Política gubernamental y retrato docente del profesor de inglés: Epítome de Agencia
Resumen
Las nuevas formas de planificación, la sugerencia metodológica para el desarrollo de las clases de inglés y los estándares del Marco Común Europeo han forjado una prioridad política que, si bien busca establecer un punto común en la enseñanza de inglés en todo el país, también han causado impacto sobre la agencia docente, primordialmente en aquellos maestros que no poseen titulación específica. Es por esto que resulta pertinente conocer las percepciones de aquellos maestros que sin poseer titulación específica se mantienen en la enseñanza del inglés. De esta forma se busca conocer la influencia que tiene la agencia docente en la enseñanza del inglés como un proceso educativo regulador. El presente estudio cualitativo exterioriza las narrativas de vida de docentes que imparten inglés en el sector rural de una provincia del Ecuador para develar las creencias que tienen estos maestros sobre su práctica docente, y sobre cómo el proceso de enseñanza se alimenta de las características agenciales que los maestros han desarrollado a lo largo de su vida. Se realizaron veinte y dos entrevistas a docentes de escuelas uni-docentes del sector rural. Los resultados convergen en el desarrollo de agencia docente que busca mejorar los procesos de enseñanza bajo los conceptos foucaultianos de poder y cuidado de sí
Palabras clave
Referencias
Arteaga, Sonia. 2022. “Práctica Docente: Una mirada desde la perspectiva del desarrollo de agencia en la enseñanza de lenguas extranjeras”, Entramados: educación y sociedad: 139-152.
Clark, Spencer. 2016. “Critical Intentions and “Care of the Self”: Reconsidering the role of agency in preservice teachers’ thinking”, Journal of curriculum and teaching: 1-10.
Foucault, Michel. 1983. “The subject and power.” In Hubert Dreyfus y Paul Rainbow, eds. Michel Foucault: Beyond Structuralism and Hermeneutics. Chicago: University of Chicago. 208-226
Foucault, Michel. 2018. Vigilar y castigar: Nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Foucault, Michel. 2018. “Disciplina.” En Aurelio Garzón del Camino, ed. Vigilar y castigar, nacimiento de la prisión. Argentina: Siglo XXI. 227-262
Habermas. Jürgen. 1990. “Teoría de Dilthey de la comprensión de una expresión: identidad del yo y comunicación lingüística.” En Jiménez, Z, Ivars, J. y Santos, L. trads. Conocimiento e interés. Madrid: Taurus. 147-167
Huchim, Donaldo y Reyes Rafael. 2013. “La investigación biográfico-narrativa, una alternativa para el estudio de los docentes.” Actualidades investigativas en educación: 392-419.
Mifsud, Denise. 2018. Professional Identities in Initial Teacher Education. Switzerland: Palgrave Macmilan
Müller, Marti. 2008. “Reconsidering the concept of discourse for the field of critical geopolitics: Towards discourse as language and practice”, Political geography: 322-338
Nunan, David. 2017. “Language teacher identity in teacher education.” In Gary Barkhuizen, Ed., Reflection on language teacher identity research. New York: Routledge.164–169.
Pignatelli, Frank. 1993. “What can I do? Foucault on freedom and the question of teacher agency”, Educational theory: 411-433.
Porta, Luis. y Flores Graciela. 2017. “Narratividad e interpretación: nexos entre la investigación narrativa y la hermenéutica”, Revista Brasileira de Pesquisa (Auto) Biográfica: 683-697.
Sánchez, Ana y Obando Gabriel. 2008. “Is Colombia ready for “Bilingualism?” Profile: 181-195.
Foresi, María. 2009. “El profesor coformador: ¿es posible la construcción de una identidad profesional?” En Liliana Sanjurjo, cord. Los dispositivos para la formación en las prácticas profesionales. Rosario: HomoSapiens. 223-270
Riveros, Augusto, Newton Paul and Burgess David. 2012. “A situated account of teacher agency and learning: Critical reflections on professional learning communities.” Canadian Journal of Education, 202-216.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i4.9384
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/