Estrategias efectivas para apoyar a estudiantes de educacin elemental con dificultades de aprendizaje en la ortografa arbitraria
Effective strategies to support elementary school students with learning difficulties in arbitrary spelling
Estratgias eficazes para apoiar os alunos do ensino bsico com dificuldades de aprendizagem em ortografia arbitrria
![]() |
|||
![]() |
|||
Correspondencia: martitatroya@hotmail.com
Ciencias de la Educacin
Artculo de Investigacin
* Recibido: 26 de febrero de 2025 *Aceptado: 24 de marzo de 2025 * Publicado: 25 de abril de 2025
I. Licenciada en Ciencias de la Educacin Mencin Educacin Bsica, Docente de la Escuela de Educacin Bsica Santa Marianita De Jess, Balzar, Guayas, Ecuador.
II. Licenciada en Ciencias de la Educacin Mencin Educacin Bsica, Magster en Educacin, Docente de la Escuela de Educacin Bsica Guillermo Nicanor Ledesma Moscoso Amie, Orellana, Ecuador.
III. Licenciada en Ciencias de la Educacin Bsica, Magster en Educacin Bsica, Docente de la Unidad Educativa Fiscomisional Juan Pablo II Amie, Loreto, Orellana, Ecuador.
IV. Licenciada en Ciencias de la Educacin Mencin Educacin Bsica, Magster en Educacin Bsica, Docente de la Unidad Educativa "Diego De Almagro", Bolivar, Ecuador.
Resumen
Las acciones efectivas para mejorar la ortografa, tiene un propsito fundamental que es el de ayudar a la perfeccionamiento de la enseanza y habilidad en el aprendizaje de la ortografa, las destrezas que tienen que ejecutar tienen como un fin el cual es el de determinar a los nios y favorezcan al logro de enseanzas caractersticos, es por ello que es transcendental inculcar el uso adecuado de la ortografa para optimizar la garanta de la comunicacin trazada. Los paps pueden apoyar en el impulso de la ortografa Arbitraria de sus hijos a travs de juegos pedaggicos adecuados a las necesidades de cada individuo en este caso el nio. Todo esto va a beneficiar marcadamente la construccin para el progreso de las habilidades ortogrficas localizadas el uso de tcnicas didcticas favorece de manera segura a la mejora de la ortografa, estableciendo una estrategia eficiente de enseanza, partiendo desde la intervencin activa tanto particular como grupal de los estudiantes y la participacin eficiente del educador.
Palabras Clave: Acciones efectivas; ortografa; Destrezas; enseanza; Ortografia Arbitraria.
Abstract
Effective actions to improve spelling have a fundamental purpose, which is to help improve the teaching and learning skills of spelling. The skills that must be executed have the purpose of identifying children and promoting the achievement of characteristic teachings. This is why it is essential to instill the proper use of spelling to optimize the guarantee of established communication. Parents can support the promotion of their children's spelling through educational games appropriate to the needs of each individual, in this case, the child. All of this will markedly benefit the construction of specific spelling skills. The use of teaching techniques safely promotes the improvement of spelling by establishing an efficient teaching strategy based on active intervention, both individual and group, of students and the efficient participation of the educator.
Keywords: Effective Actions; Spelling; Skills; Teaching; Arbitrary Spelling.
Resumo
As aes eficazes para melhorar a ortografia tm um propsito fundamental, que ajudar a aperfeioar as competncias de ensino e aprendizagem da ortografia. As competncias que devem ser executadas tm como propsito identificar as crianas e ajud-las a alcanar ensinamentos caractersticos. por isso que essencial incutir o uso correto da ortografia para otimizar a garantia de uma comunicao planeada. Os pais podem apoiar o desenvolvimento das competncias ortogrficas dos seus filhos atravs de jogos educativos adaptados s necessidades de cada indivduo, neste caso, da criana. Tudo isto beneficiar significativamente a construo de competncias ortogrficas localizadas. A utilizao de tcnicas de ensino em segurana favorece o aperfeioamento da ortografia, estabelecendo uma estratgia de ensino eficiente, partindo da interveno ativa dos alunos, tanto individualmente como em grupo, e da participao eficiente do educador.
