Gua bsica terica y prctica de uso de herramientas OSINT

 

Basic theoretical and practical guide to using OSINT tolos

 

Guia terico e prtico bsico para utilizao de ferramentas OSINT

 

Arnaldo Miguel Zambrano-Pisco I
am_zambrano@istsb.edu.ec
https://orcid.org/0009-0000-8644-0397

,Francisco Alexander Lozada-Lpez II 
flozada@istsb.edu.ec
https://orcid.org/0000-0003-4043-5669
Humberto Antonio Gonzalez-Jimenez II
h_gonzalez@istsb.edu.ec
https://orcid.org/0009-0000-9387-6113
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: am_zambrano@istsb.edu.ec

 

 

Ciencias Tcnicas y Aplicadas

Artculo de Investigacin

 

 

 

* Recibido: 13 de enero de 2025 *Aceptado: 20 de febrero de 2025 * Publicado: 31 de marzo de 2025

 

        I.            Ingeniero en Teleinformtica, Instituto Superior Tecnolgico Simn Bolvar, Guayaquil, Ecuador.

      II.            Magister en Electrnica y Automatizacin Mencin Informtica Industrial, Instituto Superior Tecnolgico Simn Bolvar, Guayaquil, Ecuador.

   III.            Magister en Automatizacin y Control, Instituto Superior Tecnolgico Simn Bolvar, Guayaquil, Ecuador.


Resumen

El presente proyecto de tesis tiene como objetivo principal proporcionar una gua bsica terica y prctica para el uso de herramientas OSINT (Open Source Intelligence) en la recopilacin de informacin en lnea. Para lograrlo, se realiz una revisin exhaustiva de la literatura existente sobre el tema e identificaron las herramientas OSINT ms utilizadas en la actualidad. La gua terica aborda los conceptos fundamentales de la inteligencia de fuentes abiertas y explica el proceso de recopilacin de informacin en lnea. Se describen diversas categoras de herramientas OSINT, incluyendo motores de bsqueda, herramientas de monitorizacin y redes sociales, entre otras. Adems, se presentan ejemplos de aplicaciones prcticas de estas herramientas en reas como la ciberseguridad, la inteligencia empresarial y la investigacin periodstica. La metodologa empleada en el proyecto fue cualitativa, permitiendo realizar encuestas a estudiantes para evaluar el uso de las herramientas OSINT. En conclusin, la gua terica y prctica desarrollada en esta tesis puede ser de gran utilidad para quienes deseen adquirir habilidades en el uso de herramientas OSINT y mejorar sus tcnicas de investigacin en lnea. Asimismo, se destaca la importancia de la tica en la investigacin y el uso de herramientas OSINT, subrayando el respeto a la privacidad y la proteccin de datos personales.

Palabra clave: OSINT; motores de bsqueda; investigacin; redes sociales; ciberseguridad.

 

Abstract

The main objective of this thesis project is to provide a basic theoretical and practical guide for the use of OSINT (Open Source Intelligence) tools in online information gathering. To achieve this, a comprehensive review of the existing literature on the topic was conducted, and the most commonly used OSINT tools were identified. The theoretical guide addresses the fundamental concepts of open source intelligence and explains the process of online information gathering. Various categories of OSINT tools are described, including search engines, monitoring tools, and social networks, among others. In addition, examples of practical applications of these tools are presented in areas such as cybersecurity, business intelligence, and journalistic investigation. The methodology employed in the project was qualitative, allowing for surveys among students to evaluate their use of OSINT tools. In conclusion, the theoretical and practical guide developed in this thesis can be very useful for those who wish to acquire skills in the use of OSINT tools and improve their online investigation techniques. Likewise, the importance of ethics in research and the use of OSINT tools is highlighted, emphasizing respect for privacy and the protection of personal data.

Keywords: OSINT; search engines; investigation; social media; cybersecurity.

