Anemia de enfermad crnica en pacientes adultos con cirros heptica: Tcnicas diagnsticas y manejo teraputico

 

Anemia of chronic disease in adult patients with liver cirrhosis: Diagnostic techniques and therapeutic management

 

Anemia de doena crnica em doentes adultos com cirrose heptica: tcnicas de diagnstico e gesto teraputica

 

Sharityn Mercedes Campoverde Quionez I
campoverde-sharityn9443@unesum.edu.ec
https://orcid.org/0009-0006-7783-5542

,Natali Patricia Bravo Trivio III
bravo-natali7050@unesum.edu.ec
https://orcid.org/0009-0004-8698-0165
Anthony Miguel Baquerizo Freire II
baquerizo-anthony8052@unesum.edu.ec
https://orcid.org/0009-0005-2955-4562

,Jhon Bryan Mina Ortiz IV
jhon.mina@unesum.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-3455-2503
 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: campoverde-sharityn9443@unesum.edu.ec

 

Ciencias de la Salud

Artculo de Investigacin

 

* Recibido: 26 de enero de 2025 *Aceptado: 24 de febrero de 2025 * Publicado: 31 de marzo de 2025

 

       I.          Universidad Estatal del Sur de Manab, Estudiante de la Carrera Laboratorio Clnico, Facultad Ciencias de la Salud, Jipijapa, Ecuador.

     II.          Universidad Estatal del Sur de Manab, Estudiante de la Carrera Laboratorio Clnico, Facultad Ciencias de la Salud, Jipijapa, Ecuador.

   III.          Universidad Estatal del Sur de Manab, Estudiante de la Carrera Laboratorio Clnico, Facultad Ciencias de la Salud, Jipijapa, Ecuador.

   IV.          Universidad Estatal del Sur de Manab, Docente Titular de la Carrera Laboratorio Clnico, Facultad Ciencias de la Salud, Jipijapa, Ecuador.

 


Resumen

La Cirrosis Heptica forma parte de una de las afecciones con ms frecuencia en el mundo. El objetivo de esta investigacin fue investigar anemia de enfermedad crnica en pacientes adultos con cirrosis heptica: tcnicas diagnsticas y manejo teraputico. Se efectu un anlisis de literatura cientfica de tipo documental, descriptivo y sistemtica utilizando bases de datos como Pubmed, SciELO, Google Acadmico, etc., empleando estudios originales de los ltimos 5 aos en los idiomas espaol, ingls, portugus, chino y coreano, aplicando operados booleanos AND, OR y MeSH para la bsqueda efectiva de informacin. Entre los resultados se obtuvo, que en los mtodos que se presentaron como diagnstico, se dio a conocer las diferentes pruebas que se utilizan para la detencin de anemia en pacientes con cirrosis, pero esto subraya la necesidad de estandarizar los mtodos de diagnstico para favorecer la deteccin temprana de anemia en estos pacientes. Adems, la evidencia indica que un enfoque integrado que combina estudios de laboratorio con evaluaciones clnicas detalladas puede optimizar el proceso de diagnstico y permitir que la enfermedad describa mejor la enfermedad.

Palabras Clave: Cirrosis Heptica; Anemia; Enfoque integrado; Diagnstico.

 

Abstract

Liver cirrhosis is one of the most common conditions in the world. The objective of this research was to investigate anemia of chronic disease in adult patients with liver cirrhosis: diagnostic techniques and therapeutic management. A documentary, descriptive, and systematic review of the scientific literature was conducted using databases such as PubMed, SciELO, Google Scholar, etc., employing original studies from the last 5 years in Spanish, English, Portuguese, Chinese, and Korean, applying Boolean operators AND, OR, and MeSH for effective information searching. Among the results, it was found that the methods presented as diagnostics included the different tests used to detect anemia in patients with cirrhosis, but this underscores the need to standardize diagnostic methods to promote early detection of anemia in these patients. Furthermore, evidence indicates that an integrated approach combining laboratory studies with detailed clinical evaluations can optimize the diagnostic process and allow for a more comprehensive description of the disease.

Keywords: Liver Cirrhosis; Anemia; Integrated Approach; Diagnosis.

