Automatización de procesos administrativos y adopción de nuevas tecnologías: Su influencia en la eficiencia organizacional y la retención de clientes en empresas modernas

Kenneth Adrian Vásquez Simbaña

Resumen


Este tema aborda cómo la automatización de procesos administrativos y la incorporación de tecnologías innovadoras impactan positivamente en la eficiencia de las empresas modernas y en su capacidad para retener clientes. En un entorno empresarial altamente competitivo, las organizaciones buscan optimizar recursos, reducir costos y mejorar la precisión en la gestión operativa. La automatización permite agilizar tareas repetitivas, como la gestión de inventarios, la facturación y el análisis de datos, liberando tiempo para que los colaboradores se concentren en actividades estratégicas. Por otro lado, la adopción de tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial, analítica de datos y plataformas digitales, potencia la personalización de servicios y la interacción con los clientes, fomentando relaciones más sólidas y duraderas.Asimismo, se explorarán casos exitosos de empresas que han implementado estas estrategias, demostrando cómo han logrado aumentar la satisfacción del cliente y fortalecer su posicionamiento en el mercado. También se discutirán los retos asociados, como la resistencia al cambio, la inversión inicial y la capacitación del personal.El objetivo es destacar cómo estas herramientas no solo incrementan la eficiencia operativa, sino que también promueven una experiencia del cliente más enriquecedora, contribuyendo al crecimiento sostenible de las empresas.


Palabras clave


Automatización, Tecnologías, Eficiencia, Clientes, Innovación

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Chaffey, D., & Ellis-Chadwick, F. (2016). Digital marketing: Strategy, implementation and practice (6th ed.). Pearson Education.

Gummesson, E. (2017). Total relationship marketing. Routledge.

Kotler, P., & Keller, K. L. (2016). Marketing management (15th ed.). Pearson.

Varadarajan, R. (2015). Strategic marketing, marketing strategy, and market strategy. AMS Review, 5(3–4), 78–90. https://doi.org/10.1007/s13162-015-0073-9

Cámara de Comercio de Latacunga. (2023). Seminarios del uso de la IA en las PYMES . Obtenido de https://www.cotopaxi.gob.ec/index.php/component/k2/item/1117-camara-de-comercio-de-latacunga-cumple-179-anos

Chinchay Martínez, P. M., & Lozada Celi, M. Y. (2020). APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL. Obtenido de https://upc.aws.openrepository.com/bitstream/handle/10757/652935/Chinchay_MP.pdf?sequence=3&isAllowed=y

Europea, U. (2023). Estadisticas de la Unión Europea. Obtenido de https://european-union.europa.eu/index_es

Granados Ferreira, J. (abril de 2022). Análisis de la inteligencia artificial en las relaciones laborales. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cesd/v13n1/2145-7719-cesd-13-01-111.pdf

Hernández González, C. (2019). Inteligencia artificial y mercado de trabajo. Obtenido de https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/140720/TG_Hern%C3%A1ndezGonz%C3%A1lez%2C_Inteligencia.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Iberdrola, A. (2020). ¿Somos conscientes de los retos y principales aplicaciones de la Inteligencia Artificial? Obtenido de https://www.iberdrola.com/innovacion/que-es-inteligencia-artificial

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2024). Tasa de empleado del cantón de Latacunga . Obtenido de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/CENEC/Presentaciones_por_ciudades/Presentacion_Latacunga.pdf

International Business Machines (IBM). (2023). Top 6 predictions for AI advancements and trends in 2024. Obtenido de https://www.ibm.com/blog/top-6-predictions-for-ai-advancements-and-trends-in-2024/

Ley Organiza de protección de los datos . (2021). Ley Organiza de protección de los datos . Obtenido de https://www.consejodecomunicacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/07/lotaip/Ley%20Org%C3%A1nica%20de%20Protecci%C3%B3n%20de%20Datos%20Personales.pdf

Marín García, S. (2019). Ética e inteligencia artificial . Obtenido de htpp://Ética e inteligencia artificial.com.ec/url