Palavras-chave: Aes efetivas; ortografia; Competncias; ensino; Ortografia arbitrria.
Introduccin
En la actualidad en el entorno educativo las habilidades pedagogas contribuyen al desarrollo del discernimiento, ejerciendo el uso de material coherente a la necesidad del alumno causando que logre un papel dinmico y se dispongan en su enseanza. El uso de diversas estrategias educativas favorecen de manera significativa tanto para proteger los procesos de enseanza que desempean los educadores, as como el aprendizaje de los estudiantes; accediendo que el ambiente educativo se transforme en un lugar diligente, beneficiando el trabajo en equipo y la participacin inquebrantable de cada uno de los individuos, adems de que les accede a desarrollar las diversas capacidades, habilidades y destrezas aumentando la eficacia en su aprendizaje (Vsquez, 2020).
La ortografa es un particularidad de la lengua muy significativo que siempre ha estado presente en la formacin, para que un nio pueda percibirla y concebirla es forzoso hacer uso de distintas estrategias, metodologas y tcnicas, las mismas que ayudan y facilitan el conocimiento y por ende el aprendizaje de la ortografa, accediendo a los saberes que van obteniendo los alumnos en el proceso pedaggico sean persistentes, impulsando que estos sean idneos de desenvolverse apropiadamente tanto de manera oral como escrita (Snchez, 2020).
Las estrategias efectivas hacen referencia al uso de prcticas para realizar diversas actividades alineadas al proceso didctico, favoreciendo a la interaccin entre el profesor, el estudiante y el discernimiento, principiando el progreso en la transformacin educativa, adems contribuyen a la mejora de la transmisin e interrelacin con los representantes principales de este proceso, de un modo laborioso, creativo e interactivo. En la actualidad concurre una gran desacierto en el uso correcto de la ortografa, esto correspondido al bajo beneficio de los interesados por la lectura y por educarse las diversas reglas de la ortografia arbitraria, as como por el uso inmutable de diversos mecanismos electrnicos, ya que, al instante de transcribir un texto, este rectifica automticamente las diversas faltas ortogrficas que se presente en su momento, creando que los alumnos piensen que tal como se ejecuta la articulacin de las palabras que se escribe (Vsquez, 2020).
Estrategias didcticas
Son procedimientos flexibles y adaptativos que incluyen tcnicas u operaciones especficas en funcin de condiciones y situaciones para resolver problemas y requerimientos acadmicos, las cuales pretenden de la atencin de capacidades metacognitivas para el beneficio de los aprendizajes, Las habilidades didcticas ayudan de forma positiva a la toma de medidas y al desarrollo de las competencias de los alumnos, adems proporcionan el proceso de enseanza del educador, es por ello, que, como son actividades planificadas por el docente con el propsito de que el estudiante alcance la disposicin del aprendizaje y se logren los objetivos trazados (Rojas , 2021).
Una estrategia didctica es, una percepcin estricta, una forma organizada, determinada y sugerida al logro de una meta notoriamente constituida. Su disfrute en la prctica cotidiana la cual demanda del perfeccionamiento de los recursos y de metodologas cuya eleccin puntualizada y esquema que son el compromiso del educador y benefician de manera segura a la toma de decisiones y al progreso de las capacidades y habilidades de los alumnos Las estrategias pedagogas establecen la forma de dirigir un proceso claro, proponen sinceridad para guiar el progreso de las acciones y obtener los objetivos, una estrategia didctica se piensa como la manera para ubicar el aprendizaje (. Gutirrez, 2021).
