Análisis multicriterio de las áreas óptimas mediante SIG para la ubicación de un relleno sanitario en el cantón Chone, provincia de Manabí
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo la identificación de áreas óptimas para la ubicación de un relleno sanitario en el cantón Chone. Por consiguiente, la metodología consistió en la aplicación de criterios de diseño para calcular las dimensiones que podría ocupar un relleno sanitario hasta el año 2040, dando como resultado una proyección poblacional de 130.696 habitantes para dicho año, con una generación per cápita de residuos sólidos de 0.58 kg/hab/día, necesitando un área total de 12.34 ha. Asimismo, se clasificaron y evaluaron 9 criterios ambientales mediante el Proceso de Jerarquía Analítica, donde se promediaron los criterios de 5 especialistas en el campo para crear una matriz única. Esto arrojó los porcentajes de influencia de cada criterio, siendo la distancia a áreas protegidas y la pendiente los de mayor influencia, con 29% y 21%, respectivamente. Una vez determinada la influencia de cada criterio, se aplicó el modelo multicriterio mediante SIG, que identificó 20 áreas óptimas para la construcción de un relleno sanitario, abarcando un total de 18.196.04 ha, lo que representa un 5.36 % de toda la extensión del cantón. Entre las áreas óptimas identificadas por el modelo multicriterio, se aplicó el Índice de Gravelius, para determinar cuál es la mejor área óptima según la forma de la superficie para ser aprovechada. Se identificó que el polígono más cercano a 1 es el número 16, con un valor de 1.19 y con un área de 1.198.70 ha.
Palabras clave
Referencias
Acuerdo ministerial 061. (2015). Registro Oficial N°856 Reforma del libro VI del texto unificado de legislación secundaria 4 de mayo del 2015. Quito.
Ajim, A., Kausar, S. S., Ahmad, A., y Mohd, M. (2022). A GIS-based novel approach for suitable sanitary landfill site selection using integrated fuzzy analytic hierarchy process and machine learning algorithms. Environ Sci Pollut Res, 29, 31511–31540. https://doi.org/10.1007/s11356-021-17961-x
Ali, A., Farhana, P., Al-Ansari, N., y Van Nam, T. (2021). Sanitary landfill site selection by integrating AHP and FTOPSIS with GIS: a case study of Memari Municipality, India. Environmental Science and Pollution Research, 28(8), 1-23. https://doi.org/10.1007/s11356-020-11004-7
Arevalo, y Sandoya. (2021). Determinación de áreas óptimas para un relleno sanitario en Lomas de Sargentillo, Isidro Ayora y Pedro Carbo, provincia del Guayas. Guayaquil: [Tesis de Pregado, Universidad Agraria del Ecuador]. https://cia.uagraria.edu.ec/index.php
Arias-Gómez, J., Villasís-Keever, M. Á., y Miranda Novales, M. G. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Revista Alergia México, 63(2), 201-206. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=486755023011
Belalcázar, U. I. (2019). Identificación de áreas óptimas para la localización de un relleno sanitario en las subregiones norte y oriente del Valle del Cauca. Entorno Geografico, 18, 46-78. https://doi.org/10.25100/eg.v0i18.8626
Charpentier, A. A., Freire, M. J., Carrera, V. D., y Haro, R. M. (2018). Modelamiento espacial en la ubicación de un relleno sanitario para la zona de Intag, cantón Cotacachi, Ecuador. FIGEMPA: Investigación y Desarrollo, 1(2), 36-42. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8529793
Cobos, M. S., Solano, P. J., y Gárate, R. C. (2021). Criterios de selección para un sitio de disposición final de residuos sólidos no peligrosos. Revisión de normas ambientales latinoamericanas y su contraste con la norma Ecuatoriana. Rev. Int. Contam. Ambiente, 37, 39-53. https://doi.org/10.20937/RICA/53660
Cobos, Solano, J., Vera, A., y Monge, J. (2017). EJE 02-02 Análisis multicriterio basado en GIS para identificar potenciales áreas de emplazamiento de un relleno sanitario mancomunado en la provincia del Azuay. Memorias Y Boletines De La Universidad Del Azuay, 14(1), 51-62. https://doi.org/10.33324/memorias.v1iXVI.48
Código Orgánico del Ambiente. (2018). Registro Oficial Orgáno del Gobierno del Ecuador. Quito: Ley 0; Registro Oficial Suplemento 983.
