El rol de la familia en el rendimiento acadmico de los estudiantes
The role of the family in students' academic performance
O papel da famlia no desempenho escolar dos alunos
Correspondencia: vanessasolorzano010@gmail.com
Ciencias de la Educacin
Artculo de Investigacin
* Recibido: 14 de febrero de 2025 *Aceptado: 11 de marzo de 2025 * Publicado: 30 de abril de 2025
I. Unidad Educativa "Mnica Edith Nazareno Ra", Pedernales, Manab, Ecuador.
II. Unidad Educativa "Mnica Edith Nazareno Ra", Pedernales, Manab, Ecuador.
III. Unidad Educativa "Mnica Edith Nazareno Ra", Pedernales, Manab, Ecuador.
IV. Investigador Independiente, Ecuador.
Resumen
El presente artculo analiza el papel que desempea la familia como factor determinante en el rendimiento acadmico de los estudiantes, reconociendo que el entorno familiar constituye uno de los principales agentes de influencia en el proceso educativo. A travs de una revisin sistemtica de literatura cientfica, informes institucionales y estudios empricos, se identificaron diversas dimensiones en las que la familia incide directamente en el aprendizaje y desempeo escolar. La investigacin se estructur en torno a variables como el acompaamiento escolar, la comunicacin intrafamiliar, las expectativas acadmicas y el nivel socioeconmico del hogar. Los hallazgos indican que un alto grado de involucramiento familiar, expresado en prcticas como la supervisin de tareas, la asistencia a reuniones escolares y el establecimiento de rutinas de estudio, se correlaciona positivamente con mejores resultados acadmicos. Asimismo, la comunicacin afectiva entre padres e hijos, junto con expectativas claras sobre el futuro educativo, refuerzan la motivacin y el compromiso del estudiante; aunque el nivel socioeconmico influye de manera indirecta, el apoyo emocional y la participacin activa pueden compensar ciertas carencias materiales. En conclusin, este estudio resalta la necesidad de fomentar una colaboracin efectiva entre escuela y familia, y propone como lnea de accin fortalecer las polticas educativas que promuevan la participacin familiar como estrategia clave para elevar la calidad del aprendizaje en todos los niveles del sistema educativo.
Palabras clave: Familia; rendimiento acadmico; bienestar; estudiantes.
Abstract
This article analyzes the role of the family as a determining factor in students' academic performance, recognizing that the family environment constitutes one of the main influencers in the educational process. Through a systematic review of scientific literature, institutional reports, and empirical studies, various dimensions were identified in which the family directly influences learning and academic performance. The research was structured around variables such as school support, intrafamily communication, academic expectations, and the socioeconomic level of the household. The findings indicate that a high level of family involvement, expressed in practices such as supervising homework, attending school meetings, and establishing study routines, is positively correlated with better academic results. Likewise, affective communication between parents and children, along with clear expectations about their educational future, reinforce student motivation and commitment; although socioeconomic level has an indirect influence, emotional support and active participation can compensate for certain material deficiencies. In conclusion, this study highlights the need to foster effective collaboration between schools and families and proposes strengthening educational policies that promote family engagement as a key strategy for improving the quality of learning at all levels of the education system.
Keywords: Family; academic performance; well-being; students.
Resumo
Este artigo analisa o papel da famlia como fator determinante no desempenho escolar dos alunos, reconhecendo que o ambiente familiar constitui um dos principais influenciadores no processo educativo. Atravs de uma reviso sistemtica da literatura cientfica, de relatrios institucionais e de estudos empricos, foram identificadas diversas dimenses em que a famlia impacta diretamente a aprendizagem e o desempenho acadmico. O inqurito foi estruturado em torno de variveis como o apoio escolar, a comunicao intrafamiliar, as expectativas acadmicas e o estatuto socioeconmico da famlia. Os resultados indicam que um elevado nvel de envolvimento familiar, expresso em prticas como a superviso dos trabalhos de casa, a participao em reunies escolares e o estabelecimento de rotinas de estudo, est positivamente correlacionado com melhores resultados acadmicos. Da mesma forma, a comunicao afetiva entre pais e filhos, aliada a expectativas claras sobre o futuro educativo, refora a motivao e o empenho do aluno; Embora o estatuto socioeconmico tenha uma influncia indirecta, o apoio emocional e a participao activa podem compensar certas deficincias materiais. Concluindo, este estudo reala a necessidade de promover a colaborao eficaz entre as escolas e as famlias e prope o reforo das polticas educativas que promovam o envolvimento da famlia como uma estratgia fundamental para melhorar a qualidade da aprendizagem a todos os nveis do sistema educativo.