 

Resumo

A cirrose heptica uma das condies mais comuns no mundo. O objetivo desta investigao foi investigar a anemia de doena crnica em doentes adultos com cirrose heptica: tcnicas de diagnstico e gesto teraputica. Foi realizada uma anlise documental, descritiva e sistemtica da literatura cientfica em bases de dados como Pubmed, SciELO, Google Scholar, etc., utilizando estudos originais dos ltimos 5 anos nas lnguas espanhola, inglesa, portuguesa, chinesa e coreana, aplicando operaes booleanas AND, OR e MeSH para a pesquisa eficaz de informao. De entre os resultados, obteve-se que nos mtodos apresentados como diagnstico foram divulgados os diferentes exames utilizados para detetar anemia em doentes com cirrose, mas isto reala a necessidade de uniformizao de mtodos de diagnstico para promover a deteo precoce de anemia nestes doentes. Alm disso, as evidncias indicam que uma abordagem integrada que combine estudos laboratoriais com avaliaes clnicas detalhadas pode otimizar o processo de diagnstico e permitir que a doena seja melhor descrita.

Palavras-chave: Cirrose Heptica; Anemia; Abordagem integrada; Diagnstico.

 

Introduccin

La Cirrosis Heptica forma parte de una de las afecciones con ms frecuencia en el mundo, esto se atribuye a una destruccin en el tejido heptico, lo que conlleva a formarse fibrosis, una irregularidad en el funcionamiento del hgado, formando un proceso inflamatorio crnico donde se destruyen los hepatocitos completamente llevando al organismo a un transcurso de respuesta errneo, obstruyendo un flujo sanguneo adecuado debido al aumento presin en el cuerpo que recae en los glbulos rojos, interfiriendo a su camino hacia el hgado(1).

Uno de los problemas ms desafiantes en el mundo, el ser humano en cualquier periodo estndar puede estar expuesto a padecer este cuadro clnico que pueden llegar al punto de ser en su totalidad incierto ya que dependen de la de la densidad de los hemates estos mismos para poderlos determinar es necesario analizarlos mediante la edad, peso, altura y sexo, para poder llevar un diagnstico anmico, estos puntos diferentes que se deben analizar son debido a que esta enfermedad es muy aleatoria a consecuencia de todo el desarrollo patolgico y presentndose como secuela de otras enfermedades(2).

La anemia una de las enfermedades con ms complicaciones en el rea de la salud, esta patologa se presenta siendo una anomala en la los glbulos rojos o conocido como un dficit de hemoglobina en la sangre obstruyendo una de las funciones ms importantes que realizan los eritrocitos en el organismo el de transportar oxgeno, provocando complicaciones en el equilibrio homeosttico del cuerpo, respondiendo con un proceso inflamatorio extenso afectado al sistema autoinmune no llegando a producir la cantidad suficiente de glbulos rojos(3).

En todo el mundo, la cirrosis heptica y la anemia son patologas ampliamente relacionadas por la respuesta inflamatoria inapropiada de la medula sea en el proceso de la eritropoyesis esto conlleva a una alteracin en la sntesis del hierro en el organismo, en muchos casos se ha presentado la anemia crnica como secuela de la cirrosis heptica en el momento que existen sangrados internos en el hgado o gastrointestinal, estos conllevan estas hemorragias con llevan a presentarse cuadros de anemia post cirrosis esto se puede presentar en pacientes mayores de 40 aos debido a varias consecuencias como el exceso de alcoholismo o una mala alimentacin(4).

La frecuencia de personas que padecen de esta enfermedad ha incrementado con mayor rapidez, La OMS proyecta que ms de un 15% y un 30% de la poblacin en el mundo sufren o llegan a la muerte a consecuencia de patologas hepticas enfocndose en la hepatitis C resaltndola como el primer paso para llegar a un estado crnico en los pacientes denominado cirrosis, enfatizan lugares con mayor incidencia como la Regin Mediterrneo, Asia sudoriental, Europa, Pacifico Occidental y Amrica proyectando la difcil situacin que se encuentran(5).

La OPS ha declarado que en Latinoamrica el 23% de la poblacin se encuentra sufriendo estas afecciones donde 100 mil individuos fallecen cada ao debido a estas anomalas hepticas resaltando que esta regin se encuentra en uno de los continentes en donde la prevalencia en pacientes con cirrosis an est presente, la anemia presentada como secuela, es una de los principales trastornos hematolgicos que se prestan, entrando a etapas metablicas descontroladas debido a el dficit de sanguneo que se presenta en el cuadro clnico (6,7).

Ecuador uno de los pases donde su nivel de prevalencia de anemia en pacientes con fallas hepticas como la cirrosis es altamente ofensivo debido a varios factores como la desnutricin principal causante de esta enfermedad, ha esta problemtica le aadimos ms puntos importantes como el socioeconmico el no poder acceder a un servicio de salud con profesionales adaptados a sus necesidades y la falta de conciencia que toman los pacientes que padecen estas patologas al no hacerse tratar a tiempo mismos que llegan a sufren de fuertes complicaciones como la anemia crnica (8).

