Evaluacin a tres tiempos de hidratacin en frio con tres soluciones en las variedades haiku, virgilio y foratini (Dianths caryophyllus L.) en Cotopaxi
Evaluation of three times of cold hydration with three solutions in the varieties haiku, virgilio and foratini (Dianths caryophyllus L.) in Cotopaxi
Avaliao de trs tempos de hidratao a frio com trs solues nas variedades haiku, virgilio e foratini (Dianths caryophyllus L.) em Cotopaxi
Correspondencia: arturo.ceron@espoch.edu.ec
Ciencias Agronmicas
Artculo de Investigacin
* Recibido: 07 de diciembre de 2024 *Aceptado: 21 de enero de 2025 * Publicado: 13 de febrero de 2025
I. Mster en Floricultura, Ingeniero Agrnomo, Docente en la Escuela Superior Politcnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.
II. Ingeniera Agrnoma, Investigador Independiente, Ecuador.
III. Magister en Seguridad Telemtica, Mster Universitario en Ingeniera Matemtica y Computacin, Ingeniera en Electrnica y Computacin, Docente en la Escuela Superior Politcnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.
IV. Magster en Riego y Drenaje, Ingeniero Agrnomo, Docente en la Escuela Superior Politcnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.
V. Magster en Estadstica Aplicada, Ingeniera Civil, Docente en la Escuela Superior Politcnica Chimborazo, Macas, Ecuador.
Resumen
En este estudio se evalu el comportamiento a tres tiempos de hidratacin en frio con tres soluciones en clavel (Dianthus caryophyllus L.) en postcosecha. Se utiliz un diseo de bloques al azar (DBCA) trifactorial, con tres tiempos de hidratacin en frio, con las soluciones hidratantes EverFlor STS, HTP-1R, Chrysal RVB en las variedades de Haiku, Virgilio y Foratini de clavel con tres repeticiones. Se registr el consumo de la solucin hidratante, y das de vida en florero al cabeceo del 25 % de las flores. El tiempo de hidratacin de 6 horas con 195,33 cc; la solucin hidratante EverFlor STS, con 206,59 cc y la variedad Foratini con 260,00 cc alcanzaron el mayor consumo de la solucin hidratante. Las interacciones T3*S1 (6 horas*EeverFlor STS) con 213,00 cc; T2*V3 (2 horas*Foratini), con 260 cc; S3*V3 (Chrysal RVB*Foratini) y T3*S2*V3 (6 horas*HTP_1R*Foratini), con 260 cc logr el mayor volumen de solucin consumida. El tiempo de hidratacin de 6 horas con 11,15 das; la solucin hidratante EverFlor STS, con 15,48 das y la variedad Foratini con 12,33 das. alcanzaron la mayor vida en florero hasta el cabeceo del 25% de sus flores. Las interacciones T3*S1 (6 horas*EverFlor STS) con 17,11 das; T3*V3 (6 horas*Foratini) y T2*V3 (2 horas*Foratini) con 14,00 das; S1*V3 (EverFlor STS*Foratini) con 16,67 das; T3*S1*V3 (6 horas* EverFlor STS *Foratini) con 18 das alcanzaron la mayor vida en florero hasta el cabeceo del 25% de sus flores.
Palabras clave: Clavel; Tiempos-Hidratacin; Soluciones-hidratante; Variedad-clavel; Horas frio; vida-florero.
Abstract
In this study, the behavior of carnations (Dianthus caryophyllus L.) after three cold hydration times was evaluated with three solutions in postharvest. A three-factor randomized block design (DBCA) was used, with three cold hydration times, with the EverFlor STS, HTP-1R, Chrysal RVB hydrating solutions in the Haiku, Virgilio and Foratini carnation varieties with three repetitions. The consumption of the hydrating solution and the days of life in the vase at nodding of 25% of the flowers were recorded. The hydration time of 6 hours with 195.33 cc; the EverFlor STS hydrating solution, with 206.59 cc and the Foratini variety with 260.00 cc reached the highest consumption of the hydrating solution. The interactions T3*S1 (6 hours*EeverFlor STS) with 213.00 cc; T2*V3 (2 hours*Foratini), with 260 cc; S3*V3 (Chrysal RVB*Foratini) and T3*S2*V3 (6 hours*HTP_1R*Foratini), with 260 cc achieved the highest volume of solution consumed. The hydration time of 6 hours with 11.15 days; the EverFlor STS hydrating solution, with 15.48 days and the Foratini variety with 12.33 days. achieved the longest vase life until 25% of their flowers had tipped over. The interactions T3*S1 (6 hours*EverFlor STS) with 17.11 days; T3*V3 (6 hours*Foratini) and T2*V3 (2 hours*Foratini) with 14.00 days; S1*V3 (EverFlor STS*Foratini) with 16.67 days; T3*S1*V3 (6 hours* EverFlor STS *Foratini) with 18 days reached the longest vase life until 25% of their flowers had toppled.