Palavras-chave: Famlia; desempenho acadmico; bem-estar; estudantes.
Introduccin
El rendimiento acadmico de los estudiantes ha sido, histricamente, uno de los indicadores ms relevantes en la evaluacin de la calidad educativa; este constructo, entendido como el conjunto de logros alcanzados por el estudiante en funcin de los objetivos curriculares establecidos, est influenciado por una variedad de factores, entre ellos el contexto social, econmico, institucional y familiar en el que se desenvuelve (Naranjo et al., 2021). Dentro de estos, el entorno familiar ha sido identificado como una de las variables ms determinantes en el proceso educativo, al constituir el primer espacio de socializacin, formacin de valores y apoyo emocional para el individuo (Rocha et al., 2021).
Diversos estudios coinciden en sealar que el rol de la familia va ms all del cumplimiento de necesidades bsicas; implica tambin la construccin de un clima afectivo positivo, el establecimiento de rutinas de estudio, el apoyo motivacional y el involucramiento activo en el proceso educativo (Manjarrs et al., 2024). La comunicacin efectiva entre padres e hijos, el monitoreo acadmico y la participacin en actividades escolares son aspectos que se han correlacionado positivamente con el rendimiento acadmico en todos los niveles de enseanza (Peralta et al., 2023), cuyo vnculo ha sido evidenciado en mltiples contextos socioeducativos, independientemente del nivel econmico o del tipo de institucin, lo que sugiere que el compromiso familiar representa un factor protector frente a posibles riesgos de fracaso escolar (Reyes et al., 2024).
Por otro lado, las condiciones socioeconmicas del hogar tambin condicionan el acceso a recursos materiales y educativos, as como el tiempo disponible para brindar acompaamiento escolar (Lpez et al., 2022). En este sentido, autores como Pineda et al. (2023) han identificado que, si bien el nivel socioeconmico guarda una relacin moderada con el rendimiento acadmico, es el estilo de involucramiento familiar que incide ms que los ingresos o el nivel educativo de los padres para obtener mayor impacto en los resultados escolares. Esto implica que las prcticas parentales como el fomento de la lectura, la supervisin del cumplimiento de tareas y la comunicacin constante con los docentes inciden directamente en el desempeo del estudiante, especialmente en contextos de vulnerabilidad (Rodrguez, 2025).
La teora ecolgica del desarrollo humano propuesta por Bronfenbrenner (1979) tambin sustenta este enfoque, al considerar que el aprendizaje del estudiante se ve influenciado por mltiples sistemas interconectados, entre ellos el microsistema familiar, desde esta perspectiva, la familia acta como una red de apoyo emocional, cognitivo y conductual, cuyas dinmicas y estilos parentales influyen de forma directa en las actitudes, hbitos de estudio y nivel de compromiso del estudiante con su proceso formativo.
Factores como la estructura familiar (biparental, monoparental, extendida), la dinmica de relaciones entre sus miembros, las expectativas acadmicas y el capital cultural de los padres generan diferencias significativas en la manera en que se manifiesta el apoyo familiar (Herrera & Yturbe, 2021). Adems, el grado de involucramiento parental puede variar en funcin de la etapa educativa en la que se encuentre el estudiante, siendo ms intensivo en los primeros aos de escolarizacin y, en muchos casos, decreciente a medida que el alumno avanza hacia niveles superiores (Morales, 2024).
En este marco, la presente investigacin tuvo como objetivo analizar el impacto del rol familiar en el rendimiento acadmico de los estudiantes, considerando una revisin exhaustiva de la bibliografa referente a esta temtica. Este estudio pretende aportar evidencia emprica que contribuya a fortalecer la relacin familiaescuela y a promover estrategias de intervencin que mejoren el rendimiento acadmico desde una perspectiva integral.