En Manab, Jipijapa se realiz un estudio en el cual realizaron una seleccin de individuos adultos con afecciones de cirrosis, esta misma dada por factores etiolgicos determinaron que 7-10% de pacientes con diagnostico positivo tuvieron un ms de 60 aos, solo una persona tena una edad menor a 40 aos, no encontraron diferencia destacaron la necesidad de seguir realizando estudios experimentales para poder englobar medidas preventivas y realizar un diagnstico temprano y justo para cada paciente, la anemia fue una de las complicaciones ms frecuentes dada en los resultados de los exmenes de sangre recalcando su prevalencia en este sector(9).

El objetivo de este estudio es realizar un anlisis completo de manera integral a la Anemia de enfermedad crnica en pacientes adultos con cirrosis y abordar su prevalencia, diagnstico y manejo teraputico. Comprender mejor esta condicin de este fenmeno ayudar a desarrollar estrategias clnicas ms efectivas para mejorar los resultados de estos pacientes, ayudando as a reducir la carga global de esta complicacin de la enfermedad heptica.

 

METODOLOGA

Tipo y diseo de estudio

La presente investigacin se basa en un anlisis de literatura tipo documental, enfocada en una visin sistemtica de artculos originales.

Criterios de elegibilidad

Este estudio procura cumplir con los siguientes aspectos:

Criterios de inclusin

Informes que sean guidas al tema de investigacin.

Estudios publicada entre el ao 2021 al 2025.

Artculos gratuitos con acceso completo.

Pginas Webs cientficos confiables y garantizados.

Estudios experimentales y observacionales realizados en pacientes humanos.

Criterios de exclusin

Estudios sin una metodologa clara.

Artculos que hayan sido publicados anteriores al tiempo de estudio.

Proyectos incompletos

Artculos sin contenido preciso.

Estudios efectuados en animales.

Blogs.

Sitios Webs no confiables.

Anlisis de informacin

Atreves de estas investigaciones tuvimos que marcar una tarea importante y comprometida en analizar detalladamente los estudios que escogimos para complementar nuestra informacin se consider elaborar una recopilacin de todos artculos utilizados mediante EXCEL 2019 donde se la organizo de una manera ordena desde fuentes donde se han publicado los artculos hasta su URL o DOI, para complementar los investigadores conversaron para argumentar mediante la tcnica del parafraseo.

Estrategias de bsqueda

Se Opt por seguir nuestra idea de bsqueda que seran datos de estudios originales y sitios Web cientficos publicados desde el 2021 2025 anexados en distintas bases de datos como: Mediplus, Taylor&Francis, Google Academico, Scielo, Dialnet, Pubmed, Elsevier, etc, para los datos estadsticos buscamos la mayor compaa sobre analisis mdicos que es la organizacin mundial de salud OMS juntamente con la OPS, en esta bsqueda enfatizamos palabras claves en varios idiomas como Anemia, Cirrhosis Vit B12 Folic Manegement of anemia in cirrhosis entre otras, de esta manera se concluye en la recoleccin de datos de estudios utilizados mediante la tcnica del PRISMA con ayuda de la matriz realizada.

Consideraciones ticas

Esta investigacin cumple con las normativas ticas aplicables donde se est protegiendo la confidencialidad de los datos revisados y respetndose derechos del autor mediante el uso adecuado de citas y referencias segn las normas Vancouver. La informacin asegura la integridad del proceso investigativo y de los hallazgos presentados en este estudio (10).

 

 

 

 

 

 

 

FIGURA 1. Diagrama de Flujo Prisma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


RESULTADOS

Tabla 1. Prevalencia Anemia de enfermedad crnica en pacientes con cirrosis heptica.

Autores/Ref.

Ao

Tipo de estudio

Lugar

Muestra

Prevalencia

Corrales, y col. (64)

 

2021

Descriptivo, retrospectivo

Cuba

47 pacientes

68.1%

Gutirrez, y col. (65)

2022

Prospectivo, observacional

Argentina

436 pacientes

45.6%

Dianquiang, y col.(66)

2022

Retrospectivo

China

200 pacientes

61%

Jugvendra, y col. (67)

2022

Transversal

India

78 pacientes

58.9%

Bhagyavardhan, y col. (68)

 

2023

Observacional, prospectivo

India

100 pacientes

77%

Flores, y col. (69)

2023

Descriptivo

Mxico

2670 pacientes

34.2%

Bratta, y col. (70)

2023

Observacional, transversal

Ecuador

286 pacientes

52.2%

Joshi, y col. (71)

2023

Transversal

India

90 pacientes

85.3%

Ponce, y col. (72)

2024

Transversal

India

78 pacientes

58.97%

Yepes, y col. (73)

2024

Observacional

Colombia

115 pacientes

64.3.%

 

 

Anlisis e interpretacin.