Keywords: Carnation; Hydration times; Hydrating solutions; Carnation variety; Cold hours; Vase life.
Resumo
Neste estudo avaliou-se o comportamento do cravo (Dianthus caryophyllus L.) na ps-colheita em trs tempos de hidratao a frio com trs solues. Utilizou-se o delineamento em blocos casualizados de trs fatores (DBCA), com trs tempos de hidratao a frio, com as solues hidratantes EverFlor STS, HTP-1R, Chrysal RVB nas variedades de cravo Haiku, Virgilio e Foratini, com trs repeties. Registou-se o consumo da soluo hidratante e os dias de vida no vaso com 25% das flores inclinadas. Tempo de hidratao de 6 horas com 195,33 cc; A soluo hidratante EverFlor STS, com 206,59 cc, e a variedade Foratini, com 260,00 cc, apresentaram o maior consumo de soluo hidratante. Interaes T3*S1 (6 horas*EeverFlor STS) com 213,00 cc; T2*V3 (2 horas*Foratini), com 260 cc; O S3*V3 (Chrysal RVB*Foratini) e o T3*S2*V3 (6 horas*HTP_1R*Foratini), com 260 cc, atingiram o maior volume de soluo consumido. Tempo de hidratao de 6 horas com 11,15 dias; Soluo hidratante EverFlor STS, com 15,48 dias e a variedade Foratini com 12,33 dias. Alcanaram a maior vida til no vaso at que 25% das suas flores murcharam. Interaes T3*S1 (6 horas*EverFlor STS) com 17,11 dias; T3*V3 (6 horas*Foratini) e T2*V3 (2 horas*Foratini) com 14,00 dias; S1*V3 (EverFlor STS*Foratini) com 16,67 dias; T3*S1*V3 (6 horas* EverFlor STS *Foratini) aos 18 dias atingiu o maior tempo de vida em vaso at que 25% das suas flores caram.
Palavras-chave: Cravinho; Tempos-Hidratao; Solues hidratantes; Variedade-cravo; Horas frias; vida em vaso.
Introduccin
En los ltimos aos, la industria de las flores ha emergido como una significativa generadora de divisas para la nacin, debido a su actividad en el mercado mundial. Las flores naturales han experimentado un notable crecimiento como parte de la actividad exportadora que se inici en nuestro pas en 1980. Este desarrollo ha llevado a la diversificacin de las ventas, abarcando diversas especies, tipos y colores de flores que constituan el producto nacional. Entre los principales destinos de estas exportaciones se encuentran Estados Unidos, Holanda, Rusia, Canad, Alemania, Italia, entre otros pases (Espinoza, 2019).
Las flores de Ecuador se destacan a nivel mundial debido a su calidad y belleza excepcionales, gracias a la ubicacin geogrfica del pas, que posee microclimas y una luminosidad que confiere atributos singulares a las flores, como tallos robustos, largos y perfectamente erguidos, botones grandes, colores intensos y una larga longevidad de vida en florero (Guaita-Pradas et al., 2023).
La necesidad de tener flores cortadas de calidad ha provocado una tendencia hacia una mayor concentracin en el sector de la produccin por lo tanto ha generado que los productores se vean obligados a explorar nuevas opciones que les permitan mejorar tanto su produccin como su competitividad en los mercados nacional e internacional. Para obtener flores de calidad, el manejo de la postcosecha es muy importante al igual que el manejo durante la etapa de produccin. Por lo tanto, resulta fundamental implementar tratamientos de hidratacin efectivos, dada la alta susceptibilidad natural del producto a deteriorarse (Varela, 2008).
Un indicador clave de la calidad de la flor cortada es su longevidad en el florero, medida por el perodo de tiempo que transcurre desde que los tallos se colocan en el florero hasta que pierden su valor ornamental, ya sea por cabeceo o por entrar en su etapa de marchitez natural (Verdonk et al., 2023).