Las estrategias didcticas favorecen a que el profesor incremente sus asignaturas con mayor eficacia, accediendo que se alcancen a desempear los propsitos planteados, es decir apoyo en la orientacin en el aprendizaje, orientado a los alumnos para que adquieran un papel dinmico, accediendo a poseer un acercamiento con el alumno, con la fin de crear acciones que causen seguridad, serenidad, empata, independencia y respeto hacia los dems, ya que, aceptan un fuerte significado de la responsabilidad y estn capacitados para ejecutar en su propio aprendizaje.
Importancia de las estrategias didcticas
El disponer en las distintas estrategias pedagogas las cuales obtienen distintos beneficios tal y como lo razona ayudan al desplegar y fortificar conocimientos, destrezas, maneras en los pensamiento crtico y creativo, tomando as compromisos en su instruccin en la formacin pedaggica en busca de constituir y dedicar informacin procesada, dispone de sus resultados intelectuales de manera sinrgica, por ende, metacognotiviza sus conocimientos proporcionando sentido de pertinencia terico y prctico en el aprendizaje. La usando estrategias pedagogas de gran valor en el da a da en el aula escolar, es un elemento de preocupacin para la propia labor del docente, brindan grandes oportunidades y perspectivas de optimizar la prctica pedaggica (Viteri, 2022).
El educador debe impartir conocimientos usando las estrategias orientadas a impulsar el inters, preparacin y perspicacia de los mismos. Las estrategias benefician a una mayor contradiccin, tanto del estudiante como del profesor en el momento de la enseanza y aprendizaje, formando dinmicas de interaccin para ejecutarlas juntos en la edificacin del enseanza, logrando que desarrollen un sentido de responsabilidad en el transcurso de su aprendizaje. Son ptimas las herramientas para desenvolver el movimiento crtico, creativo y la prctica significativa de los alumnos mientras estudian los contenidos, les acceda interponer, intervenir o proporcionar el aprendizaje con certeza en la prctica educativa. (Snchez, 2020).
El uso de las estrategias didcticas son de gran valor, puesto que beneficia en la enseanza, instruir, orientar y traspasar los conocimientos internamente del proceso de enseanza - aprendizaje facilitando el conocimiento de la informacin de manera atractiva y ventajosa para la vida renovada del alumno, en este proceso es significativo que tanto el educador como el estudiante se involucren en el proceso pedaggico, reemplazando conocimientos que acojan a la construccin del aprendizaje de forma sencilla e participativa, estimulando a los nios a perseguir el aprendizaje.
Ortografa
Segn lo menciona el Diccionario de la Real Academia Espaola, la ortografa es el Conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua es decir es la manera correcta de redactar un texto, haciendo uso acertado de cada una de las reglas ortogrficas, las mismas que indican cmo y en qu momento se debe utilizar cada uno de estos grafemas para una comunicacin adecuada. Es necesario que se ensee y aprenda la forma correcta de utilizar la ortografa ya que segn lo da a conocer De La Rosa Santillana (2019) La Ortografa es una parte de la Gramtica que se ocupa de la forma correcta de escribir las palabras, cuyo principal uso es la comunicacin por lo tanto se debe tener en cuenta que es la parte de la gramtica que da a conocer cmo escribir correctamente, ayuda a mantener la unidad lingstica en el idioma que se mantiene en una comunidad de hablantes. Con el objetivo de que el mensaje que se quiere dar a conocer pueda ser ledo y entendido de manera sencilla por todos sus hablantes.
Importancia de la ortografa
La escritura y la ortografa toman un papel primordial en el proceso de ejecucin de los mensajes escritos, dado que la misma accede la claridad de lo que se pretende decir, esto sin duda, se muestra en el trabajo ejecutado por los estudiantes, ya que, en todo momento tendrn que pensar y anotar sus ideas en distintos trabajos, lo que accede que sea un factor que adecua las aptitudes de egreso, principalmente mencionadas (Espinosa, 2021).
