Marcadores diagnósticos de sepsis neonatal en recién nacidos atendidos en el Hospital General Guasmo Sur 2023
Resumen
La sepsis neonatal constituyó un desafío significativo para la salud pública, dada su elevada morbimortalidad en el período neonatal a nivel mundial y particularmente en el contexto ecuatoriano, donde se ubicó entre las principales causas de muerte infantil. La complejidad del diagnóstico clínico precoz, debido a la sutileza e inespecificidad de su presentación, motivó una investigación cuyo objetivo general fue analizar marcadores diagnósticos en la detección de sepsis neonatal en recién nacidos atendidos en el Hospital General Guasmo Sur. Metodológicamente, se implementó un diseño observacional, descriptivo-retrospectivo de corte transversal, mediante la revisión de datos de 116 neonatos ingresados durante el año 2023. Se analizaron las concentraciones de procalcitonina y los resultados de los hemocultivos como principales marcadores. Los hallazgos más relevantes indicaron una prevalencia de niveles de procalcitonina sugestivos de respuesta inflamatoria leve en la mayoría de la muestra, mientras que el Staphylococcus coagulasa negativa emergió como el patógeno predominante aislado en los hemocultivos. No obstante, el análisis estadístico mediante la prueba de chi-cuadrado no evidenció una asociación significativa entre los niveles de procalcitonina y la positividad de los hemocultivos. En conclusión, el estudio sugirió que la procalcitonina demostró ser un indicador útil de la respuesta inflamatoria en neonatos, pero su valor diagnóstico en la confirmación de sepsis neonatal requirió una interpretación integrada con el cuadro clínico y los resultados microbiológicos, resaltando la necesidad de un abordaje multimodal en la detección temprana de esta grave condición.
Palabras clave
Referencias
Planchet J. Impacto De Los Cigarrillos Electrónicos En Laedad Pediátrica Y Adolescentes. Revista Digital De Postgrado. 2020 Enero-Abril; 9(1).
Zambrano Gd. Ministerio De Salud Pública. [Online].; 2023 [Cited 2025 01 29. Available From: Chrome-Extension://Efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/Https://Www.Hgdz.Gob.Ec/Wp-Content/Uploads/2023/08/Protocolo_Sepsis_Neonatal-Signed-Signed-Signed-Signed-Signed-Signed.Pdf.
Costales Montalvo , Olalla Zambrano. Factores De Riesgo Asociados A Sepsis Neonatal En Recién Nacidos A Término En La Unidad De Cuidados Intensivos Neonatales Del Hospital General Guasmo Sur En El Periodo Abril 2021- Abril 2023. Tesis. Guayaquil: Universidad Catoliga De Santigo De Guayaquil, Carrera De Medicina; 2024.
Patricio Tgc. “Mortalidad Y Factores De Riesgo Asociados A Sepsis Neonatal Temprana. Hospital Provincial General Docente Riobamba, 2020-2021. Tesis. Riobamba: Universidad Nacional De Riobamba, Facultad De Ciencias De La Salud Medicina; 2023.
Hidalgo Pmp. Etiología Y Cuadro Clínico De La Sepsis Neonatal En El Servicio De Neonatología En El Hospital Amazónico De Yarinacocha 2022. Pucallpa, Perú : Hospital Amazónico De Yarinacocha , Médico Cirujano ; 2023.
Domínguez León G, Coello Valle , Ureta Sanchez Jd, Alvear Robalino , Marjorie Stefania M, Orrala Asencio E, Et Al. Revisión Bibliográfica: Sepsis Neonatal Provocado Por Infección De Vías. Brazilian Journal Of Health Review. 2023 Julio- Agosto; 6(4).
Delgado Bernal S, Hernández Hernández , Suarez Kasent , Palma Flores J. Sepsis Neonatal Y Cuidados De Enfermería En Recién Nacidos Atendidos En Hospitales De Ecuador. Reciamuc. 2022 Enero; 6(1).
Costales Montalvo , Olalla Zambrano N. Factores De Riesgo Asociados A Sepsis Neonatal En Recién Nacidos A Término En La Unidad De Cuidados Intensivos Neonatales Del Hospital General Guasmo Sur En El Periodo Abril 2021- Abril 2023. Tesis De Investigación. Guayaquil, Ecuador : Universidad Catolica De Santiago De Guayaquil, Facultad De Ciencias De La Salud Carrera De Medicina ; 2024.
Domínguez G. Sepsis Neonatal. Msp. 2023.
Escárrega Cjg. “Cuantificación De Niveles De Lactoferrina Plásmatica En Recién Nacido Con Sospecha Clínica De Sepsis Neonatal Temprana”. Tesis. Culiacán, Sinaloa,: Universidad Autonoma De Sinaloa. , Centro De Investigación Y Docencia En Ciencias De La Salud.; 2020.
Castillo , De Colsa-Ranero , Tamez-Rivera O, Guillén-Lozoya}. Comparación De Los Niveles De Procalcitonina Por Microorganismo En Niños Con La Sepsis. Revista Latinoamericana De Infectología Pediátrica. 2021 Enero.
Cedeño Zambrano , Pachay Solórzano J. Procalcitonina Y Proteína C Reactiva Versus Hemocultivos En El Diagnóstico De Sepsis. Revista De La Salud. 2024 Abril; 7(3).
Sobrero H, Vezzaro , Moraes M, Borbonet. Sepsis Neonatal Precoz: Recomendaciones Para Su Abordaje En La Práctica Clínica. Arch Pediatr Urug. 2022; 93(1).
Fernández Cruz , Beltrán Zúñiga , Narváez , Fonseca Becerra C. Sepsis Neonatal: Aspectos Fisiopatológicos Y Biomarcadores. Revista Apoyada Por Los Estudiantes De Medicina De La Universidad Industrial De Santander. 2019 Noviembre; 32(3).
Andrea Mas. Complicaciones Y Secuelas Del Parto Pretermino En Neonatos, En El Hospital General Guasmo Sur. Tesis. Guayaquil: Universidad Estatal De Guayaquil , Medicina; 2019.
Pérez Acevedo , Rodríguez Cobas , Corredera Fernández. Principales Marcadores De Sepsis Neonatal Precoz. Ciencia Basica Biomedica En Gramma. 2021.
Neira Borja , Espinoza Diaz , Zambrano Cerda , Rodríguez Solano G, Ruiz Barzola E, Espinosa Moya , Et Al. Sepsis Neonatal En Pacientes Del Hospital General Del Norte De Guayaquil Iess Los Ceibos. Revista Avft. 2019; 38(6).
Tesini B. Sepsis Neonatorum. [Online].; 2022 [Cited 2025 01 29. Available From: Https://Www.Msdmanuals.Com/Es/Professional/Pediatr%C3%Ada/Infecciones-En-Reci%C3%A9n-Nacidos/Sepsis-Neonatal?Ruleredirectid=755.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i4.9409
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/