Evaluación a tres tiempos de hidratación en frio con tres soluciones en las variedades haiku, virgilio y foratini (Dianths caryophyllus L.) en Cotopaxi
Resumen
En este estudio se evaluó el comportamiento a tres tiempos de hidratación en frio con tres soluciones en clavel (Dianthus caryophyllus L.) en postcosecha. Se utilizó un diseño de bloques al azar (DBCA) trifactorial, con tres tiempos de hidratación en frio, con las soluciones hidratantes EverFlor STS, HTP-1R, Chrysal RVB en las variedades de Haiku, Virgilio y Foratini de clavel con tres repeticiones. Se registró el consumo de la solución hidratante, y días de vida en florero al cabeceo del 25 % de las flores. El tiempo de hidratación de 6 horas con 195,33 cc; la solución hidratante EverFlor STS, con 206,59 cc y la variedad Foratini con 260,00 cc alcanzaron el mayor consumo de la solución hidratante. Las interacciones T3*S1 (6 horas*EeverFlor STS) con 213,00 cc; T2*V3 (2 horas*Foratini), con 260 cc; S3*V3 (Chrysal RVB*Foratini) y T3*S2*V3 (6 horas*HTP_1R*Foratini), con 260 cc logró el mayor volumen de solución consumida. El tiempo de hidratación de 6 horas con 11,15 días; la solución hidratante EverFlor STS, con 15,48 días y la variedad Foratini con 12,33 días. alcanzaron la mayor vida en florero hasta el cabeceo del 25% de sus flores. Las interacciones T3*S1 (6 horas*EverFlor STS) con 17,11 días; T3*V3 (6 horas*Foratini) y T2*V3 (2 horas*Foratini) con 14,00 días; S1*V3 (EverFlor STS*Foratini) con 16,67 días; T3*S1*V3 (6 horas* EverFlor STS *Foratini) con 18 días alcanzaron la mayor vida en florero hasta el cabeceo del 25% de sus flores.
Palabras clave
Referencias
Caisaluisa, E., & Taco, E. (2019). Análisis de los costos de producción de las microempresas dedicadas al cultivo de claveles en el barrio Patután de la parroquia Eloy Alfaro de la provincia de Cotopaxi. https://rraae.cedia.edu.ec/Record/UTC_73 ada7863157599789dc5d1cb63755ad
Cepeda, E. (2023). Evaluación de dos soluciones de hidratación en rosas de exportación (rosa sp) variedad mondial.
Chrysal RVB. (2023). Ficha técnica–Chrysal RVB.https://www.chrysal.com/sites/ default/ files/ps_chrysal_rvb.pdf
Espinoza, K. (2019). Importancia del sector floricultor en el desarrollo económico y social del ecuador, período 2013-2017. https://rraae.cedia.edu.ec/Record/UG_ 2be598bb2d467703d416bc8122c4ed8a
EverFlor. (2019). FICHA TECNICA EVERFLOR STS (2ml/l). https://www. chrysal.com/sites/default/files/ps_te571_ever_flor_sts.pdf
Guaita-Pradas, I., Rodríguez-Mañay, L. O., & Marques-Perez, I. (2023). Competitiveness of Ecuador’s Flower Industry in the Global Market in the Period 2016–2020. Sustainability, 15(7). https://doi.org/10.3390/su15075821
HTP-1R. (2019). Ficha técnica HTP-1R. http://www.grupohtp.com/panel/ productos/ FICHATECNICA1R.pdf
Kingham. (1974). Producción comercial de claveles.
López Torres, L. (2009). Análisis de la Producción Florícola en el Ecuador y su exportación durante el periodo 2006-2007 [bachelorThesis, Universidad del Azuay]. http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1070
Patiño, J. (2011). Efecto de tres hidratantes hormonales en cuatro variedades de crisantemo (chrysanthemum idicum) durante la post-cosecha en Antonio ante, Imbabura.https://rraae.cedia.edu.ec/Record/UTN_d7fb2c369e3634113ebe160e302d09f1
Reyes. (2019). Análisis económico de experimentos afríolas con presupuestos pariales. https://cenida.una.edu.ni/pperiodicas/ppe10r456.pdf
Santacruz Cruz, A. C. (2011). Efecto de tres tiempos de refrigeración y tres soluciones hidratantes en el manejo postcosecha de tres variedades de Rosas de exportacion en Quichinche – Imbabura [bachelorThesis]. https://repositorio.utn.edu.ec/handle/12345 6789/261
Selecta. (2021). Selecta Cut Flower Dianthus Virtual Tour. https://www. selectacutflowers.com/en/new/40/selecta-cut-flower-dianthus-virtual-tour
Varela, I. G. (2008). INGENIERA AGROPECUARIA.
Verdonk, J. C., van Ieperen, W., Carvalho, D. R. A., van Geest, G., & Schouten, R. E. (2023). Effect of preharvest conditions on cut-flower quality.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i2.8934
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/