Importancia del cultivo de clavel en el Ecuador
El cultivo de claveles contribuye significativamente para la economa de los pases productores y a la generacin de empleo, por su alta demanda se ha motivado a empresas a especializarse en esta actividad para ofrecer soluciones a clientes que buscan este producto (Caisaluisa & Taco, 2019). Las flores ecuatorianas tienen prestigio y reconocimiento mundial por su calidad y belleza gracias a la ubicacin geogrfica del pas. En la ltima dcada la industria de florcola ecuatoriana ha experimentado un notable crecimiento de manera exitosa en los mercados globales, las rosas son la principal fuente de ingresos para el sector, generando alrededor de $325.000 millones de dlares anuales, pero existen otras contribuciones significativas como el clavel, que aporta $3.880 millones, los crisantemos con $1.400 millones y las gypsophilias con $47.000 millones (Lpez Torres, 2009).
Segn Selecta one cut flowers las variedades de clavel ms cotizadas son: la variedad Haiku por su color violeta, su produccin es muy alta con una velocidad rpida, una tolerancia de fusarium baja y su vida en florero muy alta. Virgilio de brillante color de roja, su produccin rpida y a gran escala, al igual que la variedad Foratini de color blanco (selecta, 2021).
Soluciones de hidratacin
Al cortar los tallos de clavel, se interrumpe el suministro de agua y mediante la hidratacin permite que los tallos absorban agua de acuerdo a su necesidad, lo cual es vital para mantener su turgencia y frescura, las soluciones hidratantes para las flores tambin contienen nutrientes y conservantes que prolongan la vida de los tallos flores, sin un adecuado proceso de hidratacin (Santacruz Cruz, 2011), las flores pueden marchitarse prematuramente, perdiendo su atractivo visual y su valor comercial, por lo tanto, resulta fundamental implementar tratamientos efectivos de hidratacin y en esta investigacin se determinara cual es el tiempo adecuado para hidratar y las soluciones hidratantes ideales de acuerdo con las variedades para as obtener una mayor durabilidad de vida en florero.
A menudo, se recomienda agregar conservantes al agua donde se colocan las flores para prolongar su vida. Estos conservantes suelen contener azcar, fungicida y a veces otros productos qumicos. La absorcin del conservante se produce a travs del extremo cortado del tallo, extendindose desde all hasta las hojas y la flor, las flores que son tratadas con soluciones preservativas pueden alcanzar un tamao superior comparadas con las que se mantienen en agua pura (Kingham, 1974).
EverFlor, 2019 STS Tensoactivo es un producto diseado especficamente para tratar flores que son sensibles al etileno, inhibe los efectos perjudiciales de este gas para proteger las flores contra el envejecimiento prematuro su componente principal es un complejo estabilizador compuesto por tiosulfato de plata, es compatible con otros productos que se utilizan comnmente en la etapa posterior a la cosecha, como el cido ctrico, el azcar, los biosidas, entre otros (Patio, 2011).
HTP-1R, 2019, ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias y la liberacin de enzimas por los tallos para evitar obstrucciones en los conductos vasculares, deshidratacin de las hojas, una apertura deficiente de las flores y una vida til limitada cuando se colocan en un florero. El tiempo mnimo de tratamiento es de 4 horas, mientras que el mximo es de 72 horas. La solucin preparada tiene una vida til de 4 a 7 das y no se deben mezclar soluciones residuales con preparaciones frescas (Patio, 2011).
Chrysal RVB, 2023 contiene sulfato de aluminio, tiene la capacidad de actuar como un bactericida en la solucin utilizada para mantener las flores. Este compuesto ayuda a retrasar la proliferacin de bacterias y acta como un agente antimicrobiano en la solucin. Adems, promueve la absorcin de agua, lo cual previene el marchitamiento prematuro de las rosas (Cepeda, 2023).
Metodologa
La cosecha se realiz de manera manual a partir de las 7 am, efectuando un corte a una longitud de 65 a 70 cm de acuerdo con la variedad, luego se realiz el enmallado colocando 60 tallos florales por malla y su respectiva etiqueta en la cual consta la variedad, fecha, numero de bloque.
Los tallos florales fueron trasladados en condiciones secas, sin exceder los 20 minutos hacia el rea de postcosecha para ubicaros en estanteras clasificando de acuerdo al nmero de bloque para retirar las flores que mostraban cualquier tipo de perjuicio, deformaciones fisiolgicas, daos mecnicos o fitosanitarios de acuerdo con la longitud de los tallos. El embonche cuenta de ramos de 25 tallos en dos pisos en el primer piso se coloca 16 tallos y en el segundo piso 9 tallos, cada tallo con 5 pares de hojas, luego se sujeta la parte inferior de los tallos con una liga de caucho y se coloca el capuchn.