Metodologa
En esta investigacin se realiz una revisin sistemtica de la literatura centrada en la relacin entre el rol de la familia y el rendimiento acadmico de los estudiantes, con el propsito de comprender su influencia en los procesos de aprendizaje. Para ello, se consultaron fuentes acadmicas diversas, incluyendo artculos cientficos, reportes institucionales y documentos elaborados por especialistas en educacin y desarrollo familiar. La informacin recopilada fue analizada de manera crtica y organizada temticamente, lo que permiti identificar patrones comunes, hallazgos relevantes y enfoques tericos sobre cmo las dinmicas familiares inciden en el desempeo escolar. La estrategia metodolgica adoptada se inspir en la propuesta de Caldern et al. (2024), implementando una bsqueda bibliogrfica estructurada en bases de datos especializadas como Web of Science y Google Scholar. Se dio prioridad a estudios recientes, con el objetivo de asegurar la actualidad y pertinencia de los datos, as como de captar las tendencias emergentes en la investigacin educativa contempornea.
Resultados
Revisin de investigaciones sobre el rol de la familia en el rendimiento acadmico
Numerosos estudios han documentado la influencia que ejerce el entorno familiar sobre el rendimiento acadmico de los estudiantes, resaltando que factores como el acompaamiento escolar, las expectativas parentales, la comunicacin familiar y el clima emocional del hogar juegan un papel decisivo en los logros escolares.
Una de las investigaciones ms citadas en este campo es la de Fan & Chen (2001), quienes realizaron un meta-anlisis de 25 estudios, concluyendo que el involucramiento de los padres se correlaciona positivamente con el rendimiento acadmico, sin importar el nivel educativo, origen tnico o situacin socioeconmica. La investigacin identific que el apoyo acadmico en el hogar, el monitoreo del progreso escolar y la alta expectativa parental son las variables con mayor impacto.
De forma similar, Castro et al. (2015) llevaron a cabo otro meta-anlisis con una muestra de ms de 100 estudios, donde distinguieron entre diferentes tipos de participacin familiar: ayuda en casa, comunicacin con la escuela, y participacin en actividades escolares. El anlisis mostr que el apoyo en el hogar como revisar tareas, establecer rutinas de estudio y fomentar la lectura tiene una mayor influencia que la presencia en reuniones escolares o eventos institucionales. Este hallazgo sugiere que la calidad del acompaamiento es ms determinante que la cantidad de actividades escolares en las que participan los padres.
Por otro lado, Hill & Tyson (2009) se enfocaron especficamente en la etapa de educacin media y secundaria. A travs de un meta-anlisis de 50 estudios, concluyeron que la supervisin acadmica en el hogar y las conversaciones sobre expectativas acadmicas estn directamente relacionadas con un mejor rendimiento, especialmente en adolescentes. Asimismo, subrayan que el estilo de comunicacin afirmativa, motivador y orientado a metas potencia el compromiso acadmico del estudiante.
Estudios han analizado cmo el nivel socioeconmico modula la relacin entre familia y rendimiento acadmico. Sirin (2005), en su revisin de 58 estudios, determin que el estatus socioeconmico no acta de manera directa sobre el rendimiento, sino a travs de factores intermedios como la disponibilidad de recursos educativos, la calidad del entorno de aprendizaje en casa y la seguridad alimentaria. A pesar de estas diferencias, el autor destaca que el involucramiento emocional de la familia tiene efectos positivos incluso en contextos de vulnerabilidad econmica.
Discusin
Los resultados analizados en esta revisin y en diversos estudios empricos confirman la importancia del entorno familiar como un factor clave en el rendimiento acadmico de los estudiantes. Si bien el aprendizaje escolar depende de mltiples variables, desde los mtodos pedaggicos hasta los recursos institucionales, el papel que desempea la familia aparece de manera consistente como uno de los predictores ms influyentes.
Uno de los elementos ms destacados es el nivel de involucramiento familiar, entendido como la participacin activa de los padres o tutores en el proceso educativo (Espinoza, 2021), este involucramiento se manifiesta en diversas formas: seguimiento de tareas, asistencia a reuniones escolares, establecimiento de rutinas de estudio y dilogo sobre el desempeo acadmico (Hermenejildo et al., 2025). Fan & Chen (2001) concluyeron que el involucramiento parental tiene un efecto positivo significativo sobre el rendimiento, incluso por encima de variables como el nivel de instruccin de los padres; esta afirmacin fue reforzada aos despus por Castro et al. (2015), quienes evidenciaron que el acompaamiento en el hogar, particularmente cuando se realiza de manera constante y estructurada, tiene mayor impacto que la participacin en actividades escolares puntuales.