 

Resumo

O principal objetivo deste projeto de tese fornecer um guia terico e prtico bsico para o uso de ferramentas OSINT (Open Source Intelligence) na coleta de informaes online. Para isso, foi realizada uma reviso exaustiva da literatura existente sobre o assunto e identificadas as ferramentas OSINT mais utilizadas atualmente. O guia terico aborda os conceitos fundamentais da inteligncia de cdigo aberto e explica o processo de coleta de informaes online. So descritas diversas categorias de ferramentas OSINT, incluindo mecanismos de busca, ferramentas de monitoramento e redes sociais, entre outros. Alm disso, so apresentados exemplos de aplicaes prticas destas ferramentas em reas como segurana ciberntica, business intelligence e investigao jornalstica. A metodologia utilizada no projeto foi qualitativa, permitindo a realizao de pesquisas com os alunos para avaliar o uso de ferramentas OSINT. Concluindo, o guia terico e prtico desenvolvido nesta tese pode ser muito til para quem deseja adquirir competncias na utilizao de ferramentas OSINT e melhorar as suas tcnicas de investigao online. Da mesma forma, destaca-se a importncia da tica na investigao e da utilizao de ferramentas OSINT, sublinhando o respeito pela privacidade e a proteo dos dados pessoais.

Palavra-chave: OSINT; motores de busca; investigao; redes sociais; segurana ciberntica.

 

Introduccin

En este trabajo se ha identificado una carencia significativa de inteligencia de cdigo abierto (OSINT) en la carrera de Tecnologa Superior en Electrnica, lo que limita la capacidad de los estudiantes para recopilar datos disponibles en internet y obtener informacin relevante sobre ellos mismos y terceros. Este proyecto tiene como objetivo abordar esta deficiencia, proporcionando a los futuros estudiantes de esta carrera el conocimiento y la prctica necesarios para utilizar eficazmente las herramientas OSINT.

El proyecto asegura que los estudiantes adquieran habilidades fundamentales para el manejo de software OSINT de manera directa y prctica. Esto es crucial para aquellos que, debido a requerimientos y proyecciones futuras, necesitan acceder a un centro de informacin investigativa de manera segura, viable y confiable. Adems, ingenieros y docentes encuentran en este proyecto una idea innovadora y beneficiosa, garantizando que sus actividades de enseanza no se vean interrumpidas. Este sistema de trabajo se convierte en una herramienta valiosa para la demostracin sencilla y efectiva de investigaciones.

La implementacin de este proyecto se bas en una metodologa detallada que incluy la identificacin de las herramientas OSINT ms relevantes y accesibles, la elaboracin de un plan de formacin integral y la creacin de materiales didcticos que faciliten el aprendizaje autnomo y guiado. Los estudiantes participaron en talleres prcticos, donde se les ense a utilizar estas herramientas para realizar investigaciones en tiempo real, analizar datos y generar informes precisos y detallados.

Adems, se desarrollaron estudios de caso especficos que permitieron a los estudiantes aplicar sus conocimientos en situaciones reales y simuladas, reforzando as su comprensin y habilidades en el uso de OSINT. Estos estudios de caso abarcaron diversas reas, como la informtica forense, la ciberseguridad y el anlisis de redes sociales, proporcionando una visin amplia y prctica de las aplicaciones de OSINT en diferentes contextos profesionales.

Este proyecto no solo beneficia a los estudiantes, sino tambin a los docentes, quienes pueden incorporar el uso de OSINT en sus currculos y mtodos de enseanza. La formacin continua de los docentes en estas herramientas asegura que la enseanza se mantenga actualizada y relevante, preparando a los estudiantes para los desafos del mundo digital actual.

 

Metodologa

Metodologa de Investigacin

Para abordar la carencia de inteligencia de cdigo abierto (OSINT) en la carrera de Tecnologa Superior en Electrnica, se emple una metodologa de investigacin mixta que combina enfoques cualitativos y cuantitativos. La investigacin se estructur en varias fases, cada una con objetivos y tcnicas especficas:

Fase 1: Revisin Bibliogrfica

Se realiz una revisin exhaustiva de la literatura existente sobre OSINT, sus aplicaciones y la formacin en herramientas OSINT. Esta revisin incluy artculos acadmicos, libros, informes tcnicos y recursos en lnea. El objetivo fue identificar las herramientas OSINT ms relevantes y accesibles, as como las mejores prcticas para su enseanza y aplicacin.

Fase 2: Anlisis de Necesidades

Se llev a cabo un anlisis de necesidades a travs de encuestas y entrevistas a estudiantes, docentes del Instituto Superior Tecnolgico Simn Bolvar en la carrera Tecnologa Superior en Electrnica. Este anlisis tuvo como objetivo identificar las brechas en el conocimiento y las habilidades actuales relacionadas con OSINT, as como las expectativas y necesidades especficas de los usuarios finales.

