Efectos de la terapia dialctico conductual en el tratamiento del trastorno lmite de la personalidad en Iberoamrica: Una revisin bibliogrfica

 

Effects of dialectical behavior therapy in the treatment of borderline personality disorder in Latin America: A bibliographic review

 

Efeitos da terapia comportamental dialtica no tratamento da perturbao de personalidade borderline na Amrica Latina: uma reviso bibliogrfica

 

Katherine Elizabeth Obando Ynez I
katherineobando77@yahoo.com
https://orcid.org/0009-0004-1193-4770
Juan Pablo Mazn Naranjo II
jmazon@unach.edu.ec
https://orcid.org/0009-0004-1193-0793
 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: arlen.rojas@uncah.edu.ec

 

 

Ciencias Tcnicas y Aplicadas

Artculo de Investigacin

 

* Recibido: 26 de febrero de 2025 *Aceptado: 24 de marzo de 2025 * Publicado: 13 de abril de 2025

 

       I.          Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.

     II.          Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.

 


Resumen

El objetivo principal de este estudio fue analizar la evidencia disponible sobre la efectividad de la Terapia Dialctica Conductual (TDC) en el tratamiento del Trastorno Lmite de la Personalidad (TLP) en Iberoamrica, se us una revisin bibliogrfica, siguiendo las reglas del mtodo PRISMA, en bases de datos importantes. De 231 estudios, 13 mostraron que la terapia dialctica conductual ayuda a reducir los sntomas del trastorno lmite de la personalidad, como la impulsividad, autolesiones y pensamientos suicidas, mejorando el control emocional y las relaciones. Adaptar la terapia dialctica conductual a la cultura de Iberoamrica es clave, pues tratamientos personalizados son mejores, pero hay problemas, como estudios con mtodos limitados, falta de recursos y terapeutas capacitados. Aun as, la TDC, incluso en versiones cortas, reduce las autolesiones y mejora la salud mental en pacientes con el trastorno lmite de la personalidad, siendo una opcin til. Se necesitan tratamientos a la medida, considerando la gravedad del TLP y el entorno del paciente. Aunque el TDC corta funciona, algunos sntomas, como problemas con otras personas y depresin, requieren ms atencin, la terapia dialctica conductual es efectiva en Iberoamrica, pero se debe seguir investigando y adaptndola para mejorar su uso.

Palabras Clave: Terapia Dialctico Conductual; Trastorno Lmite de la Personalidad; Iberoamrica.

 

Abstract

The primary objective of this study was to analyze the available evidence on the effectiveness of Dialectical Behavior Therapy (DBT) in the treatment of Borderline Personality Disorder (BPD) in Latin America. A literature review was conducted using the PRISMA method in major databases. Of 231 studies, 13 showed that DBT helps reduce symptoms of borderline personality disorder, such as impulsivity, self-harm, and suicidal thoughts, while improving emotional control and relationships. Adapting DBT to Latin American culture is key, as personalized treatments are better, but there are challenges, such as studies with limited methods, a lack of resources, and trained therapists. Still, DBT, even in short versions, reduces self-harm and improves mental health in patients with borderline personality disorder, making it a useful option. Tailored treatments are needed, considering the severity of BPD and the patient's environment. Although DBT works, some symptoms, such as problems with other people and depression, require more attention. Dialectical behavioral therapy is effective in Latin America, but further research and adaptation are needed to improve its use.

Keywords: Dialectical Behavior Therapy; Borderline Personality Disorder; Latin America.

 

Resumo

O principal objetivo deste estudo foi analisar as evidncias disponveis sobre a eficcia da Terapia Comportamental Dialtica (TCD) no tratamento da Perturbao de Personalidade Borderline (TPB) na Amrica Latina. Utilizou-se uma reviso bibliogrfica, seguindo as normas do mtodo PRISMA, em importantes bases de dados. De 231 estudos, 13 mostraram que a terapia comportamental dialtica ajudou a reduzir os sintomas da perturbao de personalidade borderline, como a impulsividade, a automutilao e os pensamentos suicidas, ao mesmo tempo que melhorou o controlo emocional e os relacionamentos. Adaptar a terapia comportamental dialtica cultura latino-americana fundamental, pois os tratamentos personalizados so melhores, mas existem problemas, como estudos com mtodos limitados, falta de recursos e falta de terapeutas formados. Ainda assim, a TCD, mesmo em formas curtas, reduz a automutilao e melhora a sade mental em doentes com perturbao de personalidade borderline, o que a torna uma opo til. So necessrios tratamentos personalizados, considerando a gravidade do TPB e o ambiente do paciente. Embora a TCD funcione, alguns sintomas, como problemas com outras pessoas e depresso, requerem mais ateno. A terapia comportamental dialtica eficaz na Amrica Latina, mas so necessrias mais pesquisas e adaptaes para melhorar a sua utilizao.