Constitución de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito: Decreto Legislativo; 2008., Registro Oficial 449 de 20 de octubre del 2008.
De La Cruz-Cabrera, V., Carrillo, S., y González, M. (2020). Manejo y disposición de residuos sólidos en la comunidad de Portobelo, Colón. Revista Científica Orbis Cógnita, 4(2), 1-23. https://doi.org/10.48204/j.orbis.v4n2a1
Díaz, G. M. (2022). Revisión de técnicas de análisis demográficos y aplicación a datos reales. Granada, España: [Tesis de Maestría, Universidad de Granada]. https://masteres.ugr.es/estadistica-aplicada/docencia/trabajo-fin-master/antiguo
Digambar, C. P., Lakshmikanthan, Papiya, M., Sunil, K., y Rakesh, K. (septiembre de 2019). Determination of ignition temperature of municipal solid waste for understanding surface and sub-surface landfill fire. ScienceDirect, 97(2), 123-130. https://doi.org/10.1016/j.wasman.2019.08.002
Duque, C. M., Durango, V. C., y Carvajal, H. V. (2020). Propuesta de un método de evaluación multicriterio como herramienta para determinar zonas óptimas de ubicación de rellenos sanitarios utilizando sistemas de información geográfica. Sello Editorial Tecnológico de Antioquia. https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1123
Estacio, V. J., Tinoco, G. Ó., Díaz, T. V., y Moore, T. R. (2021). Sistemas de Información Geográfica y Localización de unRelleno Sanitario en Cerro de Pasco. Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 24(48), 217-227. https://doi.org/10.15381/iigeo.v24i48.21774
GAD Municipal Chone. (2018). Ordenanza para la gestión y manejo externo de los desechos sanitarios generados en el cantón chone. Chone: GADM Chone. https://www.chone.gob.ec/?gc=37
GAD Municipal Chone. (2019). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Chone. https://www.chone.gob.ec/index.php
GAD Municipal Chone. (2023). Geografía. https://www.chone.gob.ec/?gc=19
García, C. M., Mussi, R., Paiva, D., Fariña, V., y Villalba, T. (2020). Capacidad de acogida del territorio para la ubicación óptima de rellenos sanitarios en el Departamento de Itapúa, Paraguay. VIII Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos, 3, 2-9. https://www.researchgate.net/publication/339212901_Capacidad_de_acogida_del_territorio_para_la_ubicacion_optima_de_rellenos_sanitarios_en_el_Departamento_de_Itapua_Paraguay/citations
Giménez, V. M., y Cardozo, C. C. (2012). Localización óptima de relleno sanitario aplicando técnicas multicriterio en sistemas de información geográfica (SIG) en el área metropolitana del Alto Paraná. Actas 7mo Congreso de Medio Ambiente AUGM, 2(1), 4. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26832
González, B. M., García, L., y Adolfo, I. (2023). Análisis de la ubicación óptima de un relleno sanitario a través de una metodología multicriterio, en el municipio de León, Guanajuato, México. Actas del X Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos: Hacia la circularidad y el residuo cero, 10(7), 800-820. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9094806
Guerra, E. (2014). Daños a la salud por mala disposición de residuales sólidos y líquidos en Dili , Timor Leste. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 52(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttextypid=S1561-30032014000200011
Hazhir, K., Hooshyar, H., y Abdulfattah, A. A. (2022). Chapter 16 - Municipal landfill site selection and environmental impacts assessment using spatial multicriteria decision analysis: A case study. Computers in Earth and Environmental Sciences, 3(2), 235-244. https://doi.org/10.1016/B978-0-323-89861-4.00030-0