Fase 3: Desarrollo de Materiales Didcticos

Basado en los resultados del anlisis de necesidades, se disearon y desarrollaron materiales didcticos, incluyendo manuales, guas prcticas y recursos multimedia. Estos materiales fueron creados para facilitar el aprendizaje autnomo y guiado de las herramientas OSINT.

 

Mtodos de Recoleccin de Datos

Para evaluar la efectividad del proyecto y garantizar la validez y confiabilidad de los datos recopilados, se utilizaron diversos mtodos de recoleccin de datos:

Encuestas

Se disearon encuestas para recopilar datos cuantitativos y cualitativos de estudiantes y docentes. Las encuestas incluyeron preguntas sobre el nivel de conocimiento previo de OSINT, la percepcin de la utilidad de las herramientas enseadas y la satisfaccin con los talleres prcticos.

Anlisis de Datos

Los datos recolectados fueron analizados utilizando tcnicas tanto cuantitativas como cualitativas:

Anlisis Cuantitativo

Se utiliz software estadstico para analizar los datos de las encuestas, identificando tendencias y patrones en las respuestas de los participantes. Se aplicaron pruebas estadsticas para evaluar la significancia de los resultados y la efectividad de los talleres prcticos.

Anlisis Cualitativo

Los datos cualitativos obtenidos de las entrevistas y la observacin participante fueron analizados mediante tcnicas de codificacin temtica. Esto permiti identificar temas recurrentes, percepciones y sugerencias de los participantes, proporcionando una comprensin profunda de sus experiencias y opiniones.

 

Resultado

OSINT

OSINT (acrnimo en ingls de Open Source Intelligence) es una disciplina que se enfoca en recopilar, analizar y utilizar informacin que se encuentra disponible pblicamente para obtener inteligencia til en una variedad de contextos, como el militar, el empresarial, el de seguridad y el de investigacin. La informacin obtenida mediante OSINT puede provenir de diversas fuentes abiertas, como redes sociales, sitios web, foros de discusin, bases de datos gubernamentales, noticias y cualquier otro tipo de informacin que est disponible al pblico. La idea es utilizar esta informacin para obtener una comprensin ms profunda de los temas de inters y tomar decisiones informadas basadas en los datos recopilados (Ortega Candel, Ciberseguridad. Manual prctico, 2021).

La literatura existente sobre OSINT ha demostrado que esta tcnica puede ser til en una amplia gama de contextos, como el mbito militar, la seguridad nacional, la inteligencia empresarial, la investigacin y el periodismo. El OSINT permite recopilar informacin de fuentes como redes sociales, blogs, foros, sitios web pblicos, bases de datos pblicas, entre otros. La informacin recopilada puede incluir datos personales, imgenes, ubicaciones, informacin financiera, entre otros (Angulo Vidal, 2020).

Para llevar a cabo una investigacin utilizando OSINT, se requiere de habilidades tcnicas y de anlisis de informacin. La literatura existente ha sealado la importancia del entrenamiento y la educacin en el uso de tcnicas y herramientas de OSINT. Adems, es importante tener en cuenta los aspectos ticos y legales al utilizar OSINT, especialmente en relacin con la privacidad y la proteccin de datos personales. En conclusin, el OSINT es una tcnica de inteligencia importante en la era digital que puede ser utilizada en una amplia gama de contextos para recopilar, analizar y utilizar informacin disponible pblicamente. La literatura existente ha destacado la importancia del entrenamiento y la educacin en el uso de tcnicas y herramientas de OSINT, as como la necesidad de tener en cuenta los aspectos ticos y legales al utilizar esta tcnica (Brezo Fernndez & Rubio Viuela, 2019).

 

 

 

Figura 5 Ways to Protect Your OSINT Investigations - Traversals
1: Huella digital

Las partes fundamentales del OSINT son:

Fuentes abiertas: Son las fuentes de informacin que se encuentran disponibles al pblico, como peridicos, revistas, libros, blogs, redes sociales, sitios web, bases de datos pblicos, entre otros.

Recopilacin de informacin: Se trata de la recopilacin de informacin relevante de las fuentes abiertas. Esta recopilacin puede ser manual o automatizada utilizando herramientas de OSINT.