La Hidratacin en fro se realiz con las soluciones se prepararon en diversas tinas con cada uno de los productos hidratantes segn las dosis recomendadas por la Florcola Azeriflores S.A. La distribucin en el cuarto frio de las diferentes tinas con dos litros con las diferentes soluciones se realiz previo a un sorteo de los tratamientos mediante una ruleta online. Los bunch de las diferentes variedades fueron colocados tambin de acuerdo con un previo sorteo de tratamientos con una ruleta online.
Segn los tratamientos respectivos se quitaron los ramos de acuerdo con el nmero de horas establecido para el proceso de hidratacin en fro para pesar los ramos y se registrar los datos del volumen de la solucin residual en cada una de las tinas.
Para el empaque de los bunch se utiliz papel peridico en cajas de cartn y para asegurarlas se sujet con zunchos. Luego las cajas fueron puestas para simulacin del vuelo y transporte hasta que llegue al consumidor para lo cual se etiquetaron las cajas (nombre, fecha, variedad, destino) y se ubicaron en el cuarto frio hasta la tarde que es la hora de hacia Quito en el transporte refrigerado con destino a una agencia de carga.
Al da siguiente las cajas retornan a la finca y se colocan nuevamente en el cuarto frio por 5 das. Para un da despus en horas de la maana se sacarlo a un ambiente normal y se les dio varios movimientos y golpes a las cajas simulando que estos aspectos se dan en el transcurso del viaje y en horas de la tarde de volvi a colocar en el cuarto frio. Un da posterior a esto se abrieron las cajas y se procedi a cortar dos centmetros de la parte inferior de los tallos, con la finalidad de que se puedan colocar homogneamente en los floreros.
Al completar la simulacin y tomando en cuenta que los bunch llegaron al consumidor final, se procedi a la evaluacin de los tratamientos, se retir el capuchn del bunch y se realiz un corte de 2 centmetros de los tallos de manera horizontal, luego se retir la liga y se coloc los tallos sueltos en floreros de plstico con boca ancha con 2000 ml de agua tratada. Se contaron los das en los cuales se observ el siguiente aspecto de cabeceo del 50% de los tallos florales (13 tallos) y el cumpliendo con el cabeceo del 50% de los tallos florales se procedi a retirarlos de los floreros.
Para el anlisis para los tratamientos el consumo de la solucin hidratante durante el proceso de hidratacin en frio mediante una probeta se midi el volumen (ml) de la solucin hidratante despus de haber colocado los tallos florales y cumpliendo sus diferentes tiempos de hidratacin en frio. Tambin se contabiliz los das a parir del primer da en el cual se coloc los tallos florales en los floreros, hasta que present el cabeceo del 25%.
Materiales y mtodos
La presente investigacin se realiz en la Provincia de Cotopaxi, cantn Pujili, en la florcola Azeriflores S.A, situada a una altitud de 2928 msnm, es una zona climtica Semirido-mesotrmica, con temperaturas entre 10 a 15 C, precipitacin anual de 500 a 1000 mm y una humedad relativa 70-86%.
Se utiliz un diseo de bloques Completos al azar (DBCA), trifactorial A x B x C con 27 tratamientos y 3 repeticiones con un total de 81 unidades experimentales, donde A corresponde al tiempo de hidratacin en frio, B corresponde a la solucin hidratante y C corresponde a las variedades (Tabla 1).
Tabla 1. Factores en estudio
Tiempos de hidratacin en fro |
Soluciones hidratantes |
Variedades |
T1 30 minutos T2 2 horas T3 6 horas |
S1 EverFlor STS S2 HTP-1R S3 Chysal RVB |
V1 Haiku V2 Virgilio V3 Foratini |
Realizado por: Ruiz, Ximena. 2024
Resultados y discusin
Cantidad de solucin consumida en centmetros cbicos (cc) en hidratacin en fro
En el anlisis de varianza para consumo en cc de solucin hidratante en fro, se observ que existen diferencias altamente significativas para tiempo de hidratacin, soluciones hidratantes, variedades, tiempo de hidratacin*solucin hidratante, tiempo de hidratacin*variedades, soluciones hidratantes*variedades y tiempo de hidratacin*soluciones nutritivas*variedades, con un coeficiente de variacin de 0.25 % (Tabla 2).
Tabla 2: Anlisis de varianza para consumo de la solucin hidratante en centmetros cbicos (cc).