La tabla 1 indica la prevalencia de la anemia en pacientes con cirrosis heptica a nivel global, donde la india presenta mayor porcentaje de incidencia entre 58,97% al 85.3%, luego Colombia presenta con un 64.3% as mismo Cuba con 68.1%, Ecuador a 52.2%, por ltimo, con menor prevalencia argentina con un 45.6%, la cual demuestra la calidad de vida y cuidado de ese pas.

 

 

Tabla 2. Tcnicas diagnsticas de anemia de enfermedad crnica en adultos con cirrosis heptica.

Autores/Ref.

Ao

Tipo de estudio

Lugar

Muestra

Tcnicas de diagnostico

Garca, y col. (74)

2021

Transversal

Mxico

70 pacientes

Hemograma/ cociente de plaquetas

Lomonaco, y col. (75)

2021

Transversal

EE. UU

561 pacientes

FibroScan

Ballester, y col. (76)

2021

Observacional

Espaa

104 pacientes

Efecto tips

Montagnese, y col. (77)

2021

Ensayo clnico

Italia

33 pacientes

Golexanolona

Demir, y col. (78)

2021

Observacional, retrospectivo

Turquia

 

97 pacientes

Tp-e y ngulos QRS-T frontales

Barn, y col (78)

2023

Observacional, descriptivo retrospectivo de corte transversal

Colombia

289 pacientes

Escala de Child Pugh

Pan, y col. (79)

2023

Transversal

China

3.404 pacientes

Ferritina srica y ALT

Moosavy, y col. (80)

2023

Transversal

Irn

267 pacientes

FribroScan, AST/ALT, APRI T FIB-4

Ramos, y col. (81)

2023

Transversal

Venezuela

60 pacientes

Caracterizacin Hematimtrica

Cedeo, y col. (82)

2023

Observacional

Ecuador

639 pacientes

Fib-4 y lok score

 

Anlisis e interpretacin.

En la tabla dos se presentan diferentes tcnicas de diagnstico que se relacionan con la anemia y la cirrosis heptica ayudan a determinar niveles y estados de esta patologa entre ellas encontramos alas Fib- 4 siendo una de las ms usadas juntamente con los parmetros hematolgicos, pero tambin podemos verificar una gran variedad como lo son Fibringeno de aspartato transaminasa, Escala de Child Pugh, Tp-e y ngulos QRS-T frontales, Golexanolona, el efecto tips demostr ser un mtodo confiable para diagnostico por que engloba muchos parmetros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tabla 3. Medidas teraputicas de anemia de enfermedad crnica en adultos con cirrosis heptica

Autores/Ref.

Ao

Tipo de estudio

Lugar

Muestra

Edades/aos

Medida Teraputica

Almada. (83)

2021

Transversal analtico

Mxico

86 pacientes

23-50

Suplementos hierricos y clcicos

Chiarioni , y col. (84)

2021

Prospectivo

Italia

40 pacientes

50

Enzimas hpaticas

Patel, y col. (85)

2022

Observacional, de corte transversal

Reino Unido

38 pacientes

> 18

Sensibilidad de la rifaximina- α 

Velez, y col (86)

2022

Transversal, descriptivo analtico

Colombia

40 pacientes

66

Evaluacin de deficiencias de micronutrientes

Miluska, y col. (87)

2022

Prospectivo, observacional

Italia

45 pacientes

48-75

Tratamientos con agentes de accin directa (ADD)

Hundersmark, y (88)

2022

Observacional

EE. UU

128 pacientes

>18

Tratamiento paliativo, no quirurgico

Nio. (89)

2023

Transversal

Mxico

42 pacientes

45-46

Suplementos frricos

Kim y col. (90)

2025

Corte prospectiva

Corea

1501pacientes

54-57

Restricciones al consumo de alcohol

Mahar, y col. (91)

2025

Prospectivo, observacional

Espaa

96 pacientes

>60

Trasplante Heptico

Doffoel, y col. (92)

2025

Prospectivo, transversal y observacional

Francia

712 pacientes

>18

Dietas estrictas, sin sustancias qumicas

 

