Aproximación a la Normativa Legal para Gestión Documental: Caso GAD Municipal Latacunga

Diego Giron, Santiago Ramirez, Yadira Borja, Julissa Toaquiza

Resumen


Este trabajo analiza y mejora la gestión documental del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Latacunga, Ecuador. Se realizó un estudio exhaustivo de la normativa legal vigente, como la Constitución y otras regulaciones, para comprender los requisitos clave. Además, se identificaron variables que influyen en la satisfacción del personal del GAD respecto a la gestión documental, centrándose en la accesibilidad y eficiencia de los procesos. Como resultado, se formuló una ordenanza para el manejo de archivo interno, reformando la Política Pública existente. Esta ordenanza establece lineamientos, procedimientos y responsabilidades, proponiendo el uso de códigos QR para facilitar el acceso y gestión de la información. Se evaluaron procesos cumplidos y pendientes en la generación de política pública, ofreciendo una visión del estado actual y áreas de mejora en la gestión documental. La investigación presenta propuestas concretas y viables para optimizar la gestión documental mediante tecnologías como los códigos QR.


Palabras clave


Gestión documental; Normativa legal; Códigos QR; Política Pública; Tecnologías

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Aguirre Caspi, G., & Gómez Herrera, J. (2023). Administración De La Documentación Electrónica Orientada a La Optimización De Recursos En Las Instituciones Públicas Y Empresas Privadas De La Provincia De Cotopaxi. Revista de Ciencias Administrativas y Económicas, 6, 12–29.

Armas Ortega, Y. M., Llanos Encalada, M. del P., & Traverso Holguín, P. A. (2017). Gestión del Talento Humano y nuevos escenarios laborales. In Gestión del Talento Humano y nuevos escenarios laborales. https://doi.org/10.21855/librosecotec.26

Barros, M. G. C. (2024). Innovación tecnológica y su impacto en la gestión pública del gobierno autónomo descentralizado de Quevedo, año 2022: Technological innovation and its impact on the public management of the autonomous decentralized government of Quevedo, year 2022. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(2), 1754-1765–1754 – 1765. https://doi.org/10.56712/LATAM.V5I2.1984

Clemencia, C. G. T. S. M. C. A. (2010). El código QR en la Gestión de la Información en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Repositorio Uta, 67. http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6265

Cohen, N., & Rojas, G. G. (2019). Metodología de la investigación, ¿para qué? In Metodología de la investigación, ¿para qué? http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20190823024606/Metodologia_para_que.pdf

Florian, Y. N. (2022). Desarrollo de un proyecto investigativo disciplinar para optar el título de magister en gestión documental y administración de archivos. Cencia La Salle, 0, 1–23.

Germán, L., & Mancera, B. (2013). Mejoramiento de la gestión publica con ISO 9001:2008, estudio de caso. Scientia Et Technica, 18(1), 126–131. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84927487019

Giovanni, E., & Logikard, R. (2020). Sistema de gestión documental para la empresa Logikard. REVISTA ODIGOS, 1(3), 61–76. https://doi.org/10.35290/RO.V1N3.2020.371

Hernández, L. A., & López, J. G. (2020). Códigos QR en actividades académicas de nivel superior. Vinculatégica EFAN, 6(2), 1818. https://doi.org/10.29105/VTGA6.2-688

Hernández Sampieri, R., Feránadez Collado, C., & Baptista Lucio, M. D. P. (2014). Metodología de la investigación. Metodología de La Investigación, 91. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=775008&info=resumen&idioma=SPA

Herrera, L. C. (2015). Metodología de la Investigación Social. In Investigación y Pensamiento Crítico (Vol. 3, Issue 1). https://doi.org/10.37387/ipc.v3i1.44

Huayapa Corrales, Y. (2017). La Gestión documental electrónica en la UNLP. ES (En y Sobre Educación Superior), 1, 1–40. https://doi.org/https://doi.org/10.24215/27186539e022

Intriago, G., & Villavicencio, J. (2019). El sistema de gestión documental quipux y el manejo de la documentación digital en las empresas públicas. Revista Caribeña de Ciencias Sociales.

Ledesma Ramos, Á. M. (2022). La Gestión Documental en la Administración Pública. Recurso estratégico para el logro de los objetivos. Revista Estudios Del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 10(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-01322022000300014&lng=es&nrm=iso&tlng=es

NGDAP. (2016). Norma de gestion documental para entidades de administracion publica. Lexis Finder, 1–40.

Padilla, H. (2021). La gestión documental como estructura en la eficiencia de las actividades en el sector público. Repositorio Institucional de La Universidad Técnica de Ambato, 593(03), 165. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/2419/1/631 ING.pdf

Paz Enrique, L. E. (2017). Uso de los códigos Quick Response (QR) en instituciones de información. Revista Publicando, 4(12), 3–15.

Porras, M. E., Segovia, A., & Ponce, R. (2022). Ley Orgánica del Sistema Nacional de Archivos. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22387

Rodriguez, C., & Oscco, F. G. (2020). Impacto del modelo de gestión documental en los procedimientos administrativos de la UGEL N° 04 – Comas. 2020. https://doi.org/0000-0002-3003-3749

Terrero, D. R., Momblanc, L. C., Terrero, D. R., & Momblanc, L. C. (2017). La gestiÃ3n documental en el sistema de control interno. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017_06. https://econpapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2017:i:2017_06:18




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i4.9215

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/