Fuente de variacin |
Grado de libertad |
P-valor |
Sig |
Repeticiones Tiempo de hidratacin Soluciones hidratantes Variedades Tiempo de hidratacin *Soluciones hidratantes Tiempo de hidratacin* Variedades Soluciones hidratantes*variedades Tiempo de hidratacin*Soluciones hidratantes*Variedades Error Total C.V. |
2 2 2 2 4 4 4 8 52 80 0,25% |
0,6858 <0,0001 <0,0001 <0,0070 <0,0001 <0,0001 <0,0001 <0,0001
|
ns ** ** ** ** ** ** ** |
p-valor > 0,05 y > 0,01 = ns; p-valor < 0,05 y > 0,01 = *; p-valor < 0,05 y < 0,01= **
Realizado por: Ruiz Ximena, 2024.
En la prueba de Tukey al 5% para tiempo de hidratacin (Grfico 1), se determinaron 3 grupos, en el grupo A con el mayor volumen de solucin hidratante consumida 195,33 cc se ubic las 6 horas de hidratacin, en el grupo C el menor volumen de solucin consumida 181,74 cc fue con 30 minutos de hidratacin.
Grfico 1. Prueba de Tukey al 5% para consumo de la solucin en fro en tiempo de hidratacin.
Realizado por: Ruiz Ximena, 2024.
En la prueba de Tukey al 5% para tipos de solucin hidratante (Grfico 2), se observa 3 grupos, en el grupo A con el mayor volumen de solucin consumida 206,59 cc se ubic la solucin Everflor STS, en el rango C con el menor volumen 171,85 cc de solucin consumida se encuentra Chrysal RVB.
Grfico 2. Prueba de Tukey al 5% para consumo de la solucin en fro en soluciones hidratantes.
Realizado por: Ruiz Ximena, 2024.
En la prueba de Tukey al 5% para variedades (Grfico 3), 3 grupos, en el grupo A con el mayor volumen de solucin consumida 260,00 cc se ubic la variedad Foratini, en el grupo C con el menor volumen de solucin consumida 133,81 cc se encontr la variedad Virgilio.
Grfico 3. Prueba de Tukey al 5% para consumo de la solucin en fro en variedades.
Realizado por: Ruiz Ximena, 2024.
En la prueba de Tukey al 5% para la interaccin tiempo de hidratacin*soluciones hidratantes (Grfico 4), se determinaron 9 grupos, en el grupo A con el mayor volumen de solucin consumida 213,00 cc se ubic la interaccin T3*S1 (6 horas*EeverFlor STS), en el grupo I con el menor volumen de solucin consumida 164,78 cc se encontr la interaccin T1*S3 (30 minutos*Chrysal RVB).
Grfico 4. Prueba de Tukey al 5% para consumo de la solucin en fro en la interaccin tiempos de hidratacin*soluciones hidratantes
Realizado por: Ruiz Ximena, 2024.
En la prueba de Tukey al 5% para la interaccin tiempo de hidratacin*variedades (Grfico 5), se determinaron 7 grupos, en el grupo A con los mayores volmenes de solucin hidratante consumida 260,00 cc se ubicaron las interacciones T2*V3 (2 horas*Foratini), T1*V3 (30 minutos*Foratini) y T2*V3 (2 horas*Foratini), en el grupo G con el menor volumen de solucin consumida 123,33 cc se encuentra la interaccin T1*V2 (30 minutos*Virgilio).
Grfico 5. Prueba de Tukey al 5% para consumo de la solucin en fro en la interaccin tiempos de hidratacin*variedades.
Realizado por: Ruiz Ximena, 2024.
En la prueba de Tukey al 5% para la interaccin soluciones hidratantes*variedades (Grfico 6), se determinaron 7 grupos, en el grupo A con los mayores volmenes de solucin hidratante consumida 260,00 cc se ubicaron las interacciones S3*V3 (Chrysal RVB*Foratini), S1V3 (Ever Flor STS*Foratini) y S2*V3 (HTP-1R*Foratini), en el grupo G con el menor volumen de solucin consumida 111,89 cc se encuentra la interaccin S3*V2 (Chrysal RVB*Virgilio).
Grfico 6. Prueba de Tukey al 5% para consumo de la solucin en fro en la interaccin soluciones hidratantes*variedades
Realizado por: Ruiz Ximena, 2024.
