Selección y Desarrollo de Talentos Deportivos en básica media: Un Enfoque desde la batería de FEDENADOR

Byron Christian Pérez Villa, Israel Neptalí Mejía Rodríguez

Resumen


La identificación y selección de talentos deportivos en edades tempranas es un proceso clave para el desarrollo del deporte a nivel escolar y competitivo. En el ámbito educativo, especialmente en la educación básica media, es fundamental contar con herramientas que permitan evaluar de manera integral las capacidades físicas, antropométricas y psicológicas de los estudiantes, con el fin de orientarlos hacia disciplinas deportivas en las que puedan destacar. Sin embargo, en contextos como el ecuatoriano, persisten limitaciones en los procesos de detección y selección de talentos, lo que dificulta la optimización del potencial deportivo de los jóvenes.

En este sentido, la Batería Deportiva de FEDENADOR se presenta como una herramienta validada para la evaluación de capacidades físicas como resistencia, fuerza, agilidad y equilibrio, complementada con mediciones antropométricas que permiten una aproximación más precisa al perfil deportivo de los estudiantes. No obstante, a pesar de su potencial, su aplicación no ha sido suficientemente explorada en el contexto local, lo que representa una brecha en la optimización de los procesos de selección y formación deportiva.

El presente estudio tiene como objetivo analizar la eficacia de la Batería Deportiva de FEDENADOR en la identificación de talentos deportivos en estudiantes de educación básica media, con el fin de contribuir al desarrollo integral de sus habilidades físicas y deportivas. Para ello, se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo influye la aplicación de la Batería Deportiva de FEDENADOR en la identificación y selección de talentos deportivos en estudiantes de 10 a 12 años? A través de este trabajo, se busca proporcionar evidencia que permita mejorar los procesos de selección y orientación deportiva, promoviendo un enfoque más científico y sistemático en la detección de talentos.

Los resultados obtenidos en esta investigación evidencian la eficacia de la Batería Deportiva de FEDENADOR como herramienta para la identificación de talentos deportivos en estudiantes de educación básica media, destacando su capacidad para evaluar de manera integral capacidades físicas y medidas antropométricas. Estas conclusiones refuerzan la necesidad de implementar procesos sistemáticos y científicos en la selección y formación de jóvenes atletas, especialmente en contextos donde persisten brechas en la optimización de estos procesos. En este sentido, la propuesta de una Guía Práctica para la Selección de Talentos Deportivos surge como una respuesta concreta a estas necesidades, ofreciendo un marco metodológico que integra evaluaciones físicas, antropométricas y psicológicas, y que puede ser aplicada por entrenadores, docentes y padres de familia. Esta guía no solo busca mejorar la eficacia en la detección de talentos, sino también fomentar un desarrollo deportivo integral y promover estilos de vida activos y saludables entre los estudiantes, contribuyendo así al fortalecimiento del deporte a nivel escolar y competitivo.


Palabras clave


Talento deportivo; Batería FEDENADOR; Selección de talentos; Evaluación física; Medidas antropométricas.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Altamirano Balseca, M., Trujillo Chávez, H. S., Tocto Lobato, J. G., & Romero Frómeta, E. (2015). Estudio piloto sobre normas de posibles talentos deportivos en Riobamba, Ecuador, en edades 9-10 años. Revista Digital. Buenos Aires, 1-7. Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd209/normas-de-posibles-talentos-deportivos-en-ecuador.htm

Baculima Solis, J. C., García Herrera, D. G., & Ávila Mediavilla, C. M. (2023). Criterios En La Detección De Talentos Deportivos Para El Taekwondo En Edades Tempranas. Revista pedagógica de la Universidad de Cienfuegos, 171-177.

Barahona Zhirzhan, D. I., & Bravo Navarro, W. H. (2023). Selección de talentos deportivos en la unidad educativa fiscomisional Julio María Matovelle. Polo del Conocimiento, 52-73. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9254959

Bueno Corte, J. F. (2021). Selección de Talentos Deportivos en el Baloncesto de la Provincia del Azuay. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonia, 480-495. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8272698

Domínguez Donatien, O., & Duvergel Rodríguez , Y. (2015). Test para la selección de posibles talentos deportivos en el área de medio fondo para ingresar a la categoría juvenil. Revista Digital. Buenos Aires, 1-10. Obtenido de http://www.efdeportes.com/efd203/test-para-la-seleccion-de-talentos-en-medio-fondo.htm