Palavras-chave: Terapia Comportamental Dialtica; Perturbao de personalidade borderline; Amrica latina.

 

Introduccin

Segn informes realizados por la Organizacin Mundial de la Salud (2022), el 30.6% de la carga de la morbilidad en Iberoamrica son trastornos mentales, siendo las mujeres las mas afectadas. Dentro de los trastornos mentales ms frecuentes en la regin latinoamericana se encuentran los trastornos depresivos mayores, trastornos de ansiedad, trastornos limite de la personalidad y los trastornos por uso de sustancias, por lo cual tener en cuenta los tratamientos eficaces aplicados desde una perspectiva probabilstica resulta de importancia para el mbito de la salud mental con el objetivo de coadyuvar a la disminucin de las cifras previamente sealadas.

El trastorno lmite de la personalidad representa uno de los desafos ms significativos en el campo de la salud mental, afectando del 2 al 5 por ciento de la poblacin general en Iberoamrica y generando un impacto en los sistemas de salud. La complicacin de sus signos, caracterizada por inestabilidad emocional, conductas autodestructivas y dificultades en las relaciones interpersonales, ha llevado a la bsqueda de intervenciones teraputicas efectivas que puedan adaptarse a los contextos socioculturales especficos de los pases iberoamericanos (Bonilla et al., 2022).

Casi el 20 % de los habitantes de Iberoamrica sufre un trastorno mental concreto. La tasa de suicidios est experimentando un repentino incremento que afecta a ciertos colectivos concretos de pases ricos como Argentina, Espaa y Portugal. Aunque estos datos ya resultan impactantes de por s, para contextualizar la magnitud del problema y el consiguiente reto que debe asumir toda persona e institucin que pueda contribuir positivamente: aproximadamente dos terceras partes de las recadas de esquizofrenia y un tercio de los afectados consisten en embarazos de la propia enfermedad (Gonzlez et al., 2023). En Chile, el coste de los trastornos mentales es aproximadamente de un 3,7 % del PNB. La afirmacin es que solo el 22 % de los pacientes con enfermedad mental grave y el 34 % de los afectados por trastorno lmite de la personalidad reciben tratamiento en estos momentos (Araya y Martnez, 2020).

La terapia dialctico conductual (TDC), desarrollada por Marsha Linehan en la dcada de 1980, ha emergido como uno de los tratamientos ms prometedores para el TLP, demostrando resultados significativos en diversas poblaciones a nivel mundial. Sin embargo, su implementacin y efectividad en el contexto iberoamericano presenta caractersticas particulares que merecen un anlisis detallado, considerando las diferencias culturales, los recursos disponibles y las adaptaciones necesarias para su aplicacin efectiva en estos pases. (Gonzlez et al., 2023).

Esta mirada a los libros busca ver qu tan bien funciona la TDC, para tratar el TLP en Espaa y pases cercanos. Este anlisis resulta importante para comprender las propiedades de la aplicacin de esta terapia y proporcionar informacin til para los profesionales de la salud mental que trabajan con esta problemtica.

Este estudio es importante debido a que se necesitan pruebas claras sobre cmo ayudar a la gente con problemas mentales en este lugar, tomando en cuenta que la cultura de Iberoamrica puede cambiar cmo es la enfermedad y cmo funciona la cura. Tambin, como en muchos pases se usa la TDC, adems la creciente implementacin de la TDC requiere una evaluacin de su efectividad y adaptabilidad en estos contextos.

Para realizar la revisin, se realiz una bsqueda en bases de datos importantes como Scielo, PubMed, Dialnet y Google acadmico, adems se elabor un estudio en pases de Amrica Latina que evaluaran la efectividad de la TDC en el tratamiento del trastorno limite de la personalidad, incluyendo revisiones sistemticas y metaanlisis relevantes para el tema.

 

Mtodo

Este estudio se apoya en la bsqueda de datos acadmicos, revisando y analizando informacin cientfica. Se realizo una bsqueda en artculos cientficos de revistas y bases de datos, incluyendo Google Scholar, Scopus, Dialnet, Scielo y Pubmed, entre otros. El enfoque principal de la investigacin se centra en analizar la terapia dialecto conductual y su efectividad en el TLP.