La ortografa es muy trascendental y precisa al momento de efectuar un texto o hablar con los dems, Transcribir textos sin errores de ortografa y con relacin, siempre simboliza un beneficio y una necesidad primordial. Una adecuada escritura provoca que tus proporciones profesionales se vean aumentadas, favoreciendo a la edificacin de una inapreciable imagen profesional, a lo largo de las diferentes etapas, el protagonismo que se le ha ido proporcionando a la ortografa se ha enfrentado claramente vinculados con la enseanza; y relacionada al aprendizaje de la lengua escrita (Fernandez,2020).
Estrategias Interactivas y Ldicas
Las estrategias interactivas y ldicas han conquistado relevancia en la educacin moderna debido a su magnitud para implicar apresuradamente a los alumnos en su proceso de aprendizaje, formando que este sea ms dispuesto y significativo. estas estrategias son esenciales, dado que admiten que los nios experimenten de manera entretenida e interactiva, lo que proporciona la adquisicin de destrezas cognitivas, como la ortografa, de una carcter ms eficaz. Adems, la manejo de juegos pedaggicos en el ambiente escolar tiene un impacto autntico en la motivacin y el rendimiento de los alumnos, ya que, el aprendizaje fundado en la interaccin protege a los nios ms comprometidos con los contenidos.
Sin embargo, tambin se ha percibido que no todos los estudios concuerdan en los resultados obtenidos con la ejecucin de estrategias ldicas. los nios que manejan juegos interactivos para formarse muestran una mejora significativa en su capacidad ortogrfico, el contexto familiar y la periodicidad con la que se ejercen estos juegos en el hogar. La importancia de las habilidades ldicas obedece no solo de su ejecucin en el aula, sino adems de su apoyo en el entorno familiar.
Tecnologa y Plataformas Digitales
las plataformas digitales brindan una gama desarrollada de recursos participativos que facilitan el aprendizaje independiente y la prctica perenne. Estos instrumentos permiten a los estudiantes alcanzar un contenido pedaggico de forma flexible y personificada, lo que puede ser fundamentalmente beneficioso para aquellos que tienen problemas con la ortografa. Adems, el uso de modos y juegos en lnea puede evolucionar el aprendizaje habitual en una prctica ms interesante, motivadora y adecuada a las necesidades particulares de cada nio.
Ortografa arbitraria
El trmino "ortografa arbitraria" describe medidas creadas tirnicamente, sin tener en cuenta la lgica, la razn ni la ley. En este caso, las palabras deben aprenderse una a una, ya que no existe una regla que explique por qu "vela" se escribe con "v" y "boca" con "b", ni por qu "Bho" lleva una "h" insertada. En el caso de los homfonos, manifestamos su ortografa dentro de la ortografa arbitraria. Se trata de palabras que suenan igual, pero tienen diferentes grafas y significados. Por ejemplo, "vaca" y "baca".
Un ejemplo de error ortogrfico arbitrario es el reemplazo de grafemas que pertenecen al mismo sonido (b-v; j-g, y-ll, q-k-c...).
Ejemplos de palabras que utilizan la ortografa arbitraria
Barco.
Hoja.
Jefe.
Educar a los nios con imposibilidades de aprendizaje sobre la ortografa.
Para los nios con problemas de aprendizaje, formarse en la escritura ha sido durante mucho tiempo una de las tareas ms difciles. De hecho, la forma ms comn de expresar pensamientos y sentimientos no es la comunicacin escrita. A este tipo de nio le cuesta pensar en algn gesto que pueda enriquecer su mensaje. Escribir exige habilidades, ya que debemos comunicar un mensaje que debe ser comprendido. Esto requiere un lenguaje formal, que a veces puede resultar molesto.