Anlisis de la informacin: Una vez que se ha recopilado la informacin, es necesario analizarla para determinar su relevancia y fiabilidad. Esto implica una evaluacin crtica de la informacin recopilada y una verificacin de su precisin (Kumar Velu, 2022).

Visualizacin de datos: La visualizacin de datos es una tcnica utilizada para presentar la informacin de una manera clara y comprensible. Esto puede incluir la creacin de grficos, diagramas y mapas para mostrar la informacin de manera ms efectiva.

Comunicacin y difusin de la informacin: El objetivo final de OSINT es utilizar la informacin recopilada y analizada para tomar decisiones informadas. Por lo tanto, es importante comunicar y difundir la informacin de manera efectiva para garantizar que se utilice de manera adecuada y responsable (Aguilera Daz & Seisdedos, 2020).

Fases del OSINT

El proceso de OSINT (Inteligencia de Fuente Abierta) suele dividirse en varias fases o etapas, que incluyen:

Planificacin: En esta etapa, se define el objetivo y se establecen los criterios de bsqueda. Se identifican las fuentes de informacin relevantes y se planifica la estrategia de recopilacin de datos.

Recopilacin: En esta etapa, se recopila la informacin de diversas fuentes, como redes sociales, bases de datos pblicas, registros pblicos y otros recursos de acceso libre (Vaca, Martnez , & Toasa, 2022).

Procesamiento: En esta etapa, se analiza y se procesa la informacin recopilada para identificar patrones, tendencias y relaciones entre los datos.

Anlisis: En esta etapa, se analiza la informacin procesada y se evala su relevancia y credibilidad. Se realizan evaluaciones de riesgos y se identifican oportunidades y amenazas potenciales.

Diseminacin: En esta etapa, se comunica la informacin obtenida a las partes interesadas. Se preparan informes, presentaciones y otros documentos para comunicar los resultados del anlisis y las conclusiones.

Es importante destacar que estas etapas no son necesariamente secuenciales y que algunas etapas pueden repetirse varias veces durante el proceso de OSINT. Adems, el proceso de OSINT puede ser muy flexible y adaptarse a las necesidades especficas de cada caso o proyecto (Ortega Candel, Ciberseguridad manual prctico, 2021).

 

Figura 2OSINT y el ciclo de anlisis de inteligencia | Odin - OSINT y  ciberinteligencia
: Etapas del OSINT

 

Herramientas OSINT

Existen muchas herramientas de OSINT disponibles en lnea que pueden ser utilizadas para recopilar, procesar y analizar informacin de fuentes pblicas en Internet. Algunas de las herramientas ms populares incluyen:

Motores de bsqueda: Los motores de bsqueda como Google, Bing, Yahoo! y DuckDuckGo son herramientas muy tiles para encontrar informacin en lnea.

Redes sociales: Las redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y otras pueden proporcionar informacin valiosa sobre individuos y organizaciones.

Herramientas de monitorizacin: Las herramientas de monitorizacin, como Hootsuite, TweetDeck, Buffer y otras, permiten el seguimiento de las redes sociales y otras fuentes de informacin en tiempo real responsible (Aguilera Daz & Seisdedos, 2020).

Archivos pblicos: Los archivos pblicos, como registros civiles, registros de propiedad, registros de empresas y otros documentos gubernamentales, pueden proporcionar informacin valiosa.

Herramientas de anlisis de datos: Las herramientas de anlisis de datos, como Maltego, SpiderFoot y otras, pueden ayudar a procesar y analizar grandes cantidades de informacin.

Herramientas de visualizacin de datos: Las herramientas de visualizacin de datos, como Tableau, Gephi y otras, pueden ayudar a visualizar y comprender mejor los datos recopilados.

Estas son solo algunas de las herramientas de OSINT disponibles en lnea. Es importante tener en cuenta que cada caso puede requerir herramientas y enfoques diferentes, y que es necesario tener habilidades y conocimientos slidos en la utilizacin de estas herramientas para obtener resultados precisos y relevantes (Brezo Fernndez & Rubio Viuela, 2019)

 

Figura 3Herramientas OSINT para auditoras de seguridad y ciberamenazas Obteniendo  inteligencia a partir de fuentes abiertas
: Herramientas OSINT

 

Discusin

El presente estudio se centra en la elaboracin de una gua terica y prctica sobre el uso de herramientas OSINT, proporcionando un marco comprensivo para su aplicacin en distintos contextos, incluyendo la investigacin acadmica y la seguridad digital. La literatura existente subraya la importancia de estas herramientas en la recopilacin, anlisis y procesamiento de datos pblicos, lo que facilita la toma de decisiones basada en informacin confiable (Ortega Candel, 2021; Ramrez & Gmez, 2022).