Adems del acompaamiento directo, la comunicacin familiar se ha sealado como otro factor determinante encontrndose que cuando los padres mantienen un dilogo abierto, respetuoso y orientado a metas con sus hijos, los estudiantes tienden a desarrollar mayor motivacin intrnseca y habilidades autorreguladoras, lo que se traduce en un mejor desempeo acadmico (Guzmn & Pacheco, 2014). Este hallazgo es especialmente relevante en la adolescencia, etapa en la cual la autonoma cobra mayor relevancia, pero el apoyo emocional y comunicativo de la familia contina siendo crucial (Sols & Aguiar, 2017).
Asimismo, las expectativas acadmicas que las familias tienen sobre sus hijos representan un componente psicolgico de gran peso (Saucedo et al., 2020), debido a que los estudiantes suelen alinear su nivel de esfuerzo con lo que perciben que sus padres esperan de ellos (Surez & Surez, 2023). En este sentido, cuando los padres expresan confianza en las capacidades de sus hijos y promueven metas educativas elevadas acompaados de un clima emocional favorable, los estudiantes tienden a responder con mayor dedicacin y persistencia (Robles et al., 2021), contrariamente cuando las exigencias acadmicas no van acompaadas de apoyo afectivo, pueden generar ansiedad y presin excesiva, lo que impacta negativamente en el bienestar del estudiante (Rodrguez, 2023).
Por otra parte, se ha debatido ampliamente el papel del nivel socioeconmico familiar, si bien tradicionalmente se ha asumido que un mayor estatus econmico implica mejores condiciones educativas (Araiza, 2021), estudios como el de Sirin (2005) han matizado esta relacin, sealando que los efectos del nivel socioeconmico son mediadores y no determinantes. Es decir, son los recursos derivados de dicho nivel como acceso a materiales, conectividad, tiempo disponible para el acompaamiento, y capital cultural los que inciden de manera indirecta sobre el rendimiento acadmico. Esto sugiere que incluso en contextos de limitaciones econmicas, las familias pueden tener un impacto positivo en el desempeo acadmico si establecen relaciones slidas de apoyo y compromiso educativo (Barreno et al., 2022).
En sntesis, el anlisis de la literatura pone de manifiesto que el rol de la familia en el rendimiento acadmico es multifactorial y se manifiesta en dimensiones tanto materiales como afectivas. El acompaamiento escolar, la comunicacin, las expectativas educativas y el clima familiar se consolidan como pilares fundamentales que contribuyen al xito escolar de los estudiantes (Garca et al., 2024). Por tanto, se hace necesario que las instituciones educativas fortalezcan las estrategias de vinculacin con las familias, reconocindolas como aliados esenciales en el proceso formativo. Adems, las polticas pblicas deben considerar programas de orientacin y apoyo familiar que promuevan el desarrollo de entornos familiares favorables para el aprendizaje, sobre todo en contextos vulnerables (Lara, 2024).
Conclusiones
Los resultados de este estudio permiten afirmar que el entorno familiar representa un componente esencial en el rendimiento acadmico de los estudiantes, tanto por sus aportes materiales como por su impacto emocional y actitudinal. A lo largo de la revisin, se evidenci que el acompaamiento sistemtico de los padres o tutores ya sea mediante el seguimiento de tareas, la comunicacin permanente con docentes o la creacin de espacios adecuados para el estudio mejora significativamente los logros escolares. Esta relacin se mantiene constante en distintos niveles educativos y contextos socioeconmicos.
Un elemento particularmente influyente es la comunicacin intrafamiliar, la cual, cuando se basa en el respeto, el apoyo mutuo y la orientacin hacia metas acadmicas claras, genera en los estudiantes un mayor sentido de responsabilidad, organizacin y motivacin personal. Adems, el establecimiento de expectativas positivas por parte de los padres respecto al desempeo y futuro acadmico de sus hijos se traduce en un aumento del compromiso y la persistencia del alumno frente a los desafos escolares.
Por otra parte, aunque el nivel socioeconmico familiar influye en el acceso a recursos educativos, se confirma que el involucramiento afectivo y actitudinal puede mitigar, en parte, sus efectos limitantes. Las familias con bajos ingresos, pero con alta implicacin en el proceso educativo, logran compensar la falta de recursos con apoyo emocional, supervisin constante y estmulo permanente.