Esta caracterstica del lenguaje confirma que el idioma escrito es la forma ms transformada del lenguaje y, por lo tanto, la ms compleja. La escritura es algo que debemos ensear; no es algo que simplemente ocurre. Actividades comunicativas adicionales que estimulen las emociones de los estudiantes seran una mejor manera de abordar este problema que aadir tareas adicionales para desarrollar habilidades de escritura. Esto garantizara que los nios encuentren un propsito en el trabajo y se sientan inspirados y entusiasmados. El lenguaje humano se utiliza para llevar a cabo el propsito fundamental de la comunicacin, el intercambio social y la transferencia lgica y deliberada de las experiencias e ideas de otras personas.Percepcin visual:
Aprender ortografa requiere el uso de la va visual, la cual es crucial. Se ha demostrado que la lectura es significativa para el impulso de la atencin y la percepcin visual, pero adems de la lectura, es necesario utilizar actividades adicionales que apoyen este objetivo, como manuales y tarjetas didcticas.
Percepcin auditiva:
La comprensin auditiva es esencial. La va auditiva es una herramienta para ensear a los nios a diferenciar las slabas tnicas y, en ltima instancia, a dominar la acentuacin, aunque no sea suficiente para el aprendizaje de la ortografa. Adems, es necesaria para el uso adecuado de la puntuacin.
La percepcin motora:
Tan crucial como la percepcin visual y auditiva es la percepcin motora; se ha dicho que la mano es la que aprende a escribir a travs de los ojos y los odos. Con la repeticin, la activacin msculo-cerebral gua las manos y los ojos para formar una accin sincronizada que se vuelve automtica al escribir una palabra. Sin embargo, dado que la participacin consciente es crucial para el aprendizaje, es vital asegurar este aprendizaje con el consentimiento del estudiante, incluso si se comprenden los elementos que intervienen en el proceso y sus relaciones ntimas. Es esencial explicar a los alumnos el propsito de cada tarea, los desafos que encuentran y el trabajo necesario para superarlos. El elemento ms crucial para ayudar a los alumnos a desarrollar una ortografa correcta es la conciencia ortogrfica.
Aprender ortografa es esencial para mejorar la competencia lingstica al hablar, escribir, escuchar y leer (comprensin). Por lo tanto, los objetivos de una enseanza de ortografa bien establecida como la nuestra son ensear a los alumnos la tcnica ortogrfica adecuada, reconocer que solo existe una tcnica ortogrfica correcta y reconocer que han cometido un error al escribir algo incorrectamente. Mediante la comunicacin oral, es evidente que uno de los objetivos del rea lingstica local es la ortografa. Podemos identificar a los nios que escriben mal porque escriben mal las palabras, pero no podemos negar que escriben, al igual que hay nios que aprenden a escribir a la perfeccin.
Metodologa
El tipo de investigacin fue descriptivo e investigativo , ya que, el progreso de la exploracin accedi realizar una observacin metodologa, buscando la realidad educativa tal y como se desenvuelve; adems sirvi para profundizar el estudio de las variables encaminadas a identificar las causas, efectos y resultados que expulsan las tcnicas e herramientas empleados. La investigacin es mixta, ya que, se abord un estudio y pesquisa con mtodos cualitativos y de observacin que accedi obtener datos detallados y caractersticos del problema planteado. Realizacin de talleres de capacitacin establecidos en habilidades didcticas para fortalecer la ortografa en los estudiantes de educacin elemental con dificultades en la ortografia Arbitraria. Se llev a cabo las tcnicas como por ejemplo la entrevista, esta se us en los docentes de Educacin Elemental, para conseguir y diferenciar informacin concerniente a la enseanza de la ortografa, adems se manej la evaluacin diagnstica la cual estuvo orientada a los estudiantes de Educacin Elemental con el propsito de determinar el grado de conocimientos que tienen en cuanto se refiere a la ortografa.
Resultados
Para el anlisis de resultados se toma en cuenta el anlisis de los resultados obtenidos en el cual se manifiestan que los conocimientos de los alumnos es decir en la prctica de las estrategias pedagogas, para la progreso de la enseanza y aprendizaje en la ortografa arbitraria.