Anlisis e interpretacin

La tabla 3 muestra las diferentes terapias que se pueden obtener lo pacientes que sufren estas afecciones, entre ellas se caracteriza el suplemento frrico/ hierro, as mismo como la evaluacin de micronutrientes, enzimas hepticas, de esta manera, las dietas estrictas, y las restricciones de alcohol por ser una de los factores ms prevalentes en la cirrosis, atreves de todas estas terapias los pacientes podrn tener un tratamiento preciso y eficaz

DISCUSIN

La anemia es una de las enfermedades ms comn en el mundo, se define a partir de la deficiencia de eritrocitos sanos, provocando que los niveles de hemoglobina en el sistema circulatorio sean muy reducidos generando un desequilibrio en el metabolismo del organismo humano. Se ha visto involucrada en muchas afecciones como en la cirrosis heptica, que al combinarse ocasionando un desafo medico en el diagnstico y tratamiento, la anemia en pacientes cirrticos se debe por muchos factores como el sangrado digestivo, la deficiencia de nutriente y el hiperesplenismo donde el vaso agranda su tamao y destruye a los eritrocitos sanos, manejar esta enfermedad exige al profesional de la salud se enfoque en los niveles de anemia si no tambin en la progresin del problema heptico.

De acuerdo con esto la prevalencia de anemia en pacientes con cirrosis heptica sigue siendo alta, por ende la investigacin se centra en determinar varias causas que mantienen presente a esta patologa, una de ella los malos hbitos alimenticios o el abuso de sustancias qumicas, el nivel de complicacin que se encuentre el funcionamiento heptico, en muchos pases que no constan con avances tecnolgicos mdicos se puede tornar un desafo poder reducir los porcentajes de pacientes que padecen estas afecciones pero en otras regiones han trabajado en atacar esta problemtica teniendo como resultados menos constancia de ella (64,65,66,67,69).

Esto hallazgos concuerdan con la investigacin de Joshi, y col. (71) realizado en la India en el ao 2023, donde estudiaron la prevalencia de esta enfermedad en pacientes adultos en las pruebas hematolgicas confirmaron la presencia de varios tipos de anemia en un 85.3% en esa misma puntuacin los individuos tienen una disfuncin heptica avanzada, por otro lado, en el estudio hecho por Ren, y col. (93) realizado en China en el ao 2023 en el analizaron a 1979 pacientes, el 95 % con cirrosis se encontr en estados anmicos confirmando la prevalencia que existe entre la anemia y la cirrosis la cual actualmente sigue afectando de manera muy negativa en la vida de los pacientes que padecen estas afecciones.

Dentro de esta problemtica los avances mdicos se han visto envueltos en varios desafos y en las exigencias de implementar tcnicas de diagnstico precisas para determinar los niveles de dao que produce la anemia en pacientes con cirrosis heptica entre ellas encontramos hemogramas, Fib-4 y lok score, los niveles de ferritina srica y ALT y el fibringeno de aspartato transaminasa donde fue uno de los ms frecuentes para determinar el dao heptico, todas estas tcnicas se han visto en vueltas en preguntas sobre su nivel de eficacia (74,75,76,77).

De esta manera, Moosavy, y col. (80) en su investigacin realizada en EE. UU en el ao 2023, donde su estudio se vio enfocado en un equipo el FibroScan y la Fib-4 los cuales son instrumentos muy tiles para medir el funcionamiento heptico relacionado con la sensibilidad de los glbulos rojos que se almacenan en el hgado, As mismo Lee, y col. (94) ejecutado en Corea en el ao 2022 donde sus descubrimientos confirman la utilidad de la Fib-4, manejaron una muestra de 539 sujetos, con el objetivo de reducir las necesidades hepticas presentadas en los diagnsticos, en sus resultados indican eficacia en este mtodo catalogndola como una estrategia practica para detencin de estas afecciones.

En este contexto existen estrategias medicas las cuales son destinadas a los cuidados del paciente estas son llamadas medidas teraputicas de anemia en pacientes con cirrosis para esto se toma en cuenta una serie de necesidades que nos muestra en individuo afectado en estas encontramos la sensibilidad de la rifaximina- α, los suplementos sricos, tratamiento con agentes de accin directa, restriccin total al consumo de alcohol, una serie de dietas, suplementos frricos estos ayudan en el manejo integral del paciente para su tratamiento muestra una mejora (83,84,85,86,87).

As mismo, Kim, y col.(90) en su investigacin realizada en Corea en el ao 2025, donde atreves de este estudio fueron testigos del problema heptico y anmico que presentaban sus muestran las cuales fueron analizadas con el objetivo de predecir una medida teraputica y determinaron que las restricciones dietticas y de consumos alcohlicos serian una manera de mejora de cirrosis, por otro lado, Tevethia, y col. (95) en su estudio realizado en la India en el ao 2024 donde trabajaron con 330 pacientes con cirrtico y con sangrado en varices, al analizar la combinacin de carvediol y la ligadura de varices (VBL) son ms efectivas juntas para la terapia y prevencin de los pacientes que sufren de esta enfermedades.