En la prueba de Tukey al 5% en la interaccin tiempos de hidratacin*soluciones hidratantes*variedades, (Grfico 7) se determinaron 17 grupos, en el grupo A con los mayores volmenes de solucin consumida 260,00 se ubicaron las interacciones T3*S2*V3 (6 horas*HTP-1R*Foratini), T1*S3*V3 (30 minutos*Chrysal RVB*Foratini), T2*S1*V3 (2 horas*EverFlor STS*Foratini), T2*S3*V3 (2 horas*Chrysal RVB*Foratini), T2*S2*V3 (2 horas*HTP-1R*Foratini), T1*S2*V3 (30 minutos*HTP-1R*Foratini), T1*S1*V3 (30 minutos*EverFlor STS *Foratini, T3*S3*V3 (6 horas*Chrysal RVB*Foratini), T3*S1*V3 (6 horas*EverFlor STS*Foratini), en el grupo Q con el menor volumen de solucin consumida 101.7 cc se encuentra la interaccin T1*S3*V2 (30 minutos*Chrysal RVB*Virgilio).
Grfico 7. Prueba de Tukey al 5% para consumo de la solucin en fro en la interaccin tiempo de hidratacin*soluciones hidratantes*variedades
Realizado por: Ruiz Ximena, 2024.
Se observ un mayor consumo de la solucin a las 6 horas de hidratacin. Este incremento podra deberse a que, a mayor tiempo de contacto con la solucin, mayor es la oportunidad para que se produzca la hidratacin y consecuentemente el consumo, lo que sugiere una relacin directa entre el tiempo de hidratacin y el volumen consumido. El mayor consumo de la solucin hidratante fra se registr con EverFlor STS, lo que podra atribuirse a las caractersticas particulares de esta solucin, que favorecen una mayor entrada a los tallos florales estos datos concuerdan Patio (2011), quien demostr que Everflor STS a 2 ml por litro fue el hidratante ms eficaz en el consumo de solucin en crisantemos Chrysanthemum idicum), con un consumo de 363,00 cc despus de 12 horas de hidratacin en fro. La variedad Foratini present un mayor consumo de la solucin hidratante en comparacin con las otras dos variedades. Esta diferencia podra atribuirse a factores genticos especficos de esta variedad que favorecen una mayor eficiencia en la absorcin de lquidos.
Duracin en florero al cabeceo del 25% de la flor
En el anlisis de varianza para das de vida en florero al cabeceo del 25% de la flor se observa diferencias altamente significativas para tiempo de hidratacin, soluciones hidratantes, variedades, tiempo de hidratacin*solucin hidratante, tiempo de hidratacin*variedades, soluciones hidratantes*variedades y tiempo de hidratacin*soluciones nutritivas*variedades, con un coeficiente de variacin de 1,17 % (Tabla 3)
Tabla 3: Anlisis de varianza duracin en florero al cabeceo del 25% de la flor
Fuente de variacin |
Grado de libertad |
P-valor |
Sig |
Repeticiones Tiempo de hidratacin Soluciones hidratantes Variedades Tiempo de hidratacin *Soluciones hidratantes Tiempo de hidratacin* Variedades Soluciones hidratantes*variedades Tiempo de hidratacin*Soluciones hidratantes*Variedades Error Total C.V. |
2 2 2 2 4 4 4 8 52 80 1,17% |
0,3748 <0,0001 <0,0001 <0,0001 <0,0001 <0,0001 <0,0001 <0,0001
|
ns ** ** ** ** ** ** ** |
p-valor > 0,05 y > 0,01 = ns; p-valor < 0,05 y > 0,01 = *; p-valor < 0,05 y < 0,01= **
Realizado por: Ruiz Ximena, 2024
En la prueba de Tukey al 5% para tiempo de hidratacin (Grfico 8), se determinaron 3 grupos, en el grupo A con mayor vida en florero 11,15 das se ubic las 6 horas de hidratacin, en el grupo C con menor vida en florero 7,44 das se encontr los 30 minutos de hidratacin.
Grfico 8. Prueba de Tukey al 5% para das de vida en floreo segn el tiempo de hidratacin.
Realizado por: Ruiz Ximena, 2024
En la prueba de Tukey al 5% para soluciones hidratantes (Grfico 9), se determinaron se determinaron 3 grupos, en el grupo A con mayor vida en florero con 15,48 das se ubic la solucin EverFlor STS, en el grupo C con menor vida en florero 4,89 das se encontr la solucin Chrysal RVB.
Grfico 9. Prueba de Tukey al 5% para nmero de das de vida en floreo segn la solucin hidratante.
Realizado por: Ruiz Ximena, 2024
En la prueba de Tukey al 5% para variedades (Grfico 10), se determinaron 3 grupos, en el grupo A con mayor vida en florero con 12,33 das se ubic la variedad Foratini en el grupo C con menor vida en florero 7,67 das se encontr la variedad Virgilio.