Inicialmente considerar que los alumnos vienen de una etapa como fue la cuarentena por pandemia, esto conllevo a que la ortografa se haya visto afectada en muchos de los casos, ya que, muchos estudiantes han tenido el acceso y facilidad de mtodos tecnolgicos como otros no. Donde han venido acarreando muchas faltas ortogrficas que en su momento lograron ser corregidas. Las dificultades se muestran cuando los alumnos descartan palabras al instante de escribir en los celulares o en ordenadores, por lo tanto piensan que es de la misma manera al instante de escribir y es ah donde se descubren los problemas, ya que, debemos obviar este tipo de acrnimos que ellos manipulan, debido a esto la mayora tienen problema y se piensa que accedan a la pronunciacin va a ser la escritura.
Anlisis e interpretacin
Analizando los datos estadsticos lo que corresponde al uso de las estrategias efectivas para apoyar a estudiantes de educacin elemental con dificultades de aprendizaje en la ortografia arbitraria, donde los alumnos optimizan marcadamente logran solucionar la dificultad al momento del aprendizaje en la ortografia arbitraria en los cuales las enseanzas requeridos se evidencia que hubo una mejora muy significativa. Los resultados evidenciados, constituyeron la prueba indiscutible del progreso logrado en los procesos de aprendizaje en la ortografa Arbitraria, es decir que las estrategias didcticas efectuadas de manera eficiente y activa en la propuesta fueron seguras en el inters del conocimiento, por ende en el desarrollo pedaggico.
Discusin
La utilizacin de estrategias pedagogas para favorecer a los estudiantes de educacin elemental con problemas de aprendizaje en la ortografia arbitraria. Fortaleciendo la enseanza y uso correcto de las reglas ortogrficas ms trascendentales, tales como: la ortografa de la letra que alcanza uso de maysculas y uso de letras inciertas, las frases que percibe la segmentacin de la silaba y uso de la acentuacin y tilde entre otras caractersticas , las mismas que suministran ventajas para el desarrollo de comprensin y destrezas de los alumnos, se debe desempear que por medio de la manejo de habilidades didcticas se motivan y despiertan el inters por educarse, a travs de acciones distintas y divertidas.
Es necesario que los educadores efecten el estrategias pedagogas innovadoras que proporcionen el aprendizaje de los nios en proceso de educacin, as mismo es esencial el estmulo del aprendizaje, accediendo mayor capacidad en el desenvolvimiento de sus habilidades, potenciales y destrezas de cada uno de ellos, integrando de esta manera una educacin de calidad y calidez, es por ello que se razona que la ejecucin de la metodologa didcticas para la educacin de la ortografa arbitraria donde se incrementa el atractivo del estudiante, alcanzando una progreso en el dominio ortogrfico.
Conclusin
Las principales problemas descubiertas en los nios en el proceso de escritura tienen que ver con que el nio no est interesado en la lectura, la reemplazo y distraccin, de letras, slabas y palabras, tanto en la lectura como la escritura, tambin hay inconveniente para la comprensin lectora dado que reconocen las distinta metodologa. El problema que mayor predomina, es que ellos no inspeccionan las letras del abecedario, por lo tanto, es dificultoso iniciar dicho transcurso, se les exhort realizar entrenamientos de relacin de imagen y de letra, reconocimiento de las vocales, consonantes con su sonido, entrenamientos de conciencia fonolgica, juegos de slabas y palabras.
Un aspecto que se demostr al interactuar con los alumnos en el desarrollo del aprendizaje y la falta de apoyo de parte de los padres en su mayora y el poco tiempo que le dedican a la escritura en casa y al no colocarlos a realizar la lectura en los hogares y la poca intervencin de las actividades pedaggicas. Los nios no toman dictado coherente, se les dificulta escribir y al momento de hacerlo presentan muchos errores de ortografia, no distinguen la letra cursiva y manejan mucho tiempo para escribir naturalmente, no saben qu escribir, hasta que se les seale.