Mesén, V. (2011). Fidelización de clientes: concepto y perspectiva contable. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/f1ab75e5-c79b-4301-89b4-9dd0c597912a06/content

Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. (2022). POLÍTICA PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL ECUADOR 2022-2025 . Obtenido de https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2022/12/Anexo-31-politica_para_la_transformacion_digital_del_ecuador_2022-2025-signed-si..._.pdf

Moore, P. (2019). Inteligencia artificial en el entorno laboral. Obtenido de https://www.bbvaopenmind.com/wp-content/uploads/2020/02/BBVA-OpenMind-libro-2020-Trabajo-en-la-Era-de-los-Datos.pdf

Moreno, O. (2015). Productividad y desarrollo económico . Obtenido de http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/7268/Capitulo1.pdf

Nieves Lizárraga, D. O., Cervantes Martínez, L., Osuna Velarde, D. V., & Olguín Martínez, C. M. (2024). La inteligencia artificial en las empresas y las nuevas tendencias de su desarrollo. Obtenido de https://puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/pmea/catalog/download/73/200/344?inline=1

Nápoles, L. (2016). Medición y mejora de la satisfacción. Obtenido de httpp//:wwww.Ciencias Holguín,22(2), medicion-mejota-de la sastifacción.pdf

Pérez León, E. V., & Rojas Arévalo, D. I. (2023). Impacto de la inteligencia artificial en las empresas con un enfoque global . Obtenido de file:///C:/Users/PC/Desktop/MAESTRIA/TITULACION/Evolucion/P%C3%A9rezL_E.pdf

Rauch, W. (2020). Aplicaciones de la inteligencia artificial en la actividad empresarial . Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=LjWfRnueXrYC&oi=fnd&pg=PR17&dq=inteligencia+artificial+en+la+empresa&ots=wHQhUj1FrE&sig=UkO_3BKHY7zZsJGj279rll3CJIs#v=onepage&q=inteligencia%20artificial%20en%20la%20empresa&

Salazar Solís, L. A. (2020). Inteligencia artificial en Latinoamérica. Obtenido de https://dialogopolitico.org/wp-content/uploads/2023/04/Inteligencia-Artificial-en-Latinoamerica.pdf

Salima, B. (2022). La transformación del trabajo y el empleo en la era de la inteligencia artificial . Obtenido de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/586b344a-0dac-497c-9290-f8eb1a00221f/content

Sánchez Iza , J. E. (2021). Inteligencia artificial y la productividad en la empresa NOVACERO. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/34002/1/814%20MKT.pdf

Sanders, N., & Wood, J. (2021). El secreto de la IA son las personas . Obtenido de Harvard Business Review. https://hbr.

Sebio Martín, M. (2021). Inteligencia artificial y ética. Obtenido de https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/37008/IA%20y%20etica_Sebio%20Martin%2c%20Margarita.pdf?sequence=1&isAllowed=y

SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS. (2024). DIRECTORIO DE COMPAÑÍAS. Obtenido de https://mercadodevalores.supercias.gob.ec/reportes/directorioCompanias.jsf

Tenés Trillo, E. (2023). Impacto de la Inteligencia Artificial en las Empresas. Obtenido de https://oa.upm.es/75532/1/TFG_EDUARDO_TENES_TRILLO_2.pdf

Vermeulen, B., Kesselhut, J., & Pyka, A. (2022). El impacto del uso de la Inteligencia Artificial en las empresas . Obtenido de httpp//:impanto-de la-inteligencia artifical- en las empresas. Just the usual structural change?. Sustainability, 10(5)

Zambrano Bravo , Y., & Mora Intriago, C. (2024). INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SUS

EFECTOS EN LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR FINANCIERO DE

LA CIUDAD DE PORTOVIEJO . Obtenido de

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ve

=2ahUKEwjwjrGV7eGJAxXEezABHQOgHhoQFnoECBoQAQ&url=https%3A%2F%2Feditor

alibkn.com%2Findex.php%2FYachasun%2Farticle%2Fview%2F479&usg=AOvVaw3utMDS

NUmQxgL25Q7Gmh&opi=89978449




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i4.9220

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/