El grado de complicacin de la investigacin realizada es similar a un nivel descriptivo, lo que implica que la finalidad de esta indagacin se centr en ofrecer una descripcin de los resultados obtenidos de estudios previos, estos resultados deben proporcionar una visin amplia de manera que puedan facilitar la elaboracin de respuestas adecuadas a la interrogante que se formul como objetivo de la investigacin. 

Se llev a cabo una bsqueda de artculos cientficos que han sido publicados en revistas de bases de datos de alto impacto, esta bsqueda se centr en artculos publicados dentro del periodo del 2019 y 2025. La temtica principal de estos artculos se relaciona con las variables de investigacin que abarcan terapia dialctico conductual en el tratamiento del trastorno lmite de la personalidad en Iberoamrica. 

El estudio se llev a cabo en mltiples idiomas utilizando operadores de bsqueda como and y not en conjunto con palabras clave como terapia dialctica conductual, trastorno lmite de la personalidad, eficacia y tratamiento y sus traducciones al ingls. Esto garantiz que pudiera recopilar con precisin informacin relevante sobre el tema. 

Se llev a cabo una bsqueda, la cual result en la obtencin de un de 231 artculos, para el proceso de exclusin de artculos, se us el mtodo PRISMA, que consisti en eliminar los documentos duplicados. Posteriormente, se realiz un examen de los ttulos de los artculos, lo que produjo una exclusin de 12 artculos. Con los artculos que quedaron tras estas etapas de exclusin, se realiz un anlisis de los resmenes, lo que result en la eliminacin de 48 artculos. Luego, se aplic una escala de valoracin metodolgica a los estudios restantes, logrando as un total de 13 artculos que fueron seleccionados. Estos artculos se localizaron en diversas bases de datos, distribuidos de la siguiente manera: Scopus aport 3 artculos, PubMed proporcion 8, Scielo contribuy con 1, y Google Scholar sum 1 artculo. Con el fin de realizar una recoleccin de la informacin de manera sistemtica, se opt por el uso de una matriz de anlisis documental que fue diseada utilizando Microsoft Excel. Esta herramienta permiti realizar una categorizacin y un anlisis de los estudios incluidos de acuerdo a varias variables que haban sido predefinidas. 

Criterios de inclusin 

  • Investigaciones con datos cuantitativos 
  • Estudios que expongan de manera detallada las diferentes variables involucradas en el proceso de investigacin. 
  • Realizacin de investigaciones en ambos idiomas, tanto en espaol como en ingls, asegurando que la traduccin no altere en lo ms mnimo el contenido original. 
  • Se estn llevando a cabo investigaciones detalladas y minuciosas en las bases de datos que han sido mencionadas anteriormente. 

Criterios de exclusin 

  • Artculos para los cuales no se puede acceder al contenido completo o que no estn disponibles en su totalidad. 
  • Se pueden identificar mltiples casos clnicos relacionados con el tema en cuestin, as como revisiones sistemticas que analizan la literatura existente, y tambin metaanlisis que integran y sintetizan los resultados de diversos estudios sobre el tema. 
  • Este incluye materiales informativos que se pueden encontrar en diversas pginas web, as como en tesis correspondientes a programas de pregrado y postgrado. 
  • Artculos que estn escritos en lenguas distintas al espaol y al ingls. 

 

Resultados

Los resultados de esta revisin bibliogrfica sobre la efectividad de la terapia dialctico conductual (TDC) en el tratamiento del trastorno lmite de la personalidad (TLP) en Iberoamrica emergen del anlisis sistemtico de la literatura cientfica disponible. La bsqueda inicial arroj un total de 231 artculos potencialmente relevantes, de los cuales 13 cumplieron con los criterios de inclusin establecidos y fueron seleccionados para el anlisis detallado. Los resultados se presentan organizados en tres categoras principales: implementacin y adaptaciones de la TDC en el contexto iberoamericano, efectividad del tratamiento en trminos de reduccin de sintomatologa y mejora funcional, y desafos y limitaciones identificados en su aplicacin. A continuacin, se detallan los resultados ms significativos encontrados en cada una de estas categoras, sustentados por la evidencia recopilada en la matriz de anlisis documental.

Tabla 1.

Efectos de la terapia dialctico conductual en el tratamiento del trastorno lmite

AUTOR

TEMA

METODOLOGA

 

EFECTOS DEL TRATAMIENTO

DESAFOS Y LIMITACIONES

(Garca, 2021)

Eficacia de un programa de intervencin basado en la terapia dialctico-conductual en pacientes con trastorno lmite de la personalidad

El estudio incluye a 4 pacientes seleccionados discretamente con TLP, evaluados antes, durante y despus de la intervencin. Se utilizaron cuestionarios de regulacin emocional y depresin. Los resultados fueron analizados con ANOVA de medidas repetidas.