Las estrategias pedaggicas empleando las tics, ya que, a los nios les llama al inters estar en la computadora, a la vez que estn interviniendo pueden desenvolver sus habilidades lectoras, escritoras y reducir los problemas que se mostraron en ellos en este asunto y hacerlo ms satisfactorio y la propuesta didctica que planteamos tambin va conforme para reducir estas dificultades halladas.
Para que tenga un buen enseanza y agudeza lectora es significativo atenuar espacios y actividades atractivas a fin de que los nios puedan intercambiar sus hbitos, se vinculen con los libros y escritos de sus compaeros de clases para as afianzar la ortografia, recreen otros mundos, ya que la lectura se aprende leyendo, por ello, es significativo que la Institucin Educativa proporcione espacios para impulsar este proceso y al mismo tiempo optimizar las problemas que se estn mostrando.
Referencias
Abreu, O., Gallegos, M. C., Jcome, J. G., & Martnez, R. J. (2017). La Didctica: Epistemologa y Definicin en la Facultad de Ciencias Administrativas y Econmicas de la Universidad Tcnica del Norte del Ecuador. redalic.org, 81-92. Recuperado el 10 de Julio de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/3735/373551306009.pdf
Barriga, D., & Rojas, G. (2016). Escala De Estrategias Docentes Para Aprendizajes Significativos: Diseo Y Evaluacin De Sus Propiedades Psicomtricas. Actualidades Investigativas en Educacin, 1-39. Recuperado el 7 de Julio de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/447/44722178006.pdf
Caldern Gonzles, Y. (06 de Septiembre de 2022). Importancia de escribir correctamente. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Recuperado el 05 de Octubre de 2022, de https://www.uclv.edu.cu/apuntes-del-rae/
Currculo. (2016). Currculo De Los Niveles De Educacin Obligatoria. Recuperado el 05 de Julio de 2022, de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/03/Curriculo1.pdf
De La Rosa Santillana, N. (27 de Mayo de 2019). La importancia de la Ortografa en la Produccin de Textos. Recuperado el 5 de Julio de 2022, de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n5/e2.html#refe1
Diccionario de la Real Academia Espaola. (s.f.). RAE. Obtenido de https://dle.rae.es/ortograf%C3%ADa
Echeverra, A. I. (2019). Unirrioja.es. Recuperado el 16 de Julio de 2022, de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/30980/1/0503798456- Echeverria%20Abarca%20Ana%20Isabel.pdf
Espinoza Soriano, R. J. (21 de Abril de 2021). Propuesta de investigacin pedaggica para el tratamiento y mejora de la ortografa en los alumnos del Centros de Bachillerato Tecnolgico. Scielo. Recuperado el 05 de Julio de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 78902021000100041&lang=es
Fernndez Martn, P. (2009). La competencia ortopica en el MCER: crtica a su aplicacin en la enseanza de segundas lenguas. Cuadernos de Lingstica Hispnica, 85-98. Recuperado el 12 de Julio de 2022, de https://www.ugr.es/~portalin/articulos/PL_numero11/5%20P%20Fernandez%20Martin.pdf
Fernndez, A., & Rufete, N. (Julio de 2015). Enseanza de la ortografa, tratamiento didctico y consideraciones de los docentes de Educacin Primaria de la provincia de Almera. Investigaciones sobre Lectura, 7-24. Recuperado el 6 de julio de 2022
Fernndez, L., & Gonzlez, M. (2017). El tratamiento a la ortografa en su relacin con los restantes componentes de la. Joven Educador, 1-12. Recuperado el 12 de Julio de 2022, de http://revistas.ucpejv.edu.cu/index.php/rJEdu/article/download/473/707#:~:text=el%20conjunto%20de%20conocimientos%2C%20habilidades,saber%20hacer%2C%20saber%20aprender%2C%20 el