Hernández. (2022). El estudio del crecimiento de las poblaciones humanas. Papeles De Población, 3(10), 17-20. https://rppoblacion.uaemex.mx/article/view/18438
Hernández, C. D., Aldo, M. J., de Carvalho, H., y Pérez, d. M. (2018). Aplicación del software VENSIM para el auxilio del dimensionamiento de depósitos de residuos sólidos. Matanzas, Cuba: Universidad de Matanzas. http://monografias.umcc.cu/monos18.htm
Herrera, J., Rojas, M. J., y Anchía, L. D. (2016). Tasas de generación y caracterización de residuos sólidos ordinarios en cuatro municipios del área metropolitana Costa Rica. Revista Geográfica de América Central, 2(57), 235-260. https://doi.org/10.15359/rgac.57-2.9
Hussein, I., Shafy, A., y Mansour, M. S. (2018). Solid waste issue: Sources, composition, disposal, recycling, and valorization. Egyptian Journal of Petroleum, 27(4), 1275-1290. https://doi.org/10.1016/j.ejpe.2018.07.003
INEC. (2022). Base de Datos de Censo Poblacional y Vivienda. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNWUzMjQwOWMtZjFhOS00NjczLTk0YTItNjcwZmRmY2YxMjkyIiwidCI6ImYxNThhMmU4LWNhZWMtNDQwNi1iMGFiLWY1ZTI1OWJkYTExMiJ9
Jain, R., Lloyd, U., Balbach, H., y Webb, M. D. (2012). Chapter Two - Environmental Laws and Regulations. Handbook of Environmental Engineering Assessment, 19-65. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-388444-2.00002-6
Jaramillo, J. (2002). Guía para el diseño, construcción y operación de rellenos sanitarios manuales. Una solución para la disposición final de residuos sólidos municipales en pequeñas poblaciones (Vol. 1). Universidad de Antioquia y Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente. https://iris.paho.org/handle/10665.2/55275
Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, U. y. (2016). Ley s/n (Suplemento del Registro Oficial 790, 5-VII-2016.
Ley Orgánica de Salud. (2022). Última Reforma: Segundo Suplemento del Registro Oficial 53, 29-IV-2022.
Loor, G. I., Rezabala, E. A., Sánchez, B. Y., y Pozo, R. J. (2020). El método Delphi: Una aproximación a su utilización en la evaluación del desempeño en Ecuador. Dominio de las ciencias, 6(4), 1462-1483. https://doi.org/10.23857/dc.v6i4.1560
López, D. P. (2009). Diseño relleno sanitario manual Huanuni. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andres. https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/12802
Lozano-Caballero, .. G.-R.-G.-H., Martínez-Salinas, R. I., y Nájera-Aguilar, H. A. (2016). Remoción de carga orgánica en lixiviados por medio de un biofiltro empacado con residuos estabilizados. Espacio I+D, Innovación más Desarrollo, 5(12). https://doi.org/doi.org/10.31644/IMASD.12.2016.a01
MAATE. (2023). Proyecto de Gestión de residuos sólidos y economía circular inclusiva (GRECI). https://www.ambiente.gob.ec/c1-plan-nacional-de-residuos-solidos-no-peligrosos-desarrollado/
Mena, F. C., Morales, H. Y., Ormazábal, R. Y., y Gajardo, V. J. (2015). Localización de un relleno sanitario en la comuna de parral, chile, a través de evaluación multicriterio. Localización de un relleno sanitario en la comuna de Parral, Chile, a través de evaluación multicriterio, 35(9), pp. 684-689. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33914212009
Mençik, D., Pehlivan, H., Aytekin, A., y Mençi̇k, V. (2022). SOFTWARE IN GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEMS AND CLOUD GIS SOFTWARE. International Informatics Congress (IIC2022) , 82-88. https://www.upv.es/entidades/I2T/info/890613normalc.html#:~:text=Software%20libre%3A%20Es%20aquel%20software,usuarios%20que%20lo%20han%20adquirido.