A lo largo de esta investigacin hacemos nfasis que la anemia sigue siendo una de las secuelas para los pacientes que padecen de cirrosis heptica caracterizndose por hacer que el diagnstico del individuo empeore, pero as mismo con los avances mdicos se demuestra que atreves de las diferentes tcnicas y las medidas de terapias se puede llegar a corregir y bajar los porcentajes de personas que fallecen a consecuencia de estas patologas.

 

CONCLUSIONES

Este estudio evidencio como en diferentes regiones la anemia se puede presentar en pacientes con cirrosis hepticos, la falta de varias acciones preventivas en los pases con mayor incidencia puede causar complicaciones graves en el mbito hospitalario, ya que la prevalencia de anemia puede ser mayor debido al fallo heptico que presente el individuo este problema se presentara con sangrados digestivos, deficiencia de nutrientes necesarios para el metabolismo del organismo.

En los mtodos de que se presentaron como diagnstico, se dio a conocer las diferentes pruebas que se utilizan para la detencin de anemia en pacientes con cirrosis, pero esto subraya la necesidad de estandarizar los mtodos de diagnstico para favorecer la deteccin temprana de anemia en estos pacientes. Adems, la evidencia indica que un enfoque integrado que combina estudios de laboratorio con evaluaciones clnicas detalladas puede optimizar el proceso de diagnstico y permitir que la enfermedad describa mejor la enfermedad.

Sin embargo, la falta de consenso sobre el tratamiento ms efectivo indica la necesidad de continuar estudiando para desarrollar una intervencin ms efectiva y ajustarse a las condiciones especficas de cada paciente. finalmente, este estudio promueve el conocimiento existente al enfatizar la necesidad de optimizar el diagnstico y el tratamiento de la anemia en estos pacientes y, por lo tanto, promover una mejor calidad de vida y un enfoque clnico ms efectivo.

 

 

 

 

 

 

Referencias

Premkumar , Anand AC. Overview of Complications in Cirrhosis. Journal of Clinical and Experimental Hepatology. 2022; 12(4): p. 1150-1174.

Cappellini MD, Santini , Braxs C, Shander A. Iron metabolism and iron deficiency anemia in women. Fertility and sterility. 2022; 118(4): p. 607-614.

Aragn Arriola. Anemia: generalidades. [Online].; 2022 [cited 2025 03 1. Available from: https://repositorio.essalud.gob.pe/handle/20.500.12959/4110.

 

Orosco Abril , Piazze Pages. Inusual hallazgo en paciente cirrtico con anemia crnica e hipereosinofilia usando cpsula endoscpica: a propsito de un caso (Video). Gastroenterologa Latinoamericana. 2023; 34(2): p. 61-65.

Organizacin Mundial de la Salud. OMS. Hepatitis C. [Online].; 2024 [cited 2025 03 1. Available from: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hepatitis-c.

 

Oganizacin Panamericana de la Salud. OPS. [Online].; 2024 [cited 2025 03 1. Available from: https://www.paho.org/es/noticias/25-7-2024-dia-mundial-contra-hepatitis-ops-llama-ampliar-acceso-al-diagnostico-tratamiento.

 

Reyes Baque JM, Reyes Parrales AY, Senz Zambrano CN. Trastornos hematolgicos y metablicos en pacientes con cirrosis heptica. Revista Cientfica de Salud BIOSANA. 2024; 4(4).

Barcia Menndez , Ponce Pincay , Toala Morn J. Anemia y su relacin con la enfermedad renal crnica. DOCTORAL} , editor.

Fernndez Aguilar ME, Toala Bozada G, Placencia Lpez BM, Merchn Ponce HM, Aliatis Bravo A. Causas frecuentes de cirrosis heptica en el hospital ambulatorio, seguro social, Jipijapa, Manab, Ecuador. Revista UNESUM-Ciencias. 2022; 6(4): p. 2602-8166.

Corrales AS, Hernndez Hernndez , Gonzlez Bez , Vanterpool HM, Rangel Lorenzo E, Villar Ortiz D. Estudio descriptivo de pacientes con cirrosis heptica de etiologa viral, en la provincia de Matanzas / Descriptive study of patients with viral-etiology liver cirrhosis in the province of Matanzas. Rev. medica electron. 2021; 43(2): p. 3074-3090.

