producto cárnico producido con bienestar animal en estudiantes veterinarios: Percepción de cárnicos en estudiantes veterinarios. Revista Bio Ciencias, 10. https://doi.org/10.15741/revbio.10.e1510
Pereira, G. R., Portes ,Ana Beatriz, Conte Junior,Carlos Adam, Brandão ,Marcelo Luiz Lima, & and Spisso, B. F. (2025). Antimicrobial resistance in bacteria from pig production chain: A systematic review and meta-analyses focused on the Brazilian context. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 0(0), 1-19. https://doi.org/10.1080/10408398.2025.2489531
Rodas, A., Benavides, L., Armijos, S., Andrade, A., Guamán Guevara, A. R., & Guamán-Guevara, F. (2024). Understanding motivational determinants of gastronomic tourism during peak seasons. Empirical evidence from Latacunga City in Central Ecuador. Miscellanea Geographica, 28(3), 101-111. https://doi.org/10.2478/mgrsd-2023-0036
Suárez, D. (2021). Función de producción Cobb Douglas: Aplicación al sector manufacturero “Elaboración de alimentos preparados para animales” en la provincia del Azuay durante el período 2009 - 2019 [bachelorThesis, Universidad del Azuay]. http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10820
Vanegas, E. T., Roldan, I. C., Padierna, O. M., Gómez, J. A. U., Charry, F., Araque, A. G., Blair, S. G., Cano, M. G., Celis, W. L., & Morales, L. J. M. (2023). Elementos de la comercialización, cultura negociadora y el valor de uso de productos agropecuarios y forestales del altiplano norte de Antioquia, Colombia. https://content.ucn.edu.co/wp-media-folder-catolica-del-norte-fundacion-universitaria/wp-content/uploads/2023/03/Elementos_de_la_comercializacion_cultura_negociadora_y_el_valor_de_uso.pdf
Vargas, E., López, C., Ruiz, R., Chay, A. J., Lee, H. A., Gonzalez, M., Ghavipanje, N., & Tajonar, K. (2023). A BRIEF UPDATE ON SHEEP PRODUCTION IN MEXICO: CHALLENGES AND PROSPECTS. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 26(3), Article 3. https://doi.org/10.56369/tsaes.4872
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9504
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/