Prescripción de acciones para el cobro de deudas en el Código Orgánico General de Procesos

Nohely Alejandra Zambrano Muñoz, Johanna Emperatriz Coronel Piloso

Resumen


El cobro de deudas, tanto judicial como extrajudicialmente, requiere el conocimiento de los plazos legales establecidos en el COGEP. Este código regula la mayoría de los procedimientos judiciales en Ecuador, estableciendo los límites temporales para ejercer acciones. La prescripción, como institución jurídica, extingue derechos por inactividad del titular. Se divide en adquisitiva (usucapión) y extintiva, esta última relevante en el cobro de deudas.

En Ecuador, el COGEP contempla tres procedimientos clave: el juicio ordinario, el ejecutivo y el monitorio. Las acciones ejecutivas prescriben en cinco años y, si no se ejercen, pueden ser reclamadas por la vía ordinaria en otros cinco años. Sin embargo, el proceso monitorio carece de un plazo de prescripción definido, generando incertidumbre jurídica. La Corte Nacional de Justicia ha sugerido aplicar la regla general de diez años, similar a las acciones ordinarias.

El artículo propone una reforma al Código Civil para fijar un plazo de prescripción de cinco años para las acciones monitorias, alineándolas con las ejecutivas. Esto garantizaría seguridad jurídica y evitaría interpretaciones que permitan utilizar el proceso monitorio en lugar del ordinario para evadir restricciones legales.


Palabras clave


Prescripción; COGEP; plazos; extinción; deudas.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Abeliuk Manasevich, R. (s.f.). Las obligaciones.

Asamblea Nacional del Ecuador. (2016). Código Orgánico General de Procesos. Ecuador: Corporación de Estudios y Publicaciones.

Benavides Atis, D. G., & Suárez Venegas, R. (2024). Anáñisis de la prescripción de deudas en el Ecuador. Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica, 4(4), 704-719. Obtenido de https://estudiosyperspectivas.org/index.php/EstudiosyPerspectivas/article/view/700/1092

Castillo Freyre, M., & Molina Agui, G. (2024). La prescripción. Themis - Revista de Derecho(85), 469-483. Obtenido de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/29779/26793

Congreso Nacional. (24 de junio de 2005). Código Civil. Suplemento del Registro Oficial No. 46. Ecuador.

Corte Nacional de Justicia. (mayo-junio de 2017). Corte Nacional de Justicia. Boletín Institucional No. 29. Ecuador. Obtenido de https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/binstitucional/boletincnj029.pdf

Corte Nacional de Justicia. (18 de 11 de 2021). 1082-P-CNJ-2021. Ecuador.

Díaz Salazar, G., Bravo Sisalima, A., & Buenaño Loja, R. (2024). Normativa aplicable respecto de la prescripción de la acción monitoria. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 2336-2346. Obtenido de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/11436

Ecuador, A. N. (2016). Código Orgánico General de Procesos. Ecuado: Corporación de Estudios y Publicaciones.

Garzón-Guzmán, J. M., & Chimborazo-Castillo, L. A. (2024). La Prescripción Adquisitiva de dominio frente a las Políticas de Uso de Suelo y Gestión Territorial en Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 9(6), 264-279. doi:doi.org/10.33386/593dp.2024.6.2723

Mazón, J. L. (2020). Ensayos críticos sobre el COGEP. Ecuador: Legal group Ediciones.

Pin Parrales, D., & Delgado Alcívar, C. (2024). Intervención de la Función Notarial Ecuatoriana en la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 7546-7564. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11954

Reina Vanegas, G. (2018). Exégesis histórica en el Código Orgánico General de Procesos: naturaleza jurídica y estructura del proceso monitorio. Iuris Dictio Revista de Derecho, 111-122. Obtenido de https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/iurisdictio/article/view/1141/1217

Santistevan Torres, M. A. (2016). Reforma del artículo 356 del Código Orgánico General de Procesos en el Ecuador y Análisis del Proceso Monitorio en otras legislaciones. Obtenido de http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/6183/1/T-UCSG-POS-MDP-68.pdf




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i3.9286

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/