Efectos de la terapia dialéctico conductual en el tratamiento del trastorno límite de la personalidad en Iberoamérica: Una revisión bibliográfica
Resumen
El objetivo principal de este estudio fue analizar la evidencia disponible sobre la efectividad de la Terapia Dialéctica Conductual (TDC) en el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) en Iberoamérica, se usó una revisión bibliográfica, siguiendo las reglas del método PRISMA, en bases de datos importantes. De 231 estudios, 13 mostraron que la terapia dialéctica conductual ayuda a reducir los síntomas del trastorno límite de la personalidad, como la impulsividad, autolesiones y pensamientos suicidas, mejorando el control emocional y las relaciones. Adaptar la terapia dialéctica conductual a la cultura de Iberoamérica es clave, pues tratamientos personalizados son mejores, pero hay problemas, como estudios con métodos limitados, falta de recursos y terapeutas capacitados. Aun así, la TDC, incluso en versiones cortas, reduce las autolesiones y mejora la salud mental en pacientes con el trastorno límite de la personalidad, siendo una opción útil. Se necesitan tratamientos a la medida, considerando la gravedad del TLP y el entorno del paciente. Aunque el TDC corta funciona, algunos síntomas, como problemas con otras personas y depresión, requieren más atención, la terapia dialéctica conductual es efectiva en Iberoamérica, pero se debe seguir investigando y adaptándola para mejorar su uso.
Palabras clave
Referencias
Albarrán, S., Alva, P., Correa, M., Cruz, E. D., y Ramírez, T. (10 de Noviembre de 2020). El límite de Marsha: terapia dialéctica conductual para el trastorno límite de personalidad. 1(1). https://doi.org/10.46363/jnph.v1i1.1
Araya, C., y Martínez, C. (22 de Junio de 2020). Epidemiología de los trastornos mentales en Chile y su impacto en las políticas públicas de salud mental . 73(1). https://doi.org/10.3989/asclepio.2021.15
Armijos, T., y Polo, E. (11 de Noviembre de 2021). Terapia cognitivo conductual en el pensamiento dicotómico del trastorno límite de la personalidad (TLP). 11(1). Retrieved 13 de Diciembre de 2024, from https://portal.amelica.org/ameli/journal/228/2282818013/2282818013.pdf
Bonilla, L. C., Obando, L. C., y Echeverri, D. M. (30 de Mayo de 2022). Relación terapéutica y su contribución en la terapia dialéctica conductual aplicada en adolescentes con trastorno de personalidad límite. 3(2). Retrieved 13 de Diciembre de 2024, from https://repositorio.ucp.edu.co/server/api/core/bitstreams/99dc16ad-af8f-44ef-9296-6364fed6d71b/content
Cano, C. (18 de Noviembre de 2021). Eficacia de la terapia dialéctica comportamental para el tratamiento del trastorno de personalidad límite. 3(2). https://doi.org/10.53732/rccsalud/03.02.2021.126
Chacón, F. M. (16 de Marzo de 2023). Estudio de Caso sobre Regulación emocional de la terapia Dialéctica Conductual en paciente con diagnóstico de Trastorno de Personalidad Límite. 7(1). https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v7i1.579
Fonseca, S., Guillén, V., Marco, J. H., Navarro, A., y Baños, R. (2021). Un programa de entrenamiento para familiares de pacientes con trastorno límitede la personalidad basado en la terapia dialéctica comportamental . 29(2). https://doi.org/10.51668/bp.8321201s
García, A. d. (18 de Diciembre de 2021). Eficacia de un programa de intervención basado en la terapia dialéctico-conductual en pacientes con trastorno límite de la personalidad . 4(2). Retrieved 13 de Diciembre de 2024, from https://www.mlsjournals.com/Psychology-Research-Journal/article/view/704/1448
González, E. M., Montoya, J. A., Cadavid, M. A., Gaviri, A. M., Vilella, E., y Gutiérrez, A. (18 de Julio de 2023). Trastorno límite de la personalidad (TLP), experiencias adversas tempranas y sesgos cognitivos: una revisión sistemática. 5(1). https://doi.org/10.46634/riics.174
Hernandez, M., Cjuno, J., Hernández, R. M., y Ponce, J. C. (24 de Junio de 2024). Efficacy of Dialectical Behavior Therapy in the Treatment of Borderline Personality Disorder: A Systematic Review of Randomized Controlled Trials. 19(1). https://doi.org/10.18502/ijps.v19i1.14347
Kujovic, M., Bahr, C., Riesbeck, M., Benz, D., Wingerter, L., Dei, M., y Margittai, Z. (7 de Septiembre de 2024). Efects of intermittent theta burst stimulation add on to dialectical behavioral therapy in borderline personality disorder: results of a randomized, sham controlled pilot trial. https://doi.org/10.1007/s00406-024-01901-0
Kujovic, M., Benz, D., Riesbeck, M., Mollamehmetoglu, D., Becker Sadzio, J., Margittai, Z., . . . Meisenzah, E. (2024). Comparison of 8 vs 12 weeks, adapted dialectical behavioral therapy (DBT) for borderline personality disorder in routine psychiatric inpatient treatment—A naturalistic study. 14(11). https://doi.org/10.1038/s41598-024-61795-9
Marshall, L., Kletzka, N., Kanitz, J., y Rockwell, J. (30 de Abril de 2024). Effectiveness of Dialectical Behavior Therapy (DBT) in a Forensic Psychiatric Hospital. 52(2). https://doi.org/10.29158/JAAPL.240009-24
McMain, S. F., Chapman, A. L., Kuo, J. R., Dixon-Gordon, K. L., Guimond, T. H., Labrish, C., . . . Streine, D. L. (23 de Junio de 2022). The Effectiveness of 6 versus 12 Months of Dialectical Behavior Therapy for Borderline Personality Disorder: A Noninferiority Randomized Clinical Trial. https://doi.org/10.1159/000525102
Mendoza, C. G., Martínez, M. R., y Tovar, J. G. (Enero - Junio de 2024). Intervención cognitivo conductual y dialéctico conductual en el trastorno límite de personalidad . 13(36). Retrieved 13 de Diciembre de 2024, from https://revistapsicologia.uaemex.mx/article/view/23109/17255
OMS. (8 de Junio de 2022). Trastornos mentales. 1(1). Retrieved 27 de Febrero de 2025, from https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-disorders
Reichl, C., y Kaess, M. (6 de Junio de 2021). Self-harm in the context of borderline personality disorder. 37.
Robalino, V., Moncayo, J., Nieto, K., y Cortez, M. (01 de Octubre de 2024). La terapia dialéctico-conductual para el manejo del trastorno límite de la personalidad. 10(2). https://doi.org/10.35381/cm.v10i2.1455
Sesma, E., Fernández, A., Orgaz, P., Beá, M., Kerexeta, I., Díaz, A., . . . Aguirre, B. (2020). A qualitative research of adolescents with behavioral problems about their experience in a dialectical behavior therapy skills training group. 20(245). https://doi.org/10.1186/s12888-020-02649-2
Soledad, P., y Quintero, J. (Mayo de 2019). Intervenciones con familiares de personas con Trastorno Límite de Personalidad basadas en la Terapia Dialéctico Conductual (DBT). 3(2). Retrieved 13 de Diciembre de 2024, from https://pavlov.psyciencia.com/2020/08/Intervencion_DBT_Familiares.pdf
Stone, M. (2020). Borderline personality disorder. 47(1).
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i4.9328
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/