El estrés laboral y su incidencia en el desempeño de los colaboradores de la Universidad Técnica estatal de Quevedo

Laura Eugenia Tachong Alencastro, Johanna Michell Lavayen Mendoza, Milexy Jamilex Quiroz Romero, Jessenia Estefanía Bravo Verduga, Gary Fernando Jiménez Hidalgo

Resumen


El estrés laboral es un desafío significativo en el entorno organizacional moderno, y su impacto en el desempeño de los colaboradores es una preocupación creciente para las instituciones educativas. Este estudio investiga la incidencia del estrés laboral en el desempeño de los colaboradores de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, abordando la relación entre el estrés y varias dimensiones del desempeño laboral. Utilizando una metodología cuantitativa, se aplicaron encuestas a 257 colaboradores de la universidad, permitiendo un análisis exhaustivo de cómo el estrés afecta su productividad, satisfacción laboral, y calidad del trabajo. Los hallazgos del estudio revelan que el estrés laboral tiene un impacto negativo significativo en el desempeño de los colaboradores. Factores como la sobrecarga de trabajo, la falta de apoyo organizacional y los conflictos interpersonales fueron identificados como principales fuentes de estrés. Los resultados muestran que estos factores contribuyen a una disminución en la productividad, un aumento en el ausentismo, y una baja en la calidad del trabajo.


Palabras clave


estrés laboral; desempeño laboral; productividad; apoyo organizacional; bienestar psicológico.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Alvarez, J. L. (2009). ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA. España: Lex Nova S.A. Obtenido de https://books.google.com.ec/books?id=EAq3__YLOjIC&pg=RA1-PA460&dq=Modelo+Demanda-Control+de+Karasek&hl=es&newbks=1&newbks_redir=0&sa=X&ved=2ahUKEwiMxfe2_uaGAxWsRzABHa4lAGQQ6AF6BAgJEAI#v=onepage&q=Modelo%20Demanda-Control%20de%20Karasek&f=false

Andrés Oswaldo Herrera, p. (Juio de 2020). Impacto del síndrome de burnout en el desempeño laboral en los docentes en las instituciones educativas del distrito Tarqui de la ciudad de Guayaquil . Obtenido de biblioteca.uteg: http://biblioteca.uteg.edu.ec:8080/bitstream/handle/123456789/1104/Impacto%20del%20s%C3%ADndrome%20de%20burnout%20en%20el%20desempe%C3%B1o%20laboral%20en%20los%20docentes%20de%20las%20instituciones%20educativas%20del%20distrito%20Tarqui%20de%20la%20ciudad

Cortés, M. S. (2012). Repositorio de la Universidad Tecnica de Ambato. Obtenido de EL ESTRÉS LABORAL Y EL DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/1631/1/PSIN_11.pdf

Fonrodona, M. P. (2011). Trastorno de estrés postraumático: modelo cognitivo conductual. Bogota: Universidad de los Andes. Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/uteq/69404?page=43. Consultado en: 19 Jun 2024

Manrique, R. H. (2023). Repositorio continental. Obtenido de Repositorio continental: El estrés laboral y el desempeño laboral en los colaboradores: https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13258/1/IV_FHU_501_TE_Torres_Manrique_2023.pdf

Molina, D. B. (2023). Identificación del estrés en docentes de educación básica y bachillerato de una institución privada del sector la Armenia en la ciudad de Quito, durante la pandemia de Covid-19 en el año 2022. Obtenido de bibliotecautpl: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?METS=90509623333

Ramos, P. R. (2012). Intervención psicológica en estrés laboral, mobbing y síndrome de Burnout. (2da edicion ed.). Málaga: Editorial ICB. Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/uteq/111796

Roman, Q. M. (2019). Repositorio de la Universidad Maria Auxiladora. Obtenido de RELACIÓN ENTRE EL ESTRÉS Y EL DESEMPEÑO LABORAL: https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12970/200/41-2019%20%28FINAL%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Verduzco, R. O. (enero de 2018). Dialnet. Obtenido de EL ESTRÉS EN EL ENTORNO LABORAL: file:///C:/Users/PC/Downloads/Dialnet-ElEstresEnElEntornoLaboral-7188504%20(1).pdf

William B. Werther, J. P. (2008). Administracion de Recursos Humanos: El capital humano de las empresas (Sexta Edición ed.). Mexico, Mexico : The McGraw-Hill Companies.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v9i6.9056

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/