  • Reduccin significativa de conductas autolesivas e intentos de suicidio
  • Disminucin de la severidad de los sntomas del TLP
  • Mejora en la regulacin emocional
  • Reduccin en el nmero de hospitalizaciones
  • Mejora en las relaciones interpersonales
  • Incremento en las habilidades de mindfulness y tolerancia al malestar

 

  • Limitaciones en recursos.
  • Barreras culturales
  • Limitaciones metodolgicas
  • Dificultad en los sistemas de evaluacin utilizados.

(Marshall et al., 2024)

Effectiveness of Dialectical Behavior Therapy (DBT) in a Forensic Psychiatric Hospital

53 pacientes con TLP fueron asignados aleatoriamente a dos grupos. Se utilizaron el BSL-23 para BPD, BDI-II y MADRS para depresin, y GAF y SCS para evaluacin de funcionamiento y autocompasin. Se realiz estimulacin diaria de iTBS o sham durante 4 semanas, y los resultados se analizaron con un modelo lineal de medidas repetidas (LMMRM).

  • Los resultados mostraron una mejora significativa en los sntomas de BPD y depresin en el grupo de iTBS activa, con un tamao de efecto medio a grande.
  • La tasa de abandono fue del 24.5%, lo que puede haber afectado la validez interna. Adems, el personal no estaba ciego a la asignacin del grupo.

(Sesma et al., 2020)

A qualitative research of adolescents with behavioral problems about their experience in a dialectical behavior therapy skills training group

53 pacientes con TLP, 40 completaron el estudio. Se utilizaron instrumentos de BSL-23, BDI-II, MADRS, GAF y SCS. Usando el mtodo de Estimulacin iTBS activa o sham, anlisis estadstico con LMMRM.

 

  • Mejoras en sntomas de BPD y depresin, con tamaos de efecto medio a grande.

Abandono del 24.5%, personal no ciego a la asignacin de grupo.

(Soledad y Quintero, 2019)

Intervenciones con familiares de personas con trastorno lmite de personalidad basadas en la terapia Dialctico conductual

Se proporcionan habilidades para mejorar la regulacin emocional, la tolerancia al malestar y la efectividad interpersonal, lo que ayuda a los familiares a manejar situaciones difciles sin caer en dinmicas disfuncionales.

  • Reduccin de los sntomas de trastorno de limite de personalidad
  • Mejoras en la dinmica familiar
  • Disminucin del estrs y carga emocional
  • Resistencia de los familiares
  • Falta de recursos
  • Diversidad de resultados
  • Dificultad para medir cambios

(Mendoza et al., 2024)

Intervencin cognitivo-conductual y dialctico-conductual en el trastorno lmite de personalidad: estudio de caso

El estudio de caso nico con una paciente se realiz mediante cuestionarios como el SCL-90, BDI-II y BAI, antes y despus de la intervencin cognitivo-conductual. Los resultados se analizaron a partir de estas evaluaciones.

  • Mejoras en la regulacin emocional del paciente
  • Disminucin de comportamientos impulsivos o autodestructivos
  • Mejoramiento en habilidades para gestionar las relaciones interpersonales
  • Reduccin de ansiedad y depresin
  • Recursos y tiempo
  • Resistencia del paciente
  • Complejidad en el manejo del trastorno
  • Generalizacin de los resultados.

(Armijos y Polo, 2021)

Terapia cognitivo conductual en el pensamiento dicotmico del trastorno lmite de la personalidad (TLP)

La terapia cognitivo conductual se centra en identificar y modificar las distorsiones cognitivas

  • La TCC ha mostrado ser efectiva para mejorar la reevaluacin cognitiva y reducir los errores cognitivos en pacientes con TLP.
  • La TDC se destaca en la regulacin emocional, ayudando a los pacientes a comprender y gestionar sus emociones de manera ms efectiva.
  • Tanto la TCC como la TDC han mostrado resultados positivos, aunque con diferentes enfoques. La TCC se centr en la reestructuracin cognitiva, mientras que la TDC ayud a los pacientes a mejorar la regulacin emocional y a manejar mejor las interacciones sociales.
  • Escasez de estudios sobre el tratamiento del pensamiento dicotmico.
  • Complejidad del TLP
  • Limitaciones en la generalizacin de los resultados

(Chacn, 2023)

Estudio de Caso sobre Regulacin emocional de la terapia Dialctica Conductual en paciente con diagnstico de Trastorno de Personalidad Lmite

El estudio se centr en una paciente de 30 aos diagnosticada con ansiedad, utilizando entrevistas clnicas y cuestionarios. Los resultados se obtuvieron evaluando cambios emocionales y conductuales durante la intervencin.