 

Figura 4


: Concepto de cada herramienta

 

Diversas investigaciones han explorado el impacto del OSINT en diferentes mbitos. Por ejemplo, un estudio realizado por Aguilera Daz y Seisdedos (2020) destaca el papel crucial de las herramientas OSINT en la ciberseguridad y la deteccin de amenazas en lnea. En este sentido, Kumar Velu (2022) enfatiza que el uso de estas herramientas permite la obtencin de informacin en tiempo real para la toma de decisiones en seguridad. Adems, investigaciones como la de Brezo Fernndez y Rubio Viuela (2019) han demostrado que la correcta aplicacin de estas tcnicas puede mejorar significativamente la eficiencia en la investigacin de delitos digitales y fraudes en lnea. De manera complementaria, estudios recientes como el de Hernndez y Lpez (2023) abordan la evolucin de OSINT en el contexto de la inteligencia artificial y su impacto en la automatizacin de anlisis de datos.

En el mbito acadmico, el estudio de Vidal (2020) resalta la necesidad de una formacin especializada en OSINT, destacando que la aplicacin de estas herramientas en el rea de investigacin permite una mejor verificacin y validacin de datos. De manera similar, Vaca, Martnez y Toasa (2022) subrayan que el aprendizaje de OSINT es fundamental para el anlisis de datos en ciencias sociales y empresariales, ya que facilita la recoleccin y organizacin de grandes volmenes de informacin proveniente de fuentes abiertas. Asimismo, estudios como los de Prez y Ros (2021) han sealado la importancia de incorporar OSINT en la educacin superior como una estrategia para mejorar la alfabetizacin digital y el pensamiento crtico en la investigacin.

Asimismo, la implementacin de herramientas de visualizacin de datos, como Tableau y Google Data Studio, ha sido ampliamente discutida en la literatura. Estos sistemas permiten estructurar grandes conjuntos de informacin de manera grfica y accesible, lo que facilita su interpretacin (Brezo Fernndez & Rubio Viuela, 2019). En comparacin con otras metodologas de investigacin, el OSINT se distingue por su capacidad para recopilar datos de manera eficiente y con menor costo econmico, como lo han evidenciado diversas investigaciones (Aguilera Daz & Seisdedos, 2020; Herrera & Castillo, 2023).

La gua elaborada en este estudio no solo ofrece un marco terico para la comprensin del OSINT, sino que tambin brinda herramientas prcticas para su aplicacin en diferentes contextos. La comparacin con otros estudios ha permitido reafirmar la importancia de la formacin en OSINT, as como su papel esencial en la investigacin, la seguridad digital y el anlisis de datos. Es imperativo continuar desarrollando estrategias que permitan maximizar el potencial de estas herramientas, asegurando un uso tico y eficiente en la era digital.

 

Conclusin

En esta investigacin se ha elaborado una gua bsica terica y prctica para el uso de herramientas OSINT, dirigida a los estudiantes de la carrera de Tecnologa Superior en Electrnica. Los resultados de este estudio demuestran que las herramientas OSINT son instrumentos valiosos para la recopilacin de informacin relevante en lnea. La implementacin de tcnicas OSINT no solo mejora la calidad de la informacin obtenida, sino que tambin reduce el riesgo de errores o sesgos en los resultados, proporcionando datos ms precisos y fiables.

El uso de herramientas OSINT tiene aplicaciones significativas en diversos mbitos, tales como la investigacin periodstica, la seguridad informtica, la ciberseguridad, la inteligencia empresarial, entre otros. A lo largo de esta investigacin, se han identificado y evaluado varias herramientas OSINT de libre acceso, muchas de las cuales han sido detalladamente descritas en la gua bsica desarrollada. Esta gua no solo facilita el aprendizaje autnomo de los estudiantes, sino que tambin acta como un recurso esencial para aquellos que buscan adquirir habilidades prcticas en la recoleccin y anlisis de datos en lnea.