En sntesis, el estudio reafirma que el rol de la familia en el mbito educativo es multifactico y determinante; la calidad del vnculo familia-escuela, la participacin proactiva en la vida escolar y el apoyo constante del ncleo familiar constituyen factores clave para el xito acadmico. Por ello, se recomienda fortalecer los programas institucionales que integren activamente a las familias en el proceso formativo y que promuevan estrategias de intervencin centradas en el fortalecimiento del capital social y afectivo del hogar.
Referencias
1. Araiza Lozano, M. . (2021). Factores socioeconmicos asociados al rendimiento acadmico de estudiantes universitarios. Dilemas contemporneos: educacin, poltica y valores, 9(1). https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i1.2831
2. Barreno-Freire, S., Haro-Jcome, O., Martnez-Bentez, J., & Borja-Naranjo, G. (2022). Anlisis de factores determinantes en el rendimiento acadmico del estudiantado de la Facultad de Filosofa-Universidad Central del Ecuador. Ctedra, 5(2), 75-97. https://doi.org/10.29166/catedra.v5i2.3552
3. Bronfenbrenner, U. (1979). The ecology of human development: Experiments by nature and design. Harvard university press.
4. Caldern Figueroa, C. D., Marn Loor, R. A., Daz Campozano, E. G., & Proao Molina, M. Y. (2024). Inteligencia artificial en la educacin superior. Dominio De Las Ciencias, 10(3), 753763. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/3952
5. Castro, M., Expsito-Casas, E., Lpez-Martn, E., Lizasoain, L., Navarro-Asencio, E., & Gaviria, J. L. (2015). Parental involvement on student academic achievement: A meta-analysis. Educational research review, 14, 33-46. https://doi.org/10.1016/j.edurev.2015.01.002
6. Espinoza Freire, E. E. (2021). Involucramiento de la familia con la escuela. Revista Ciencia & Sociedad, 2(1), 6273. https://www.cienciaysociedaduatf.com/index.php/ciesocieuatf/article/view/20
7. Fan, X., & Chen, M. (2001). Parental involvement and students' academic achievement: A meta-analysis. Educational psychology review, 13, 1-22. https://doi.org/10.1023/A:1009048817385
8. Garca, J. J. P., Lpez, O. E. R., Coloma, B. L. S., Yanza, J. M. Y., & Franco, N. M. Z. (2024). El Entorno Familiar y su Influencia en el Rendimiento Escolar de los Estudiantes. Estudios y Perspectivas Revista Cientfica y Acadmica, 4(1), 1060-1088. https://doi.org/10.61384/r.c.a..v4i1.147
9. Guzmn Arteaga, R., & Pacheco Lo, M. C. (2014). Comunicacin familiar y desempeo acadmico en estudiantes universitarios. Zona prxima, (20), 79-91. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S2145-94442014000100008&script=sci_arttext
10. Hermenejildo, S. M. G., Pozo, L. C. A., Ninabanda, L. P. A., Varas, K. L. C., & Pea, A. M. O. (2025). El Rol de la Familia en el Proceso de Aprendizaje de los Educandos. Ciencia y Reflexin, 4(1), 2002-2015. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.180
11. Herrera, J. G., & Yturbe, E. N. (2021). Influencia de la dinmica familiar en el rendimiento acadmico en estudiantes de Amrica Latina del ao 2017-2021. Researchgate. Colombia.
12. Hill, N. E., & Tyson, D. F. (2009). Parental involvement in middle school: a meta-analytic assessment of the strategies that promote achievement. Developmental psychology, 45(3), 740.