Montes, C. C. (2018). Estudio de los residuos sólidos en Colombia. Universidad Externado de Colombia. U. Externado de Colombia.: https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-estudio-de-los-residuos-solidos-en-colombia-9789587729245.html
Nantes, E. (2019). El método Analytic Hierarchy Process para la toma de decisiones. Repaso de la metodología y aplicaciones. Departamento de Ciencias de la Administración, 27(46), 54-73. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/epio/article/view/26474
Norma de Calidad Ambiental para el manejo y disposición final de desechos sólidos no peligrosos. (2015). Anexo VI, Libro VI: De la Calidad Ambiental, del Texto Unificado de la Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente.
Oteng-Ababio, M., Annepu, R., Bourtsalas, A., Intharathirat, R., y Charoenkit, S. (2018). Urban Solid Waste Management. ‘Thanos’ Bourtsalas, 5(1). https://search.sites.columbia.edu/pages/Chapter-15-Urban-Solid-Waste
Palacios, I. F. (2018). Evaluación multicriterio para la ubicación de un relleno sanitario en la ciudad de Macas, a través de la ponderación de sus variables con el Proceso Analítico Jerárquico, AHP. Revista de Ciencias de Seguridad y Defensa, 3(3), 87. https://doi.org/10.24133/rcsd.V3N3.2018.07
Pizarro, G. G. (2022). Determinación de la cantidad de lixiviados en el relleno sanitario del cantón gonzalo pizarro, ecuador. Revista Ciencia UNEMI, 15(38), 24-33. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8377306
Pon, J. (2019). Instrumentos para la implementación efectiva y coherente de la dimensión ambiental de la agenda de desarrollo. ONU: https://www.cepal.org/es/eventos/taller-regional-instrumentos-la-implementacion-efectiva-coherente-la-dimension-ambiental-la
Portilla, R. L. (2018). Métodos de estimación de poblaciones futuras. https://www.scribd.com/document/380499351/metodos-de-poblacion-futura
Saaty, T. L. (1987). The analytic hierarchy process—what it is and how it is used. Mathematical Modelling, 9, 161-176. https://doi.org/10.1016/0270-0255(87)90473-8
Sáez, A., Urdaneta, G., y Joheni, A. (3 de septiembre de 2019). Manejo de residuos sólidos en América Latina y el Caribe. Omnia, 20(3), 121-135. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=73737091009
Saldaña, D. C., y Nájera, G. O. (2019). Identificación de sitios con potencial para la disposición final de residuos sólidos urbanos en el municipio de Tepic. Rev. Int. Contam. Ambie, 35(5), 69-77. https://doi.org/10.20937/RICA.2019.35.esp02.07
Sanu, D., y Sumana, S. (2021). Identificación de posibles sitios de vertedero utilizando modelos de evaluación multicriterio y técnicas SIG para la ciudad de Kharagpur en Bengala Occidental, India. Retos ambientales, 7(2), 2-4. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2667010021002225
Tesfaye, D. W., Zelalem, A. A., y Zemed, M. F. (2023). Optimized landfill site selection for municipal solid waste by integrating GIS and multicriteria decision analysis (MCDA) technique, Hossana town, southern Ethiopia. Heliyon, 11(3), 9. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2023.e21257
Torri, S. (2017). ¿Qué es un relleno sanitario? Publicación on-line del Centro de Estudios y Desarrollo de Políticas, CECePP: https://www.researchgate.net/publication/319624681_Que_es_un_relleno_sanitario
Yue, W., Li, J., An, D., Tang, J., y Wang, Y. (2018). Site selection for municipal solid waste landfill considering environmental health risks. Resources, Conservation and Recycling, 138(1), 40-46. https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2018.07.008
Zamora, J., y Arteaga, M. (2023). El impacto de la inflación y su repercusión en la canasta básica mediante el Índice de Precios de Consumo en Ecuador. ECA Sinergia, 14(3), 77-90. https://doi.org/10.33936/ecasinergia.v14i3.5741
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i2.8930
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/