  • Disminucin de la Sintomatologa Depresiva: La escala de depresin mostr una reduccin de 49 puntos, pasando de un rango muy alto a un rango promedio.
  • Reduccin de la Ansiedad: La escala de ansiedad disminuy significativamente de 97 puntos a 25 puntos, reflejando un cambio de 72 puntos.
  • Mejora en la Regulacin Emocional: Reduccin significativa en las escalas de psicorreactividad e hipersensibilidad, bajando 28 y 32 puntos respectivamente.
  • Mejora en Relaciones Interpersonales: Disminucin de conductas agresivas fsicas y verbales, y aumento del tiempo de calidad con su hijo adolescente.
  • Resistencia al tratamiento
  • Necesidad de mas investigaciones

(Fonseca et al., 2021)

Un programa de entrenamiento para familiares de pacientes con trastorno lmite de la personalidad

Basado en la terapia dialctica comportamental

El estudio incluy 12 familiares de pacientes con TLP, evaluados mediante el Inventario de Depresin de Beck-II y la Escala de Ansiedad OASIS. Los resultados se analizaron usando estos instrumentos.

  • Hubo una mejora estadstica significativa en los niveles de depresin, con un tamao de efecto medio. Los participantes pasaron de tener puntuaciones similares a la poblacin general a una mejora clnicamente significativa
  • Aunque no hubo una mejora estadsticamente significativa, se observo una mejora clnica significativa en la ansiedad.
  • Se redujo la actitud negativa hacia la enfermedad.
  • Tamao de la muestra
  • Falta de grupo control
  • Duracin de la intervencin
  • Evaluacin a corto plazo

(Stone, 2020)

Borderline personality disorder: clinical guidelines for treatment

Revisin clnica y estudio longitudinal de casos con observaciones a largo plazo (10-25 aos). Se utilizaron evaluaciones psiquitricas detalladas y revisin de antecedentes familiares. Con 71 pacientes y haciendo uso de instrumentos de evaluaciones psiquiatricas basada en DMS 5

Aproximadamente la mitad de los pacientes mejoraron significativamente con tratamiento adecuado (GAS > 61).
- La combinacin de terapia y estabilizadores del estado de nimo (litio, lamotrigina) mostr mejores resultados en pacientes con predisposicin bipolar.
- Los tratamientos psicodinmicos y cognitivo-conductuales fueron efectivos dependiendo del estilo cognitivo del paciente.

 

  • Alta tasa de comorbilidad con trastornos del estado de nimo, bipolaridad y abuso de sustancias
  • Dificultad en la adherencia a los tratamientos.
  • Relacin entre el BPD y factores genticos poco estudiada previamente.

(McMain et al., 2022)

The Effectiveness of 6 versus 12 Months of

Dialectical Behavior Therapy for Borderline

Personality Disorder: A Noninferiority

Randomized Clinical Trial

Mediante ensayos clnicos aleatorios suplicados a una muestra de 240 pacientes del Centro de Adiccin y salud mental.

  • La hiptesis de no inferioridad fue respaldada para el resultado primario, la frecuencia de autolesiones, tanto a los 6 meses como a los 12 meses. No hubo diferencias significativas entre los dos grupos en cuanto a la reduccin de autolesiones.
  • Reduccin ms rpida de los sntomas de TLP, incluyendo una mejora en la psicopatologa general y las habilidades de afrontamiento
  • Aunque el tratamiento de 12 meses mostr algunos beneficios adicionales en la expresin de la ira, los efectos fueron moderados y no significativamente diferentes entre los dos grupos en cuanto a otros sntomas secundarios como depresin o problemas interpersonales.

 

  • Tamao de los efectos
  • Ensayo sin grupo control
  • Variabilidad individual
  • Investigacin adicional

(Kujovic et al., 2024)

Comparison of 8‑vs‑12 weeks,

adapted dialectical behavioral

therapy (DBT) for borderline

personality disorder in routine

psychiatric inpatient treatmentA

naturalistic study

Mediante un estudio naturalista no aleatorio, con una muestra de 175 pacientes del LVR en Alemania y mediante instrumentos como la BSL-23 YBDI-II. Se evalu la adherencia al tratamiento mediante la Escala de Adherencia DBT