Gutirrez MC, Enzo Rey , Andrea Curia , Sord JA, Jorge Daruich , Gonzlez Ballerga. Prevalencia de malnutricin en pacientes con cirrosis heptica: estudio observacional. Acta Gastroenterol Latinoam. 2022; 52(4): p. 464-473.

Dianqiang , Zhengyan , Xuezhen Z, Zhiguang S. Prognostic Analysis of Liver Cirrhosis Patients with Cerebral Infarction and/or Gastrointestinal Hemorrhage: A Retrospective Cohort Study. Computational and mathematical methods in medicine. 2022; 2022(2566746).

Jugvendra , M H Usmani , Kapur KS, Shukla AK. Clinical and Haematological Abnormalities in Decompensated Chronic Liver Disease Patients. The Journal of the Association of Physicians of India. 2022; 74(4): p. 11-12.

Bhagyavardhan S, Gupta , N Hooda , S Baidya. Chronic Liver Disease Secondary to Chronic Budd Chiari Causing Osteomalacia Leading to Pathological Fractures. The Journal of the Association of Physicians of India. 2023; 77(1): p. 1.

Flores Garca NC, Dirac , Han H, Kershenobich Stalnikowitz D. Burden of disease due to liver cirrhosis in Mexico. Gaceta mdica de Mxico. 2023; 159(6).

Bratta D, Bautista , Rincones , Cuenca. Anemia y respuesta al tratamiento en pacientes con enfermedad renal crnica atendidos en la clnica nefrloga 2019-2021. Revista GICOS. 2023; 8(3): p. 2610-797X.

Joshi D, Akram , Das , Kunal M. A Cross-Sectional Study of the Haematological Profile of Patients With Chronic Liver Disease (CLD). Cureus. 2023; 15(6): p. e40003.

Ponce Esparza AG, Snchez Castillo FA, Rada Rada , Noguera Fonseca , Pinzn Rodrguez LD, vila Espitia TJ. Prevalencia de hemorragia de vas digestivas altas en pacientes con cirrosis heptica alcohlica atendidos en un hospital de segundo nivel del departamento de Boyac, durante el ao 2021. Revista Investigacin en Salud Universidad de Boyac. 2024; 11(1).

Yepes Barreto IdJ, Molina Barrios LR, Barba Rojas AS. Dficit de micronutrientes en pacientes con cirrosis. Hepatologia. 2024; 5(3).

Garca Galicia A, Gmez Herrera A, Gonzlez Bravo EI, Parker Bosquez RA, Montiel Jarqun J, Len Zamudio JA, et al. Cociente plaquetas/bazo para el diagnstico de vrices esofgicas y riesgo de sangrado en pacientes con insuficiencia heptica. Revista de la Facultad de Medicina Humana. 2021; 21(2): p. 1814-5469.

Lomonaco , Godinez Leiva E, Bril F, Shrestha , Mansour , Budd , et al. Advanced Liver Fibrosis Is Common in Patients With Type 2 Diabetes Followed in the Outpatient Setting: The Need for Systematic Screening. Diabetes care. 2021; 44(2): p. 399-406.

Ballester MP, Lluch , Gmez , Capilla , Tosca , Mart Aguado , et al. ransjugular intrahepatic portosystemic shunt reduces hospital care burden in patients with decompensated cirrhosis. Internal and emergency medicine. 2021; 16(6): p. 1519-1527.

Montagnese , Lauridsen , Vilstrup , Zarantonello , Lakner G, Fitilev , et al. A pilot study of golexanolone, a new GABA-A receptor-modulating steroid antagonist, in patients with covert hepatic encephalopathy. Journal of hepatology. 2021; 75(1): p. 98-107.

Barn Barn JO, Castillo Lpez D, Murillo Acosta MF, Hernndez Rodrguez IG, Tovar Artunduaga DC, Gmez Velsquez JS, et al. Alteraciones de coagulacin en los pacientes con cirrosis heptica atendidos en un hospital Universitario de Colombia. Fronteras en Medicina. 2023; 19(4): p. 229-234.

Pan , Liao Y, Huang Q, Dai R, Lin. Asociaciones entre la ferritina srica, el hierro y las transaminasas hepticas en adolescentes: un estudio transversal a gran escala. Nutricin Hospitalaria. 2023; 40(5): p. 1699-5198.

Moosavy SH, Eftekhar , Davoodian , Nejatizadeh , Shadman , Zare , et al. AST/ALT ratio, APRI, and FIB-4 compared to FibroScan for the assessment of liver fibrosis in patients with chronic hepatitis B in Bandar Abbas, Hormozgan, Iran. BMC gastroenterology. 2023; 23(1): p. 145.

