Esclerodermia en piel
Resumen
La esclerodermia es una enfermedad autoinmune crónica que afecta la piel y, en algunos casos, otros órganos internos. Se caracteriza por el endurecimiento y engrosamiento de la piel, lo que puede provocar una variedad de síntomas y complicaciones. La metodología empleada para la revisión bibliográfica sobre esclerodermia en piel se centró en la búsqueda exhaustiva de artículos científicos y literatura médica relevante en bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science. Se utilizaron términos clave como "esclerodermia", "piel", "fibrosis", "enfermedad autoinmune" y "manifestaciones cutáneas". Los criterios de inclusión se basaron en la relevancia del tema, priorizando aquellos publicados en los últimos años. La información recopilada se organizó y sintetizó de manera sistemática, para identificar los principales hallazgos. La esclerodermia es una enfermedad compleja que requiere un enfoque multidisciplinario para su diagnóstico y manejo. Es fundamental establecer un diagnóstico diferencial preciso y personalizar el tratamiento para cada paciente, con el objetivo de aliviar los síntomas, prevenir complicaciones y mejorar su calidad de vida.
Palabras clave
Referencias
Gracia MF, Giménez LMC, Angulo MDLMD, Ferrer AS, Xifre MS, Peñarroya RF. Esclerodermia: Aspectos conceptuales, epidemiológicos, etiopatogénicos y clínicos. Artículo monográfico. Rev Sanit Investig. 2021;2(11).
Imbett S, Suárez C, González A. Esclerodermia localizada: a propósito de un caso clínico. Rev la Asoc Colomb Dermatología y Cirugía Dermatológica. 2019;27(3):180–6.
Vélez GM, Acosta CR. Revista Argentina de reumatología. Rev Argent Reumatol [Internet]. 2016 [cited 2025 Feb 3];27(4):40–6. Available from: https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2362-36752016000400005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Ávila Y V, Solís MM, Reyes JET. Esclerodermia generalizada en una niña. Rev Electrónica Dr Zoilo E Mar Vidaurreta. 2017;42(3).
Giménez Roca C. Esclerodermia localizada. Protoc diagn ter pediatr. 2020;(2):163–71.
Bernal Ruiz E. ESCLERODERMIA LOCALIZADA. REPORTE DE CASOS [Internet]. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO; 2008. Available from: http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/bitstream/20.500.12103/276/1/tesis2008_71.pdf
Ayala Servin N, Duré Martinez MA, Urizar González CA, González M, Contreras CR. Esclerodermia cutánea localizada (Morfea): Reporte de caso. Med Clínica y Soc [Internet]. 2021 May 1;5(2):100–5. Available from: https://www.medicinaclinicaysocial.org/index.php/MCS/article/view/168
Leroux MB, Bergero A. Esclerodermia localizada. Diagnósticos diferenciales. Rev argent dermatol. 2011;92(3).
NIH. Esclerodermia [Internet]. 2020. Available from: https://www.niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/esclerodermia
Garza-Rodríguez V, Villarreal-Alarcón MÁ, Ocampo-Candiani J. Etiopatogenia y tratamiento de la esclerodermia. Rev Medica del IMSS. 2013;51(1).
Moyano Paz y Miño CE, Pillajo Llanga JS, Pillajo Llanga DM, Moyano Paz y Miño CE, Pillajo Llanga JS, Pillajo Llanga DM. Revista cubana de reumatología. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2022 [cited 2025 Feb 3];24(4). Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962022000400013&lng=es&nrm=iso&tlng=en
Aspe Unanue L, González Hermosa MR, Gardeazabal García J. Esclerodermia (esclerosis sistémica). Piel [Internet]. 2010 May;25(5):252–66. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S021392511000211X
Bielsa Marsol I. Actualización en la clasificación y el tratamiento de la esclerodermia localizada. Actas Dermosifiliogr [Internet]. 2013 Oct;104(8):654–66. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0001731012004772
Cassalia F, Federico S, Danese A, Franceschin L, Amato S, Gratteri F, et al. Advances in the Management of Localized Scleroderma: A Systematic Review of Laser Therapy and Injectable Filler Approaches. J Pers Med [Internet]. 2024 Aug 17;14(8):872. Available from: https://www.mdpi.com/2075-4426/14/8/872
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i2.8975
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/