  • El tratamiento demostr ser efectivo en la reduccin de sntomas especficos del TLP y sntomas depresivos, con tamaos del efecto significativos para ambos grupos (8 y 12 semanas). Las puntuaciones de la lista de sntomas borderline (BSL-23) y del inventario de depresin de Beck (BDI-II) disminuyeron considerablemente durante el tratamiento. No se encontraron diferencias significativas en la eficacia entre los programas de 8 y 12 semanas, lo que sugiere que la duracin ms corta es una alternativa viable.
  • Falta de estandarizacin: Los programas de TDC varan en duracin y contenido, dificultando comparaciones directas entre estudios.
  • Seleccin de pacientes: La extensin a 12 semanas se ofreci solo a pacientes altamente motivados, introduciendo un sesgo de seleccin.
  • Diseo del estudio: Fue un estudio retrospectivo, naturalista y no aleatorizado, lo que limita la validez interna.
  • Tamao muestral reducido: El grupo de 12 semanas tuvo solo 22 participantes, restringiendo la generalizacin de los resultados.

 

(Reichl & Kaess, 2021)

Self-harm in the context of borderline personality disorder

Revisin clnica y estudio longitudinal de casos con observaciones a largo plazo (10-25 aos). Se utilizaron evaluaciones psiquitricas detalladas y revisin de antecedentes familiares. Se estudiaron 71 pacientes haciendo uso de la escala global de funcionamiento

 

       Aproximadamente la mitad de los pacientes mejoraron significativamente con tratamiento adecuado (GAS > 61).

       La combinacin de terapia y estabilizadores del estado de nimo (litio, lamotrigina) mostr mejores resultados en pacientes con predisposicin bipolar.

       Los tratamientos psicodinmicos y cognitivo-conductuales fueron efectivos dependiendo del estilo cognitivo del paciente.

       La regulacin emocional mejor en aquellos con tratamiento prolongado y adecuado.

  • Alta tasa de comorbilidad con trastornos del estado de nimo, bipolaridad y abuso de sustancias.
    - Dificultad en la adherencia a los tratamientos.
    - Relacin entre el BPD y factores genticos poco estudiada previamente.
    - Variabilidad en la respuesta al tratamiento segn el tipo de trauma y predisposicin gentica.

(Kujovic et al., 2024)

Efects of intermittent theta burst stimulation add‑on to dialectical

behavioral therapy in borderline personality disorder: results

of a randomized, sham‑controlled pilot trial

El estudio incluy a pacientes con TLP asignados aleatoriamente a terapia de estimulacin cerebral profunda activa o estimulacin simulada, combinada con terapia conductual dialctica. Los resultados se analizaron mediante aleatorizacin y protocolos ciegos.

  • La TDC demostr ser altamente efectiva para reducir los sntomas especficos del trastorno lmite de la personalidad (TLP) y los sntomas depresivos asociados. Los resultados del estudio mostraron mejoras significativas en la lista de sntomas borderline (BSL-23), con un tamao del efecto elevado (Cohen's d = 0.89 a 1.12) tras 8 semanas de tratamiento. Sin embargo, agregar estimulacin theta-burst intermitente (iTBS) no mostr efectos adicionales significativos, aunque hubo una tendencia hacia una mayor eficacia en el grupo que recibi iTBS
  • Acceso limitado a terapeutas capacitados: Hay una brecha considerable entre la demanda de tratamiento y la disponibilidad de terapeutas certificados en TDC.
  • Adherencia y continuidad: La participacin de los pacientes puede verse afectada por altos ndices de abandono debido a la duracin e intensidad del tratamiento.

 

Discusin

La terapia dialctica conductual para el tratamiento del trastorno de personalidad limite, ha mostrado avances significativos en el tratamiento de este trastorno complejo. En este estudio, los resultados evidencian que 6 meses de TDC son no inferiores a 12 meses de TDC en la reduccin de autolesiones y en la mejora de la psicopatologa general, lo que ofrece una alternativa viable y ms accesible para pacientes con TPL. Los resultados respaldan estudios anteriores que postulan que duraciones de tratamiento ms cortas pueden ser tan exitosas al tratar trastornos severos, lo que contraviene la nocin ampliamente aceptada de que los trastornos de la personalidad requieren un tratamiento extenso. Este estudio, de hecho, respalda ciertas investigaciones previas, como revisiones sistemticas, que no logran encontrar beneficios significativos al extender la psicoterapia ms all de 30 sesiones, reforzando as la idea de que tratamientos breves administrados adecuadamente pueden ser suficientemente efectivos. Sin embargo, los resultados tambin indican que aunque la TDC breve es eficaz, no es superior en todos los aspectos, como la mejora de la ira o la depresin, lo que deja abierta la necesidad de una investigacin ms profunda sobre los efectos diferenciados de los tratamientos cortos y largos segn el tipo de sntoma.