RAMOS M , Garcia A , Fernandez S , Quero E , Cheme R , Marin E. CARACTERIZACION HEMATIMETRICA DE CIRROSIS HEPTICA COMPENSADA. Gatroenterologa Latinoamericana. 2023; 34.

Cedeo Muoz RE, Ochoa Valarezo GA, Villalba Leiva EE, Pereira Olmos H, Armijos Salinas XA. Fib-4 y lok score como predictores de vrices esofgicas en pacientes con cirrosis heptica. Revista Mdica Cientfica CAMbios. 2023; 22(2): p. 2661-6947.

ALMADA DEL CID EG. ESTADO NUTRICIO DE HIERRO Y CALCIO EN ADULTOS HERMOSILLENSES CON DIETAS VEGETARIANAS QUE INCLUYEN O NO SUPLEMENTOS DE MICRONUTRIMENTOS [Tesis D, editor. [HEMOSILLO, MEXICO]: Centro de Investigacin en Alimentacin y Desarrollo, A.C.; 2021.

Chiarioni , Popa SL, Dalbeni A, Senore C, Corneliu Leucuta D, Baroni , et al. Vegan Diet Advice Might Benefit Liver Enzymes in Nonalcoholic Fatty Liver Disease: an Open Observational Pilot Study. Journal of gastrointestinal and liver diseases. 2021; 30(1).

Patel VC, Lee , McPhail MJW, Silva KD, Guilly , Zamalloa A, et al. Rifaximin-α reduces gut-derived inflammation and mucin degradation in cirrhosis and encephalopathy: RIFSYS randomised controlled trial. Journal of hepatology. 2022; 76(2): p. 332-342.

Vlez Aguirre JD. Asociacin entre la utilizacin de terapias de disminucin de amonio y masa muscular en pacientes con cirrosis heptica: un estudio transversal , editor.

Mikulska , Knelange , Nicolini LA, Tridello , Santarone E, Bartolomeo PD, et al. Efficacy, safety and feasibility of treatment of chronic HCV infection with directly acting agents in hematopoietic stem cell transplant recipients - Study of infectious diseases working party of EBMT. The Journal of infection. 2022; 84(1): p. 71-79.

Hundersmarck , Groot OQ, Schuijt HJ, Hietbrink , Leenen LP, Heng. Hip Fractures in Patients With Liver Cirrhosis: Worsening Liver Function Is Associated with Increased Mortality. Clinical orthopaedics and related research. 2022; 480(6): p. 1077-1088.

Nio Garca J. En el estudio cuasi experimental, los 5 pacientes del grupo A, se aplic una lista de cotejo (apndice 8) de los estndares de seguimiento y cum , editor.

Kim JH, Kim SE, Cancin de Do Seon , Kim HY, Yeon , Won PJ, et al. Aetiology of chronic liver disease is a valuable factor for stratifying adverse outcomes of acute decompensation: prospective observational study. Annals of medicine. 2025; 57(1): p. 2428431.

Mahar KM, Shaddinger BC, Ramanjineyulu , Andrews S, Caltabiano , Lindsay AC, et al. Farmacocintica de daprodustat y metabolitos en individuos con funcin heptica normal y alterada. Clinical pharmacology in drug development. 2022; 11(5).

Doffoel M, Chaffraix F, Chahard , Gras D, Bonomi , Bildstein , et al. Prevalence of advanced hepatic fibrosis and individualization of associated risk factors by Bayesian analysis in MASLD patients in French cardio-metabolic health networks. PloS one. 2025; 20(1): p. e0316158.

Ren , Li , Deng , Wang , Zheng , Huang , et al. Severe anemia is associated with increased short-term and long-term mortality in patients hospitalized with cirrhosis. Annals of hepatology. 2023; 28(6): p. 101147.

Lee DH, Sung SU, Lee YK, Lim IH, Heejoon J, Joo SK, et al. A sequential approach using the age-adjusted fibrosis-4 index and vibration-controlled transient elastography to detect advanced fibrosis in Korean patients with non-alcoholic fatty liver disease. Alimentary pharmacology & therapeutics. 2022; 55(8): p. 994-1007.

Tevethia HV, Pande , Vijayaraghavan , Kumar , Sarin SK. Combination of carvedilol with variceal band ligation in prevention of first variceal bleed in Child-Turcotte-Pugh B and C cirrhosis with high-risk oesophageal varices: the 'CAVARLY TRIAL. CAVARLY TRIAL. 2024; 73(11): p. 1844-1853.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/