Gonzlez, D., & Daz, Y. M. (2018). La importancia de promover en el aula estrategias de aprendizaje para elevar el nivel acadmico en los estudiantes de Psicologa. Revista Iberoamericana de Educacin, 1-19. Recuperado el 17 de Julio de 2022, de https://rieoei.org/historico/investigacion/1379Gonzalez.pdf
Gutirrez, M. (2018). Estilos De Aprendizaje, Estrategias Para Ensear. Dialnet, 83-96. Recuperado el 09 de Julio de 2022, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6383448.pdf
Gutirrez-Delgado, J., Gutirrez-Ros, C., & Gutirrez-Ros, J. (12 de Febrero de 2018). Estrategias metodolgicas de enseanza y aprendizaje con un enfoque ldico. Revista de Educacin y Desarrollo, 37-45. Recuperado el Julio de 07 de 2022, de https://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/45/45_Delgado.pdf
Jimnez, A., & Robles, F. (Marzo de 2016). Las estrategias didcticas y su papel en el desarrollo del proceso de enseanza aprendizaje. Revista Educateconciencia., 106-113. Recuperado el 08 de Julio de 2022, de http://192.100.162.123:8080/bitstream/123456789/1439/1/Las%20estrategias%20didacticas%20y %20su%20papel%20en%20el%20desarrollo%20del%20proceso%20de%20ense%C3%B1anza%2 0aprendizaje.pdf
Lupern Terry, J. (2021). Proyecto de investigacin para el desarrollo de habilidades en la direccin del proceso de integracin sensorial en estudiantes de Pedagoga de la Actividad Fsica y Deporte. Revista Dilemas Contemporneos: Educacin, Poltica y Valores., 1-26. Recuperado el 7 de Julio de 2022, de https://www.scielo.org.mx/pdf/dilemas/v8n2/2007-7890-dilemas-02-00007.pdf
Pamplona-Raigosa, J., Cuesta-Saldarriaga , J. C., & Cano-Valderrama, V. (25 de Febrero de 2019). Estrategias De Enseanza Del Docente En Las reas Bsicas: Una Mirada Al Aprendizaje Escolar. Eleuthera, 13-33. Recuperado el 09 de Julio de 2022, de https://www.redalyc.org/journal/5859/585961633002/html/
Prez Ruiz, V., & La Cruz Zambrano, A. (2014). Estrategias de enseanza y aprendizaje de la lectura y escritura en educacin primaria. scielo, 1-16. Recuperado el 10 de Julio de 2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145- 94442014000200002#text=Para%20Monereo%20(1999)%2C%20estrategia,se%20pierde%20e l%20efecto%20esperado.
RAE, R. (2016). Ortografa. Recuperado el 11 de Julio de 2022, de RAE: https://www.rae.es/lainstitucion/historia
Snchez, M. C., Aguilar Venegas, M., Martnez Durn, J., & Snchez Ros, J. (2020). Estrategias Didcticas En Entornos De Aprendizaje Enriquecidos Con Tecnologa (Antes Del Covid-19). Mxico: Guzon Editorial. Recuperado el 08 de Julio de 2022, de https://www.casadelibrosabiertos.uam.mx/contenido/contenido/Libroelectronico/estrategiasdidacticas.pdf
Vsquez, F. (2020). Estrategias De Enseanza Investigaciones sobre didctica. Bogot, D.C.: Kimpres Ltda. Recuperado el 09 de Julio de 2022, de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/fceunisalle/20170117011106/Estrategias.pdf
Viteri, T., Sarmiento, I., Caizares, A., Rodrguez, J., Briones, V., & Viteri, C. (2022). Estrategia didctica para procesos docentes educativos. Guayaquil: Liveworking. Recuperado el 08 de Julio de 2022, de https://www.researchgate.net/publication/364120862_Libro_estrategias_didacticas_Viteri_et_al#p.
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/