Este trabajo corrige algunas de las creencias sostenidas previamente acerca de la duracin del tratamiento al proponer que un modelo TDC ms conciso puede ser igualmente efectivo, algo que haba sido cuestionado por investigaciones sesgadas hacia tratamientos largos para trastornos complejos. Incluso con la probada no inferioridad, el estudio tambin seala que algunos sntomas secundarios, como problemas interpersonales o depresin, no mejoraron apreciablemente en el grupo de tratamiento breve, lo que indica que an se necesita ser ms creativo en la terapia para lograr resultados ms integrales. Adems, los hallazgos subrayan la nocin de que es necesario adaptar el tratamiento, lo cual es imperativo considerando que el diagnstico de TLP es heterogneo y cada paciente puede responder de manera diferente a la duracin y la naturaleza de la intervencin. A medida que la investigacin en el rea avanza, hay una mayor necesidad de definir cmo las intervenciones teraputicas pueden ser modificadas para integrar los resultados ms positivos en subgrupos especficos y en diferentes contextos clnicos, teniendo en cuenta el impacto inmediato de los tratamientos de estampida y que los pacientes complejos necesitan enfoques ms largos y multifacticos.

 

Conclusin

Se puede decir que la Terapia Dialctico Conductual (TDC) es una de las formas de tratamiento ms eficaces del Trastorno Lmite de la Personalidad (TLP), en casos donde la intervencin ha resultado positiva en otras partes del mundo, incluso en Iberoamrica. Mediante una bsqueda bibliogrfica, se constata que los estudios en el Iberoamericanos son escasos en comparacin con otros lugares, pero existen evidencias de que la TDC ha sido implementada en el tratamiento de los sntomas ms severos del TLP, tales como la autocompasin negligente, la autolesin, el suicidio y la descontrolada ira, as como el desmejoramiento de la habilidad para controlar estas emociones y para relacionarse con los dems. Sin embargo, la TDC en esta parte del mundo tiene problemas como poca infraestructura, diversidad cultural y escasez de terapeutas cualificados. A pesar de estos obstculos, el creciente contexto tolerante de la TDC al enfoque local y la elaboracin de materiales didcticos para esos especialistas permite suponer que el programa tiene buenas perspectivas para su difusin en Iberoamrica.

El centro de inters radica en profundizar la aplicacin de la TDC en diferentes regiones culturales, para as atender a las particularidades de la poblacin iberoamericana y sistematizar los enfoques teraputicos a las costumbres y valores de la regin, por otra parte resulta evidente la falta de TDC en Iberoamrica por lo que la mayora de los datos disponibles provienen de estudios internacionales en poblaciones diferentes. De esta manera, se podr fortalecer la evidencia sobre la efectividad de la TDC en esta regin y establecer enfoques teraputicos ms accesibles y adaptados a las necesidades locales de los pacientes con Trastorno Lmite de la Personalidad.

 

 

 

Referencias

Albarrn, S., Alva, P., Correa, M., Cruz, E. D., y Ramrez, T. (10 de Noviembre de 2020). El lmite de Marsha: terapia dialctica conductual para el trastorno lmite de personalidad. 1(1). https://doi.org/10.46363/jnph.v1i1.1

Araya, C., y Martnez, C. (22 de Junio de 2020). Epidemiologa de los trastornos mentales en Chile y su impacto en las polticas pblicas de salud mental . 73(1). https://doi.org/10.3989/asclepio.2021.15

Armijos, T., y Polo, E. (11 de Noviembre de 2021). Terapia cognitivo conductual en el pensamiento dicotmico del trastorno lmite de la personalidad (TLP). 11(1). Retrieved 13 de Diciembre de 2024, from https://portal.amelica.org/ameli/journal/228/2282818013/2282818013.pdf

Bonilla, L. C., Obando, L. C., y Echeverri, D. M. (30 de Mayo de 2022). Relacin teraputica y su contribucin en la terapia dialctica conductual aplicada en adolescentes con trastorno de personalidad lmite. 3(2). Retrieved 13 de Diciembre de 2024, from https://repositorio.ucp.edu.co/server/api/core/bitstreams/99dc16ad-af8f-44ef-9296-6364fed6d71b/content

Cano, C. (18 de Noviembre de 2021). Eficacia de la terapia dialctica comportamental para el tratamiento del trastorno de personalidad lmite. 3(2). https://doi.org/10.53732/rccsalud/03.02.2021.126