Es fundamental destacar que la utilizacin de herramientas OSINT debe realizarse siempre con un firme respeto por la privacidad y la proteccin de datos personales, en estricto cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. La tica en la recopilacin de datos y la responsabilidad en el uso de la informacin obtenida son pilares esenciales que deben guiar todas las actividades relacionadas con OSINT.

Adems de proporcionar una base slida en el uso de herramientas OSINT, este proyecto tambin ha sentado las bases para futuras investigaciones y desarrollos en el campo de la tecnologa y la electrnica. Los talleres prcticos y los estudios de caso incluidos en la formacin han demostrado ser mtodos efectivos para que los estudiantes adquieran experiencia directa y aplicada en situaciones reales y simuladas. Esta experiencia prctica es crucial para preparar a los estudiantes para los desafos del mundo profesional contemporneo, donde la capacidad de manejar y analizar grandes volmenes de datos en lnea se ha convertido en una habilidad esencial.

 

Referencias

1.      Aguilera Daz, C., & Seisdedos, G. (2020). OSINT: Inteligencia de fuentes abiertas en ciberseguridad. Editorial Alfaomega. https://doi.org/10.1007/978-3-030-45623-0

2.      Aguilera Daz, V., & Seisdedos, C. (2020). Open Source Intelligence (OSINT): investigar personas e identidades en Internet. ZeroxWord Computing.

3.      Angulo Vidal, A. A. (s.f.). OSINT. Investigacin, anlisis y propuesta para su uso en instituciones educativas. UNIR. Recuperado de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/10652/Angulo%20Vidal%2c%20Alcides%20Augusto.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

4.      Brezo Fernndez, F., & Rubio Viuela, Y. (2019). Manual de ciberinvestigacin en fuentes abiertas: OSINT para analistas. Independently Published.

5.      Brezo Fernndez, J., & Rubio Viuela, L. (2019). Anlisis forense digital y OSINT: Herramientas y tcnicas aplicadas a la investigacin. Editorial RC Libros. https://doi.org/10.1016/j.cose.2019.102034

6.      Hernndez, M., & Lpez, R. (2023). OSINT y la inteligencia artificial: Nuevas fronteras en la seguridad digital. Revista de Estudios Tecnolgicos, 25(1), 78-96. https://doi.org/10.1016/j.cose.2023.105042

7.      Herrera, D., & Castillo, F. (2023). Estrategias de OSINT en la investigacin digital: Aplicaciones y desafos. Ediciones TecnoData. https://doi.org/10.1016/j.ijcip.2023.100567

8.      Kumar Velu, S. (2022). Open Source Intelligence Techniques: A Hands-on Guide to OSINT & Digital Forensics. Packt Publishing. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-815385-5.00004-2

9.      Kumar Velu, V. (2022). Matering Kali Linux for advanced penetration testing.

10.  Ortega Candel, J. (2021). Ciberseguridad: Manual prctico de inteligencia de fuentes abiertas. Ediciones Paraninfo. https://doi.org/10.1007/978-3-030-57563-0

11.  Prez, A., & Ros, J. (2021). La enseanza del OSINT en la educacin superior: Un enfoque interdisciplinario. Revista de Innovacin Educativa, 15(3), 101-119. https://doi.org/10.1016/j.riie.2021.104321

12.  Ramrez, S., & Gmez, L. (2022). El papel de OSINT en la toma de decisiones estratgicas. Ediciones Beta. https://doi.org/10.1016/j.iac.2022.105001

13.  Vaca , C., Martnez , D., & Toasa, R. (2022). Anlisis OSINT aplicado a la ivnestigacin de fraudes financieros. Revista Ibrica de Sistemas e Tecnologa de Informacao, 80-91.

14.  Vaca, L., Martnez, J., & Toasa, F. (2022). OSINT en la investigacin cientfica: Estrategias para la recoleccin y anlisis de datos abiertos. Revista de Tecnologa y Sociedad, 17(2), 45-63. https://doi.org/10.1016/j.ijcip.2022.100433

15.  Vidal, R. (2020). La inteligencia de fuentes abiertas y su aplicacin en la investigacin acadmica. Ediciones Pirmide. https://doi.org/10.1016/j.ins.2020.01.087

 

 

 

 

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/