Grfico 10. Prueba de Tukey al 5% para nmero de das de vida en floreo segn las variedades.
Realizado por: Ruiz Ximena, 2024
En la prueba de Tukey al 5% para la interaccin tiempo de hidratacin*soluciones hidratantes (Grfico 11), se determinaron 9 grupos, en el grupo A con la mayor vida en florero con 17,11 das se ubic la interaccin T3*S1 (6 horas*EverFlor STS), en el grupo I con la menor vida en 2,67 das se encontr la interaccin T1*S3 (30 minutos*Chrysal RVB).
Grfico 11. Prueba de Tukey al 5% para das de vida en floreo en la interaccin tiempo de hidratacin*soluciones hidratantes.
Realizado por: Ruiz Ximena, 2024
En la prueba de Tukey al 5% para la interaccin tiempo de hidratacin*variedades (Grfico 12), se determinaron 7 grupos, en el grupo A con mayor vida en florero 14,00 das se ubicaron las interacciones T3*V3 (6 horas*Foratini) y T2*V3 (2 horas*Foratini), en el grupo G con menor vida en florero 5,33 das se ubic la interaccin T1*V2 (30 minutos*Virgilio).
Grfico 12. Prueba de Tukey al 5% para das de vida en florero en la interaccin tiempos de hidratacin*variedades.
Realizado por: Ruiz Ximena, 2024
En la prueba de Tukey al 5% para la interaccin soluciones hidratantes*variedades (Grfico 13), se determinaron 7 grupos, en el gru
po A con mayor vida en florero 16,67 das se ubicaron las interacciones S1*V3 (EverFlor STS*Foratini), S1V1 (EverFlor STS*Haiku) y S1*V2 (EverFlor STS *Virgilio), en el grupo G con menor vida en florero 3,33 das se encuentra la interaccin S3*V2 (Chrysal RVB*Virgilio).
Grfico 13. Prueba de Tukey al 5% para das de vida en florero en la interaccin soluciones hidratantes*variedades.
Realizado por: Ruiz Ximena, 2024
En la prueba de Tukey al 5% para la interaccin tiempos de hidratacin*soluciones hidratantes*variedades (Grfico 14), se determinaron 17 grupos, en el grupo A con mayor vida en florero 18,00 das se ubic la interaccin T3*S1*V3 (6 horas* EverFlor STS *Foratini), en el grupo Q con menor vida en florero 1 da se encuentra la interaccin T1*S3*V2 (30 minutos*Chrysal RVB*Virgilio).
Grfico 14. Prueba de Tukey al 5% para das de vida en florero en la interaccin tiempo de hidratacin*soluciones hidratantes*variedades.
Realizado por: Ruiz Ximena, 2024
Se observ ms das de vida en florero con 6 horas de hidratacin, esto podra deberse a que, a mayor tiempo de hidratacin los tallos permanecen ms turgentes permitindole tener una mayor vida en florero. La solucin hidratante EverFlor STS, proporcion mayor vida en florero esto podra atribuirse a que EverFlor STS STS inhibe la accin del etileno endgeno y exgeno, impidiento el cabeceo prematuro del botn floral, concuerda Patio (2011), quien demostr que Everflor STS proporciono mayor vida en florero en crisantemos (Chrysanthemum idicum), La variedad Foratini ms das de vida en florero esto puede deberse a las caractersticas genticas de la variedad.
Conclusiones
Las soluciones de hidratacin tienen un impacto significativo en el proceso de absorcin de agua este efecto se manifiesta en cambios en la velocidad y la eficiencia con la que los tallos florales absorben el agua, dependiendo de la composicin y la concentracin de las soluciones hidratantes utilizadas.
El tiempo de hidratacin de 6 horas con 195,33 cc; la solucin hidratante EverFlor STS, con 206,59 cc y la variedad Foratini con 260,00 cc alcanzaron el mayor consumo de la solucin hidratante.
Las interacciones T3*S1 (6 horas*EeverFlor STS) con 213,00 cc; T2*V3 (2 horas*Foratini), T1*V3 (30 minutos*Foratini) y T2*V3 (2 horas*Foratini) con 260 cc; S3*V3 (Chrysal RVB*Foratini), S1V3 (Ever Flor STS*Foratini) y S3*V3 (Crysal RVB*Foratini) y T3*S2*V3 (6 horas*HTP_1R*Foratini), T1*S3*V3 (30 minutos*Chrysal RVB*Foratini), T2*S1*V3 (2 horas*EverFlor STS*Foratini), T2*S3*V3 (2 horas*Chrysal RVB*Foratini), T2*S2*V3 (2 horas*HTP-1R*Foratini), T1*S2*V3 (30 minutos*HTP-1R*Foratini), T1*S1*V3 (30 minutos*EverFlor STS *Foratini, T3*S3*V3 (6 horas*Crysal RVB*Foratini), T3*S1*V3 (6 horas*EverFlor STS*Foratini) con 260 cc lograron los mayores volmenes de solucin consumida.