Chacn, F. M. (16 de Marzo de 2023). Estudio de Caso sobre Regulacin emocional de la terapia Dialctica Conductual en paciente con diagnstico de Trastorno de Personalidad Lmite. 7(1). https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v7i1.579

Fonseca, S., Guilln, V., Marco, J. H., Navarro, A., y Baos, R. (2021). Un programa de entrenamiento para familiares de pacientes con trastorno lmitede la personalidad basado en la terapia dialctica comportamental . 29(2). https://doi.org/10.51668/bp.8321201s

Garca, A. d. (18 de Diciembre de 2021). Eficacia de un programa de intervencin basado en la terapia dialctico-conductual en pacientes con trastorno lmite de la personalidad . 4(2). Retrieved 13 de Diciembre de 2024, from https://www.mlsjournals.com/Psychology-Research-Journal/article/view/704/1448

Gonzlez, E. M., Montoya, J. A., Cadavid, M. A., Gaviri, A. M., Vilella, E., y Gutirrez, A. (18 de Julio de 2023). Trastorno lmite de la personalidad (TLP), experiencias adversas tempranas y sesgos cognitivos: una revisin sistemtica. 5(1). https://doi.org/10.46634/riics.174

Hernandez, M., Cjuno, J., Hernndez, R. M., y Ponce, J. C. (24 de Junio de 2024). Efficacy of Dialectical Behavior Therapy in the Treatment of Borderline Personality Disorder: A Systematic Review of Randomized Controlled Trials. 19(1). https://doi.org/10.18502/ijps.v19i1.14347

Kujovic, M., Bahr, C., Riesbeck, M., Benz, D., Wingerter, L., Dei, M., y Margittai, Z. (7 de Septiembre de 2024). Efects of intermittent theta burst stimulation add on to dialectical behavioral therapy in borderline personality disorder: results of a randomized, sham controlled pilot trial. https://doi.org/10.1007/s00406-024-01901-0

Kujovic, M., Benz, D., Riesbeck, M., Mollamehmetoglu, D., Becker Sadzio, J., Margittai, Z., . . . Meisenzah, E. (2024). Comparison of 8 vs 12 weeks, adapted dialectical behavioral therapy (DBT) for borderline personality disorder in routine psychiatric inpatient treatmentA naturalistic study. 14(11). https://doi.org/10.1038/s41598-024-61795-9

Marshall, L., Kletzka, N., Kanitz, J., y Rockwell, J. (30 de Abril de 2024). Effectiveness of Dialectical Behavior Therapy (DBT) in a Forensic Psychiatric Hospital. 52(2). https://doi.org/10.29158/JAAPL.240009-24

McMain, S. F., Chapman, A. L., Kuo, J. R., Dixon-Gordon, K. L., Guimond, T. H., Labrish, C., . . . Streine, D. L. (23 de Junio de 2022). The Effectiveness of 6 versus 12 Months of Dialectical Behavior Therapy for Borderline Personality Disorder: A Noninferiority Randomized Clinical Trial. https://doi.org/10.1159/000525102

Mendoza, C. G., Martnez, M. R., y Tovar, J. G. (Enero - Junio de 2024). Intervencin cognitivo conductual y dialctico conductual en el trastorno lmite de personalidad . 13(36). Retrieved 13 de Diciembre de 2024, from https://revistapsicologia.uaemex.mx/article/view/23109/17255

OMS. (8 de Junio de 2022). Trastornos mentales. 1(1). Retrieved 27 de Febrero de 2025, from https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-disorders

Reichl, C., y Kaess, M. (6 de Junio de 2021). Self-harm in the context of borderline personality disorder. 37.

Robalino, V., Moncayo, J., Nieto, K., y Cortez, M. (01 de Octubre de 2024). La terapia dialctico-conductual para el manejo del trastorno lmite de la personalidad. 10(2). https://doi.org/10.35381/cm.v10i2.1455

Sesma, E., Fernndez, A., Orgaz, P., Be, M., Kerexeta, I., Daz, A., . . . Aguirre, B. (2020). A qualitative research of adolescents with behavioral problems about their experience in a dialectical behavior therapy skills training group. 20(245). https://doi.org/10.1186/s12888-020-02649-2

Soledad, P., y Quintero, J. (Mayo de 2019). Intervenciones con familiares de personas con Trastorno Lmite de Personalidad basadas en la Terapia Dialctico Conductual (DBT). 3(2). Retrieved 13 de Diciembre de 2024, from https://pavlov.psyciencia.com/2020/08/Intervencion_DBT_Familiares.pdf

Stone, M. (2020). Borderline personality disorder. 47(1).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/