García Cepero , M., & Iglesias Velasco, J. (2019). Hacia una comprensión de las aproximaciones institucionales a los estudiantes con capacidades y talentos excepcionales: primeros pasos para incluirlos en la escuela. Revista Colombiana de Educación, 423-444. https://www.redalyc.org/journal/4136/413670189017/html/

Hernández Barcaz, M. W., & Cumbrera Sánchez, D. (2022). Selección E Iniciación De Talentos; Su Eficacia Para El Alto Rendimiento. Ciencia y Educación, 15-27. https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/140/255

Lastres Madrigal, A., & Sánchez Córdova, B. (2017). Aproximación a la teoría de selección de talentos de esgrima para el alto rendimiento. Revista Digital. Buenos Aires, 1-7. https://n9.cl/wb7585

López Ros, V. (2021). La Detección Y El Desarrollo Del Talento Deportivo, ¿La Foto De Hoy Servirá También Para Mañana? Càtedra d’Esport i Educació Física Centre d’Estudis Olímpics, 1-20. https://n9.cl/bbpy6

Martínez González, Y., & Carralero Velázquez, A. (2018). Estrategia En La Selección De Talentos En El Deporte De Atletismo En Las Edades De 10 Y 11 Años, Previas A La Entrada En La Eide Provincial. Según Características Demográficas Y Sociológicas. Revistas unica cu/ciencia, 116-129. https://revistas.unica.cu/index.php/uciencia/article/view/486/1171

Medina Álvarez, A. B., Jimbo Quizhpe, E. P., Guillermo Paida, D. S., & Mendía Aucancela, J. F. (2023). Selección y orientación de talentos deportivos en la provincia de Cañar. Polo del Conocimiento. 268-284. https://n9.cl/o28ke

Murillo García, C., Atencia Cueto, B., & Navarro Arrieta, A. (2023). Factores Que Intervienen En La Selección Y Detección De Talentos Deportivos: Artículo De Reflexión. Revista Educación Física, Deporte Y Salud, 46-56. https://revistas.uniatlantico.edu.co/index.php/REDFIDS/article/view/3750/4458

Orellana Coraizaca, M. E., García Herrera, D. G., & Ávila Mediavilla , C. M. (2022). Selección de Talentos Deportivos en Deportes de Combate. Polo del Conocimiento, 967-993. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9401567

Palomino Devia, C., González Jurado, J. A., & Ramos Parraci, C. A. (2017). Composición corporal y condición física de escolares colombianos de educación secundaria y media de Ibagué. Palomino-, 408-415. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84354827014

Paucar Jaramillo, S. d. (2024). Selección de talentos deportivos en escolares entre 11-12 años de la Ciudad de Macará. Polo del Conocimiento, 335-355. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/7117

Perlaza Concha, F. (2014). Valoraciones sobre los procesos de selección de talentos deportivos en Ecuador. Revista Digital. Buenos Aire. https://www.efdeportes.com/efd194/seleccion-de-talentos-deportivos-en-ecuador.htm

Pieter, W. (2010). Detección de talentos en practicantes de taekwondo. Revista de Artes Marciales Asiáticas, 77-96. https://n9.cl/glhxn

Pino, M., Orden, A., Arenas, M. A., Caíno, S., & Fano, V. (2016). Referencias Argentinas de la estatura sentada y longitud de mimbros inferiores de 0 a 18 años. Medicina infantil, 279-287. https://n9.cl/ud2tp

Ramírez Muñoz, A., & Prieto Andreu, J. (2021). Análisis de las habilidades psicológicas en los deportistas promesas y talentos guipuzcoanos. Copyright: Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF), 465-470. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7602495

Reyes Diaz, R. A., & Cruz Lara, N. M. (2023). Selección de talento deportivo. Percepciones de entrenadores medallistas en el estado de Veracruz. Revista Mexicana De Ciencias De La Cultura Física, 1-9. https://revistascientificas.uach.mx/index.php/rmccf/article/view/1124

Romero Frómeta, E., Bacallao Ramos, J., Vinueza Tapia, E., Chávez Cevallos, E., & Vaca García, M. R. (2015). Normas de detección masiva de posibles talentos deportivos en Ecuador. Revista Digital Efdeportes. https://www.efdeportes.com/efd201/deteccion-masiva-de-posibles-talentos-deportivos.htm




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9497

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/