La solucin hidratante contribuy positivamente a prolongar la vida til, mantener la frescura y la calidad de los tallos florales durante un tiempo prolongado.
El tiempo de hidratacin de 6 horas con 11,15 dias; la solucin hidratante EverFlor STS, con 15,48 das y la variedad Foratini con 12,33 das. alcanzaron la mayor vida en florero hasta el cabeceo del 25% de sus flores.
Las interacciones T3*S1 (6 horas*EverFlor STS) con 17,11 das; T3*V3 (6 horas*Foratini) y T2*V3 (2 horas*Foratini) con 14,00 das; S1*V3 (EverFlor STS*Foratini), S1V1 (EverFlor STS*Haiku) y S1*V2 (EverFlor STS *Virgilio) con 16,67 das; T3*S1*V3 (6 horas* EverFlor STS *Foratini) con 18 das alcanzaron la mayor vida en florero hasta el cabeceo del 25% de sus flores.
Referencias
1. Caisaluisa, E., & Taco, E. (2019). Anlisis de los costos de produccin de las microempresas dedicadas al cultivo de claveles en el barrio Patutn de la parroquia Eloy Alfaro de la provincia de Cotopaxi. https://rraae.cedia.edu.ec/Record/UTC_73 ada7863157599789dc5d1cb63755ad
2. Cepeda, E. (2023). Evaluacin de dos soluciones de hidratacin en rosas de exportacin (rosa sp) variedad mondial.
3. Chrysal RVB. (2023). Ficha tcnicaChrysal RVB.https://www.chrysal.com/sites/ default/ files/ps_chrysal_rvb.pdf
4. Espinoza, K. (2019). Importancia del sector floricultor en el desarrollo econmico y social del ecuador, perodo 2013-2017. https://rraae.cedia.edu.ec/Record/UG_ 2be598bb2d467703d416bc8122c4ed8a
5. EverFlor. (2019). FICHA TECNICA EVERFLOR STS (2ml/l). https://www. chrysal.com/sites/default/files/ps_te571_ever_flor_sts.pdf
6. Guaita-Pradas, I., Rodrguez-Maay, L. O., & Marques-Perez, I. (2023). Competitiveness of Ecuadors Flower Industry in the Global Market in the Period 20162020. Sustainability, 15(7). https://doi.org/10.3390/su15075821
7. HTP-1R. (2019). Ficha tcnica HTP-1R. http://www.grupohtp.com/panel/ productos/ FICHATECNICA1R.pdf
8. Kingham. (1974). Produccin comercial de claveles.
9. Lpez Torres, L. (2009). Anlisis de la Produccin Florcola en el Ecuador y su exportacin durante el periodo 2006-2007 [bachelorThesis, Universidad del Azuay]. http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1070
10. Patio, J. (2011). Efecto de tres hidratantes hormonales en cuatro variedades de crisantemo (chrysanthemum idicum) durante la post-cosecha en Antonio ante, Imbabura.https://rraae.cedia.edu.ec/Record/UTN_d7fb2c369e3634113ebe160e302d09f1
11. Reyes. (2019). Anlisis econmico de experimentos afrolas con presupuestos pariales. https://cenida.una.edu.ni/pperiodicas/ppe10r456.pdf
12. Santacruz Cruz, A. C. (2011). Efecto de tres tiempos de refrigeracin y tres soluciones hidratantes en el manejo postcosecha de tres variedades de Rosas de exportacion en Quichinche Imbabura [bachelorThesis]. https://repositorio.utn.edu.ec/handle/12345 6789/261
13. Selecta. (2021). Selecta Cut Flower Dianthus Virtual Tour. https://www. selectacutflowers.com/en/new/40/selecta-cut-flower-dianthus-virtual-tour
14. Varela, I. G. (2008). INGENIERA AGROPECUARIA.
15. Verdonk, J. C., van Ieperen, W., Carvalho, D. R. A., van Geest, G., & Schouten, R. E. (2023). Effect of preharvest conditions on cut-flower quality.
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/