El Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Crítico en la Educación Inicial
Resumen
Palabras clave
Referencias
Albarracín, M., Granda, J., Granda, L., & Granda, G. (2023). Estimulación del pensamiento crítico para replantear la educación. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 10460-10481. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5224
Benavides, C., & Ruíz, A. (2022). El pensamiento crítico en el ámbito educativo: una revisión sistemática . Revista Innova Educación, 4(2), 62-79. https://doi.org/https://www.revistainnovaeducacion.com/index.php/rie/article/view/572
Cañongo, A., & Barriga, F. (2023). Pensamiento crítico en la virtualidad: validación de un e-caso sobre elección vocacional. Psicumex, 13(2), 1-13. https://doi.org/https://doi.org/10.36793/psicumex.v13i1.464
Esteban, F., & Caro, C. (2023). El cultivo del pensamiento crítico a través de la tutoría universitaria: una nueva oportunidad tras la Covid-19. Revista Española de Pedagogía, 1(5), 1-18. https://doi.org/https://doi.org/10.22550/REP81-1-2023-04
Estupiñan, J. (2019). Desarrollo de habilidades en pensamiento Crítico y Científico mediante representaciones iconográficas. Revista Científica, 254, 379-387. https://doi.org/https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/254
Guevara, M. (2022). El pensamiento crítico, la ciencia, y la creatividad un fuerte trinomio. REDIPE, 11(10), 30-36. https://doi.org/https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1892
Gutiérrez, L. (2021). Pensamiento crítico, Internet y redes sociales. Una propuesta de intervención en adolescentes. [Tesis de Pregrado, Universidad de Valladolid] https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/49342/TFG-G5075.pdf;jsessionid=F959A0D93C83CDCB96F5B40D23208FF8?sequence=1.
Hernández, A., & Quintana, L. (2020). Calidad en la educación inicial: desafío aún pendiente en América Latina*. Hallazgos, 17(33), 103-132. https://doi.org/https://doi.org/10.15332/2422409X.5025
Klimenko, O., Aristizábal, A., & Restrepo, C. (2019). Pensamiento crítico y creativo en la educación preescolar: algunos aportes desde la neuropsicopedagogia. Katharsis(28), 1-31. https://doi.org/https://doi.org/10.25057/25005731.1258
Linares, W. (2022). Estrategias lúdicas para el pensamiento crítico-creativo en niños de cinco años. Revista Innova Educación, 4(3), 168–184. https://doi.org/https://doi.org/10.35622/j.rie.2022.03.011
Lithoxoidou, A., & Georgiadou, T. (2023). Pensamiento crítico en la formación docente: diseño de cursos y práctica docente. Educativo Ciencia, 13(8), 1-18. https://doi.org/https://doi.org/10.3390/educsci13080837
López, M., Moreno, E., Uyaguari, J., & Barrera, M. (2023). El desarrollo del pensamiento crítico en el aula: testimonios de docentes ecuatorianos de excelencia. Areté. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela, 8(15), 161–180. https://doi.org/https://doi.org/10.55560/arete.2022.15.8.8
López, M., Moreno, E., Uyuguari, F., & Berrera, M. (2021). El desarrollo del pensamiento crítico. Revista de filosofía, 38(99), 483-503. https://doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.5656092
Makio, E., & Juho, M. (2023). El enfoque basado en tareas para enseñar el pensamiento crítico a estudiantes de informática. Educativo Ciencia, 13(7), 7-16. https://doi.org/https://doi.org/10.3390/educsci13070742
Mendoza, D. (2021). Pensamiento crítico en estudiantes de educación básica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(6), 14126-14142. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1377
Merma, G., Gavillán, D., Baena, S., & Urrea, M. (2022). Pensamiento crítico y personalidad efectiva en el marco de la educación para el desarrollo sostenible. Educativo Ciencia, 12(1), 1-15. https://doi.org/Pensamiento crítico y personalidad efectiva en el marco de la educación para el desarrollo sostenible
Mesquita, N., Martins, D., & Gamboa, M. (2021). Desarrollar el pensamiento crítico en la educación infantil con y por medio de los recursos digitales. Revista Iberoamericana de Educación, 85(1), 1-14. https://doi.org/https://doi.org/10.35362/rie8513984
Monteza, D. (2020). Proceso del desarrollo del pensamiento crítico en niñas y niñas del II ciclo de educación inicial: Una revisión sistemática. [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/71050.
Moreira, S. (2022). El pensamiento crítico en el itinerario formativo de los estudiantes de las carreras de ciencias de la Educación. [Tesis de Posgrado, Universidad Politécnica Salesiana], https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/24019/1/UPS-CT010267.pdf.
Ortiz, M. (2021). Pensamiento reflexivo en la formación práctica de los maestros. Revista Boletín REDIPE, 10(4), 42-59. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/download/1248/1156/2179.
Page, M., McKenzie, J., Bossuyt, P., Boutron, I., & Hoffmann, T. (2021). Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Revisya Española de Letras, 74(9), 790-799. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2021.06.016
Robles, C. (2019). La formación del pensamiento crítico: habilidades básicas, características y modelos de aplicación en contextos innovadores. Rehuso, 4(2), 13-24. https://doi.org/https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/1725
Sellars, M., Reynolds, R., Fakirmohammad, R., Ali, N., Liu, Y., Thapliyal, N., & Niyozov, S. (2019). Conversaciones sobre el pensamiento crítico: ¿Puede el pensamiento crítico encontrar su camino hacia adelante como el conjunto de habilidades y la mentalidad del siglo? Educativo Ciencia, 8(4), 1-15. https://doi.org/https://doi.org/10.3390/educsci8040205
Velázquez, M., Cruzata, A., Flores, J., & Jiménez, R. (2023). El pensamiento crítico: un reto de la enseñanza actual. Revista Conrado, 19(91), 125-131. https://doi.org/Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/2930
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i2.8940
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/