13. Lara, G. P. C. (2024). Anlisis de las polticas pblicas ecuatorianas sobre la inclusin de personas con discapacidad: Analysis of Ecuadorian public policies on the inclusion of people with disabilities. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(2), 1462-1474. https://doi.org/10.56712/latam.v5i2.1963
14. Lpez Terrones, M. C., Loaiza Dargent, A. G., & Henostroza Mesones, F. (2022). Efectos del nivel socioeconmico sobre el rendimiento acadmico en primaria: Una revisin sistemtica sobre el rol mediador de las funciones ejecutivas. Revista de Investigacin en Psicologa, 25(2), 141-160. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v25i2.22883
15. Manjarrs-Zambrano, N. V., Jurado Fernndez, C. A., & Mulatillo Ruiz, C. (2024). Entorno familiar y rendimiento acadmico en adolescentes. Universidad, Ciencia y Tecnologa, 28(ESPECIAL), 250-258. https://doi.org/10.47460/uct.v28ispecial.818
16. Morales-Castillo, M. (2024). Estatus Socioeconmico Parental, Involucramiento en el Hogar y Ajuste Escolar en la Adolescencia. Psykhe (Santiago), 33(2), 0-0. http://dx.doi.org/10.7764/psykhe.2021.31345
17. Naranjo, G. M. B., Bentez, J. E. M., Freire, S. N. B., Fabin, O., & Jcome, H. (2021). 3.-Factores asociados al rendimiento acadmico: Un estudio de caso. Revista EDUCARE-UPEL-IPB-Segunda Nueva Etapa 2.0, 25(3), 54-77.
18. Peralta-Gonzlez, R. A., Criollo-Balladares, J. F., & Cuichan-Gualavisi, A. S. (2023). Acompaamiento familiar y desempeo acadmico. Institucin educativa Miguel Daz Cueva. Estudio de caso. Sociedad & Tecnologa, 6(3), 414-431. https://doi.org/10.51247/st.v6i3.386
19. Pineda Tenesaca, E. L. ., Villazhaay Uzhca , M. C. ., Coraisaca Lojano, J. H. ., & Morocho Cabrera, D. I. (2023). Involucramiento familiar en el proceso de aprendizaje y su influencia en el desempeo de estudiantes de educacin bsica. Revista InveCom / ISSN En lnea: 2739-0063, 4(1). https://doi.org/10.5281/zenodo.8357617
20. Reyes, G. S. S., Valiente, F. X. R., Garca, J. A. M., Yagual, M. A. N., & Clemente, B. A. S. (2024). Factores asociados al rendimiento acadmico: El apoyo familiar: Associated factors with academic performance: Family suppor. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(4), 2210-2222.
21. Robles, E. D. A., Espinoza, M. D., & Mujica, J. Y. D. (2021). Dinmica familiar en tiempos de pandemia (COVID-19): comunicacin entre padres e hijos adolescentes universitarios. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 26(95), 610-628. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8890475
22. ROCHA RODRIGUEZ, C. E. C. I. L. I. A., SANTIAGO SARMIENTO, N. U. R. Y. S., & Borr-Ortiz, Y. M. (2021). Funcionalidad familiar y rendimiento acadmico en estudiantes de ciencias de la salud: una revisin sistemtica. Revista Salud Uninorte, 37(2), 465-487. https://doi.org/10.14482/sun.37.2.610.23
23. Rodrguez, D. R. (2023). Anlisis de la influencia de la familia en el rendimiento acadmico en Educacin Secundaria Obligatoria mediante rboles de decisin. Electronic journal of research in educational psychology, 21(61), 645-666. https://doi.org/10.25115/ejrep.v21i61.8267
24. Rodrguez, I. L. (2025). Algunos factores que condicionan el rendimiento escolar en la educacin primaria mexicana. Revista Neuronum, 11(2), 30-43. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10034262
25. Saucedo, J. N., Garza, M. L. S., Muro, M. D. L. . V., & Chain, S. M. (2020). Evaluacin de la autoeficacia, expectativas y metas acadmicas asociadas al rendimiento escolar. Revista de investigacin educativa, 38(2), 435-452. https://doi.org/10.6018/rie.350421
26. Sirin, S. R. (2005). Socioeconomic status and academic achievement: A meta-analytic review of research. Review of educational research, 75(3), 417-453. https://doi.org/10.3102/00346543075003417
27. Sols Castillo, F., & Aguiar Sierra, R. (2017). Anlisis del papel del involucramiento de la familia en la escuela secundaria y su repercusin en el rendimiento acadmico. Sinctica, (49), 0-0. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-109X2017000200013&script=sci_arttext
28. Surez-Valenzuela, S., & Surez, J. M. (2023). Valor predictivo sobre el rendimiento de estrategias de aprendizaje, metas acadmicas, estilos educativos y expectativas parentales en ESO. Revista complutense de educacin, 34(4). https://dx.doi.org/10.5209/rced.80219
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/